El problema se ha apuntado en múltiples ocasiones. El déficit se ha rebajado de manera ficticia, sin reducir gasto de la administración central, que a día de hoy, si no recuerdo mal, gasta más que cuando el PP entró en el poder. Lo único que se ha reducido han sido las jubilaciones, la partida de sanidad y la de educación. El clásico cambio de columna en una hoja excell.
Así la deuda seguirá subiendo año tras año hasta superar el 100%, el 150% y el 200%. Por lo menos podremos decir que nos parecemos en algo a Japón, aunque no tendremos el PIB que tienen ellos nunca porque nos dedicamos a construir edificios y a servir a los turistas únicamente.
Mirad lo que le pasa a la gente que intenta cambiar el modelo productivo en este país buscando en google
"el caso de Carcaboso". Así nos luce el pelo.
Si se quieren hacer recortes se deja de gastar en obras para financiar ilegalmente los partidos y después verás cómo el déficit se reduce drásticamente. Si a eso añades medidas para fomentar el empleo, la reducción de costes se hace notable. Esto es muy simple si hay interés, pero claro, hace falta interés.