La edad y el dinero como barreras de la formación

Hola a todos,

Estoy seguro de que los que ya hayáis pasado el instituto recordáis como se os decía que llegaría el momento en que podrías estudiar algo que vosotros quisierais y que valía la pena hacer el esfuerzo. Como ya dije en otro hilo, por ser excesivamente irresponsable perdí dos años de mis estudios (uno fue más bien por problemas familiares) y he tenido que pasar otro "en blanco" preparándome para subir nota en selectividad y así entrar en la universidad este año. El caso es que he sacado la nota necesaria y salvo catástrofe terminaré entrando en Com. Audiovisual.

El problema viene cuando justo antes de entrar uno empieza a pensar en que, más que probablemente, terminaré trabajando de otra cosa. La carrera me interesa pese a que hay otras muchas opciones (grados superiores o carreras de otras universidades) que me interesan y motivan muchísimo más (Multimedia, animación, Diseño de videojuegos, etc.) a los que no puedo acceder por no poder soportar económicamente el traslado a otra ciudad y demás. Ahí está una de las grandes barreras de cara al futuro, el dinero. Quejarse de ello pudiendo tener acceso a la universidad y siendo esa mi principal preocupación sería egoísta viendo como están las cosas, pero es cierto que es una pesada limitación. Mi sueño sería el terminar formando parte de algún estudio de animación o videojuegos o trabajando como guionista o escritor en esos u otros proyectos. Como su nombre indica, es un sueño y no tengo en mente la idea de terminar y ponerme a ello pero al menos me gustaría contar con la formación adecuada para ello.

El otro problema y este es algo más "subjetivo" es el de la edad. Quizá esté más obsesionado de lo que debería, pero empezar la carrera con 21 años y pensar en terminarla, si todo va bien, con 25-26 años se me hace una montaña. Más aún cuando, visto lo visto, creo que será más que necesario el cursar formación complementaria o un máster al terminarla. Lógicamente, me esforzaré por estudiar y formarme por mi cuenta en ciertos aspectos relacionados con lo que quiero pero es una idea que me agobia bastante. Mucho, la verdad. Y es que, por ejemplo, la idea de aprender a dibujar con 21 años me parece una montaña viendo que hay gente con mi edad o más jóvenes con un nivelazo impresionante.

Como puntos "positivos" es cierto que no tendría el más mínimo problema en salir fuera del país para trabajar de algo dentro de mi campo. Ahora solo queda que entre en Com. Audiovisual y que la carrera sea una formación que sirva de cara a que es lo que me interesa (sobre todo, que la radio y la televisión no tengan un peso excesivo en la misma) mientras me formo por mi cuenta.

¿Alguien ha tenido que meterse en carreras que no le llenaran al 100%? ¿Alguien ha terminado trabajando de lo que siempre había querido?

Un saludo.
¿Nadie con interés en el tema? [buuuaaaa] [+risas]
Yo lo que puedo decirte es que elijas lo que elijas, por mucho que te guste... Al final casi seguro que te acabas aburriendo (O, como poco, acaba siendo indiferente para ti... Vas a trabajar y ya, sin más), a no ser que tengas un trabajo súper mega interesantísimo en el que cada día hagas una cosa nueva (Yo diría que estos se pueden contar con los dedos de una mano).

Y por lo de la edad... No te preocupes, porque los años que has "perdido" tú con respecto a otras personas serán compensados con los años en los que esas personas estén sin trabajo (La universidad es la fábrica del paro desde hace muchos años, eso lo sabemos todos)... Pero intenta que eso no te pase a ti.
El problema no són los estudios en sí mismo sino la experiencia que te exigen por cuatro duros de sueldo. Yo busco trabajo como maquetador web o algo de multimedia y no he encontrado nada.
Me lo guardo en marcadores para leermelo mañana, no pinta mal :) .
F1R3F0X escribió:¿Alguien ha tenido que meterse en carreras que no le llenaran al 100%? ¿Alguien ha terminado trabajando de lo que siempre había querido?

Un saludo.


Me metí en la carrera que quise (periodismo) pero no he trabajado de ello. Si alguien me lee, que se aleje del periodismo. Rápido. A la mayor velocidad posible.

Como mientras estudiaba periodismo me dio por el japonés (necesitaba créditos de libre configuración), lo seguí estudiando en el instituto de idiomas de la Universidad de Sevilla, ya después de la carrera. Pero para poder sacarle rendimiento a nivel laboral, hay que estudiar mucho más de los cuatro años que allí ofrecían. Me habría encantado hacer como algunos y largarme un año a estudiar al país en alguna de sus academias, pero no me sobra el dinero y ya fuera del ambiente universitario y si no eres de cosas técnicas, olvídate de becas y demás.

También hice un ciclo superior de turismo, pero salvo las prácticas, tampoco he trabajado de ello (entre otras cosas porque me mudé a BCN y me saqué el C de catalán por las tardes mientras por la mañana ayudaba en el negocio de un familiar de mi ex). Y ahora me ha tocado volver a casa de mis padres, donde directamente no hay trabajo de nada. Así que tras sacarme el permiso de conducir y prepararme para examinarme de inglés en diciembre, imagino que escaparé a cualquier lugar que no sea este.

En mi caso ya no es cuestión de trabajar en lo que he estudiado, es de trabajar a secas. Porque si no trabajo de lo que he estudiado es como no tener título alguno, en esencia. Y para trabajos no especializados no me quieren por tener demasiados estudios. Muy divertido todo.
Alcanzar los 30 tampoco ayuda, aunque el factor decisivo es la falta de dinero, obviamente. En BCN al menos podía ir a entrevistas y alguna que otra cosa encontré, pero aquí... :P
Al menos tengo la suerte de poder estar en casa de mis padres el tiempo que necesite y pedir algo de ayuda económica cuando me vaya, que hay gente que ni siquiera puede decir eso.
Hola a todos y gracias por las (pocas) respuestas :)

El caso es que es bastante abrumador que en estos próximos años se juegue tanto en la vida y el futuro de uno. Y más aún después de haber "perdido" tres años y mirar alrededor viendo que todo el mundo ya está metido en una carrera o tienen cierta experiencia laboral.

Mientras tanto, yo estoy a las puertas de una carrera a la que entraré sin la convicción de que vaya a ser lo que busco y me sea útil a largo plazo. Y con la imposibilidad de cursar ciertos estudios no disponibles en mi ciudad o cursos como los de cocina ya que en ese mundo es difícil trabajar sin una preparación académica, por muy bien que cocines.
El dinero es una puta mierda y cada vez veo las cosas peores en este pais, se quitan las ganas de todo...
F1R3F0X escribió:Hola a todos y gracias por las (pocas) respuestas :)

El caso es que es bastante abrumador que en estos próximos años se juegue tanto en la vida y el futuro de uno. Y más aún después de haber "perdido" tres años y mirar alrededor viendo que todo el mundo ya está metido en una carrera o tienen cierta experiencia laboral.

Mientras tanto, yo estoy a las puertas de una carrera a la que entraré sin la convicción de que vaya a ser lo que busco y me sea útil a largo plazo. Y con la imposibilidad de cursar ciertos estudios no disponibles en mi ciudad o cursos como los de cocina ya que en ese mundo es difícil trabajar sin una preparación académica, por muy bien que cocines.


Sobre lo que no hay en tu ciudad, ¿no se puede hacer a distancia? La verdad es que yo tuve la suerte de poder irme becada todo el tiempo que estuve estudiando fuera, porque donde yo vivía sí que no había absolutamente nada, que era un bosque :P

De todos modos, tampoco pierdas la esperanza. Yo parto prácticamente de cero (de qué me sirve tener una carrera que no puedo ejercer) y no pienso rendirme. Así que tú menos, que tres años no son nada.
Un consejo, de alguien que su chica se licencio en com. Audiovisual con 22 años.
Ninguno y reitero ninguno de sus compañeros de promoción esta trabajando y si lo está lo hace de promotor, camarero etc etc...

Es triste, pero esa carrera creo q no es la mejor opcion de futuro..
Yo solo vengo a decir que aznar ya paso por la moncloa y se cargo todo el modelo estatal de prejubilaciones -> universitarios nuevos pa las empresas y que el musculo empresarial e industrial del pais no pare de crecer.
Ahora tienes que acabar las carrera y tener un porron de años de experiencia, eso, o sacar una idea novedosa que llame la atencion y te cargas alguna empresa debilitada por la crisis por el camino y montas la tuya.
O te conviertes en la subcontrata de una empresa.
Ahi tienes una informacion, la dejo como puramente neutra y la decision de como afrontarla es tuya.
Yo es su dia, decidi no estudiar y preparar la cartera, contactos y reputacion, ahora voy a crear la empresa en españa, que ya he pagado suficientes impuestos a la corona britanica :P y despues estudiare.
Amos, para un futuro, es mas inconveniente los retrasados mentales que tenemos como politicos y empresarios que la edad y la formacion.
Hoy en dia cualquiera puede darse de alta en hacienda y trabajar de autonomo sin pagar la seguridad social, emitiendote facturas desde una LTD en londres cada vez que sobrepases el sueldo minimo al mes y listo. Una opcion para que puedas ir cogiendo algo de experiencia intentando vender algun articulo o trabajos exporadicamente mientras haces la carrera, para tener algo de nombre y cv cuando la acabes, si no llegas a 650€ al mes, un simple alta en hacienda para poder emitir facturas.
F1R3F0X escribió:Hola a todos,

Estoy seguro de que los que ya hayáis pasado el instituto recordáis como se os decía que llegaría el momento en que podrías estudiar algo que vosotros quisierais y que valía la pena hacer el esfuerzo. Como ya dije en otro hilo, por ser excesivamente irresponsable perdí dos años de mis estudios (uno fue más bien por problemas familiares) y he tenido que pasar otro "en blanco" preparándome para subir nota en selectividad y así entrar en la universidad este año. El caso es que he sacado la nota necesaria y salvo catástrofe terminaré entrando en Com. Audiovisual.

El problema viene cuando justo antes de entrar uno empieza a pensar en que, más que probablemente, terminaré trabajando de otra cosa. La carrera me interesa pese a que hay otras muchas opciones (grados superiores o carreras de otras universidades) que me interesan y motivan muchísimo más (Multimedia, animación, Diseño de videojuegos, etc.) a los que no puedo acceder por no poder soportar económicamente el traslado a otra ciudad y demás. Ahí está una de las grandes barreras de cara al futuro, el dinero. Quejarse de ello pudiendo tener acceso a la universidad y siendo esa mi principal preocupación sería egoísta viendo como están las cosas, pero es cierto que es una pesada limitación. Mi sueño sería el terminar formando parte de algún estudio de animación o videojuegos o trabajando como guionista o escritor en esos u otros proyectos. Como su nombre indica, es un sueño y no tengo en mente la idea de terminar y ponerme a ello pero al menos me gustaría contar con la formación adecuada para ello.

El otro problema y este es algo más "subjetivo" es el de la edad. Quizá esté más obsesionado de lo que debería, pero empezar la carrera con 21 años y pensar en terminarla, si todo va bien, con 25-26 años se me hace una montaña. Más aún cuando, visto lo visto, creo que será más que necesario el cursar formación complementaria o un máster al terminarla. Lógicamente, me esforzaré por estudiar y formarme por mi cuenta en ciertos aspectos relacionados con lo que quiero pero es una idea que me agobia bastante. Mucho, la verdad. Y es que, por ejemplo, la idea de aprender a dibujar con 21 años me parece una montaña viendo que hay gente con mi edad o más jóvenes con un nivelazo impresionante.

Como puntos "positivos" es cierto que no tendría el más mínimo problema en salir fuera del país para trabajar de algo dentro de mi campo. Ahora solo queda que entre en Com. Audiovisual y que la carrera sea una formación que sirva de cara a que es lo que me interesa (sobre todo, que la radio y la televisión no tengan un peso excesivo en la misma) mientras me formo por mi cuenta.

¿Alguien ha tenido que meterse en carreras que no le llenaran al 100%? ¿Alguien ha terminado trabajando de lo que siempre había querido?

Un saludo.



Bienvenido a la vida adulta, donde cada decisión se hace irreversible, marca tu destino. También te das cuenta, de que tus sueños de niño, se quedarán, en la mayoría de los casos en sueños.

Pero te voy a decir una cosa, el que algo quiere, algo le cuesta. Olvídate de la edad, y demás bobadas. Lucha por lo que quieres, y es posible que lo consigas.
No hay que plantearse hacer una carrera para ser un mero empleado.

No vale la pena estudiar una carrera para terminar aceptando un empleo miserable que no da para vivir dignamente. Antes que eso, es mejor montar algo por uno mismo y arriesgarse.

Salu2
La edad no es ninguna limitacion, el dinero (desgraciadamente) si. Yo tambien queria hacer animacion o diseño de videojuegos y este año cumplire mi sueño si todo va bien. Eso si, me ha costado sudor y sangre por culpa del dinero. Es una privada y he tenido que pedir una beca, trabajar en verano 6 dias a la semana... No ha sido facil pero aqui estoy. Muy a nuestro pesar, el dinero es un problema si no se tiene. Pero es lo que hay...

¿En que ciudad y universidad teneis pensado lo de animacion y videojuego? A ver si va a ser en la mia :D
Sé que la edad no es ninguna limitación pero que estando como estamos haya echado a perder tanto tiempo es algo en lo que me cuesta dejar de pensar. Y más aún cuando después de un año dedicado a prepararme para selectividad, no tengo claro si entrar en la carrera. Es decir, sería otro año perdido que podría haber dedicado a meterme en algún grado medio/superior o cualquier otra cosa.

Mis aspiraciones laborales son bastante variadas: guionista, escritor (esto es más un sueño que otra cosa, seguiré escribiendo por hobby), cocinero y temas relacionados con el modelado y la animación en videojuegos o películas. Pues bien, ninguna de ellas está relacionada con Com. Audiovisual de forma estricta ni tampoco con algo que pueda estudiar en mi ciudad. La única, cocina y la escuela de hostelería que imparte grado medio y superior pero que ya tiene cerrada la matrícula.

No sabéis los días que llevo maldiciendo todo este año que he echado a perder por no plantearme las cosas seriamente.
Yo estoy en una situación bastante mal en cuanto a dinero se refiere, tengo lo básico pero estudiar no puedo, porque vivo en un pueblo y todo me queda lejos...
15 respuestas