› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
danitxu escribió:Y a ti te parece normal utilizar el internet de la biblioteca para ver EOL, en lugar de con fines didacticos?
Salu2
danitxu escribió:Y a ti te parece normal utilizar el internet de la biblioteca para ver EOL, en lugar de con fines didacticos?
Salu2
Albit escribió:danitxu escribió:Y a ti te parece normal utilizar el internet de la biblioteca para ver EOL, en lugar de con fines didacticos?
Salu2
Prefiero utilizar mis apenas quince minutos de descanso en escribir esto que en dormir, por ejemplo.
DollySteak escribió:En la de mi pueblo era el colmo, porque lo usaban como "guardería" para los críos, y podían gritar, jugar y tal, porque uno de ellos era el hijo de la bibliotecaria, incluso tenían su sección de juegos.
Ahora, levanta tú un poco la voz, que te echan. A mí me echaron con 14 años.
Ahora han abierto una nueva, han cerrado la vieja y han hecho una sala de ocio para nenes, para que jueguen y demás. Increíble.
Albit escribió:EDITO: Como estoy en la biblioteca, aprovecho para comentar que la chica que esta tres puestos a mi derecha, esta con lo brazos sobre la mesa y la cabeza entre ellos. ¿¡Pero esto que es!? ¿¡Pero esto que es!? Esta echando una cabezadita en la biblioteca, sin palabras. Lleva así un buen rato.
danitxu escribió:Y a ti te parece normal utilizar el internet de la biblioteca para ver EOL, en lugar de con fines didacticos?
Salu2
mocopocho escribió:Sinceramente, estoy ALUCINANDO con algunos de vuestros comentarios... el creador de este post tiene toda la razón del mundo.
Fastidia, Y MUCHO, que ya que vas a la biblioteca en busca de la ausencia de ruido (yo estudio en casa, pero voy bastantes veces tambien a la biblioteca) y te encuentras con peña con el ruidito del whatsapp, o de la blackberry, gente taconeando...
Yo mismo el otro día tuve que sufrir la presencia de 3 niños, estuve a punto de decirles a los padres que esto es una biblioteca y no una guardería, y ya no se si hacían más ruído los niños hablando en alto mientras """""leen""""" libros random que cogen de las estanterías (porque dudo que algún niño de 2-3 años disfrute leyendo la Crítica de la Razón Pura) o los padres mándandoles callar cada 2 segundos con el típico "Shhhhhhhhhh!"... y luego corriendo por toda la biblio... hasta los padres le trajeron estos puzles de montar 4 piezas, con figurillas de plástico hueco, lo que hacía aún más ruído...
Que clase de biblioteca es en la que hay ruído?
Luego lo que dice de la que estaba durmiendo... a la biblioteca se va a estudiar, que cojones, si estás "cansado de estudiar" (Como decíais algunos) o te piras a tomar el aire o te vas para tu casa donde tienes una cama en la que puedes dormir sin causar impacto visual, aunque claro, esto es España, productividad 0.
Pero claro, también hay gente que da estudiado con ruído. Yo, al menos, no doy.
Un saludo, y sin ánimo de ofender a nadie.
Albit escribió:Creo que mucha gente no ha entendido una cosa del todo bien. No me quejo de que, por ejemplo, estuviese durmiendo. Porque claro, no molesta. Lo que quiero hacer entender es que eso, al igual que los ruidos, cuchicheos, etc... es una falta de respeto.
¿Acaso no lo es ir a una conferencia y dormir en ella? Quiero decir, a ninguno se nos ocurriría, por ejemplo, ponernos a dormir delante de un profesor en su clase. En la biblioteca, al menos que yo sepa, se puede estudiar, trabajar, leer libros y prensa, consultar obras, coger préstamos, conectarse a internet, usar sus ordenadores, la zona infantil...pero...¿dormir? No lo veo correcto. Podéis poneros en el lugar de alguien que va a estudiar, y llega y no hay sitio alguno. Pero, oh! sorpresa, es que resulta que hay sitios ocupados con gente durmiendo.
Albit escribió:Podéis poneros en el lugar de alguien que va a estudiar, y llega y no hay sitio alguno. Pero, oh! sorpresa, es que resulta que hay sitios ocupados con gente durmiendo.
A mí que alguien se quede dormido no me parece una falta de respeto. Es una actitud del ser humano como puede ser estornudar, bostezar o tirarse un pedo. Si esa chica se quedó dormida seguro que estaría rendida. Tú imagínate que te toca al lado un chico que tiene tics nerviosos y no puede controlar que de vez en cuando le den espasmos en las piernas y que las mueva haciendo ruido; ¿te parece eso una falta de respeto hacia los demás? Pues eso es una reacción ante una circunstancia. El que aquella chica se quedara dormida también es una reacción ante el cansancio.
Albit escribió:Creo que mucha gente no ha entendido una cosa del todo bien. No me quejo de que, por ejemplo, estuviese durmiendo. Porque claro, no molesta. Lo que quiero hacer entender es que eso, al igual que los ruidos, cuchicheos, etc... es una falta de respeto.
¿Acaso no lo es ir a una conferencia y dormir en ella? Quiero decir, a ninguno se nos ocurriría, por ejemplo, ponernos a dormir delante de un profesor en su clase. En la biblioteca, al menos que yo sepa, se puede estudiar, trabajar, leer libros y prensa, consultar obras, coger préstamos, conectarse a internet, usar sus ordenadores, la zona infantil...pero...¿dormir? No lo veo correcto. Podéis poneros en el lugar de alguien que va a estudiar, y llega y no hay sitio alguno. Pero, oh! sorpresa, es que resulta que hay sitios ocupados con gente durmiendo.
[FlooD1993] escribió:
Tu argumento es bastante falaz ya que estás comparando un acto voluntario con uno involuntario. Y a mí que alguien se quede dormido en una biblioteca pues sí me parece una falta de respeto, a la biblioteca se va a estudiar, y si tienes sueño o lo que sea pues tómate un café, o administra mejor tus horas de sueño o vete fuera a dormir. También estoy en contra de los del WhatsApp y en general de los que van para NO estudiar.
Nepth escribió:Albit escribió:Creo que mucha gente no ha entendido una cosa del todo bien. No me quejo de que, por ejemplo, estuviese durmiendo. Porque claro, no molesta. Lo que quiero hacer entender es que eso, al igual que los ruidos, cuchicheos, etc... es una falta de respeto.
¿Acaso no lo es ir a una conferencia y dormir en ella? Quiero decir, a ninguno se nos ocurriría, por ejemplo, ponernos a dormir delante de un profesor en su clase. En la biblioteca, al menos que yo sepa, se puede estudiar, trabajar, leer libros y prensa, consultar obras, coger préstamos, conectarse a internet, usar sus ordenadores, la zona infantil...pero...¿dormir? No lo veo correcto. Podéis poneros en el lugar de alguien que va a estudiar, y llega y no hay sitio alguno. Pero, oh! sorpresa, es que resulta que hay sitios ocupados con gente durmiendo.
Y tu sitio está ocupado por una persona navegando en un foro de videojuegos, como ya te han dicho. Por otro lado, que está durmiendo es una suposición tuya, en esa posición se descansa el cuello, la vista, se relaja la mente, algo necesario cuando llevas cierto tiempo estudiando. E incluso dormir durante unos 15 minutos no me parecería mal.[FlooD1993] escribió:
Tu argumento es bastante falaz ya que estás comparando un acto voluntario con uno involuntario. Y a mí que alguien se quede dormido en una biblioteca pues sí me parece una falta de respeto, a la biblioteca se va a estudiar, y si tienes sueño o lo que sea pues tómate un café, o administra mejor tus horas de sueño o vete fuera a dormir. También estoy en contra de los del WhatsApp y en general de los que van para NO estudiar.
Reposar la cabeza un momento para descansar del esfuerzo del estudio me parece de lo más normal, quedarse dormido en esa situación también y ese acto sí sería involuntario: cuántas veces no nos pasa que te propones descansar un momento y acabas sucumbiendo al sueño. Perfectamente podría ser su caso. Tú estabas tan ocupado en tus estudios que no sólo tenías tiempo de fijarte en si la chica estaba dormida o descansando y tan exhausto del estudio que en tus minutos de descanso te pusiste delante de la pantalla para meterte en EOL a criticar a unas cuantas personas.
Y dicho esto, sí, hay gente que deja mucho que desear en las bibliotecas. En la de mi ciudad tenemos dos partes, una se encuentra donde están las estanterías con libros, ahí existe más libertad tanto de movimiento como de cierto ruido, a veces se convierte en algo muy molesto. La otra parte es una especie de cubículo de cristal que parece estar insonorizado y ahí el silencio es absoluto, incluso puede llegar a ser incómodo utilizar un subrayador porque el ruido que hace llama la atención. Los que realmente quieren estudiar se van a la segunda.
Albit escribió:¿En serio pensáis que una persona que utiliza diez minutos de su tiempo de descanso en la biblioteca para utilizar su ordenador hace igual de mal que alguien que se tira durmiendo media hora en un puesto de la biblioteca?
Microfil escribió:Es muy difícil estudiar en la biblioteca. Las mujeres estudiando son muy sexis. En primavera es un infierno.
Räven escribió:Albit escribió:Podéis poneros en el lugar de alguien que va a estudiar, y llega y no hay sitio alguno. Pero, oh! sorpresa, es que resulta que hay sitios ocupados con gente durmiendo.
Tambien te puedes poner en el lugar de alguien que va a estudiar, y llega y no hay sitio alguno. Pero, oh! sorpresa, es que resulta que hay sitios ocupados con gente que esta con los ordenadores metiendose en foros y perdiendo el tiempo.
Albit escribió:A ver, yo no vengo a dar lecciones a nadie. Yo he dado mi opinión, y he pedido la vuestra, pero no he venido a dar lecciones de nada. Y reitero lo mismo, aunque ponga ''hacer mal'' no hablo de correcto o incorrecto, sino que como podéis leer, hago referencia a la educación.
El caso es que el tema ha ido derivando, así que me limito a preguntar una última cosa. Cualquiera de nosotros consideramos una falta de respeto dormir en una clase de un profesor, ¿pero no en una biblioteca? ¿Cual es la diferencia?
A lo que quiero llegar es, ¿de verdad pensáis que tengo la misma falta de respeto por hacer algo que está permitido en la sala? Porque la gente es con lo primero que ha atacado, por usar el ordenador...
Albit escribió:Creo que mucha gente no ha entendido una cosa del todo bien. No me quejo de que, por ejemplo, estuviese durmiendo. Porque claro, no molesta. Lo que quiero hacer entender es que eso, al igual que los ruidos, cuchicheos, etc... es una falta de respeto.
¿Acaso no lo es ir a una conferencia y dormir en ella? Quiero decir, a ninguno se nos ocurriría, por ejemplo, ponernos a dormir delante de un profesor en su clase. En la biblioteca, al menos que yo sepa, se puede estudiar, trabajar, leer libros y prensa, consultar obras, coger préstamos, conectarse a internet, usar sus ordenadores, la zona infantil...pero...¿dormir? No lo veo correcto. Podéis poneros en el lugar de alguien que va a estudiar, y llega y no hay sitio alguno. Pero, oh! sorpresa, es que resulta que hay sitios ocupados con gente durmiendo.
Albit escribió:No se en cuanta medida afectará a otra gente, pero desde luego yo lo estoy viviendo en mis propias carnes desde hace un tiempo. Por ejemplo, en la biblioteca:
La gente se levanta de las sillas arrastrándolas, hablan en voz alta, en lugar de dejar las cosas en la mesa de manera silenciosa tiran las carpetas, los bolis, las mochila. La gente se rie en voz alta, habla por teléfono antes de salir de las salas de estudio, etc, etc, etc...
Y lo peor de todo es que no son únicamente jóvenes, sino también gente mas ''adulta'' la que hace todo esto. ¡Sin ir mas lejos, en la sala de conferencias el otro día salen una multitud de señores mayores hablando a gritos! No se, la verdad es que es algo que no comprendo. Obviamente hay gente que intentamos ser cautelosos, levantamos la sillas, dejamos las cosas con cuidado y sobre todo, no hablamos o lo hacemos infimamente si es necesario.
A lo que quiero llegar es que la gente hace todo de esa manera, como en su casa. Supongo que os pasará a muchos de aquí, y en cualquier ámbito...Pero joder, ¿eres capaz de estudiar algo serio como es el Derecho y no tienes la mas mínima vergüenza de comportarte? Es algo básico, no me cabe que te metas cosas mas difíciles que eso y luego profeses una falta de respeto tan grande. ¡Que es algo básico!
EDITO: Como estoy en la biblioteca, aprovecho para comentar que la chica que esta tres puestos a mi derecha, esta con lo brazos sobre la mesa y la cabeza entre ellos. ¿¡Pero esto que es!? ¿¡Pero esto que es!? Esta echando una cabezadita en la biblioteca, sin palabras. Lleva así un buen rato.
En vuestras ciudades, pueblos, etc... ¿La gente se comporta? Porque sinceramente, cada día parece mas que los que mantenemos la educación somo tres gatos...
Nepth escribió:Antes has dicho que odias a todo aquel que va a la biblioteca y no está estudiando, ese es tu caso cuando abres el post. No cumples con lo permitido en tanto estás ocupando un lugar de estudio para entrar un foro que no tiene nada que ver. Para ese menester me imagino que la biblioteca tendrá habilitada una sala con ordenadores para ocio, pero si estás en la sala de estudio es para mirar material relacionado. A mí no me parece mal que te metas en EOL, eso que quede claro, pero si nos ponemos tan puntillosos lo hacemos para todo.