La empresa nos quita horas en Nochebuena y Nochevieja.

A qué te refieres con el lote?
gominio escribió:
Delian escribió:Bueno, pues resulta que, desde que entre a trabajar en mi empresa actual (Verano del 2009), los días 24 y 31 de Diciembre (Navidad y Noche vieja) se trabajaba solo hasta las 13 horas, dándonos las cuatro horas restantes del día libres.

Esta mañana me han comunicado, así de golpe que este año nada, trabajamos hasta las 19 horas los dos días por que sí, ¿Algún experto en materia laboral sabe que puedo hacer aparte de joderme?


Vas a hacer tu la cena?


Si, voy a hacer yo la cena.


BeRReKà escribió:@Delian ¿No sois fijos verdad?


Si, yo soy fijo desde Octubre de 2009.

Lo que mas me molestaba era que no me habian dado ninguna explicación, esta mañana he conseguido que me dieran una pero ha tenido que ser a través de un compeñero y no directa de mi responsable, es lo que mas me cabreó.
thafestco escribió:A qué te refieres con el lote?


Lote de navidad. He estado en empresas donde no lo daban y bueno me daba igual. Pero que trabajes en una empresa donde lo dan y cada año empiecen con esos rumores pues la verdad no gusta, es crear mal rollo tontamente. O peor aun en la misma empresa dar lote a unos si y a otros no, eso es quedar mal por 4 duros.

Saludos
Masterlukz escribió:Ahora mismo estoy estudiando y no trabajando, pero si trabajase, tal como está el mercado laboral, me callo y hago las horas. En los mundos de yupi tenemos muchos derechos, en la vida real si pides por tus derechos tarde o temprano acabas en la cola del paro.

Bueno, pero ten en cuenta que tampoco viene mal ir acumulando estas cosas, así como llamadas, chats de what´s app... Así cuando te despidan puedes soltarle toda la mierda que te deban.

Y si tienes que ir a juicio, pues se va a juicio. Total a ti te sale gratis, y la empresa pierde tiempo y dinero. Además que muchas cosas son díficiles de demostrar por parte de la empresa (por ejemplo, que su despido era "objetivo"), por lo que algo puedes sacar.

Lo importante esque estas cosas no les salga gratis.
Masterlukz escribió:Ahora mismo estoy estudiando y no trabajando, pero si trabajase, tal como está el mercado laboral, me callo y hago las horas. En los mundos de yupi tenemos muchos derechos, en la vida real si pides por tus derechos tarde o temprano acabas en la cola del paro.



Con esa mentalidad lo que se consigue es que los trabajos sean cada vez mas precarios y mal pagados. Esta claro que en los mundos de Yupi como tu dices no tienen nada que ver co la realidad que hay pero si nos regimos por el miedo a acabar en el paro, agachar la cabeza y obedecer mal vamos. Ese tipo de mentalidad junto con la mentalidad del empresario es España tienen mucho que ver con la situación laboral que vivimos.

Saludos
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
adidi escribió:
thafestco escribió:A qué te refieres con el lote?


Lote de navidad. He estado en empresas donde no lo daban y bueno me daba igual. Pero que trabajes en una empresa donde lo dan y cada año empiecen con esos rumores pues la verdad no gusta, es crear mal rollo tontamente. O peor aun en la misma empresa dar lote a unos si y a otros no, eso es quedar mal por 4 duros.

Saludos


A nosotros hace tiempo que dejaron de darnos el lote navideño, pero la verdad que me la suda. Total, para que te den 2 o 3 botellas de alcohol barato y 3 o 4 cajas de dulces navideños como si te estuvieran dando un tesoro mejor que se lo queden ellos... y mas a mi que no me gustan los dulces navideños y bebo muy poco alcohol de alta graduacion (y esas pocas veces que bebo, bebo buenas marcas y no dyc, negrita o cosas peores que suelen llevar los lotes cutres estos).
Cuando estaba en el convenio de la metalurgia si recuerdo hacer fiesta hasta la 13.30 14 vaya hasta mediodía los 24 y 31

mira el convenio como te han comentado
K-82 escribió:Cuando estaba en el convenio de la metalurgia si recuerdo hacer fiesta hasta la 13.30 14 vaya hasta mediodía los 24 y 31

mira el convenio como te han comentado


Esa es otra, no tenemos enlaces / delegados sindicales en la empresa y no tengo ni zorra de cual es mi convenio.
jas1 escribió:Habría que ver el convenio, pero en principio no son días festivos. Por tanto te los pueden hacer trabajar completos.


Pregunta: Son 4 años al menos que lo han hecho de esa manera. ¿No habria posibilidad de que fueran derechos adquiridos?
A mi hace unos años me ocurrió esto. Trabajaba de externo en una empresa y claro en principio tenia que amoldarme al horario de la empresa cliente. En mi empresa el dia 24 y 31 no se trabajaba pero en la del cliente si, por lo tanto tenía que ir a trabajar. La sorpresa fué cuando en la empresa del cliente el día 7 de diciembre hacian puente pero en la mia no. Yo tengo que hacer un mínimo de horas al año por convenio y las horas de diferencia que puedan haber ya estan compensadas pero un buen día me llama mi jefe diciendome que me tenía que coger el dia 7 de diembre de vacaciones y yo me negue porque o hago un horario o haho otro, pero hacer lo malo de los 2 horarios y no disfrutar de lo bueno de los 2 nada de nada. Ahí me planté y al final cedieron porque era de sentido común que yo tengo que hacer el horario que hace el cliente y no el de mi empresa subcontratada.
Por eso digo que si agachamos la cabeza y obedecemos como borregos la cosa acabará mucho peor de lo que esta.

Saludos
Delian escribió:
K-82 escribió:Cuando estaba en el convenio de la metalurgia si recuerdo hacer fiesta hasta la 13.30 14 vaya hasta mediodía los 24 y 31

mira el convenio como te han comentado


Esa es otra, no tenemos enlaces / delegados sindicales en la empresa y no tengo ni zorra de cual es mi convenio.



vaya aún así no te pone nada en la nomina x ejemplo aux admin metal o algo??
Date con un canto en los dientes que muchos trabajan el día 25 y 1 y jode más [+risas]
flipe escribió:
Dfx escribió:A este paso de atropello el año que viene te tocara dar gracias si no te hacen trabajar el 25 y el 31 por que a algunos les parece una grandiosa idea abrir todos los festivos y que las tiendas no cierren ningún día.


Que tiene de malo? en los hospitales estan las 24 horas del dia, los 365 dias del año.

Y de toda la vida yo en mi pueblo he visto que los kioskos o los videoclubs, que por lo general no cerraban ningun dia, pues los fines de semana tenian a alguien contratado y asi los dueños tenian su par de dias libres.



Que tiene de malo? claro, mientras que sea otro el que lo haga..., como si fuera necesario abrir domingos y festivos teniendo 6 dias de la semana abierto para comprar lo que quieras.

Los servicios que por cojones tienen que estar 365 dias abiertos aun, pero tiendas? anda ya, asi nos va, que luego llega el empresaurio de turno y te hace currar festivos sin pagartelos como tal, por que es lo normal y ya si eso te quejas, que el tan amablemente te despide.
Zokormazo escribió:
jas1 escribió:Habría que ver el convenio, pero en principio no son días festivos. Por tanto te los pueden hacer trabajar completos.


Pregunta: Son 4 años al menos que lo han hecho de esa manera. ¿No habria posibilidad de que fueran derechos adquiridos?
si, probablemente, pero habría que denunciarlo.
El titular es mentiroso a mas no poder. No te están quitando ni nochebuena ni nochevieja. No son festivos, te están haciendo trabajar normalmente. Podéis hablarle de buenas formas proponiendotrabajar una hora extra durante la semana siguiente, con tal de salir temprano el 24 y 31. O simplemente pedir el favor de que se aplique lo de años anteriores.
Pero vamos, es normal lo que hacen.
Muchos trabajan el 24 y 31 toda la noche, eso si que jode.
Paulescu escribió:El titular es mentiroso a mas no poder. No te están quitando ni nochebuena ni nochevieja. No son festivos, te están haciendo trabajar normalmente. Podéis hablarle de buenas formas proponiendotrabajar una hora extra durante la semana siguiente, con tal de salir temprano el 24 y 31. O simplemente pedir el favor de que se aplique lo de años anteriores.
Pero vamos, es normal lo que hacen.
Muchos trabajan el 24 y 31 toda la noche, eso si que jode.


No es normal por que esas horas las echamos el resto del año, curramos 3 horas mas a la semana para ello, pero este año los quitan por que si, es un beneficio que teniamos pero que nos han quitado asi por las buenas.
Delian escribió:
Paulescu escribió:El titular es mentiroso a mas no poder. No te están quitando ni nochebuena ni nochevieja. No son festivos, te están haciendo trabajar normalmente. Podéis hablarle de buenas formas proponiendotrabajar una hora extra durante la semana siguiente, con tal de salir temprano el 24 y 31. O simplemente pedir el favor de que se aplique lo de años anteriores.
Pero vamos, es normal lo que hacen.
Muchos trabajan el 24 y 31 toda la noche, eso si que jode.


No es normal por que esas horas las echamos el resto del año, curramos 3 horas mas a la semana para ello, pero este año los quitan por que si, es un beneficio que teniamos pero que nos han quitado asi por las buenas.

Si tenéis pruebas de que las 3 horas adicionales se hacían por este motivo, ya cambia, podéis denunciarlo, aunque lo mas seguro es que comiences 2015 buscando trabajo. Es lamentable, pero es lo que hay.

Si el curro, aparte de esto, te parece que está bien, yo me quedaría así, joden esas horas, pero prefiero tener trabajo para el proximo año.

Quejarte es firmar la carta de despido.
Los empresarios españoles no se que hacen de verdad, tener a la gente cabreada esa tarde productivo no es.

Peor en fin así son ellos.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Si en el calendario laboral aprobado para el año consta que tenéis libres esas horas, son vuestras. Pueden proponer hacer horas extra pagadas, a lo que siempre os podéis negar.
Paulescu escribió:
Delian escribió:
Paulescu escribió:El titular es mentiroso a mas no poder. No te están quitando ni nochebuena ni nochevieja. No son festivos, te están haciendo trabajar normalmente. Podéis hablarle de buenas formas proponiendotrabajar una hora extra durante la semana siguiente, con tal de salir temprano el 24 y 31. O simplemente pedir el favor de que se aplique lo de años anteriores.
Pero vamos, es normal lo que hacen.
Muchos trabajan el 24 y 31 toda la noche, eso si que jode.


No es normal por que esas horas las echamos el resto del año, curramos 3 horas mas a la semana para ello, pero este año los quitan por que si, es un beneficio que teniamos pero que nos han quitado asi por las buenas.

Si tenéis pruebas de que las 3 horas adicionales se hacían por este motivo, ya cambia, podéis denunciarlo, aunque lo mas seguro es que comiences 2015 buscando trabajo. Es lamentable, pero es lo que hay.

Si el curro, aparte de esto, te parece que está bien, yo me quedaría así, joden esas horas, pero prefiero tener trabajo para el proximo año.

Quejarte es firmar la carta de despido.


Na, si total ya me he escaqueado [sonrisa] las voy a echar otro dia, total las iba a echar igual.
Dfx escribió:Que tiene de malo? claro, mientras que sea otro el que lo haga..., como si fuera necesario abrir domingos y festivos teniendo 6 dias de la semana abierto para comprar lo que quieras.

Los servicios que por cojones tienen que estar 365 dias abiertos aun, pero tiendas? anda ya, asi nos va, que luego llega el empresaurio de turno y te hace currar festivos sin pagartelos como tal, por que es lo normal y ya si eso te quejas, que el tan amablemente te despide.


Eso digo yo, que tiene de malo? el videoclub de mi pueblo tenia un chico para el sabado por la tarde y el domingo para asi poder librar él, pues ese chico cobraba 300€ por 48€ mensuales, con su seguridad social y todo. Ahora es un problema que una tienda habra todos los dias y de trabajo a gente en el paro?
flipe escribió:
Dfx escribió:Que tiene de malo? claro, mientras que sea otro el que lo haga..., como si fuera necesario abrir domingos y festivos teniendo 6 dias de la semana abierto para comprar lo que quieras.

Los servicios que por cojones tienen que estar 365 dias abiertos aun, pero tiendas? anda ya, asi nos va, que luego llega el empresaurio de turno y te hace currar festivos sin pagartelos como tal, por que es lo normal y ya si eso te quejas, que el tan amablemente te despide.


Eso digo yo, que tiene de malo? el videoclub de mi pueblo tenia un chico para el sabado por la tarde y el domingo para asi poder librar él, pues ese chico cobraba 300€ por 48€ mensuales, con su seguridad social y todo. Ahora es un problema que una tienda habra todos los dias y de trabajo a gente en el paro?


Es un problema cuando el caso que comentas no se da ni en el 5% de los casos en los que se abre todos los dias.

Y tiene de malo que en un país donde los contratos, jornadas y sueldos son por lo general irregulares de una forma u otra, estas permitiendo al empresario que tenga otro frente por el cual aprovecharse y lapidar la vida personal del empleado, la prueba la tienes en que la mayoría de establecimientos a los que se les ha permitido abrir todos los domingos, no están contratando de mas para cubrir esas horas, ese argumento de dar trabajo me lo creería en otro pais, pero no en este.

Y en internet tienes a cientos o miles de empleados de grandes superficies, o de esas empresas que les han permitido abrir en domingo, o incluso puede que tengas algun familiar o amigo, y veras que no es tan bonito como se pinta, al final que la empresa pueda abrir en domingo lo paga el empleado, por que ni siquiera se ha demostrado que abrir los domingos aumente la facturación de las tiendas excepto en fechas muy señaladas.

Y la mayor de las razones por las que no se debe abrir un domingo, es por la vida personal de los empleados, un misero dia en que la inmensa mayoría de empleados del país no trabajan por lo general, para poder disfrutar con la familia o con quien se quiera disfrutar, pero claro encontrar en españa un trabajo de jornada completa de 40h de verdad, con el sueldo que toca, sin currar domingos y festivos por que si, etc..., empieza a ser complicado.
Dfx escribió:Es un problema cuando el caso que comentas no se da ni en el 5% de los casos en los que se abre todos los dias.

Y tiene de malo que en un país donde los contratos, jornadas y sueldos son por lo general irregulares de una forma u otra, estas permitiendo al empresario que tenga otro frente por el cual aprovecharse y lapidar la vida personal del empleado, la prueba la tienes en que la mayoría de establecimientos a los que se les ha permitido abrir todos los domingos, no están contratando de mas para cubrir esas horas, ese argumento de dar trabajo me lo creería en otro pais, pero no en este.

Y en internet tienes a cientos o miles de empleados de grandes superficies, o de esas empresas que les han permitido abrir en domingo, o incluso puede que tengas algun familiar o amigo, y veras que no es tan bonito como se pinta, al final que la empresa pueda abrir en domingo lo paga el empleado, por que ni siquiera se ha demostrado que abrir los domingos aumente la facturación de las tiendas excepto en fechas muy señaladas.

Y la mayor de las razones por las que no se debe abrir un domingo, es por la vida personal de los empleados, un misero dia en que la inmensa mayoría de empleados del país no trabajan por lo general, para poder disfrutar con la familia o con quien se quiera disfrutar, pero claro encontrar en españa un trabajo de jornada completa de 40h de verdad, con el sueldo que toca, sin currar domingos y festivos por que si, etc..., empieza a ser complicado.


En parte llevas razon, pero no estoy de acuerdo en que porque haya empresarios que sean unos caciques eso no se pueda regular y hacerlo de la manera en que lo hacia el caso que comento.

Quizas tambien yo lo vea diferente al resto porque trabajando en un hospital para mi un domingo es parecido a un lunes, y la noche del 24 es igual a la del 22, me puede tocar trabajar cualquier dia del año en cualquier turno. En lo que no estoy de acuerdo es en lo de la vida personal de los empleados, no es el domingo un dia en que la inmensa mayoria del pais trabaje, solo hay que pensar en la cantidad de bomberos, policias y personal sanitario que trabaja ese dia.
Que las tiendas abran un día más no va a hacer que la gente tenga más dinero, las ventas seran iguales pero repartidas en más días.
Ahora mismo estoy estudiando y no trabajando, pero si trabajase, tal como está el mercado laboral, me callo y hago las horas. En los mundos de yupi tenemos muchos derechos, en la vida real si pides por tus derechos tarde o temprano acabas en la cola del paro



En fin... si todos hiciéramos eso, la esclavitud estaría a la vuelta de la esquina y de mundos de yupi nada...porque un convenio colectivo no lo firmo yo ni tú, sinó los grandes empresarios que a día de hoy hacen y deshacen lo que quieren delante de la pasividad de los sindicatos. Por lo tanto, si has firmado que la hora extra cuesta 15€, ,me la vas a pagar a ese precio, no al que le salga de las narices al jefe de turno.
Mira, hoy por ejemplo teníamos faenón acumulado y mi encargado tenía como mínimo para 3 horas más de curro y yo me he ofrecido para quedarme un rato más (más por amistad que por otra cosa, también he de decirlo) . He plegado a las 18.15, es decir, 1.15h más tarde de lo que lo habitual. Mañana viernes, plegaré 1.30h antes. Como estás estudiando no sé si ya te habrás introducido en el mundo laboral (y no me refiero a trabajar 2 días a la semana, sinó turnos de 8 horas de L-V) pero cuando te tires más de 15 años haciéndolo como yo, seguramente veas las cosas de otra manera.
Quizás te he dado la sensación de que en mi empresa llevamos el convenio a rajatabla y que nos cerramos en banda a cualquier negociación, pero te aseguro que no es así, lo que pasa, es que como bien dices, la situación de hoy día es bastante precaria y te lo digo con conocimiento de causa, ya que llevamos en 3 años varias tandas de despidos, varios eres (tanto de horas como de extinción de contratos), un concurso de acreedores y hace 2 meses una liquidación (y una compra por un grupo inversor). Hace 5 años, éramos unas 110 personas, actualmente quedamos 25-26. Creés que por todo esto nos vamos a bajar lo pantalones??? En unas cosas sí, por supuesto, pero en otras no (como alargar jornada por el mismo sueldo, estar sin vacaciones,etc,etc). Este año y el que viene, se acordó:
- Que nos quedábamos sin la semana de vacaciones de Navidad para que la empresa pudiera seguir facturando, pero a cambio, los viernes plegamos a las 13 para recuperar esas horas.
- Los que hacen turno seguido de 8 horas, no paran para desayunar.
- También se decidió que nos dieran 1 muda de ropa por estación, en vez de las 3 reglamentarias. Etc,etc.

Entendemos la situación, pero ellos también deben entender que no somos sus esclavos y que tenemos vida más allá del trabajo. En esta vida todo es negociable. Por cierto, también tengo hipoteca y cosas que pagar.
convenio oficinas y despachos madrid

1. Durante la vigencia del presente Convenio Colectivo y de conformidad con lo
establecido en el artículo 34.2 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, se
acuerda una jornada máxima anual efectiva de 1765 horas.
2. Para las empresas afectadas por esta reducción, la misma se aplicará en la
semana de las fiestas patronales locales del centro de trabajo o en el 24 o 31 de
diciembre, en función de las necesidades de la empresa.
Delian escribió:Bueno, pues resulta que, desde que entre a trabajar en mi empresa actual (Verano del 2009), los días 24 y 31 de Diciembre (Navidad y Noche vieja) se trabajaba solo hasta las 13 horas, dándonos las cuatro horas restantes del día libres.

Esta mañana me han comunicado, así de golpe que este año nada, trabajamos hasta las 19 horas los dos días por que sí, ¿Algún experto en materia laboral sabe que puedo hacer aparte de joderme?


A mi me ha pasado lo mismo (el miércoles también), y la única solución que tenemos, es poder recuperar horas otros dias echando horas "extras" para compensar el irme a la 13:00. Como bien dicen puedes mirar el computo de horas total echadas en el año y ver el convenio cuantas horas son, y aqui lo han hecho y pone el convenio 1800h y hemos echado 1808h, pero van hacer lo que quieran igual xD
No me quiero imaginar de que empresa eres xDDD
franchu86 escribió:A mi me ha pasado lo mismo (el miércoles también), y la única solución que tenemos, es poder recuperar horas otros dias echando horas "extras" para compensar el irme a la 13:00. Como bien dicen puedes mirar el computo de horas total echadas en el año y ver el convenio cuantas horas son, y aqui lo han hecho y pone el convenio 1800h y hemos echado 1808h, pero van hacer lo que quieran igual xD
No me quiero imaginar de que empresa eres xDDD


Mismo, dia, mismo problema y misma solución, me da que los dos trabajamos en la misma empresa xDDD
Delian escribió:
franchu86 escribió:A mi me ha pasado lo mismo (el miércoles también), y la única solución que tenemos, es poder recuperar horas otros dias echando horas "extras" para compensar el irme a la 13:00. Como bien dicen puedes mirar el computo de horas total echadas en el año y ver el convenio cuantas horas son, y aqui lo han hecho y pone el convenio 1800h y hemos echado 1808h, pero van hacer lo que quieran igual xD
No me quiero imaginar de que empresa eres xDDD


Mismo, dia, mismo problema y misma solución, me da que los dos trabajamos en la misma empresa xDDD


Piensa en verde xD
franchu86 escribió:
Delian escribió:
Mismo, dia, mismo problema y misma solución, me da que los dos trabajamos en la misma empresa xDDD


Piensa en verde xD


XD XD XD

Podrías pasarme la info de cual es nuestro convenio y todo eso, la verdad, no tengo mucha idea de esos temas.
terroristars escribió:
Ahora mismo estoy estudiando y no trabajando, pero si trabajase, tal como está el mercado laboral, me callo y hago las horas. En los mundos de yupi tenemos muchos derechos, en la vida real si pides por tus derechos tarde o temprano acabas en la cola del paro



En fin... si todos hiciéramos eso, la esclavitud estaría a la vuelta de la esquina y de mundos de yupi nada...porque un convenio colectivo no lo firmo yo ni tú, sinó los grandes empresarios que a día de hoy hacen y deshacen lo que quieren delante de la pasividad de los sindicatos. Por lo tanto, si has firmado que la hora extra cuesta 15€, ,me la vas a pagar a ese precio, no al que le salga de las narices al jefe de turno.
Mira, hoy por ejemplo teníamos faenón acumulado y mi encargado tenía como mínimo para 3 horas más de curro y yo me he ofrecido para quedarme un rato más (más por amistad que por otra cosa, también he de decirlo) . He plegado a las 18.15, es decir, 1.15h más tarde de lo que lo habitual. Mañana viernes, plegaré 1.30h antes. Como estás estudiando no sé si ya te habrás introducido en el mundo laboral (y no me refiero a trabajar 2 días a la semana, sinó turnos de 8 horas de L-V) pero cuando te tires más de 15 años haciéndolo como yo, seguramente veas las cosas de otra manera.
Quizás te he dado la sensación de que en mi empresa llevamos el convenio a rajatabla y que nos cerramos en banda a cualquier negociación, pero te aseguro que no es así, lo que pasa, es que como bien dices, la situación de hoy día es bastante precaria y te lo digo con conocimiento de causa, ya que llevamos en 3 años varias tandas de despidos, varios eres (tanto de horas como de extinción de contratos), un concurso de acreedores y hace 2 meses una liquidación (y una compra por un grupo inversor). Hace 5 años, éramos unas 110 personas, actualmente quedamos 25-26. Creés que por todo esto nos vamos a bajar lo pantalones??? En unas cosas sí, por supuesto, pero en otras no (como alargar jornada por el mismo sueldo, estar sin vacaciones,etc,etc). Este año y el que viene, se acordó:
- Que nos quedábamos sin la semana de vacaciones de Navidad para que la empresa pudiera seguir facturando, pero a cambio, los viernes plegamos a las 13 para recuperar esas horas.
- Los que hacen turno seguido de 8 horas, no paran para desayunar.
- También se decidió que nos dieran 1 muda de ropa por estación, en vez de las 3 reglamentarias. Etc,etc.

Entendemos la situación, pero ellos también deben entender que no somos sus esclavos y que tenemos vida más allá del trabajo. En esta vida todo es negociable. Por cierto, también tengo hipoteca y cosas que pagar.


Si eso está muy bien. Pero si denuncias al empresario o eres sindicalista en ciudades pequeñas o pueblos como en el que yo vivo (en el que todo el mundo se conoce) a la larga no solo te echan sino que los demás no te contratan. ¿Por qué? Porque el empresaurio de este país no quiere empleados contestones.

En fin, estas cosas pasarán cuando empiece a haber menos paro y los trabajadores podamos elegir...
mas que del convenio depende de los días festivos y como estén repartidos los días y las horas de vacaciones, en mi trabajo el día 24 plegamos a las 13 y siempre salimos a las 15, esas 2 horas son acumuladas por hacer horas de mas durante todo el año y como sobraban unas cuantas horas las hemos puesto ahí siempre ;) ;)
Masterlukz escribió:¿Por qué? Porque el empresaurio de este país no quiere empleados contestones

Ni aquí, ni en ningún país del mundo, va a parecer que aquí zemos raritos.
La verdad es que el convenio que tenga el OP en concreto lo desconozco, pero te puedo decir que tradicionalmente esas dos tardes se han "regalado" y salvo convenio especifico, no son festivos ni obligados.
Masterlukz escribió:a la larga no solo te echan sino que los demás no te contratan.

Pero eso debe ser en pueblos pequeños-pequeños.

En una ciudad de 300.000 habitantes esa amenaza no cuela.
amchacon escribió:
Masterlukz escribió:a la larga no solo te echan sino que los demás no te contratan.

Pero eso debe ser en pueblos pequeños-pequeños.

En una ciudad de 300.000 habitantes esa amenaza no cuela.


Hombre, claro en ciudades grandes no. Pero aquí donde vivo yo seremos ahora unos 30000, y salvo en la capital que son bastantes más, el resto de la provincia son pueblos de 4 gatos. En mi provincia eso se aplica a rajatabla. De hecho, todos los empresaurios que se dedican a la construcción se juntan en el mismo bar que está en frente de mi casa. Si se la lías a uno con estas historias o con una denuncia, olvídate de encontrar trabajo en temas de construcción en esta ciudad. Te tendrás que ir fuera (y los pueblos de alrededor no te valen porque también se conocen). Aquí funciona así...
Masterlukz escribió:Hombre, claro en ciudades grandes no. Pero aquí donde vivo yo seremos ahora unos 30000, y salvo en la capital que son bastantes más, el resto de la provincia son pueblos de 4 gatos. En mi provincia eso se aplica a rajatabla. De hecho, todos los empresaurios que se dedican a la construcción se juntan en el mismo bar que está en frente de mi casa. Si se la lías a uno con estas historias o con una denuncia, olvídate de encontrar trabajo en temas de construcción en esta ciudad. Te tendrás que ir fuera (y los pueblos de alrededor no te valen porque también se conocen). Aquí funciona así...

Ahí en tu pueblo, en el mio y en cualquier otro del mundo mundial. [looco]
Si eso está muy bien. Pero si denuncias al empresario o eres sindicalista en ciudades pequeñas o pueblos como en el que yo vivo (en el que todo el mundo se conoce) a la larga no solo te echan sino que los demás no te contratan. ¿Por qué? Porque el empresaurio de este país no quiere empleados contestones.

En fin, estas cosas pasarán cuando empiece a haber menos paro y los trabajadores podamos elegir...


En parte tienes razón. En empresas pequeñas el que manda es el jefe y se acabó, ni convenios, ni sindicatos ni gaitas. Donde yo trabajo, por así decirlo, somos como mayoristas, y el personal de los tallares pequeños que vienen a comprar, te pueden venir tanto a las 7 de la mañana, como a las 8 de la tarde, no tienen horario. En más, en mi empresa, los últimos 2 tíos que han contratado, empiezan a currar media hora antes, paran 1 hora para comer (yo paro 2) y se van a las 6 de la tarde. Supongo que mi jefe les habrá dicho, quieres trabajar?? Pués estas són mis condiciones.
El año pasado nos quería quitar las 3 semanas de vacaciones de agosto, hicimos el amago de denuncia y cuando se enteró, nos reunió a todos y dijo que haríamos vacaciones pero haciendo 2 turnos, así la empresa sólo tendría que cerrar 1 semana. Ves como todo tiene solución?? Sinó nos hubiéramos movido, se habría salido con la suya y nosotros con cara de gilipollas. Todos queremos aportar nuestro grano de arena para que la empresa no cierre, pero lo que no puede hacer es pirarse en julio 2 semanas de vacaciones pagadas por el proveedor a la India y al venir, decir que la cosa está muy mal y que tenemos que pringar todo el verano

Saludos¡¡
Si vivieras en una sociedad solidaria, esque ni se le pasaría por la cabeza al empresario hacer eso, pero como vives en una sociedad individualista y de cobardes, solo te puedo desear ajo y agua.
87 respuestas
1, 2