La filosofía de Sony es la mas inteligente. A fin de cuentas, lo único que hace es ofrecer a los usuarios lo que quieren. Es una filosofía puramente comercial, y les ha dado resultado.
MS hace lo mismo, pero por desgracia no puede ofrecer al público todo lo que quiere.
Y en cuanto a la filosofía de Nintendo... sencillamente apesta.
![burla3 [burla3]](/images/smilies/nuevos/burla_ani2.gif)
Nintendo se ha acostumbrado a vivir de las rentas, y aunque produce juegos de una calidad muy supeior a la de la mayoría de las compañías, no deja de producir refritos y sobreexplotar sus franquicias. Además, es una compañía que simpre ha querido tener un control absoluto sobre el contenido de los juegos que salen para sus consolas (aunque sean producidos por otras compañías). Ahora están pasando por el aro (por pura necesidad), pero recordemos la época en la que sus juegos sufrían censura, en algunos caos tan absurda como sustituir las tabernas por "cafes" en los Final Fantasy, porque no querían que se viese consumo de alcohol en sus juegos...
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
. Notese que podemos encontar casos parecidos en varios juegos de Zelda.
![reojillo [reojillo]](/images/smilies/nuevos2/ooooops.gif)
Y en cuanto a politica de hardware, desde la SNES no han acertado demasiado que digamos, eligiendo formatos inadecuados. A ver si en esta nueva generación espabilan de una vez...
PD: SEGA en su día tuvo una buena política con sus juegos, parecida a la se Sony, pero su política con el HW fue su perdición.