La crisis económica ha sido todo un éxito

- Flexibilización y reforma laboral acometida en 2012. El sector empresarial tiene más poder que nunca en las negociaciones entre trabajador y empresario, y deslegitimación del sector sindical donde CCOO y UGT se lo han ganado a pulso. http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 00715.html

- Duración media de los trabajos temporales fue de menos de dos meses en 2014. ¿Qué proyecto de vida se puede construir así? Con la incertidumbre perpetua de perder un puesto de trabajo precario y mal remunerado. http://www.euroxpress.es/index.php/noti ... emporales/

- Instaurados satisfactoriamente los minijobs. La inmensa mayoría de los nuevos contratos que se crean son temporales. Perfectamente puede ser pobre una persona que trabaja.

- Millones de parados con una tasa superior al 20%. Sociedad dócil e intranquila por su futuro. Más sencillo hacerla entrar en razón con políticas capitalistas. Los grandes empresarios y directivos siguen teniendo sueldazos y España es el segundo país europeo con más desigualdad económica, solo detrás de Letonia. http://www.eleconomista.es/economia/not ... tonia.html

- Empobrecimiento de la llamada clase media. Fundamental para que Alemania tenga mano de obra barata en el sur de Europa. http://www.publico.es/sociedad/ramon-gr ... leman.html

- Subida de impuestos para que los de siempre paguen los platos rotos de la crisis. El partido que ganó las elecciones con mayoría absoluta miente a su electorado y a la población, no pasa nada. http://www.elmundo.es/economia/2013/11/ ... b4578.html

- La deuda privada de los bancos se convierte en deuda pública. Todos los españoles han rescatado bancos y cajas de ahorros controladas por políticos, en ayudas que mayoritariamente no van a devolver y que hacen olvidar los miles de millones en pufos y corrupción cometidos. http://www.mientrastanto.org/boletin-12 ... ras-reales

- La división de poderes es un chiste. Hay una oligarquía de partidos políticos y quien gana las elecciones se lleva todo el pack. Entrada de partidos políticos nuevos para aplacar el estallido social y el hartazgo de la sociedad civil en el bipartidismo corrupto y mafioso de PSOE y PP. El sistema funciona porque permite la entrada de nuevas formaciones que pretenden cambiarlo.

- Deuda pública al 100% del PIB. Un país tremendamente endeudado, al borde del filo para concienciar a la población en el modelo neoliberal y en lo que dicte el FMI, Banco Central Europeo y el Bundesbank.

- La creación de una moneda común únicamente ha servido en la Unión Europea para que Alemania dirija el barco y países como Grecia sean humillados para dar ejemplo a otros. http://actualidad.rt.com/economia/16752 ... -monetaria

- Ninguna reforma institucional tras ocho años de crisis y críticas de la ciudadanía a cuestiones como el senado y las diputaciones. No se ha acometido ningún cambio ni transformación en instituciones que no valen para nada y son deficitarias.

- Un cambio de jefatura del estado exprés. La monarquía gracias al pacto PP-PSOE sigue teniendo los privilegios que el dictador quiso para el sistema de gobierno que se creó tras el franquismo. La ciudadanía no tiene en esto ni voz ni voto tras más de 35 años de democracia.

- Leyes para el control social y mordazas a expresiones de quejas y críticas al sistema político y policial. Nueva ley de Seguridad Ciudadana llamada “ley mordaza” y reforma del Código Penal.

- Reforma del sistema de pensiones para reducirlo y acotarlo. Hasta tal punto que el Gobernador del Banco de España aconsejó públicamente a los jóvenes, sin trabajo ni futuro esperanzador, que “ahorrasen” dinero porque no tendrían pensiones públicas.

- Reducción drástica del gasto en sanidad y educación públicas. La sanidad y la educación no son importantes pero el gasto militar sí lo es. http://www.centredelas.org/es/economia- ... -en-espana

- Instauración en las mentes de los estudiantes que mejor una Formación Profesional que ir a la Universidad. En este nuevo contexto socioeconómico quien no sea “empleable” no tendrá cabida en la sociedad.


La crisis ha sido un éxito absoluto. Admitidlo.
La crisis ha hecho mas millonarias a las empresas y a los pobres a tragar mierda con el beneplácito del gobierno... Sueldos que antes no aceptabas ni loco ni borracho ahora e incluso por cuatro euros aun piensan que te estan haciendo un favor dandote ese trabajo.

Y que decir de los bancos?...si eran malos antes ahora hps.

La crisis sera un resultado y todo pero yo siempre creeré que es programada para apretar mas las ubres a las vacas flacas y no para arreglarlas.
el FP > universidad ya se venia diciendo en los 90s y a la gente no se le metia en la cabeza y se practicaba la titulitis. luego a esos licenciados universitarios se les ponen trabajos de becario para hacer la labor de los FP sin tener los conocimientos para ello y cobrando tan poco o menos como los FP.

que hacen falta menos licenciados y mas FP es de sentido comun.

por lo demas bastante de acuerdo con la lista, aunque en mi opinion algunos puntos mas politicos e ideologicos que economicos sobran ahi (para definirlos como "exito de la crisis").
Con la cantidad de maestros oficiales de 1ª que hay en nuestro país lo que sobrarían son hasta las FP si se llevara bien el tema de los aprendices y no fuese contratar 4 aprendices para echar al oficial por mucho que merme la calidad del trabajo. Los chavales cuando acabasen la ESO, en vez de seguir en clase, a un taller por ejemplo y a cobrar un mínimo ya (el que no quiera seguir estudiando en el colegio claro). Pero en un país como el nuestro, con la mentalidad que hay, lo veo imposible.., gente con 22 años superformada en un oficio, con capacidad para ser oficial de 1ª cobrando un buen sueldo y con capacidad de independizarse?, eso, no lo veremos aquí.


Como oficios me refiero a mecánico, chapista, electricista, albañil, panadero, fontanero......... que por supuesto, son la base de cualquier país, si esto falla, fallara todo lo que este por encima. Puede haber muchos médicos pero, sin coches bien mantenidos ya veríamos como se desplazan tanto ellos como el material. Una huelga de camioneros pone en jaque al país entero en cuestión días. Y esta todo infravalorado.
Las miles de empresas que han cerrado y los miles de empresarios que han perdido todo durante esta crisis seguro que también celebran el éxito de la crisis.

Que parece que en España la mayoría sean grandes empresas cuando precisamente es todo lo contrario, si de algo carecemos es de empresas grandes y potentes, la amyoría son pymes que son a las que mas les ha jodido esto.
Los banqueros también se han forrado con la "crisis". Defraudan millones mientras reciben rescates de dinero público:
http://www.publico.es/internacional/gra ... icios.html
Ummmm, no es por nada, pero el pais que mas ha mejorado a nivel mundial y esta metido en una crisis y tiene un problema muy serio de base es china, y dentro de nada sera la primera potencia mundial.

Lo he dicho muchas veces, aquello que sucedio entre 2002 y 2007, es que no lo vamos a volver a ver nunca, porque nunca habia pasado y nunca volvera a pasar.

El problema no esta en que creamos estar en crisis, es que nuestro pais siempre ha sido asi, pero acostumbrarse a ganar la pasta que se ganaba al principio de la llegada del euro es algo que desgraciadamente no volveremos a ver jamas.

Y por otro lado, china, que es un pais donde tienen 4 empresas gordas y el resto son pymes, y con el tipo de pais que es, .... y no digo que tengamos que estar en un pais comunista, pero sinceramente, no se que diferencia hay ya entre uno tipo de pais y otro cuando el problema es el mismo en todos ....
Poner a China como ejemplo de nada siendo todo una burbuja como es y sabiendo que tarde o temprano los ciudadanos reclamaran sus derechos es un poco aventurado.

http://www.elmundo.es/economia/2015/07/ ... b45b0.html
http://cincodias.com/cincodias/2015/07/ ... 17903.html
http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... aidas.html
http://www.infobae.com/2015/07/03/17393 ... es-semanas

No es oro todo lo que reluce ni toda la gente errante anda perdida. Sueldos de 1200 euros para un mecanico no es nada descabellado, ya que, hoy, cobras menos de 8€ la hora si te descuidas y tu jefe la sigue cobrando a +30 xD, lo que esta es mal repartido. (por supuesto, materiales a parte).

China tarde o temprano se la pegara y si no es por su propia burbuja sera por sus ciudadanos reclamando derechos y queriendo vivir como se vive en Europa.
SMaSeR escribió:China tarde o temprano se la pegara y si no es por su propia burbuja sera por sus ciudadanos reclamando derechos y queriendo vivir como se vive en Europa.

Dirás como se vivía en Europa. A este paso seremos nosotros los que querremos vivir como los chinos.
SMaSeR escribió:Con la cantidad de maestros oficiales de 1ª que hay en nuestro país lo que sobrarían son hasta las FP si se llevara bien el tema de los aprendices y no fuese contratar 4 aprendices para echar al oficial por mucho que merme la calidad del trabajo. Los chavales cuando acabasen la ESO, en vez de seguir en clase, a un taller por ejemplo y a cobrar un mínimo ya (el que no quiera seguir estudiando en el colegio claro). Pero en un país como el nuestro, con la mentalidad que hay, lo veo imposible.., gente con 22 años superformada en un oficio, con capacidad para ser oficial de 1ª cobrando un buen sueldo y con capacidad de independizarse?, eso, no lo veremos aquí.


Como oficios me refiero a mecánico, chapista, electricista, albañil, panadero, fontanero......... que por supuesto, son la base de cualquier país, si esto falla, fallara todo lo que este por encima. Puede haber muchos médicos pero, sin coches bien mantenidos ya veríamos como se desplazan tanto ellos como el material. Una huelga de camioneros pone en jaque al país entero en cuestión días. Y esta todo infravalorado.
+1 compañero
Edy escribió:El problema no esta en que creamos estar en crisis, es que nuestro pais siempre ha sido asi, pero acostumbrarse a ganar la pasta que se ganaba al principio de la llegada del euro es algo que desgraciadamente no volveremos a ver jamas


Tu debes de ser banquero o algo, porque para la gente normal la llegada del euro supuso una caida del poder adquisitivo de mas del 35%.

Espero que tengas razon y que eso no lo volvamos a ver jamás.
Tranquilos, me han dicho que en Venezuela están peor.
Para las grandes fortunas desde luego, cada vez tienen más dinero mientras los demás cada vez menos.
Newport escribió:- Flexibilización y reforma laboral acometida en 2012. El sector empresarial tiene más poder que nunca en las negociaciones entre trabajador y empresario, y deslegitimación del sector sindical donde CCOO y UGT se lo han ganado a pulso. http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 00715.html

- Duración media de los trabajos temporales fue de menos de dos meses en 2014. ¿Qué proyecto de vida se puede construir así? Con la incertidumbre perpetua de perder un puesto de trabajo precario y mal remunerado. http://www.euroxpress.es/index.php/noti ... emporales/

- Instaurados satisfactoriamente los minijobs. La inmensa mayoría de los nuevos contratos que se crean son temporales. Perfectamente puede ser pobre una persona que trabaja.

- Millones de parados con una tasa superior al 20%. Sociedad dócil e intranquila por su futuro. Más sencillo hacerla entrar en razón con políticas capitalistas. Los grandes empresarios y directivos siguen teniendo sueldazos y España es el segundo país europeo con más desigualdad económica, solo detrás de Letonia. http://www.eleconomista.es/economia/not ... tonia.html

- Empobrecimiento de la llamada clase media. Fundamental para que Alemania tenga mano de obra barata en el sur de Europa. http://www.publico.es/sociedad/ramon-gr ... leman.html

- Subida de impuestos para que los de siempre paguen los platos rotos de la crisis. El partido que ganó las elecciones con mayoría absoluta miente a su electorado y a la población, no pasa nada. http://www.elmundo.es/economia/2013/11/ ... b4578.html

- La deuda privada de los bancos se convierte en deuda pública. Todos los españoles han rescatado bancos y cajas de ahorros controladas por políticos, en ayudas que mayoritariamente no van a devolver y que hacen olvidar los miles de millones en pufos y corrupción cometidos. http://www.mientrastanto.org/boletin-12 ... ras-reales

- La división de poderes es un chiste. Hay una oligarquía de partidos políticos y quien gana las elecciones se lleva todo el pack. Entrada de partidos políticos nuevos para aplacar el estallido social y el hartazgo de la sociedad civil en el bipartidismo corrupto y mafioso de PSOE y PP. El sistema funciona porque permite la entrada de nuevas formaciones que pretenden cambiarlo.

- Deuda pública al 100% del PIB. Un país tremendamente endeudado, al borde del filo para concienciar a la población en el modelo neoliberal y en lo que dicte el FMI, Banco Central Europeo y el Bundesbank.

- La creación de una moneda común únicamente ha servido en la Unión Europea para que Alemania dirija el barco y países como Grecia sean humillados para dar ejemplo a otros. http://actualidad.rt.com/economia/16752 ... -monetaria

- Ninguna reforma institucional tras ocho años de crisis y críticas de la ciudadanía a cuestiones como el senado y las diputaciones. No se ha acometido ningún cambio ni transformación en instituciones que no valen para nada y son deficitarias.

- Un cambio de jefatura del estado exprés. La monarquía gracias al pacto PP-PSOE sigue teniendo los privilegios que el dictador quiso para el sistema de gobierno que se creó tras el franquismo. La ciudadanía no tiene en esto ni voz ni voto tras más de 35 años de democracia.

- Leyes para el control social y mordazas a expresiones de quejas y críticas al sistema político y policial. Nueva ley de Seguridad Ciudadana llamada “ley mordaza” y reforma del Código Penal.

- Reforma del sistema de pensiones para reducirlo y acotarlo. Hasta tal punto que el Gobernador del Banco de España aconsejó públicamente a los jóvenes, sin trabajo ni futuro esperanzador, que “ahorrasen” dinero porque no tendrían pensiones públicas.

- Reducción drástica del gasto en sanidad y educación públicas. La sanidad y la educación no son importantes pero el gasto militar sí lo es. http://www.centredelas.org/es/economia- ... -en-espana

- Instauración en las mentes de los estudiantes que mejor una Formación Profesional que ir a la Universidad. En este nuevo contexto socioeconómico quien no sea “empleable” no tendrá cabida en la sociedad.


La crisis ha sido un éxito absoluto. Admitidlo.


Pues depende de para quién. Aquí en la CV, después dende 20, al PP le han pegado la patada en el culo y le han dejado en la puta calle.... (cosa de la que me alegro) Ha perdido ayuntamientos importantísimos y la Generalitat. La hostia que se ha dadonha sido del 15.

En este caso, sigues viendo la crisis como un éxito?;
kneissel escribió:
Newport escribió:- Flexibilización y reforma laboral acometida en 2012. El sector empresarial tiene más poder que nunca en las negociaciones entre trabajador y empresario, y deslegitimación del sector sindical donde CCOO y UGT se lo han ganado a pulso. http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 00715.html

- Duración media de los trabajos temporales fue de menos de dos meses en 2014. ¿Qué proyecto de vida se puede construir así? Con la incertidumbre perpetua de perder un puesto de trabajo precario y mal remunerado. http://www.euroxpress.es/index.php/noti ... emporales/

- Instaurados satisfactoriamente los minijobs. La inmensa mayoría de los nuevos contratos que se crean son temporales. Perfectamente puede ser pobre una persona que trabaja.

- Millones de parados con una tasa superior al 20%. Sociedad dócil e intranquila por su futuro. Más sencillo hacerla entrar en razón con políticas capitalistas. Los grandes empresarios y directivos siguen teniendo sueldazos y España es el segundo país europeo con más desigualdad económica, solo detrás de Letonia. http://www.eleconomista.es/economia/not ... tonia.html

- Empobrecimiento de la llamada clase media. Fundamental para que Alemania tenga mano de obra barata en el sur de Europa. http://www.publico.es/sociedad/ramon-gr ... leman.html

- Subida de impuestos para que los de siempre paguen los platos rotos de la crisis. El partido que ganó las elecciones con mayoría absoluta miente a su electorado y a la población, no pasa nada. http://www.elmundo.es/economia/2013/11/ ... b4578.html

- La deuda privada de los bancos se convierte en deuda pública. Todos los españoles han rescatado bancos y cajas de ahorros controladas por políticos, en ayudas que mayoritariamente no van a devolver y que hacen olvidar los miles de millones en pufos y corrupción cometidos. http://www.mientrastanto.org/boletin-12 ... ras-reales

- La división de poderes es un chiste. Hay una oligarquía de partidos políticos y quien gana las elecciones se lleva todo el pack. Entrada de partidos políticos nuevos para aplacar el estallido social y el hartazgo de la sociedad civil en el bipartidismo corrupto y mafioso de PSOE y PP. El sistema funciona porque permite la entrada de nuevas formaciones que pretenden cambiarlo.

- Deuda pública al 100% del PIB. Un país tremendamente endeudado, al borde del filo para concienciar a la población en el modelo neoliberal y en lo que dicte el FMI, Banco Central Europeo y el Bundesbank.

- La creación de una moneda común únicamente ha servido en la Unión Europea para que Alemania dirija el barco y países como Grecia sean humillados para dar ejemplo a otros. http://actualidad.rt.com/economia/16752 ... -monetaria

- Ninguna reforma institucional tras ocho años de crisis y críticas de la ciudadanía a cuestiones como el senado y las diputaciones. No se ha acometido ningún cambio ni transformación en instituciones que no valen para nada y son deficitarias.

- Un cambio de jefatura del estado exprés. La monarquía gracias al pacto PP-PSOE sigue teniendo los privilegios que el dictador quiso para el sistema de gobierno que se creó tras el franquismo. La ciudadanía no tiene en esto ni voz ni voto tras más de 35 años de democracia.

- Leyes para el control social y mordazas a expresiones de quejas y críticas al sistema político y policial. Nueva ley de Seguridad Ciudadana llamada “ley mordaza” y reforma del Código Penal.

- Reforma del sistema de pensiones para reducirlo y acotarlo. Hasta tal punto que el Gobernador del Banco de España aconsejó públicamente a los jóvenes, sin trabajo ni futuro esperanzador, que “ahorrasen” dinero porque no tendrían pensiones públicas.

- Reducción drástica del gasto en sanidad y educación públicas. La sanidad y la educación no son importantes pero el gasto militar sí lo es. http://www.centredelas.org/es/economia- ... -en-espana

- Instauración en las mentes de los estudiantes que mejor una Formación Profesional que ir a la Universidad. En este nuevo contexto socioeconómico quien no sea “empleable” no tendrá cabida en la sociedad.


La crisis ha sido un éxito absoluto. Admitidlo.


Pues depende de para quién. Aquí en la CV, después dende 20, al PP le han pegado la patada en el culo y le han dejado en la puta calle.... (cosa de la que me alegro) Ha perdido ayuntamientos importantísimos y la Generalitat. La hostia que se ha dadonha sido del 15.

En este caso, sigues viendo la crisis como un éxito?;

Para los que se han forrado sin duda lo ha sido.
GXY escribió:el FP > universidad ya se venia diciendo en los 90s y a la gente no se le metia en la cabeza y se practicaba la titulitis. luego a esos licenciados universitarios se les ponen trabajos de becario para hacer la labor de los FP sin tener los conocimientos para ello y cobrando tan poco o menos como los FP.

que hacen falta menos licenciados y mas FP es de sentido comun.

por lo demas bastante de acuerdo con la lista, aunque en mi opinion algunos puntos mas politicos e ideologicos que economicos sobran ahi (para definirlos como "exito de la crisis").

Fijate si será verdad que sobran titulados, que hacemos como con las naranjas: los mejorcitos se van fuera.

Aquí como bien dice el hilo, lo han hecho muy bien para que se queden los machacas que no se quejan o mejor aún, creen que no pueden ni deben quejarse. Y encima creyéndose que ser machaca es lo más porque tienen trabajo cuando se lo da el señorito.
Ni titulado universitario es igual a ingeniero, medico, etc ni fp es igual a machaca como os gusta reducir el debate al absurdo.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
pedrotreviño escribió:La crisis ha hecho mas millonarias a las empresas y a los pobres a tragar mierda con el beneplácito del gobierno... Sueldos que antes no aceptabas ni loco ni borracho ahora e incluso por cuatro euros aun piensan que te estan haciendo un favor dandote ese trabajo.

Y que decir de los bancos?...si eran malos antes ahora hps.

La crisis sera un resultado y todo pero yo siempre creeré que es programada para apretar mas las ubres a las vacas flacas y no para arreglarlas.



No todas las grandes empresas se han beneficiado, se han beneficiado solo las grandes empresas, el resto a tragar mierda.
kneissel escribió:Pues depende de para quién. Aquí en la CV, después dende 20, al PP le han pegado la patada en el culo y le han dejado en la puta calle.... (cosa de la que me alegro) Ha perdido ayuntamientos importantísimos y la Generalitat. La hostia que se ha dadonha sido del 15.

En este caso, sigues viendo la crisis como un éxito?;


No has entendido el mensaje ni el hilo. ¿Quiénes son los grandes perdedores de esta crisis? ¿Sobre las espaldas de quiénes ha caído todo el peso de las reformas económico-sociales? ¿Qué perdura y qué cambia? ¿Quién se beneficia de esta nueva situación social?

Muchas veces hay que pasar de la provocación para entender la reflexión. Hay ciertos hilos que son muy explícitos en el asunto, por mucho sarcasmo que utilicen.


shinigamizanp escribió:Ni titulado universitario es igual a ingeniero, medico, etc ni fp es igual a machaca como os gusta reducir el debate al absurdo.


El posicionamiento del último punto, no es una vía para justificar o criticar determinada elección educativa. Sino va en consonancia de las conclusiones a las que han llegado muchos y demasiados interesados. Al término "empleabilidad" en concreto. A que vivímos en una sociedad donde hay que adaptarse con una formación contínua y una flexibilidad laboral, a los requerimientos laborales que otros pidan por nosotros. A que somos meras mercancías para la obtención de réditos económicos y que después poco importará lo que nos pase si no entramos dentro de esos parámetros.

Parece que la sociedad haya vivido en un limbo armonioso y que las elecciones formativas de toda unas generaciones hayan sido caprichos irrealizables. Esto sin despreciar la FP y la libre elección de cada uno en su apuesta por obtener una educación y unos estudios para trabajar. Pero al final lo importante es eso, tener la libertad de elegir y que elementos coercitivos no presionen para que la elección sea suya, no de cada individuo.
Rugal_kof94 escribió:
GXY escribió:el FP > universidad ya se venia diciendo en los 90s y a la gente no se le metia en la cabeza y se practicaba la titulitis. luego a esos licenciados universitarios se les ponen trabajos de becario para hacer la labor de los FP sin tener los conocimientos para ello y cobrando tan poco o menos como los FP.

que hacen falta menos licenciados y mas FP es de sentido comun.

por lo demas bastante de acuerdo con la lista, aunque en mi opinion algunos puntos mas politicos e ideologicos que economicos sobran ahi (para definirlos como "exito de la crisis").

Fijate si será verdad que sobran titulados, que hacemos como con las naranjas: los mejorcitos se van fuera.

Aquí como bien dice el hilo, lo han hecho muy bien para que se queden los machacas que no se quejan o mejor aún, creen que no pueden ni deben quejarse. Y encima creyéndose que ser machaca es lo más porque tienen trabajo cuando se lo da el señorito.


Lo de que no se quejan aplicalo a los universitarios también, en mi circulo llevan años como " becarios " y no pasan de los 900€ y es que no hay nada mejor, por mucho que buscan, tienen que tener MUCHISIMA suerte. A mi cuñado Ingeniero de caminos aquí en España no encontraba nada superior a los 900€, esta en UK trabajando por 2000€ la cosa es que aunque el no acepte, vendrá otro ingeniero detrás que este mucho mas necesitado y no tenga capacidad de moverse y si tragara.

A los que se les ha ido la pelota es a los empresarios exigiendo idiomas para mozo de almacén. Experiencia de 3 años para entrar de aprendiz o peón o becario y cosas de este estilo.
SMaSeR escribió:
Rugal_kof94 escribió:
GXY escribió:el FP > universidad ya se venia diciendo en los 90s y a la gente no se le metia en la cabeza y se practicaba la titulitis. luego a esos licenciados universitarios se les ponen trabajos de becario para hacer la labor de los FP sin tener los conocimientos para ello y cobrando tan poco o menos como los FP.

que hacen falta menos licenciados y mas FP es de sentido comun.

por lo demas bastante de acuerdo con la lista, aunque en mi opinion algunos puntos mas politicos e ideologicos que economicos sobran ahi (para definirlos como "exito de la crisis").

Fijate si será verdad que sobran titulados, que hacemos como con las naranjas: los mejorcitos se van fuera.

Aquí como bien dice el hilo, lo han hecho muy bien para que se queden los machacas que no se quejan o mejor aún, creen que no pueden ni deben quejarse. Y encima creyéndose que ser machaca es lo más porque tienen trabajo cuando se lo da el señorito.


Lo de que no se quejan aplicalo a los universitarios también, en mi circulo llevan años como " becarios " y no pasan de los 900€ y es que no hay nada mejor, por mucho que buscan, tienen que tener MUCHISIMA suerte. A mi cuñado Ingeniero de caminos aquí en España no encontraba nada superior a los 900€, esta en UK trabajando por 2000€ la cosa es que aunque el no acepte, vendrá otro ingeniero detrás que este mucho mas necesitado y no tenga capacidad de moverse y si tragara.
Hombre también es aplicable pero si estoy contestando a quien dice que FP>Universidad presuntamente porque así se encuentra trabajo y de la otra forma no porque en este país la formación es algo que sobra, pues contesto a lo que contesto aunque casos como dices hay muchos.
A los que se les ha ido la pelota es a los empresarios exigiendo idiomas para mozo de almacén. Experiencia de 3 años para entrar de aprendiz o peón o becario y cosas de este estilo.

Hombre también es aplicable pero si estoy contestando a quien dice que FP>Universidad presuntamente porque así se encuentra trabajo y de la otra forma no porque en este país la formación es algo que sobra, pues contesto a lo que contesto aunque casos como dices hay muchos. Los empresarios que dices además coinciden en cierto modo con la mentalidad de GXY que es en valorar una mierda la formación académica de una persona, así que mi respuesta también podría ir hacia ellos.
Tienes razón en todo. Pese a ello si sirve para evitar el bipartidismo aún así habremos ganado para el futuro.

El problema está en que ni con la pedazo de crisis que nos hemos comido la gente deja de ir a votar como el que va a fichar.
Ya decíamos que esta crisis era una estafa y una guerra financiera y la estábamos perdiendo, de echo ya la hemos perdido.
Sí, el país está arruinado y hecho mierda (por no hablar de la crisis social que tenemos, que esa nadie la menciona y acabará desatando un infierno dentro de unos 10 o 15 años), pero oiga, es mejor sacar los tanques a la calle que los catalanes son muy malos y se quieren separar de España ... [facepalm]
De acuerdo con todo lo que se ha dicho en el hilo.

Es una desgracia lo que ha ocurrido y seguirá ocurriendo por aquí. Una verdadera lástima en comparación con el empleo y los salarios de países vecinos.

Sin embargo, utilizaré este quote de un compañero que ha posteado anteriormente para abrir una pregunta:

Ni titulado universitario es igual a ingeniero, medico, etc ni fp es igual a machaca como os gusta reducir el debate al absurdo.


¿Acaso los únicos que se marchan de España son los titulados de FP y/o de Universidad? ¬_¬

Porque tengo la sensación de que, a lo largo de estos años, se ha repetido mucho eso de que "se van los mejores, los titulados" y se hace caso omiso a otro segmento joven de la población, que no dispone de títulos, pero que igualmente se marcha fuera a trabajar. Yo al menos he conocido a unos cuantos, y de ellos nadie dice nada en los medios.

No sé, pero vamos, los titulados no son los únicos que se van, pero los medios parecen empeñados en repetir dicho mantra una y otra vez... mientras que yo sé de chavales que están en UK haciendo los típicos "trabajos de baja cualificación" sin disponer de títulos universitarios o de FP. Trabajaron en España de camareros, y se fueron a UK a seguir trabajando de camareros, por ejemplo.

Tan solo quería abrir esta pregunta, para ver si soy el único que se ha percatado de dicha situación y conoce a gente así. O si, por el contrario, soy el único. [ayay] [ayay]
dark_hunter escribió:Tienes razón en todo. Pese a ello si sirve para evitar el bipartidismo aún así habremos ganado para el futuro.

El problema está en que ni con la pedazo de crisis que nos hemos comido la gente deja de ir a votar como el que va a fichar.

A mí me desanima mucho ver cada día más excusas justificando a una parte del bipartidismo porque "la otra es peor".
Y es gente que hasta hace poco hablaba de PPSOE... vamos, que estamos en regresión.
Garranegra escribió:
No todas las grandes empresas se han beneficiado, se han beneficiado solo las grandes empresas, el resto a tragar mierda.


what?!
Newport escribió:
No has entendido el mensaje ni el hilo. ¿Quiénes son los grandes perdedores de esta crisis? ¿Sobre las espaldas de quiénes ha caído todo el peso de las reformas económico-sociales? ¿Qué perdura y qué cambia? ¿Quién se beneficia de esta nueva situación social?


Lo he entendido perfectamente compañero.

No es algo nuevo que siempre el débil es el que más hostias lleva. Ha pasado ahora, ha venido pasando y volverá a pasar en un futuro. Aquí no descubrimos nada nuevo.

Ahora, decir que la crisis ha sido TODO UN ÉXITO, pues como que no. Para algunos sí lo habrá sido, y para otros (no sólo la parte dédil de la que ya hemos hablado) ha sido la sentencia de muerte.

Te vuelvo a poner el ejemplo de muchos de los polítios (no entro si han sido mejores o peores) que han venido governando la Comunidad Valenciana desde hace 20 años. Se creían los reyes del mambo, han hecho lo que les ha salido de los huevos.. hasta que ha llegado la crisis, no han podido tapar toda las vías de agua que se les abrían y AL FINAL, HAN ACABADO EN LA PUTA CALLE, después de 20 años en lo más alto.. ¿consideras que para ellos la crisis ha sido todo un éxito? Insisto, para 100, 1.000, 10.000 ó 100.000 empresarios, aprovechas o como quieras llamarles sí, igual les ha venido bien la crisis, pero también hay otros tantos a los que la crisis les ha venido jodidamente mal, empezando por nosotros y siguiendo por todos aquellos, como decía antes, que esto no ha hecho más que airear las vergüenzas de más de uno, haciéndole acabar, en el mejor de los casos, en la puta calle.
La sabiduría popular china dice: "tiempos de crisis, tiempos de oportunidades"

La española dice: " A río revuelto, ganancia de pescadores".

[risita]
@Newport con casi todo tu primer post estoy de acuerdo y sobre todo con el titulo, son otros comentarios los que han provocado mi respuesta.
Respecto al caso de la Comunidad Valenciana yo creo que no muy a largo plazo volveran. 4 añitos fuera cualquier cosa que hagan los otros se multiplicara por mil en importancia y otros veinte añitos. Ojala me equivoque. Que por desgracia se les ha sacado por los pelos no nos olvidemos.
Tenemos lo que nos merecemos, sin más.
Si fuéramos un país serio, castigaríamos a quienes han estado mamoneándonos a todos (PPSOE, sindicatos que no hacen nada por el trabajador, etc.). Pero como somos imbéciles les seguiremos votando; o absteniéndonos de votar para darle via libre a quienes sí lo hacen.

Has votado? No? Pues no te quejes de tu contrato precario, o de que te han echado, o de que no encuentras trabajo. Cuando ejerzas tus responsabilidades te trataré como a un ciudadano, mientrad tanto, te jodes y tragas.
Y digo yo, ahora que ya ha pasado la crisis según el PP, por que no vuelve todo a como estaba antes de la crisis, vamos una reforma laboral que vuelva ha poner los 45 días por año para poder echarte, dejar el subsidio integro y no cobrar solo el porcentaje de horas que hallas trabajado, que no tengas por que cobrar el 70% y luego el 50% del paro habiéndolo cotizado integro,... y todas esas cosas que según ellos eran necesarias para "hacer mas ricos a los ricos"... digo para salir de la crisis.

No lo entiendo. [boing]
hi-ban escribió:
Edy escribió:El problema no esta en que creamos estar en crisis, es que nuestro pais siempre ha sido asi, pero acostumbrarse a ganar la pasta que se ganaba al principio de la llegada del euro es algo que desgraciadamente no volveremos a ver jamas


Tu debes de ser banquero o algo, porque para la gente normal la llegada del euro supuso una caida del poder adquisitivo de mas del 35%.

Espero que tengas razon y que eso no lo volvamos a ver jamás.


Si eso fuera cierto, el 95% de este pais estaria cobrando 600 euros como sueldo base, y si te fijas, los funcionarios (da igual el puesto que sea) cobran algo mas que eso. Por no mencionar la gran mayoria de puestos administrativos que AHORA han bajado el salario, pero los sueldos de 800/1000 euros ANTES del euro eran impensables. Y despues de la llegada del euro, pasaron facilmente desde las 100.000 ptas a los 1000 euretes, que no fueron tantos puestos los mileuristas, pero habia muuuchos que los cobraban, porque si no, te largabas a donde si te los pagasen.

De hecho mi padre, como militar cobraba 139.000 ptas en el 99, y hasta bien entrado el 2005 no cobro los 1000 euros de rigor.

GUSMAY escribió:Y digo yo, ahora que ya ha pasado la crisis según el PP, por que no vuelve todo a como estaba antes de la crisis, vamos una reforma laboral que vuelva ha poner los 45 días por año para poder echarte, dejar el subsidio integro y no cobrar solo el porcentaje de horas que hallas trabajado, que no tengas por que cobrar el 70% y luego el 50% del paro habiéndolo cotizado integro,... y todas esas cosas que según ellos eran necesarias para "hacer mas ricos a los ricos"... digo para salir de la crisis.

No lo entiendo. [boing]


Dime una cosa muy simple. Si una empresa en 2004 ganaba un 20% mas que en años anteriores, lo logico es que o contrate a mas gente o que aumente el salario a sus empleados, dado que el producto y margen comercial aumenta.

Si ahora, con la competencia que existe, tiene que reducir en un 40% el coste del producto dado que de lo contrario la competencia le obliga o tienen que cerrar ... que sucede? que o reduce la cantidad de gastos/trabajadores o baja precios y vende mucho mas.

El mercado actual esta obligando a TODOS, a buscar alternativas. Como pretendemos que (por ejemplo) Samsung España aumente el salario a sus trabajadores, si cada vez hay mas gente comprando a la competencia por no mencionar los que compran telefonos chinos ...

... si lo que quieren es mantenserse en el mercado, tienen que equiparar TODO a como lo estamos viviendo todos. Si no fuera por el IVA; ahora TODO es mas barato en general (y quitando servicios energeticos) que hace 10 años. Yo recuerdo pagar mas de movil que ahora, mas de comida, mas de la gran mayoria de cosas, porque todo valia una pasta, pero como todo el mundo ganaba mucho, tampoco habia demasiado problema.

Si a todo se le aprietan tuercas, todos nos afecta. Pero insisto que pensar que los años de bonanza van a volver es sencillamente ridiculo, porque jamas habia pasado algo asi como para que ahora se vuelva a repetir, no hay prevision de que eso pase, ni hay intencion de que las empresas esten dispuestas a menos que haya mas demanda que oferta .... algo que ni de coña esta ocurriendo.
GUSMAY escribió:Y digo yo, ahora que ya ha pasado la crisis según el PP, por que no vuelve todo a como estaba antes de la crisis, vamos una reforma laboral que vuelva ha poner los 45 días por año para poder echarte, dejar el subsidio integro y no cobrar solo el porcentaje de horas que hallas trabajado, que no tengas por que cobrar el 70% y luego el 50% del paro habiéndolo cotizado integro,... y todas esas cosas que según ellos eran necesarias para "hacer mas ricos a los ricos"... digo para salir de la crisis.

No lo entiendo. [boing]


Dicen que estamos saliendo no que estemos como antes de la crisis, pero bueno, tienes mucha razón en bastantes cosas.

Lo único que me gustaría matizar es que las medidas que tomó el PP en cuanto a facilitar que la empresas se libraran de gente aunque es una putada para el trabajador, haberlo dejado tal cual hubiera provocado más destrucción de empleo porque muchas empresas hubieran echado el candado directamente. El PSOE lo sabe pero aprovecha esa falacia de que la medida empeoró el paro más aún porque les conviene ese discurso.

Ahora, si las cosas mejoran lo normal es que vuelvan a darnos los derechos que nos han quitado, eso totalmente de acuerdo.
Esto no es una crisis. O, mejor dicho, sí lo es, pero no es algo espontáneo ni natural, es una etapa del capitalismo, diseñada, planificada y ejecutada para agrandar la brecha económica, comenzar a derruir el llamado sistema de bienestar socialdemócrata, exterminar a las clases medias y entrar de lleno en el ultracapitalismo que, tras la caída del bloque comunista, ha quedado como monopolio mundial económico sin rival alguna con el que competir y que se está dedicando a pasar inmisericordemente su rodillo.

Esto durará lo que tenga que durar, porque el capitalismo siempre creciente no es sostenible. 1.300 millones de chinos, 1.000 millones de indios y 300 millones de brasileños no pueden tener coche y lavadora, porque el planeta no da. Así de simple. El capitalismo acabará colapsando por la escasez de materias primas, cada vez menos y más difíciles de conseguir, y de hecho todas las últimas guerras ya no lo son por territorios o poder, sino por agua, coltán o petróleo. Hasta que el momento Mad Max llegue, hay una cuadrilla de oligarcas hijos de puta que piensan exprimir la gallina de los huevos de oro todo lo que puedan y lo más rápido posible, sin importarles los daños colaterales o la miseria que siembren a su alrededor. Tienen una visión cortoplacista que abarca únicamente sus planes quinquenales y, los más previsores, se lanzan a quince o veinte años. Más allá de eso, les importa una mierda si el planeta revienta. Y las generaciones venideras, que se apañen con el marrón. Probablemente los nacidos en el 2008 vayan a ser la primera generación de la historia que va a vivir peor que sus padres. Y muy probablemente también, a menos que demos con el modo de destruir este capitalismo criminal, esa será la tónica imperante para las siguientes generaciones, una involución gradual y sin pausa hacia el empeoramiento de la calidad de vida hasta llegar al colapso total.
katxan escribió:Esto no es una crisis. O, mejor dicho, sí lo es, pero no es algo espontáneo ni natural, es una etapa del capitalismo, diseñada, planificada y ejecutada para agrandar la brecha económica, comenzar a derruir el llamado sistema de bienestar socialdemócrata, exterminar a las clases medias y entrar de lleno en el ultracapitalismo que, tras la caída del bloque comunista, ha quedado como monopolio mundial económico sin rival alguna con el que competir y que se está dedicando a pasar inmisericordemente su rodillo.

Esto durará lo que tenga que durar, porque el capitalismo siempre creciente no es sostenible. 1.300 millones de chinos, 1.000 millones de indios y 300 millones de brasileños no pueden tener coche y lavadora, porque el planeta no da. Así de simple. El capitalismo acabará colapsando por la escasez de materias primas, cada vez menos y más difíciles de conseguir, y de hecho todas las últimas guerras ya no lo son por territorios o poder, sino por agua, coltán o petróleo. Hasta que el momento Mad Max llegue, hay una cuadrilla de oligarcas hijos de puta que piensan exprimir la gallina de los huevos de oro todo lo que puedan y lo más rápido posible, sin importarles los daños colaterales o la miseria que siembren a su alrededor. Tienen una visión cortoplacista que abarca únicamente sus planes quinquenales y, los más previsores, se lanzan a quince o veinte años. Más allá de eso, les importa una mierda si el planeta revienta. Y las generaciones venideras, que se apañen con el marrón. Probablemente los nacidos en el 2008 vayan a ser la primera generación de la historia que va a vivir peor que sus padres. Y muy probablemente también, a menos que demos con el modo de destruir este capitalismo criminal, esa será la tónica imperante para las siguientes generaciones, una involución gradual y sin pausa hacia el empeoramiento de la calidad de vida hasta llegar al colapso total.


El sistema de la URSS era la alternativa al capitalismo... madre mía, que paren que yo me bajo.
Rugal_kof94 escribió:Fijate si será verdad que sobran titulados, que hacemos como con las naranjas: los mejorcitos se van fuera.

Hombre también es aplicable pero si estoy contestando a quien dice que FP>Universidad presuntamente porque así se encuentra trabajo y de la otra forma no porque en este país la formación es algo que sobra, pues contesto a lo que contesto aunque casos como dices hay muchos. Los empresarios que dices además coinciden en cierto modo con la mentalidad de GXY que es en valorar una mierda la formación académica de una persona, así que mi respuesta también podría ir hacia ellos.


por lo que a mi respecta, conste que yo en su momento me fui por la rama de la FP. tengo FP2, CFS y recientemente 2 certificados de profesionalidad, y a pesar de ello he pasado periodos de paro y penuria larguisimos, y mi mayor experiencia laboral es de un ambito 0 relacionado con mi formacion. todo ello, y el panorama laboral que ya habia entonces y que hay ahora, lo que me dice, es que no hay hueco para colocar a todos los que estamos. y eso esta hecho aposta, porque las empresas prefieren que crezca su bolsillo a su provision de servicios, y esto es asi de claro.

la crisis donde ha sido un exito, es que ahora los trabajadores haremos mas por menos.
no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
katxan escribió:Esto no es una crisis. O, mejor dicho, sí lo es, pero no es algo espontáneo ni natural, es una etapa del capitalismo, diseñada, planificada y ejecutada para agrandar la brecha económica, comenzar a derruir el llamado sistema de bienestar socialdemócrata, exterminar a las clases medias y entrar de lleno en el ultracapitalismo que, tras la caída del bloque comunista, ha quedado como monopolio mundial económico sin rival alguna con el que competir y que se está dedicando a pasar inmisericordemente su rodillo.

Esto durará lo que tenga que durar, porque el capitalismo siempre creciente no es sostenible. 1.300 millones de chinos, 1.000 millones de indios y 300 millones de brasileños no pueden tener coche y lavadora, porque el planeta no da. Así de simple. El capitalismo acabará colapsando por la escasez de materias primas, cada vez menos y más difíciles de conseguir, y de hecho todas las últimas guerras ya no lo son por territorios o poder, sino por agua, coltán o petróleo. Hasta que el momento Mad Max llegue, hay una cuadrilla de oligarcas hijos de puta que piensan exprimir la gallina de los huevos de oro todo lo que puedan y lo más rápido posible, sin importarles los daños colaterales o la miseria que siembren a su alrededor. Tienen una visión cortoplacista que abarca únicamente sus planes quinquenales y, los más previsores, se lanzan a quince o veinte años. Más allá de eso, les importa una mierda si el planeta revienta. Y las generaciones venideras, que se apañen con el marrón. Probablemente los nacidos en el 2008 vayan a ser la primera generación de la historia que va a vivir peor que sus padres. Y muy probablemente también, a menos que demos con el modo de destruir este capitalismo criminal, esa será la tónica imperante para las siguientes generaciones, una involución gradual y sin pausa hacia el empeoramiento de la calidad de vida hasta llegar al colapso total.


No te falta razón, y como siempre ha pasado a lo largo de la historia, el cambio vendrá dado por una guerra, y la desaparición de millones de personas. Eso si, los que nos han llevado a esto, no los veras sufriendo ninguna penalidad, como siempre lo pagaremos los trabajadores.
quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE


No, estás equivocado. La transición tuvo unos pactos de estado que acabaron en el régimen democrático que tenemos. En esta democracia ha existido un turnismo que ha dirigido el país durante tres décadas. Ese bipartidismo PSOE-PP ha creado una hoja de ruta que ha gestionado el país y las políticas públicas, en toda una serie de iniciativas que han hecho del estado español lo que es y representa hoy en día.

La entrada en la OTAN, la asunción del Euro, la soberanía perdida por la delegación de sus competencias a la Unión Europea. España ha tomado una serie de medidas que han sido pactos de estado de sus fuerzas políticas mayoritarias. Hasta hace poco a PSOE y PP les votaban el 70-80% de los electores que iban a votar. Tienen una manifiesta responsabilidad en todo lo que está ocurriendo, porque son ellos los artíficiles de todo lo que tenga que ver con el estado.

Por lo tanto es cierto que el exterior ha prestado dinero y que esos prestamistas ahora piden sus intereses. Pero no es menos cierto que el turnismo de PPSOE se ha dedicado a robar y a mangonear todo lo que ha podido y mientras ha podido. No se ha preocupado de salir del turismo como primera industria que se estila aquí y han sido los responsables de la burbuja inmobiliaria y de los pelotazos urbanísticos con grandes mordidas para sus arcas.

La clase política no está decorativamente para que en periodos de vacas gordas se hagan fotos inaugurando carreteras y pongan en las teles autonómicas horrosos festivales de la canción. Están para proveer a la ciudadanía bienestar y que la gente sepa que vive en un país democrático y decente. Los prestamistas nunca hubieran puesto la mano en el cuello al país, si algunos no hubieran prestado tanta atención a robar y forrarse juntos con sus amigos mafiosos. A pesar de ello están encantados, porque la cultura del miedo y la desesperación funcionan y todavía tienen millones de gilipollas que les votan para que sigan gobernando.
Newport escribió:
quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE


No, estás equivocado. La transición tuvo unos pactos de estado que acabaron en el régimen democrático que tenemos. En esta democracia ha existido un turnismo que ha dirigido el país durante tres décadas. Ese bipartidismo PSOE-PP ha creado una hoja de ruta que ha gestionado el país y las políticas públicas, en toda una serie de iniciativas que han hecho del estado español lo que es y representa hoy en día.

La entrada en la OTAN, la asunción del Euro, la soberanía perdida por la delegación de sus competencias a la Unión Europea. España ha tomado una serie de medidas que han sido pactos de estado de sus fuerzas políticas mayoritarias. Hasta hace poco a PSOE y PP les votaban el 70-80% de los electores que iban a votar. Tienen una manifiesta responsabilidad en todo lo que está ocurriendo, porque son ellos los artíficiles de todo lo que tenga que ver con el estado.

Por lo tanto es cierto que el exterior ha prestado dinero y que esos prestamistas ahora piden sus intereses. Pero no es menos cierto que el turnismo de PPSOE se ha dedicado a robar y a mangonear todo lo que ha podido y mientras ha podido. No se ha preocupado de salir del turismo como primera industria que se estila aquí y han sido los responsables de la burbuja inmobiliaria y de los pelotazos urbanísticos con grandes mordidas para sus arcas.

La clase política no está decorativamente para que en periodos de vacas gordas se hagan fotos inaugurando carreteras y pongan en las teles autonómicas horrosos festivales de la canción. Están para proveer a la ciudadanía bienestar y que la gente sepa que vive en un país democrático y decente. Los prestamistas nunca hubieran puesto la mano en el cuello al país, si algunos no hubieran prestado tanta atención a robar y forrarse juntos con sus amigos mafiosos. A pesar de ello están encantados, porque la cultura del miedo y la desesperación funcionan y todavía tienen millones de gilipollas que les votan para que sigan gobernando.


Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???

Crea empleo temporalizado, de baja cualificación, lo que lleva a ser una industria con poca maniobra de cara al futuro, con poca capacidad de reacción e innovación.
jorcoval escribió:
danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???

Crea empleo temporalizado, de baja cualificación, lo que lleva a ser una industria con poca maniobra de cara al futuro, con poca capacidad de reacción e innovación.


o en otras palabras: porque solo crea empleos de mierda.
GXY escribió:o en otras palabras: porque solo crea empleos de mierda.

Lo bueno, si breve, dos veces bueno XD
jorcoval escribió:
danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???

Crea empleo temporalizado, de baja cualificación, lo que lleva a ser una industria con poca maniobra de cara al futuro, con poca capacidad de reacción e innovación.


Es una definición muy bonita, si tuviera alguna validez en la industria del turismo en España. Pero el turismo en España no necesita capacidad de reacción e innovación. No hablamos de una industria tecnológica donde necesita una evolución constante donde te puedes quedar atrás y desaperecer. No va a aparecer un producto nuevo revolucionario que borre todo lo anterior.

El año pasado se registró un record de turistas en España y este año vamos por el mismo camino. El año pasado provino del exterior 63.000 Millones de €. Querer dejar de lado el turismo es poco menos de idiotas. Al contrario, habría que potenciarlo aún más. Fomentar otras industrias no debe ser sustitutivo de seguir fomenando el turismo.

Y sí, crea empleo temporalizado y de baja cualificación si sólo pensamos en los camareros y dejamos de lado todo lo demás.
Newport escribió:
quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE


No, estás equivocado. La transición tuvo unos pactos de estado que acabaron en el régimen democrático que tenemos. En esta democracia ha existido un turnismo que ha dirigido el país durante tres décadas. Ese bipartidismo PSOE-PP ha creado una hoja de ruta que ha gestionado el país y las políticas públicas, en toda una serie de iniciativas que han hecho del estado español lo que es y representa hoy en día.

La entrada en la OTAN, la asunción del Euro, la soberanía perdida por la delegación de sus competencias a la Unión Europea. España ha tomado una serie de medidas que han sido pactos de estado de sus fuerzas políticas mayoritarias. Hasta hace poco a PSOE y PP les votaban el 70-80% de los electores que iban a votar. Tienen una manifiesta responsabilidad en todo lo que está ocurriendo, porque son ellos los artíficiles de todo lo que tenga que ver con el estado.

Por lo tanto es cierto que el exterior ha prestado dinero y que esos prestamistas ahora piden sus intereses. Pero no es menos cierto que el turnismo de PPSOE se ha dedicado a robar y a mangonear todo lo que ha podido y mientras ha podido. No se ha preocupado de salir del turismo como primera industria que se estila aquí y han sido los responsables de la burbuja inmobiliaria y de los pelotazos urbanísticos con grandes mordidas para sus arcas.

La clase política no está decorativamente para que en periodos de vacas gordas se hagan fotos inaugurando carreteras y pongan en las teles autonómicas horrosos festivales de la canción. Están para proveer a la ciudadanía bienestar y que la gente sepa que vive en un país democrático y decente. Los prestamistas nunca hubieran puesto la mano en el cuello al país, si algunos no hubieran prestado tanta atención a robar y forrarse juntos con sus amigos mafiosos. A pesar de ello están encantados, porque la cultura del miedo y la desesperación funcionan y todavía tienen millones de gilipollas que les votan para que sigan gobernando.


no te quito la razón pero haz el favor de no quitármela a mi porque sabes que lo que digo es verdad, la crisis se inició en USA y nos la trajeron aqui. Que si, que lo dices es cierto, pero la crisis estalló en USA con la burbuja inmobiliaria.
quejica escribió:
Newport escribió:
quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE


No, estás equivocado. La transición tuvo unos pactos de estado que acabaron en el régimen democrático que tenemos. En esta democracia ha existido un turnismo que ha dirigido el país durante tres décadas. Ese bipartidismo PSOE-PP ha creado una hoja de ruta que ha gestionado el país y las políticas públicas, en toda una serie de iniciativas que han hecho del estado español lo que es y representa hoy en día.

La entrada en la OTAN, la asunción del Euro, la soberanía perdida por la delegación de sus competencias a la Unión Europea. España ha tomado una serie de medidas que han sido pactos de estado de sus fuerzas políticas mayoritarias. Hasta hace poco a PSOE y PP les votaban el 70-80% de los electores que iban a votar. Tienen una manifiesta responsabilidad en todo lo que está ocurriendo, porque son ellos los artíficiles de todo lo que tenga que ver con el estado.

Por lo tanto es cierto que el exterior ha prestado dinero y que esos prestamistas ahora piden sus intereses. Pero no es menos cierto que el turnismo de PPSOE se ha dedicado a robar y a mangonear todo lo que ha podido y mientras ha podido. No se ha preocupado de salir del turismo como primera industria que se estila aquí y han sido los responsables de la burbuja inmobiliaria y de los pelotazos urbanísticos con grandes mordidas para sus arcas.

La clase política no está decorativamente para que en periodos de vacas gordas se hagan fotos inaugurando carreteras y pongan en las teles autonómicas horrosos festivales de la canción. Están para proveer a la ciudadanía bienestar y que la gente sepa que vive en un país democrático y decente. Los prestamistas nunca hubieran puesto la mano en el cuello al país, si algunos no hubieran prestado tanta atención a robar y forrarse juntos con sus amigos mafiosos. A pesar de ello están encantados, porque la cultura del miedo y la desesperación funcionan y todavía tienen millones de gilipollas que les votan para que sigan gobernando.


no te quito la razón pero haz el favor de no quitármela a mi porque sabes que lo que digo es verdad, la crisis se inició en USA y nos la trajeron aqui. Que si, que lo dices es cierto, pero la crisis estalló en USA con la burbuja inmobiliaria.


Las crisis vienen de la expansióon crediticia sin límite de los bancos (promovida por la reserva fraccionaria) respaldada por los gobiernos. Sí, en EEUU otros factores contribuyeron a que fuera aún más grave la situación, pero es que en Europa se hace lo mismo, mientras no cambien el problema de raíz, que no lo hacen porque no les interesa, seguirá habiendo crisis cíclicas y nos contarán que es lo más normal del mundo.
La crisis viene de las hipotecas subprime, si estas no se hubieran dado no habría pasado nada pese a existir la reserva fraccionaria, ya que el problema no era de liquidez, apenas han ocurrido corralitos. El problema era que las casas estaban infladas.

Vamos, que el problema fue invertir en productos mierda, porque como se mezclaban con hipotecas buenas al principio colaba, pero cuando empezó la duda... el sistema se mueve por confianza, cuando se pierde se va al traste. De hecho incluso con el patrón oro habríamos tenido la crisis igualmente, si tu le has dejado a tal persona tal dinero para la hipoteca da igual que ese dinero se lo dejaras en oro o en números en una cuenta, la casa ha pasado a valer la mitad, ese dinero ha volado.
No olvidemos ese maravilloso invento de la globalización. Globalización de la precariedad, de la miseria y de las condiciones abusivas, no de los derechos ni la justicia social. Todo esto se comenzó a gestar cuando las grandes multinacionales decidieron dar el salto a los mercados ruso, chino, indio, etc.
danaang escribió:Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???


No conozco ningún país que sea potencia económica mundial por el turismo. Tu cuantos??
97 respuestas
1, 2