La empresa Verbatim seguirá apostando por el Blu-Ray

"A finales de enero de 2025, Sony anunció el cese de producción de discos Blu-ray vírgenes, concebidos para ser comercializados al público. Esta medida, que se hará efectiva a mediados de febrero de este año, supone un duro golpe para el formato físico, pues esta gran fabricante deja de apostar por él a nivel usuario. No obstante, hay otras compañías que siguen comprometidas con ofrecer este tipo de productos, y, en un giro irónico del destino, Verbatim es una de ellas. Esta marca os resultará familiar porque fue especialmente popular en España durante la “era dorada” de la piratería, donde las consolas PSX y PS2 de Sony fueron dos de las grandes afectadas, y las famosas “tarrinas” de discos regrabables eran compañeras inseparables de las máquinas modificadas. En otras palabras: uno de los peores enemigos de Sony —por la cuestión de la piratería— será el que continúe con su legado al seguir vendiendo Blu-ray vírgenes.

Mediante un escueto comunicado de prensa, Sony anunció que dejaría de fabricar discos Blu-ray, así como MiniDiscs y cassettes MiniDV para el mercado japonés. Aunque estos dos últimos no eran especialmente populares en occidente, muchos se tomaron la noticia del cese de producción de los discos Blu-ray como el principio del fin del formato físico, que ya de por sí está bastante tocado ya que cada año el sector digital ocupa un terreno cada vez mayor.

Pese a este contexto tan demoledor para los amantes del físico, la realidad de esta noticia es que la compañía japonesa simplemente deja de apostar por los discos Blu-ray vírgenes que permiten grabar contenido en ellos por parte de los usuarios. Es decir: dejan de fabricarse y comercializarse para el público, lo que no implica necesariamente el final definitivo del formato, puesto que estos discos siguen siendo esenciales para otras compañías que producen productos de entretenimiento como cine, series y videojuegos. El anuncio afecta especialmente a Japón, donde incluso a día de hoy hay una gran cultura arraigada de utilizar discos y grabadoras de Blu-ray para grabar los programas favoritos de televisión para poder verlos con calma más adelante.

Como si fuese una respuesta o incluso un desafío a este anuncio de Sony, Verbatim, la veterana compañía fabricante de discos y otras unidades de almacenamiento, ha informado de que ellos sí planean seguir ofreciendo Blu-ray vírgenes al público en otro comunicado de prensa. “El mercado doméstico de discos ópticos se encuentra actualmente en un importante punto de inflexión, con algunos fabricantes retirándose del negocio de fabricación y venta y otros signos de que la cadena de suministros es cada vez menor. En estas circunstancias, Verbatim Japón está trabajando estrechamente con I-O DATA para seguir proporcionando discos ópticos de alta calidad al mercado japonés, siendo el suministro estable su máxima prioridad”, reza un fragmento del comunicado.

“Al proporcionar medios de grabación altamente confiables para el almacenamiento de datos, continuaremos satisfaciendo las necesidades de los clientes y contribuyendo al desarrollo de todo el mercado de medios de grabación. Verbatim es una palabra derivada del latín que significa ‘palabra por palabra’, encarnando la idea de registrar datos con precisión. Ofrecemos una amplia gama de productos, principalmente CD, DVD y discos Blu-ray”, finaliza el comunicado de la marca, donde reafirman su compromiso de seguir ofreciendo no solo Blu-rays al mercado doméstico japonés, sino también discos en formato CD y DVD.

Resulta muy irónico que Verbatim siga comprometida a seguir ofreciendo a los usuarios Blu-ray vírgenes, puesto que fue un formato desarrollado por Sony y la Blu-ray Disc Association, un conglomerado tecnológico del que Sony también forma parte. Verbatim, como una de las grandes fabricantes de discos regrabables a nivel mundial, se convirtió en un gran quebradero de cabeza para Sony durante los ciclos de vida de PlayStation (1994-2006) y PlayStation 2 (2000-2013). Estas dos máquinas de Sony poseían sistemas antipiratería relativamente sencillos de vulnerar, lo que las hizo muy populares en muchos territorios, entre ellos España. Este auge de la piratería benefició directamente a compañías como Verbatim, ya que los usuarios de las consolas modificadas necesitaban discos vírgenes en los que grabar sus juegos pirata.

Este peculiar giro del destino pone de manifiesto cómo ha cambiado el panorama tecnológico en las últimas décadas. La compañía que en su momento fue clave para la piratería de juegos de las dos primeras PlayStation ahora se convierte en uno de los últimos bastiones de un formato creado por la propia Sony. Mientras que la industria sigue alejándose del físico en favor del streaming y los servicios de distribución digital, Verbatim se mantiene firme en su compromiso con los discos ópticos, asegurando que, al menos por ahora, el Blu-ray no desaparecerá del todo."

Noticia vista en https://as.com/meristation/betech/verba ... blu-ray-n/
Pero como que verbati fue un quebradero de cabeza para Sony porque la gente usaba sus discos para grabar juegos.

Si Sony en aquella época no solo vendía discos sino que también vendía grabadoras. Hay que tener morro para insinuar que verbatim se beneficia de la piratería cuando haces lo mismo pero por partida doble
Por algo Sony abandono.

Cuánto tiempo de vida le puede quedar a este formato? 10 años se me hace mucho.
se siguen vendiendo vinilos la gente seguira usando dvd para grabar sus cosas
Tukaram escribió:se siguen vendiendo vinilos la gente seguira usando dvd para grabar sus cosas


Las cajas de PC ya ni están diseñadas para tener lector/quemador.

Compré un quemador de DVD en liquidación hace como un año y sigue en su caja sin abrir [+risas]
eso depende de la caja el hueco para el lector sige estando si lo quieres y si no lo pones externo y areglado

PD: hace un par de semanas grabe unas cosas yo en un dvd
En la época de PSX había muchas otras marcas de discos vírgenes, no solo estaba verbatim o sony, verbatim fabrica consumibles desde siempre, hasta tienen lectoras de DVD y Bluray XL, hace unos años se hicieron con la patente M-DISC que son discos que preservan los datos por unos 1000 años más o menos, aunque se ha cuestionado bastante la fabricación de estos discos desde la adquisición de la patente.
https://www.prnewswire.com/news-release ... 56691.html

Sony ofrecía los Bluray de mayor capacidad, 128 GB de cuatro capas, Verbatim solo 100 GB de tres capas, además los discos de sony eran de gran calidad, es una pena que se haya retirado del mercado porque verbatim ya no tiene casi competencia, está tdk y poco más.

Siguen habiendo muchas marcas random que fabrican y que seguirán fabricando discos, eso si, de una dudosa calidad, yo desde luego que no estoy dispuesto a pagar y actualmente más vale que migren al negocio de ofrecer productos de calidad duraderos en vez de mierda a granel por cuatro duros, porque el mercado actual que les queda es puramente para archivado de datos y preservación, no para jugar a juegos pirata de xbox 360 o PS2, que para eso ya hay emuladores, aunque seguirá habiendo materia para quien quiera quemar algún disco para eso.

Y verbatim no siempre ha sido sinónimo de calidad, porque han tenido lotes que eran pura basura y que la gente huía de por ejemplo los DVD DL taiwaneses o de singapur, ahora no recuerdo cuales eran los malos, para quemar juegos de xbox, era como grabar nada, la lectora no los leía.
Y muy seguramente Verbatim va a monopolizar el mercado del físico, entonces Sony vera que fue mala idea abandonar el mercado y volverá a fabricar Blu Ray´s, tiempo al tiempo.

Es que así es esto, si uno abandona, habrá otro que tome ese lugar, y lo mismo pasara con las consolas. Ninguna compañía es indispensable.
@VERBATIM DL+R siento decírtelo pero en realidad eres una tarrina de 25
Oystein Aarseth escribió:Y muy seguramente Verbatim va a monopolizar el mercado del físico, entonces Sony vera que fue mala idea abandonar el mercado y volverá a fabricar Blu Ray´s, tiempo al tiempo.

Es que así es esto, si uno abandona, habrá otro que tome ese lugar, y lo mismo pasara con las consolas. Ninguna compañía es indispensable.

La mayoría del dinero de la venta de soportes físicos viene de los videojuegos, porque la verdad es que en comparación, BD's vírgenes se ven bastante pocos (y muestra de ello es que las grabadoras de BD siguen por las nubes, nunca han bajado a un precio aceptable).
Por otro lado, los videojuegos ya no caben en los BD. Estamos ya al límite del formato.
Tendrían que desarrollar un formato nuevo que sucediera al BD, pero teniendo las descargas digitales, está claro que eso no va a pasar.
@largeroliker Para nada es cara una grabadora de BD, 100 euros es nada, las grabadoras de BD XL están entre los 80 y 100 euros, hay alguna más cara, pero en general no son caras para lo que ofrecen, obviamente que si se vendieran más podrían bajar de precio.

De hecho un pack de 5 discos M-DISC vale lo mismo que una grabadora LG y dependiendo de la tienda que lo venda incluso más, lo que si están caros son los discos de varias capas, imagínate comprar un disco de 100 GB con un valor de 17 euros y que se te joda la grabación en algún momento, 17 euros a la basura, ya si te falla el siguiente te da algo. [carcajad]

Imagen

Los juegos si caben en BDs, un BD de cuatro capas tiene 128 GBs, si no te da para uno puedes tirar de dos discos, el problema es que son caros de producir y de distribuir, un virgen de sony 128 pues está por 16 euros, a ellos les cuesta menos pero sigue siendo dinero perdido en fabricar y distribuir, en la época de PSX había juegos con hasta cuatro discos.

Otro problema es la lentitud a la hora de instalar, la verdad que es un sin sentido actualmente el formato BD para juegos, más que el tamaño tendrían que mejorar cosas como la velocidad de lectura, el tamaño está bien, pero si la velocidad de lectura es lenta no tiene sentido instalar un juego de 800 GBs a paso de tortuga.

Ya hay formatos en camino, pero solo prometen mejorar la capacidad, seguiría habiendo el problema de que instalar un juego sería insufrible a mayor capacidad, si la gente ya de por si no tolera ni los tiempos de carga dentro del juego imagina esperar varias horas a instalar un juego viniendo de minutos con una conexión de fibra.

Piensa que un BD como el de PS4 lee los discos a unos 27mbps y el de PS5 siendo muy generosos 55mbps como mucho mientras ya tienes compañías como ADAMO que ofrecen fibra con 1gbps por 25 euros.
Aunque Verbatim siga fabricando discos, el BR como formato esta cadáver, obviamente para todos los que tengan reproductores y grabadores bien pq podrán seguir usandolos pero está claro que esto significa la transición hacia el mundo digital.
Tener una unidad optica no esta, mal para determinadas cosas es muy util, pero estan cada vez mas en desuso. Es un hecho.
katatsumuri escribió:@VERBATIM DL+R siento decírtelo pero en realidad eres una tarrina de 25


Tantos años equivocado…🥲
13 respuestas