› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:La crisis viene de las hipotecas subprime, si estas no se hubieran dado no habría pasado nada pese a existir la reserva fraccionaria, ya que el problema no era de liquidez, apenas han ocurrido corralitos. El problema era que las casas estaban infladas.
sesito71 escribió:Si no hubiera reserva fraccionaria ni Reserva Federal conceder esos préstamos sería quiebra garantizada.
Las casas se inflan entre otras cosas por la expansión crediticia (más dinero, menos tipos de interés, mayor valor bienes de capital).
Luego en el otro lado quedan los inversores que ven oportunidad al ver los bajos tipos de interés pero no saben que se deben a la expansión crediticia y entonces ya se lía.
dark_hunter escribió:Y quiebra es lo que habría ocurrido si no se hubiesen rescatado los bancos.
dark_hunter escribió:El patrón oro tampoco va exento de problemas, como por ejemplo la capacidad para conseguir el suficiente oro para respaldar los préstamos, que fue uno de los motivos por lo que se cambió. O el riesgo de deflación y frenazo de la economía.
Edy escribió:hi-ban escribió:Edy escribió:El problema no esta en que creamos estar en crisis, es que nuestro pais siempre ha sido asi, pero acostumbrarse a ganar la pasta que se ganaba al principio de la llegada del euro es algo que desgraciadamente no volveremos a ver jamas
Tu debes de ser banquero o algo, porque para la gente normal la llegada del euro supuso una caida del poder adquisitivo de mas del 35%.
Espero que tengas razon y que eso no lo volvamos a ver jamás.
Si eso fuera cierto, el 95% de este pais estaria cobrando 600 euros como sueldo base, y si te fijas, los funcionarios (da igual el puesto que sea) cobran algo mas que eso. Por no mencionar la gran mayoria de puestos administrativos que AHORA han bajado el salario, pero los sueldos de 800/1000 euros ANTES del euro eran impensables. Y despues de la llegada del euro, pasaron facilmente desde las 100.000 ptas a los 1000 euretes, que no fueron tantos puestos los mileuristas, pero habia muuuchos que los cobraban, porque si no, te largabas a donde si te los pagasen.
quejica escribió:no te quito la razón pero haz el favor de no quitármela a mi porque sabes que lo que digo es verdad, la crisis se inició en USA y nos la trajeron aqui. Que si, que lo dices es cierto, pero la crisis estalló en USA con la burbuja inmobiliaria.
Axtwa Min escribió:quejica escribió:no te quito la razón pero haz el favor de no quitármela a mi porque sabes que lo que digo es verdad, la crisis se inició en USA y nos la trajeron aqui. Que si, que lo dices es cierto, pero la crisis estalló en USA con la burbuja inmobiliaria.
La crisis es como el fuego. El incendio se inició en una quema de rastrojos a 4 km de distancia, pero la condiciones climáticas, el viento, el calor, la hierba seca hizo que en menos de una hora estuviera aquí.
La crisis de España la creamos nosotros, ¿cómo? Generando una burbuja inmobiliaria y financiera.
Te pongo el mejor vídeo que explica el tema: https://www.youtube.com/watch?v=WcbKHPBL5G8
hi-ban escribió:Axtwa Min escribió:quejica escribió:no te quito la razón pero haz el favor de no quitármela a mi porque sabes que lo que digo es verdad, la crisis se inició en USA y nos la trajeron aqui. Que si, que lo dices es cierto, pero la crisis estalló en USA con la burbuja inmobiliaria.
La crisis es como el fuego. El incendio se inició en una quema de rastrojos a 4 km de distancia, pero la condiciones climáticas, el viento, el calor, la hierba seca hizo que en menos de una hora estuviera aquí.
La crisis de España la creamos nosotros, ¿cómo? Generando una burbuja inmobiliaria y financiera.
Te pongo el mejor vídeo que explica el tema: https://www.youtube.com/watch?v=WcbKHPBL5G8
¿Nosotros?
Perdona, si tu te quieres incluir entre los causantes de la burbuja, pues bien por ti. Pero a mi no me metas que ni yo ni el 99% de la gente hemos especulado con la vivienda. Los que hicieron eso fueron el gobierno y las personas de clase alta, con dinero para especular con el "compra-reforma-vende" o incluso "compra hoy y vende mañana".
Y eso lo sé de primera mano porque yo en esa época era electricista y me ha tocado estar en muchas reformas express de esas.
Axtwa Min escribió:hi-ban escribió:Axtwa Min escribió:La crisis es como el fuego. El incendio se inició en una quema de rastrojos a 4 km de distancia, pero la condiciones climáticas, el viento, el calor, la hierba seca hizo que en menos de una hora estuviera aquí.
La crisis de España la creamos nosotros, ¿cómo? Generando una burbuja inmobiliaria y financiera.
Te pongo el mejor vídeo que explica el tema: https://www.youtube.com/watch?v=WcbKHPBL5G8
¿Nosotros?
Perdona, si tu te quieres incluir entre los causantes de la burbuja, pues bien por ti. Pero a mi no me metas que ni yo ni el 99% de la gente hemos especulado con la vivienda. Los que hicieron eso fueron el gobierno y las personas de clase alta, con dinero para especular con el "compra-reforma-vende" o incluso "compra hoy y vende mañana".
Y eso lo sé de primera mano porque yo en esa época era electricista y me ha tocado estar en muchas reformas express de esas.
Sí que somos responsables, por dejar gobernar a Aznar dos veces y a Zapatero otras dos. Y ojo, yo no voté a ninguno de ellos, pero mira, mis conciudadanos sí a los cuales les estoy muy agradecido por ser tan inteligentes.
Axtwa Min escribió:Sí que somos responsables, por dejar gobernar a Aznar dos veces y a Zapatero otras dos. Y ojo, yo no voté a ninguno de ellos, pero mira, mis conciudadanos sí a los cuales les estoy muy agradecido por ser tan inteligentes.
hi-ban escribió:Perdona, si tu te quieres incluir entre los causantes de la burbuja, pues bien por ti. Pero a mi no me metas que ni yo ni el 99% de la gente hemos especulado con la vivienda. Los que hicieron eso fueron el gobierno y las personas de clase alta, con dinero para especular con el "compra-reforma-vende" o incluso "compra hoy y vende mañana".
Y eso lo sé de primera mano porque yo en esa época era electricista y me ha tocado estar en muchas reformas express de esas.
danaang escribió:jorcoval escribió:danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
Crea empleo temporalizado, de baja cualificación, lo que lleva a ser una industria con poca maniobra de cara al futuro, con poca capacidad de reacción e innovación.
Es una definición muy bonita, si tuviera alguna validez en la industria del turismo en España. Pero el turismo en España no necesita capacidad de reacción e innovación. No hablamos de una industria tecnológica donde necesita una evolución constante donde te puedes quedar atrás y desaperecer. No va a aparecer un producto nuevo revolucionario que borre todo lo anterior.
El año pasado se registró un record de turistas en España y este año vamos por el mismo camino. El año pasado provino del exterior 63.000 Millones de €. Querer dejar de lado el turismo es poco menos de idiotas. Al contrario, habría que potenciarlo aún más. Fomentar otras industrias no debe ser sustitutivo de seguir fomenando el turismo.
Y sí, crea empleo temporalizado y de baja cualificación si sólo pensamos en los camareros y dejamos de lado todo lo demás.
triki1 escribió:hi-ban escribió:Perdona, si tu te quieres incluir entre los causantes de la burbuja, pues bien por ti. Pero a mi no me metas que ni yo ni el 99% de la gente hemos especulado con la vivienda. Los que hicieron eso fueron el gobierno y las personas de clase alta, con dinero para especular con el "compra-reforma-vende" o incluso "compra hoy y vende mañana".
Y eso lo sé de primera mano porque yo en esa época era electricista y me ha tocado estar en muchas reformas express de esas.
Clase alta? Pero si cualquier paria iba al banco de turno a hipotecarse hasta las trancas con el cuento de que lo compraba hoy y lo vendia en 2 años sacandose un pastizal de cuidado, era el cuento de todos los dias.
minmaster escribió:danaang escribió:Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
No conozco ningún país que sea potencia económica mundial por el turismo. Tu cuantos??
jorcoval escribió:Claro, ahora está batiendo records por los problemas de Túnez, Egipto... Ya veremos en unos años.
danaang escribió:En 2004 ya teníamos más visitantes durante el año que españoles residentes. También había problemas en Túnez o Egipto?? Vamos no me jodas, lo que me faltaba por oir. Que el turismo en España es temporal también
sesito71 escribió:Esa es otra, la reserva fraccionaria da pie a malas inversiones, pero es que la otra cara de la moneda es el banco central, que rescata a los bancos si la cagan demasiado en sus inversiones, un sistema perfecto.
dark_hunter escribió:No he hablado de patrón oro, que sí que lo apoyo, pero de momento con coeficiente de caja del 100% basta.
De todos modos lo que mencionas tiene solución, como dice Huerta de Soto una etapa hacia una "banca libre" sería imprimir dinero suficiente (por última vez) para respaldar los préstamos y que los bancos tengan coeficiente del 100%; y más adelante aplicar el patrón oro, pero vamos que no es totalmente necesario que haya patrón oro para que las cosas vayan medianamente bien.
Para respaldar el oro, tipos de cambio fijo, enfocados a un patrón único mundial. Si el patrón oro se quitó es por que precisamente de esa forma no se pueden conceder préstamos inviables ni financiar guerras y te impide darle a la maquinita de hacer billetes (inflación).
danaang escribió:minmaster escribió:danaang escribió:Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
No conozco ningún país que sea potencia económica mundial por el turismo. Tu cuantos??
Coño, pues claro que no hay ninguna potencia económica mundial por el turismo. Porque lo conforma un conjunto. EE.UU no es potencia económica por su industria tecnológica. Si no porque también tienen desarrolladísima la industria farmacéutica, médica, militar, filmográfica, de ocio, textil, etc, etc
Si es que sólo hay que ver cual es el verdadero problema de España. Todo lo extranjero es cojonudo y todo lo español apesta. Queremos cargarnos el turismo en España porque no es tan molón como los smartphone. Mientras que EE.UU exporta hasta los putos deportes americanísimos, en España tenemos a los dos más grandes equipos de fútbol y cada fin de semana tiene que saltar el cansino del pan y circo. En vez de ver el potencial que tenemos en nuestro país nos encantan desprestigiarlo, restregarlo por el suelo y admirar como atontaos a todo lo que proviene de fuera.
Así nos va y así nos irá. Eternos segundones. Más quisieran todas las potencias económicas mundiales tener el turismo que tenemos nosotros.jorcoval escribió:Claro, ahora está batiendo records por los problemas de Túnez, Egipto... Ya veremos en unos años.
En 2004 ya teníamos más visitantes durante el año que españoles residentes. También había problemas en Túnez o Egipto?? Vamos no me jodas, lo que me faltaba por oir. Que el turismo en España es temporal también
hi-ban escribió:danaang escribió:En 2004 ya teníamos más visitantes durante el año que españoles residentes. También había problemas en Túnez o Egipto?? Vamos no me jodas, lo que me faltaba por oir. Que el turismo en España es temporal también
Todo esto está muy bien, pero un país no puede vivir del turismo. Los paises mas robustos económicamente son los que tienen mayor industria. Pero "Espain is diferen" y aquí desmontamos fábricas para levantar hoteles. Muy sensato todo esto, acabaremos siendo la putita de Europa... Oh Wait!...
jorcoval escribió:He dicho que ahora batimos records por lo de Egipto y tunez, no que no hayamos tenido turismo nunca.
Que si no sabes leer, lo dices ya y no pierdo el tiempo.
Que en tu mismo gráfico se puede apreciar que también bajó los años de crisis fuerte en Europa.
hi-ban escribió:triki1 escribió:Clase alta? Pero si cualquier paria iba al banco de turno a hipotecarse hasta las trancas con el cuento de que lo compraba hoy y lo vendia en 2 años sacandose un pastizal de cuidado, era el cuento de todos los dias.
No. La gente iba a hipotecarse a un banco porque los precios de la vivienda no paraban de subir. Cualquiera que quisiera tener un piso, debía hipotecarse antes de que subieran demasiado los precios. Y la gente que hacía eso era gente con empleo fijo, que se suponía no iban a tener problemas porque iban a tener un sueldo todos los meses.
Si tu tienes un empleo fijo y seguro y quieres un piso, y ves que la vivienda sube, ¿que haces? ¿Renuncias a tener un piso, o te lo compras con una hipoteca cuando aun estás a tiempo?
No es culpa de los trabajadores que los empresarios hagan EREs. Hasta que llegó la crisis, aquí la gente normal trabajaba igual que siempre, consumía igual que siempre y vivía igual que siempre. Ergo, la crisis no la pudo causar la gente normal.
danaang escribió:Si es que sólo hay que ver cual es el verdadero problema de España. Todo lo extranjero es cojonudo y todo lo español apesta. Queremos cargarnos el turismo en España porque no es tan molón como los smartphone. Mientras que EE.UU exporta hasta los putos deportes americanísimos, en España tenemos a los dos más grandes equipos de fútbol y cada fin de semana tiene que saltar el cansino del pan y circo. En vez de ver el potencial que tenemos en nuestro país nos encantan desprestigiarlo, restregarlo por el suelo y admirar como atontaos a todo lo que proviene de fuera.
minmaster escribió:danaang escribió:Si es que sólo hay que ver cual es el verdadero problema de España. Todo lo extranjero es cojonudo y todo lo español apesta. Queremos cargarnos el turismo en España porque no es tan molón como los smartphone. Mientras que EE.UU exporta hasta los putos deportes americanísimos, en España tenemos a los dos más grandes equipos de fútbol y cada fin de semana tiene que saltar el cansino del pan y circo. En vez de ver el potencial que tenemos en nuestro país nos encantan desprestigiarlo, restregarlo por el suelo y admirar como atontaos a todo lo que proviene de fuera.
El potencial de nuestro país es tener los dos equipos de fútbol mejores del mundo y ser sirvientes de los alemanes, franceses e ingleses que vienen a nuestro país. Oh wait!! Que orgullo me siento de mi país por estas cosas
triki1 escribió:Sigo sin ver que relacion guarda lo que me cuentas con lo que he respondido a tu alusion de que solo especulaba la clase alta con la vivienda........ y eso de los ERES a que viene?
hi-ban escribió:triki1 escribió:Sigo sin ver que relacion guarda lo que me cuentas con lo que he respondido a tu alusion de que solo especulaba la clase alta con la vivienda........ y eso de los ERES a que viene?
Viene de que los "curritos" no han especulado con la vivienda. Los curritos solo han querido poder vivir en un piso que sea suyo, algo que se lleva haciendo desde hace cientos de años sin que haya ningun problema.
Asi que tu argumento sobre hipotecarse para vender en 2 años no vale para nada porque es falso.
La gente normal no tenemos bolas de cristal, y no podemos predecir que lo que a todas luces parecía un empleo estable que nos iba a permitir pagar la hipoteca de forma segura, en poco tiempo se iba a convertir en paro inminente que nos iba a llevar a vivir debajo de un puente.
triki1 escribió:hi-ban escribió:triki1 escribió:Lo dices como si la mayoria de la gente hubiese pensado con dos dedos de frente cuando adquirio s vivienda, claro hombre, eso de comprar una vivienda a 30 años empeñando dos sueldos era la hostia de razonable y cuando atabamos perras con ristras de longaniza en la epoca boyante la gente pensaba en la posibilidad de quedarse en el paro en un futuro.......... por Dios, que durante una decada la mayoria de la gente se volvio totalmente loca con el tema de la vivienda, joder.
hi-ban escribió:Axtwa Min escribió:Sí que somos responsables, por dejar gobernar a Aznar dos veces y a Zapatero otras dos. Y ojo, yo no voté a ninguno de ellos, pero mira, mis conciudadanos sí a los cuales les estoy muy agradecido por ser tan inteligentes.
¿y qué podríamos haber hecho? ¿un golpe de estado? ¿sacar los tanques? ¿comenzar una guerra civil?
Ya ves para que ha servido protestar estos ultimos años: para que nos pongan una ley mordaza.
Y ya ves para que ha servido que surjan partidos políticos nuevos: Para que los que gobiernan quieran amañar la ley electoral a fin de mantenerse en el poder.
danaang escribió:jorcoval escribió:danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
Crea empleo temporalizado, de baja cualificación, lo que lleva a ser una industria con poca maniobra de cara al futuro, con poca capacidad de reacción e innovación.
Es una definición muy bonita, si tuviera alguna validez en la industria del turismo en España. Pero el turismo en España no necesita capacidad de reacción e innovación. No hablamos de una industria tecnológica donde necesita una evolución constante donde te puedes quedar atrás y desaperecer. No va a aparecer un producto nuevo revolucionario que borre todo lo anterior.
El año pasado se registró un record de turistas en España y este año vamos por el mismo camino. El año pasado provino del exterior 63.000 Millones de €. Querer dejar de lado el turismo es poco menos de idiotas. Al contrario, habría que potenciarlo aún más. Fomentar otras industrias no debe ser sustitutivo de seguir fomenando el turismo.
Y sí, crea empleo temporalizado y de baja cualificación si sólo pensamos en los camareros y dejamos de lado todo lo demás.
danaang escribió:Es una definición muy bonita, si tuviera alguna validez en la industria del turismo en España. Pero el turismo en España no necesita capacidad de reacción e innovación. No hablamos de una industria tecnológica donde necesita una evolución constante donde te puedes quedar atrás y desaperecer. No va a aparecer un producto nuevo revolucionario que borre todo lo anterior.
El año pasado se registró un record de turistas en España y este año vamos por el mismo camino. El año pasado provino del exterior 63.000 Millones de €.
dark_hunter escribió:La crisis viene de las hipotecas subprime, si estas no se hubieran dado no habría pasado nada pese a existir la reserva fraccionaria, ya que el problema no era de liquidez, apenas han ocurrido corralitos. El problema era que las casas estaban infladas.
triki1 escribió:hi-ban escribió:Perdona, si tu te quieres incluir entre los causantes de la burbuja, pues bien por ti. Pero a mi no me metas que ni yo ni el 99% de la gente hemos especulado con la vivienda. Los que hicieron eso fueron el gobierno y las personas de clase alta, con dinero para especular con el "compra-reforma-vende" o incluso "compra hoy y vende mañana".
Y eso lo sé de primera mano porque yo en esa época era electricista y me ha tocado estar en muchas reformas express de esas.
Clase alta? Pero si cualquier paria iba al banco de turno a hipotecarse hasta las trancas con el cuento de que lo compraba hoy y lo vendia en 2 años sacandose un pastizal de cuidado, era el cuento de todos los dias.
hi-ban escribió:No, no era razonable... pero era lo único que había. O eso, o nada. Si a ti te dan a elegir entre algo caro o nada, ¿qué harías?
Elelegido escribió:Croacia, Albania, Turquia, el sur del mediterraneo, america latina, africa, el sudeste asiatico. Paises mucho mas baratos, con mejores playas, su historia, su gastronomia, y que estan invirtiendo en turismo lo impensable a medida que transforman su economia desde el subdesarrollo.
Si vamos a tener que competir con toda esa gente en el futuro por la hegemonia del turismo, tendremos que hacernos a la idea de que un buen numero de las hijas de los aqui presentes van a acabar en la prostitucion.
Bolo_assassin escribió:Claro que no podemos destrozar el único sector en el que somos punteros,es mas,hay que invertir en el y potenciarlo.Pero eso no quita que deberíamos de mandar a tomar por el culo a EU y empezar a recuperar todo lo que hemos perdido antes de entrar en la gran mentira de la EU,como las industrias que desmantelamos,recuperar nuestra ganadería,agricultura y pesca,recuperar empresas que se privatizaron.
Manda cojones que yo tengo que defender a Franco,este dictador nos dejo unas empresas públicas que funcionaban bien y eran rentables,pienso que teníamos unos buenos cimientos para empezar a ser grandes y como siempre hemos elegido el camino del perrito faldero.El problema es cuando han llegado toso estos traidores de nuestra patría para desmantelar todo a cambio de 4 perras para ellos y sus vasallos.
En nuestra tierra solo hay cobardes y sin vergüenzas.
Kurace escribió:Pues sí, ha sido un éxito la crisis.
Y aparte lo que decís, me gustaría decir un par de cosas que hay que tener en cuenta.
- Los estudios universitarios vs FP. A ver, yo creo que nadie, en su sano juicio, va a creerse superior (al menos en este post) por ser universitario y tener un título con respecto a un grado medio o incluso superior. Pero decir que es un error que haya muchos universitarios...lo pondría muy en dudas, máxime cuando en otros países necesitan titulados por escasa demanda y cobrando un sueldo bastante mejor que si fuera aquí. ¿Que hace falta FP también? Vale. Pero tampoco tampoco lo veo tan error como lo ponéis aquí.
- No podemos depender únicamente del turismo como industria. Eso es un error muy gordo. Hay que tener industria, I+D...porque es la manera de ser competitivo. Además el turismo suele ser estacional (verano), lo cual es un fallo muy gordo. Lo que pasa que la industria es escasa y el I+D es irrisorio, con mogollón de cárnicas que te pagan cuatro duros muy mal dados. Pero aquí la visión es cortoplacista...pues así nos va.
Saludos.
Garranegra escribió:Tienes razón, el único problema que tenemos ahora, es que tenemos una deuda inasumible, y si nos salimos de €, y nos volvemos a la peseta, nuestra deuda se multiplicara, debido al la devaluacion de nuestra nueva moneda.
sesito71 escribió:Garranegra escribió:Tienes razón, el único problema que tenemos ahora, es que tenemos una deuda inasumible, y si nos salimos de €, y nos volvemos a la peseta, nuestra deuda se multiplicara, debido al la devaluacion de nuestra nueva moneda.
Qué va, si te sales del euro evidentemente lo primero que haces es pagar la deuda, imprimes chorrocientosmil billetes y se los das a los acreedores, la moneda perderá el poder adquisitivo cuando ese dinero se introduzca en el mercado.
Axtwa Min escribió:Primero no sabemos que valor de partido tendría esa moneda y segundo los acreedores pueden decir que no aceptan esa divisa para el pago de la deuda. Por mucho que devalúes si quieren que pagues en dolares o euros, seguirías jodido.
Es como si vas al banco a liquidar la hipoteca y en lugar de dinero le llevas 500 gallinas y le dices al banco que cada gallina vale 10 euros, ¿aceptaría el Banco el canje? No.
sesito71 escribió:Axtwa Min escribió:Primero no sabemos que valor de partido tendría esa moneda y segundo los acreedores pueden decir que no aceptan esa divisa para el pago de la deuda. Por mucho que devalúes si quieren que pagues en dolares o euros, seguirías jodido.
Es como si vas al banco a liquidar la hipoteca y en lugar de dinero le llevas 500 gallinas y le dices al banco que cada gallina vale 10 euros, ¿aceptaría el Banco el canje? No.
Se acuerda el valor, se imprimen billetes y se paga. Si la deuda es en euros, se compran euros y se paga.
Las gallinas las llevas al mercado, las cambias por euros y pagas.
Axtwa Min escribió:Kurace escribió:Pues sí, ha sido un éxito la crisis.
Y aparte lo que decís, me gustaría decir un par de cosas que hay que tener en cuenta.
- Los estudios universitarios vs FP. A ver, yo creo que nadie, en su sano juicio, va a creerse superior (al menos en este post) por ser universitario y tener un título con respecto a un grado medio o incluso superior. Pero decir que es un error que haya muchos universitarios...lo pondría muy en dudas, máxime cuando en otros países necesitan titulados por escasa demanda y cobrando un sueldo bastante mejor que si fuera aquí. ¿Que hace falta FP también? Vale. Pero tampoco tampoco lo veo tan error como lo ponéis aquí.
- No podemos depender únicamente del turismo como industria. Eso es un error muy gordo. Hay que tener industria, I+D...porque es la manera de ser competitivo. Además el turismo suele ser estacional (verano), lo cual es un fallo muy gordo. Lo que pasa que la industria es escasa y el I+D es irrisorio, con mogollón de cárnicas que te pagan cuatro duros muy mal dados. Pero aquí la visión es cortoplacista...pues así nos va.
Saludos.
Es mu bonito lo que dices... pero ¿quién pone la pasta para el I+D y quién la pasta para aplicar ese I+D a una empresa productiva que genere beneficios del desarrollo realizado?
España tiene playas, tiene Sol y en turismo no hace falta I+d, solo buen tiempo y mano de obra barata... espera y aprender idiomas ¿cuántos españoles saben inglés? Anda... hace falta invertir en educación para tener gente cualificada para el turismo, que cosas.
Kurace escribió:Pero es que si falla el turismo ¿qué queda? ¡La ruina! Ya se demostró con la construcción lo que pasó...y por eso es necesario poner I+D e industria.
¿Quién pone la pasta? Eso ahí ya no entro. Pero que sería mejor oportunidad para crear puestos de trabajo, también.
¿Invertir en educación? Eso fundamental. Ahora bien, no para el turismo tanto y sí para otras cosas...
Saludos.
Axtwa Min escribió:Esto suena al cuento de la lechera. Que tu quieras vender algo no te asegura que tengas compradores ni que te lo compren al precio que pides.
Lo de comprar euros con una moneda que no vale nada no tiene sentido.
sesito71 escribió:Axtwa Min escribió:Esto suena al cuento de la lechera. Que tu quieras vender algo no te asegura que tengas compradores ni que te lo compren al precio que pides.
Lo de comprar euros con una moneda que no vale nada no tiene sentido.
Cómo os gusta discutir. Se fija una paridad peseta-euro y a partir de ahí se hacen los intercambios, como con cualquier otra divisa (hasta el dólar de Zimbabue tiene su paridad).
Axtwa Min escribió:Se hace una paridad el día 1, emites X pesetas que equivalen a X euros, si al día siguiente duplicas la moneda en circulación el valor bajaría un 50% teórico, ya que si haces eso la desconfianza de los mercados monetarios dejarían tu nueva moneda en valor nulo, no sería una moneda fiable ya que perder el 50% de valor en un día la hace inviable.
sesito71 escribió:Axtwa Min escribió:Se hace una paridad el día 1, emites X pesetas que equivalen a X euros, si al día siguiente duplicas la moneda en circulación el valor bajaría un 50% teórico, ya que si haces eso la desconfianza de los mercados monetarios dejarían tu nueva moneda en valor nulo, no sería una moneda fiable ya que perder el 50% de valor en un día la hace inviable.
Lo importante es a quién le das los billetes recién impresos, si es a un grupo reducido (los acreedores), no tiene que haber necesariamente pérdida de poder adquisitivo ni subida de precios. Otra cosa es que posteriormente al introducirse la moneda progresivamente en el mercado suceda lo que comentas, pero para entonces te has quitado la deuda, que era tu objetivo.
Que tiene consecuencias terribles, en eso estamos de acuerdo, pero que es algo factible también es cierto.
Axtwa Min escribió:Pero partes de la base de que los acreedores son unos taraos... no van a admitirte esa moneda de ninguna manera porque se ve a kilometros la estafa que les quieres hacer.
sesito71 escribió:Axtwa Min escribió:Pero partes de la base de que los acreedores son unos taraos... no van a admitirte esa moneda de ninguna manera porque se ve a kilometros la estafa que les quieres hacer.
De estafa nada, imprimir moneda es labor del banco central, y todo el poder adquisitivo que les das a los acreedores no tiene nada de estafa. En todo caso el percal se lo lleva luego el país cuando vean sus ciudadanos como sus ahorros valen la mitad.
Vamos la misma "estafa" que cuando inyectan dinero a los bancos o aumentan la masa monetaria metiendo los nuevos billetes en sitios concretos.
Ashtyr escribió:Estaba viendo, un documental en Odisea sobre la primera guerra mundial, este documental empieza años antes, explicandote la situacion politica y economica de Europa, y han nombrado a alguien que no tenia conocimiento de su existencia Jean Jeures, luego he buscado informacion de el y era un tio con unos principios muy marcados y que defendia al obrero, y sus derechos, politico socialista aunque eso en este caso es lo de menos, recomiendo la lectura de esto a quienes como yo lo desconocian.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jean_Jaur%C3%A8s
EL caso es que en el documental han dicho que este señor ya avisaba de que las altas esferas en petit comite pedian a gritos una guerra para aplacar las cada vez mayores exigencias de los obreros en materia de sueldos y condiciones laborales dignas, jubilaciones, etc etc etc .
Ha sido ver eso y acordarme de este hilo, supongo que como guerras mundiales ya no se llevan, mejor creamos una crisis.