› Foros › Off-Topic › Miscelánea
SMaSeR escribió:China tarde o temprano se la pegara y si no es por su propia burbuja sera por sus ciudadanos reclamando derechos y queriendo vivir como se vive en Europa.
+1 compañeroSMaSeR escribió:Con la cantidad de maestros oficiales de 1ª que hay en nuestro país lo que sobrarían son hasta las FP si se llevara bien el tema de los aprendices y no fuese contratar 4 aprendices para echar al oficial por mucho que merme la calidad del trabajo. Los chavales cuando acabasen la ESO, en vez de seguir en clase, a un taller por ejemplo y a cobrar un mínimo ya (el que no quiera seguir estudiando en el colegio claro). Pero en un país como el nuestro, con la mentalidad que hay, lo veo imposible.., gente con 22 años superformada en un oficio, con capacidad para ser oficial de 1ª cobrando un buen sueldo y con capacidad de independizarse?, eso, no lo veremos aquí.
Como oficios me refiero a mecánico, chapista, electricista, albañil, panadero, fontanero......... que por supuesto, son la base de cualquier país, si esto falla, fallara todo lo que este por encima. Puede haber muchos médicos pero, sin coches bien mantenidos ya veríamos como se desplazan tanto ellos como el material. Una huelga de camioneros pone en jaque al país entero en cuestión días. Y esta todo infravalorado.
Edy escribió:El problema no esta en que creamos estar en crisis, es que nuestro pais siempre ha sido asi, pero acostumbrarse a ganar la pasta que se ganaba al principio de la llegada del euro es algo que desgraciadamente no volveremos a ver jamas
Newport escribió:- Flexibilización y reforma laboral acometida en 2012. El sector empresarial tiene más poder que nunca en las negociaciones entre trabajador y empresario, y deslegitimación del sector sindical donde CCOO y UGT se lo han ganado a pulso. http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 00715.html
- Duración media de los trabajos temporales fue de menos de dos meses en 2014. ¿Qué proyecto de vida se puede construir así? Con la incertidumbre perpetua de perder un puesto de trabajo precario y mal remunerado. http://www.euroxpress.es/index.php/noti ... emporales/
- Instaurados satisfactoriamente los minijobs. La inmensa mayoría de los nuevos contratos que se crean son temporales. Perfectamente puede ser pobre una persona que trabaja.
- Millones de parados con una tasa superior al 20%. Sociedad dócil e intranquila por su futuro. Más sencillo hacerla entrar en razón con políticas capitalistas. Los grandes empresarios y directivos siguen teniendo sueldazos y España es el segundo país europeo con más desigualdad económica, solo detrás de Letonia. http://www.eleconomista.es/economia/not ... tonia.html
- Empobrecimiento de la llamada clase media. Fundamental para que Alemania tenga mano de obra barata en el sur de Europa. http://www.publico.es/sociedad/ramon-gr ... leman.html
- Subida de impuestos para que los de siempre paguen los platos rotos de la crisis. El partido que ganó las elecciones con mayoría absoluta miente a su electorado y a la población, no pasa nada. http://www.elmundo.es/economia/2013/11/ ... b4578.html
- La deuda privada de los bancos se convierte en deuda pública. Todos los españoles han rescatado bancos y cajas de ahorros controladas por políticos, en ayudas que mayoritariamente no van a devolver y que hacen olvidar los miles de millones en pufos y corrupción cometidos. http://www.mientrastanto.org/boletin-12 ... ras-reales
- La división de poderes es un chiste. Hay una oligarquía de partidos políticos y quien gana las elecciones se lleva todo el pack. Entrada de partidos políticos nuevos para aplacar el estallido social y el hartazgo de la sociedad civil en el bipartidismo corrupto y mafioso de PSOE y PP. El sistema funciona porque permite la entrada de nuevas formaciones que pretenden cambiarlo.
- Deuda pública al 100% del PIB. Un país tremendamente endeudado, al borde del filo para concienciar a la población en el modelo neoliberal y en lo que dicte el FMI, Banco Central Europeo y el Bundesbank.
- La creación de una moneda común únicamente ha servido en la Unión Europea para que Alemania dirija el barco y países como Grecia sean humillados para dar ejemplo a otros. http://actualidad.rt.com/economia/16752 ... -monetaria
- Ninguna reforma institucional tras ocho años de crisis y críticas de la ciudadanía a cuestiones como el senado y las diputaciones. No se ha acometido ningún cambio ni transformación en instituciones que no valen para nada y son deficitarias.
- Un cambio de jefatura del estado exprés. La monarquía gracias al pacto PP-PSOE sigue teniendo los privilegios que el dictador quiso para el sistema de gobierno que se creó tras el franquismo. La ciudadanía no tiene en esto ni voz ni voto tras más de 35 años de democracia.
- Leyes para el control social y mordazas a expresiones de quejas y críticas al sistema político y policial. Nueva ley de Seguridad Ciudadana llamada “ley mordaza” y reforma del Código Penal.
- Reforma del sistema de pensiones para reducirlo y acotarlo. Hasta tal punto que el Gobernador del Banco de España aconsejó públicamente a los jóvenes, sin trabajo ni futuro esperanzador, que “ahorrasen” dinero porque no tendrían pensiones públicas.
- Reducción drástica del gasto en sanidad y educación públicas. La sanidad y la educación no son importantes pero el gasto militar sí lo es. http://www.centredelas.org/es/economia- ... -en-espana
- Instauración en las mentes de los estudiantes que mejor una Formación Profesional que ir a la Universidad. En este nuevo contexto socioeconómico quien no sea “empleable” no tendrá cabida en la sociedad.
La crisis ha sido un éxito absoluto. Admitidlo.
kneissel escribió:Newport escribió:- Flexibilización y reforma laboral acometida en 2012. El sector empresarial tiene más poder que nunca en las negociaciones entre trabajador y empresario, y deslegitimación del sector sindical donde CCOO y UGT se lo han ganado a pulso. http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 00715.html
- Duración media de los trabajos temporales fue de menos de dos meses en 2014. ¿Qué proyecto de vida se puede construir así? Con la incertidumbre perpetua de perder un puesto de trabajo precario y mal remunerado. http://www.euroxpress.es/index.php/noti ... emporales/
- Instaurados satisfactoriamente los minijobs. La inmensa mayoría de los nuevos contratos que se crean son temporales. Perfectamente puede ser pobre una persona que trabaja.
- Millones de parados con una tasa superior al 20%. Sociedad dócil e intranquila por su futuro. Más sencillo hacerla entrar en razón con políticas capitalistas. Los grandes empresarios y directivos siguen teniendo sueldazos y España es el segundo país europeo con más desigualdad económica, solo detrás de Letonia. http://www.eleconomista.es/economia/not ... tonia.html
- Empobrecimiento de la llamada clase media. Fundamental para que Alemania tenga mano de obra barata en el sur de Europa. http://www.publico.es/sociedad/ramon-gr ... leman.html
- Subida de impuestos para que los de siempre paguen los platos rotos de la crisis. El partido que ganó las elecciones con mayoría absoluta miente a su electorado y a la población, no pasa nada. http://www.elmundo.es/economia/2013/11/ ... b4578.html
- La deuda privada de los bancos se convierte en deuda pública. Todos los españoles han rescatado bancos y cajas de ahorros controladas por políticos, en ayudas que mayoritariamente no van a devolver y que hacen olvidar los miles de millones en pufos y corrupción cometidos. http://www.mientrastanto.org/boletin-12 ... ras-reales
- La división de poderes es un chiste. Hay una oligarquía de partidos políticos y quien gana las elecciones se lleva todo el pack. Entrada de partidos políticos nuevos para aplacar el estallido social y el hartazgo de la sociedad civil en el bipartidismo corrupto y mafioso de PSOE y PP. El sistema funciona porque permite la entrada de nuevas formaciones que pretenden cambiarlo.
- Deuda pública al 100% del PIB. Un país tremendamente endeudado, al borde del filo para concienciar a la población en el modelo neoliberal y en lo que dicte el FMI, Banco Central Europeo y el Bundesbank.
- La creación de una moneda común únicamente ha servido en la Unión Europea para que Alemania dirija el barco y países como Grecia sean humillados para dar ejemplo a otros. http://actualidad.rt.com/economia/16752 ... -monetaria
- Ninguna reforma institucional tras ocho años de crisis y críticas de la ciudadanía a cuestiones como el senado y las diputaciones. No se ha acometido ningún cambio ni transformación en instituciones que no valen para nada y son deficitarias.
- Un cambio de jefatura del estado exprés. La monarquía gracias al pacto PP-PSOE sigue teniendo los privilegios que el dictador quiso para el sistema de gobierno que se creó tras el franquismo. La ciudadanía no tiene en esto ni voz ni voto tras más de 35 años de democracia.
- Leyes para el control social y mordazas a expresiones de quejas y críticas al sistema político y policial. Nueva ley de Seguridad Ciudadana llamada “ley mordaza” y reforma del Código Penal.
- Reforma del sistema de pensiones para reducirlo y acotarlo. Hasta tal punto que el Gobernador del Banco de España aconsejó públicamente a los jóvenes, sin trabajo ni futuro esperanzador, que “ahorrasen” dinero porque no tendrían pensiones públicas.
- Reducción drástica del gasto en sanidad y educación públicas. La sanidad y la educación no son importantes pero el gasto militar sí lo es. http://www.centredelas.org/es/economia- ... -en-espana
- Instauración en las mentes de los estudiantes que mejor una Formación Profesional que ir a la Universidad. En este nuevo contexto socioeconómico quien no sea “empleable” no tendrá cabida en la sociedad.
La crisis ha sido un éxito absoluto. Admitidlo.
Pues depende de para quién. Aquí en la CV, después dende 20, al PP le han pegado la patada en el culo y le han dejado en la puta calle.... (cosa de la que me alegro) Ha perdido ayuntamientos importantísimos y la Generalitat. La hostia que se ha dadonha sido del 15.
En este caso, sigues viendo la crisis como un éxito?;
GXY escribió:el FP > universidad ya se venia diciendo en los 90s y a la gente no se le metia en la cabeza y se practicaba la titulitis. luego a esos licenciados universitarios se les ponen trabajos de becario para hacer la labor de los FP sin tener los conocimientos para ello y cobrando tan poco o menos como los FP.
que hacen falta menos licenciados y mas FP es de sentido comun.
por lo demas bastante de acuerdo con la lista, aunque en mi opinion algunos puntos mas politicos e ideologicos que economicos sobran ahi (para definirlos como "exito de la crisis").
pedrotreviño escribió:La crisis ha hecho mas millonarias a las empresas y a los pobres a tragar mierda con el beneplácito del gobierno... Sueldos que antes no aceptabas ni loco ni borracho ahora e incluso por cuatro euros aun piensan que te estan haciendo un favor dandote ese trabajo.
Y que decir de los bancos?...si eran malos antes ahora hps.
La crisis sera un resultado y todo pero yo siempre creeré que es programada para apretar mas las ubres a las vacas flacas y no para arreglarlas.
kneissel escribió:Pues depende de para quién. Aquí en la CV, después dende 20, al PP le han pegado la patada en el culo y le han dejado en la puta calle.... (cosa de la que me alegro) Ha perdido ayuntamientos importantísimos y la Generalitat. La hostia que se ha dadonha sido del 15.
En este caso, sigues viendo la crisis como un éxito?;
shinigamizanp escribió:Ni titulado universitario es igual a ingeniero, medico, etc ni fp es igual a machaca como os gusta reducir el debate al absurdo.
Rugal_kof94 escribió:GXY escribió:el FP > universidad ya se venia diciendo en los 90s y a la gente no se le metia en la cabeza y se practicaba la titulitis. luego a esos licenciados universitarios se les ponen trabajos de becario para hacer la labor de los FP sin tener los conocimientos para ello y cobrando tan poco o menos como los FP.
que hacen falta menos licenciados y mas FP es de sentido comun.
por lo demas bastante de acuerdo con la lista, aunque en mi opinion algunos puntos mas politicos e ideologicos que economicos sobran ahi (para definirlos como "exito de la crisis").
Fijate si será verdad que sobran titulados, que hacemos como con las naranjas: los mejorcitos se van fuera.
Aquí como bien dice el hilo, lo han hecho muy bien para que se queden los machacas que no se quejan o mejor aún, creen que no pueden ni deben quejarse. Y encima creyéndose que ser machaca es lo más porque tienen trabajo cuando se lo da el señorito.
SMaSeR escribió:Rugal_kof94 escribió:GXY escribió:el FP > universidad ya se venia diciendo en los 90s y a la gente no se le metia en la cabeza y se practicaba la titulitis. luego a esos licenciados universitarios se les ponen trabajos de becario para hacer la labor de los FP sin tener los conocimientos para ello y cobrando tan poco o menos como los FP.
que hacen falta menos licenciados y mas FP es de sentido comun.
por lo demas bastante de acuerdo con la lista, aunque en mi opinion algunos puntos mas politicos e ideologicos que economicos sobran ahi (para definirlos como "exito de la crisis").
Fijate si será verdad que sobran titulados, que hacemos como con las naranjas: los mejorcitos se van fuera.
Aquí como bien dice el hilo, lo han hecho muy bien para que se queden los machacas que no se quejan o mejor aún, creen que no pueden ni deben quejarse. Y encima creyéndose que ser machaca es lo más porque tienen trabajo cuando se lo da el señorito.
Lo de que no se quejan aplicalo a los universitarios también, en mi circulo llevan años como " becarios " y no pasan de los 900€ y es que no hay nada mejor, por mucho que buscan, tienen que tener MUCHISIMA suerte. A mi cuñado Ingeniero de caminos aquí en España no encontraba nada superior a los 900€, esta en UK trabajando por 2000€ la cosa es que aunque el no acepte, vendrá otro ingeniero detrás que este mucho mas necesitado y no tenga capacidad de moverse y si tragara.
Hombre también es aplicable pero si estoy contestando a quien dice que FP>Universidad presuntamente porque así se encuentra trabajo y de la otra forma no porque en este país la formación es algo que sobra, pues contesto a lo que contesto aunque casos como dices hay muchos.
A los que se les ha ido la pelota es a los empresarios exigiendo idiomas para mozo de almacén. Experiencia de 3 años para entrar de aprendiz o peón o becario y cosas de este estilo.
Ni titulado universitario es igual a ingeniero, medico, etc ni fp es igual a machaca como os gusta reducir el debate al absurdo.
dark_hunter escribió:Tienes razón en todo. Pese a ello si sirve para evitar el bipartidismo aún así habremos ganado para el futuro.
El problema está en que ni con la pedazo de crisis que nos hemos comido la gente deja de ir a votar como el que va a fichar.
Garranegra escribió:
No todas las grandes empresas se han beneficiado, se han beneficiado solo las grandes empresas, el resto a tragar mierda.
Newport escribió:
No has entendido el mensaje ni el hilo. ¿Quiénes son los grandes perdedores de esta crisis? ¿Sobre las espaldas de quiénes ha caído todo el peso de las reformas económico-sociales? ¿Qué perdura y qué cambia? ¿Quién se beneficia de esta nueva situación social?
hi-ban escribió:Edy escribió:El problema no esta en que creamos estar en crisis, es que nuestro pais siempre ha sido asi, pero acostumbrarse a ganar la pasta que se ganaba al principio de la llegada del euro es algo que desgraciadamente no volveremos a ver jamas
Tu debes de ser banquero o algo, porque para la gente normal la llegada del euro supuso una caida del poder adquisitivo de mas del 35%.
Espero que tengas razon y que eso no lo volvamos a ver jamás.
GUSMAY escribió:Y digo yo, ahora que ya ha pasado la crisis según el PP, por que no vuelve todo a como estaba antes de la crisis, vamos una reforma laboral que vuelva ha poner los 45 días por año para poder echarte, dejar el subsidio integro y no cobrar solo el porcentaje de horas que hallas trabajado, que no tengas por que cobrar el 70% y luego el 50% del paro habiéndolo cotizado integro,... y todas esas cosas que según ellos eran necesarias para "hacer mas ricos a los ricos"... digo para salir de la crisis.
No lo entiendo.
GUSMAY escribió:Y digo yo, ahora que ya ha pasado la crisis según el PP, por que no vuelve todo a como estaba antes de la crisis, vamos una reforma laboral que vuelva ha poner los 45 días por año para poder echarte, dejar el subsidio integro y no cobrar solo el porcentaje de horas que hallas trabajado, que no tengas por que cobrar el 70% y luego el 50% del paro habiéndolo cotizado integro,... y todas esas cosas que según ellos eran necesarias para "hacer mas ricos a los ricos"... digo para salir de la crisis.
No lo entiendo.
katxan escribió:Esto no es una crisis. O, mejor dicho, sí lo es, pero no es algo espontáneo ni natural, es una etapa del capitalismo, diseñada, planificada y ejecutada para agrandar la brecha económica, comenzar a derruir el llamado sistema de bienestar socialdemócrata, exterminar a las clases medias y entrar de lleno en el ultracapitalismo que, tras la caída del bloque comunista, ha quedado como monopolio mundial económico sin rival alguna con el que competir y que se está dedicando a pasar inmisericordemente su rodillo.
Esto durará lo que tenga que durar, porque el capitalismo siempre creciente no es sostenible. 1.300 millones de chinos, 1.000 millones de indios y 300 millones de brasileños no pueden tener coche y lavadora, porque el planeta no da. Así de simple. El capitalismo acabará colapsando por la escasez de materias primas, cada vez menos y más difíciles de conseguir, y de hecho todas las últimas guerras ya no lo son por territorios o poder, sino por agua, coltán o petróleo. Hasta que el momento Mad Max llegue, hay una cuadrilla de oligarcas hijos de puta que piensan exprimir la gallina de los huevos de oro todo lo que puedan y lo más rápido posible, sin importarles los daños colaterales o la miseria que siembren a su alrededor. Tienen una visión cortoplacista que abarca únicamente sus planes quinquenales y, los más previsores, se lanzan a quince o veinte años. Más allá de eso, les importa una mierda si el planeta revienta. Y las generaciones venideras, que se apañen con el marrón. Probablemente los nacidos en el 2008 vayan a ser la primera generación de la historia que va a vivir peor que sus padres. Y muy probablemente también, a menos que demos con el modo de destruir este capitalismo criminal, esa será la tónica imperante para las siguientes generaciones, una involución gradual y sin pausa hacia el empeoramiento de la calidad de vida hasta llegar al colapso total.
Rugal_kof94 escribió:Fijate si será verdad que sobran titulados, que hacemos como con las naranjas: los mejorcitos se van fuera.
Hombre también es aplicable pero si estoy contestando a quien dice que FP>Universidad presuntamente porque así se encuentra trabajo y de la otra forma no porque en este país la formación es algo que sobra, pues contesto a lo que contesto aunque casos como dices hay muchos. Los empresarios que dices además coinciden en cierto modo con la mentalidad de GXY que es en valorar una mierda la formación académica de una persona, así que mi respuesta también podría ir hacia ellos.
katxan escribió:Esto no es una crisis. O, mejor dicho, sí lo es, pero no es algo espontáneo ni natural, es una etapa del capitalismo, diseñada, planificada y ejecutada para agrandar la brecha económica, comenzar a derruir el llamado sistema de bienestar socialdemócrata, exterminar a las clases medias y entrar de lleno en el ultracapitalismo que, tras la caída del bloque comunista, ha quedado como monopolio mundial económico sin rival alguna con el que competir y que se está dedicando a pasar inmisericordemente su rodillo.
Esto durará lo que tenga que durar, porque el capitalismo siempre creciente no es sostenible. 1.300 millones de chinos, 1.000 millones de indios y 300 millones de brasileños no pueden tener coche y lavadora, porque el planeta no da. Así de simple. El capitalismo acabará colapsando por la escasez de materias primas, cada vez menos y más difíciles de conseguir, y de hecho todas las últimas guerras ya no lo son por territorios o poder, sino por agua, coltán o petróleo. Hasta que el momento Mad Max llegue, hay una cuadrilla de oligarcas hijos de puta que piensan exprimir la gallina de los huevos de oro todo lo que puedan y lo más rápido posible, sin importarles los daños colaterales o la miseria que siembren a su alrededor. Tienen una visión cortoplacista que abarca únicamente sus planes quinquenales y, los más previsores, se lanzan a quince o veinte años. Más allá de eso, les importa una mierda si el planeta revienta. Y las generaciones venideras, que se apañen con el marrón. Probablemente los nacidos en el 2008 vayan a ser la primera generación de la historia que va a vivir peor que sus padres. Y muy probablemente también, a menos que demos con el modo de destruir este capitalismo criminal, esa será la tónica imperante para las siguientes generaciones, una involución gradual y sin pausa hacia el empeoramiento de la calidad de vida hasta llegar al colapso total.
quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE
Newport escribió:quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE
No, estás equivocado. La transición tuvo unos pactos de estado que acabaron en el régimen democrático que tenemos. En esta democracia ha existido un turnismo que ha dirigido el país durante tres décadas. Ese bipartidismo PSOE-PP ha creado una hoja de ruta que ha gestionado el país y las políticas públicas, en toda una serie de iniciativas que han hecho del estado español lo que es y representa hoy en día.
La entrada en la OTAN, la asunción del Euro, la soberanía perdida por la delegación de sus competencias a la Unión Europea. España ha tomado una serie de medidas que han sido pactos de estado de sus fuerzas políticas mayoritarias. Hasta hace poco a PSOE y PP les votaban el 70-80% de los electores que iban a votar. Tienen una manifiesta responsabilidad en todo lo que está ocurriendo, porque son ellos los artíficiles de todo lo que tenga que ver con el estado.
Por lo tanto es cierto que el exterior ha prestado dinero y que esos prestamistas ahora piden sus intereses. Pero no es menos cierto que el turnismo de PPSOE se ha dedicado a robar y a mangonear todo lo que ha podido y mientras ha podido. No se ha preocupado de salir del turismo como primera industria que se estila aquí y han sido los responsables de la burbuja inmobiliaria y de los pelotazos urbanísticos con grandes mordidas para sus arcas.
La clase política no está decorativamente para que en periodos de vacas gordas se hagan fotos inaugurando carreteras y pongan en las teles autonómicas horrosos festivales de la canción. Están para proveer a la ciudadanía bienestar y que la gente sepa que vive en un país democrático y decente. Los prestamistas nunca hubieran puesto la mano en el cuello al país, si algunos no hubieran prestado tanta atención a robar y forrarse juntos con sus amigos mafiosos. A pesar de ello están encantados, porque la cultura del miedo y la desesperación funcionan y todavía tienen millones de gilipollas que les votan para que sigan gobernando.
danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
jorcoval escribió:danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
Crea empleo temporalizado, de baja cualificación, lo que lleva a ser una industria con poca maniobra de cara al futuro, con poca capacidad de reacción e innovación.
GXY escribió:o en otras palabras: porque solo crea empleos de mierda.
jorcoval escribió:danaang escribió:
Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???
Crea empleo temporalizado, de baja cualificación, lo que lleva a ser una industria con poca maniobra de cara al futuro, con poca capacidad de reacción e innovación.
Newport escribió:quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE
No, estás equivocado. La transición tuvo unos pactos de estado que acabaron en el régimen democrático que tenemos. En esta democracia ha existido un turnismo que ha dirigido el país durante tres décadas. Ese bipartidismo PSOE-PP ha creado una hoja de ruta que ha gestionado el país y las políticas públicas, en toda una serie de iniciativas que han hecho del estado español lo que es y representa hoy en día.
La entrada en la OTAN, la asunción del Euro, la soberanía perdida por la delegación de sus competencias a la Unión Europea. España ha tomado una serie de medidas que han sido pactos de estado de sus fuerzas políticas mayoritarias. Hasta hace poco a PSOE y PP les votaban el 70-80% de los electores que iban a votar. Tienen una manifiesta responsabilidad en todo lo que está ocurriendo, porque son ellos los artíficiles de todo lo que tenga que ver con el estado.
Por lo tanto es cierto que el exterior ha prestado dinero y que esos prestamistas ahora piden sus intereses. Pero no es menos cierto que el turnismo de PPSOE se ha dedicado a robar y a mangonear todo lo que ha podido y mientras ha podido. No se ha preocupado de salir del turismo como primera industria que se estila aquí y han sido los responsables de la burbuja inmobiliaria y de los pelotazos urbanísticos con grandes mordidas para sus arcas.
La clase política no está decorativamente para que en periodos de vacas gordas se hagan fotos inaugurando carreteras y pongan en las teles autonómicas horrosos festivales de la canción. Están para proveer a la ciudadanía bienestar y que la gente sepa que vive en un país democrático y decente. Los prestamistas nunca hubieran puesto la mano en el cuello al país, si algunos no hubieran prestado tanta atención a robar y forrarse juntos con sus amigos mafiosos. A pesar de ello están encantados, porque la cultura del miedo y la desesperación funcionan y todavía tienen millones de gilipollas que les votan para que sigan gobernando.
quejica escribió:Newport escribió:quejica escribió:no creo que podamos echarle la culpa de lla crisis al PP, la culpa real es de los yanquis, los brokers, fondos de inversión y esas empresas de mierda que se dedican a hundir paises; tener al PP solo les ha dejado el camino libre a los carroñeros, lo mismo hubiera pasado con el PSOE
No, estás equivocado. La transición tuvo unos pactos de estado que acabaron en el régimen democrático que tenemos. En esta democracia ha existido un turnismo que ha dirigido el país durante tres décadas. Ese bipartidismo PSOE-PP ha creado una hoja de ruta que ha gestionado el país y las políticas públicas, en toda una serie de iniciativas que han hecho del estado español lo que es y representa hoy en día.
La entrada en la OTAN, la asunción del Euro, la soberanía perdida por la delegación de sus competencias a la Unión Europea. España ha tomado una serie de medidas que han sido pactos de estado de sus fuerzas políticas mayoritarias. Hasta hace poco a PSOE y PP les votaban el 70-80% de los electores que iban a votar. Tienen una manifiesta responsabilidad en todo lo que está ocurriendo, porque son ellos los artíficiles de todo lo que tenga que ver con el estado.
Por lo tanto es cierto que el exterior ha prestado dinero y que esos prestamistas ahora piden sus intereses. Pero no es menos cierto que el turnismo de PPSOE se ha dedicado a robar y a mangonear todo lo que ha podido y mientras ha podido. No se ha preocupado de salir del turismo como primera industria que se estila aquí y han sido los responsables de la burbuja inmobiliaria y de los pelotazos urbanísticos con grandes mordidas para sus arcas.
La clase política no está decorativamente para que en periodos de vacas gordas se hagan fotos inaugurando carreteras y pongan en las teles autonómicas horrosos festivales de la canción. Están para proveer a la ciudadanía bienestar y que la gente sepa que vive en un país democrático y decente. Los prestamistas nunca hubieran puesto la mano en el cuello al país, si algunos no hubieran prestado tanta atención a robar y forrarse juntos con sus amigos mafiosos. A pesar de ello están encantados, porque la cultura del miedo y la desesperación funcionan y todavía tienen millones de gilipollas que les votan para que sigan gobernando.
no te quito la razón pero haz el favor de no quitármela a mi porque sabes que lo que digo es verdad, la crisis se inició en USA y nos la trajeron aqui. Que si, que lo dices es cierto, pero la crisis estalló en USA con la burbuja inmobiliaria.
danaang escribió:Por que habría que preocuparse de que el turismo sea la primera industria en España???