La formación interna de la Policia Nacional se equipara al grado universitario

1, 2, 3
chakal256 escribió:

Es que no es una carrera universitaria, es una equiparación a efectos de ascenso y poco más, esto se lleva haciendo en la función publica años.



El problema es que es una acreditacion, que pesa (y no poco) en las oposiciones por ejemplo, y si al tio que lo saca no le cogen para inspector y decide hacer otro tipo de oposiciones esta teniendo una ventaja injusta con respecto a la gente que si que ha estudiado un grado o master.

Ahora, si me dices que esto no da ninguna acreditacion fuera de habilitar para ser inspector pues me callo y simplemente diria que me parece una chapuza de apaño y que no veo el sentido a que lo llamen grado o master si no es. Pero como sospecho que lo es pues me parece bastante injusto de cara a las acreditaciones que se tienen.
Deschamps escribió:Que digo yo que el hecho de que se presenten cinco mil a una prueba no justifica nada, salvo el hecho de que hay más gente de la que se necesita. Y vivir lejos tampoco podría considerarse en buena lógica un mérito académico. Ni el hecho de tener que superar otros controles para ganarse el ascenso. Es la vida, ni más ni menos.

Por esa regla de tres, a los que opositan para auxiliar administrativo en deberían darles un doctorado al pasar el filtro...


Creo que seguís ignorando que no son uno, sino tres procesos selectivos durísimos para sacarse un grado.

Aquí el problema, la discusión y el debate es el de siempre.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
dani_el escribió:
chakal256 escribió:

Es que no es una carrera universitaria, es una equiparación a efectos de ascenso y poco más, esto se lleva haciendo en la función publica años.



El problema es que es una acreditacion, que pesa (y no poco) en las oposiciones por ejemplo, y si al tio que lo saca no le cogen para inspector y decide hacer otro tipo de oposiciones esta teniendo una ventaja injusta con respecto a la gente que si que ha estudiado un grado o master.

Ahora, si me dices que esto no da ninguna acreditacion fuera de habilitar para ser inspector pues me callo y simplemente diria que me parece una chapuza de apaño y que no veo el sentido a que lo llamen grado o master si no es. Pero como sospecho que lo es pues me parece bastante injusto de cara a las acreditaciones que se tienen.


Entiendo que eso que dices pueda tener su lógica para alguien de fuera, pero un subinspector que ha estado, como mínimo, 9 años en el cuerpo, y que puede presentarse a inspector año tras año, con su antiguedad y sus trienos acumulados, va a empezar de 0 y hacer otra oposición de nivel A desde cero solo por que ha suspendido un año el ascenso o por que le haya dado un venazo. Podría darse un caso cada 8 o 10 años, y aun así tampoco lo veo ningun disparate. Un subinspector, de los que han aprobado en los ultimos años claro esta, no el que es subinspector desde que Franco era corneta, le ha echado muchas horas de estudio para llegar a donde esta, y ha superado al menos 3 procesos selectivos diferentes. Si empieza de cero con otra oposición y aún así saca más nota que otros, quizas el problema no sea de la titulación ni del subinspector. Piensa que las horas invertidas en aprobar los diferentes procesos selectivos no aparecen en ningún sitio, pero pueden llegar a ser unas cuantas.

Así que montar este pollo y soltar todas las tonterias que se han dicho en este hilo por unos pocos e hipoteticos casos que ni siquiera podrían llamarse en puridad "injusticias", me parecer de una fijación insana, y no lo digo por ti precisamente, que ya he dicho que en otro ambiente no tendría problema en hacer crítica buena o mala de la policía.
seiyaburgos escribió:Creo que seguís ignorando que no son uno, sino tres procesos selectivos durísimos para sacarse un grado.

Aquí el problema, la discusión y el debate es el de siempre.


Pero yo no he discutido en ningún momento lo meritorio que pueda ser, ni lo duro o sacrificado que resulta todo el camino. Aunque tampoco veo que eso justifique "per se" la obtención de un grado universitario al terminar el proceso. Es como si se quisiera premiar el esfuerzo o la dedicación sin más, en lugar de valorarlo con criterios estrictamente académicos, que es como (en mi opinión) debiera hacerse.
Deschamps escribió:
seiyaburgos escribió:
Deschamps escribió:Que digo yo que el hecho de que se presenten cinco mil a una prueba no justifica nada, salvo el hecho de que hay más gente de la que se necesita. Y vivir lejos tampoco podría considerarse en buena lógica un mérito académico. Ni el hecho de tener que superar otros controles para ganarse el ascenso. Es la vida, ni más ni menos.

Por esa regla de tres, a los que opositan para auxiliar administrativo en deberían darles un doctorado al pasar el filtro...


Creo que seguís ignorando que no son uno, sino tres procesos selectivos durísimos para sacarse un grado.

Aquí el problema, la discusión y el debate es el de siempre.


En ningún momento he discutido lo meritorio que pueda ser, ni lo duro o sacrificado que resulte todo el camino. Pero tampoco veo que eso justifique "per se" la obtención de un grado universitario al terminar el proceso. Es como si se quisiera premiar el esfuerzo o la dedicación sin más, en lugar de valorarlo con criterios estrictamente académicos, que es como debería hacerse.



¿como que no hay esos criterios académicos?

Ahora va a resultar que no existe el temario para la oposición para la Escala básica, no se supera un examen.

Que posteriormente, en la Academia de Ávila, no hay 10 asignaturas, de formación intensiva durante 10 meses, con mas de 1000 horas presenciales, con unas materias que se examinan que hay que aprobar.

Unas prácticas profesionales evaluadas de 10 meses con unas notas.

Otro temario para el ascenso a oficial de policía que se evalua, igualmente, con otros tantos meses nuevamente interno en la Academia con otras 6 horas diarias de clases presenciales, mas lo que tienes que estudiar, formación online etc y una nueva evaluación de ese temario.

Luego para subinspector tres cuartos de lo mismo, un nuevo temario, si apruebas vuelta a Ávila, mas temario, nuevos exámenes etc etc

Yo no engaño a nadie, aunque nunca he ejercido, ni lo voy a hacer, tengo un grado superior de Aplicación de Sistemas Informáticos, que aunque suene bien eso de ser técnico superior XD , no es gran cosa, pero si te digo que sin contar la oposición en los 7 meses que me tiré en Avila estudié 30 veces mas que en ese módulo o en el COU, mas las 6 horas diarias de clases presenciales por cierto obligatorias. Nada de estar en la cafetería y ya me pasarán los apuntes.

No tengo una carrera universitaria, pero si he tenido compañeros de piso que si que la tienen y sus impresiones son similares y había mucha gente con estudios superiores que iba a la Academia pensando que era un paseo, hasta que se veía el primer parcial con 5 asignaturas suspensas por no estudiar e ir de sobrado y te hablo de gente con ingenierías, no de gente con educación infantil, con todos mis respetos.
Ten en cuenta que son 7 meses de academia, pero son muy intensos.
A ver, no es lo mismo porque un juez tiene que haberse sacado su carrera antes. Pero el tiempo que uno se prepara las oposiciones a juez y lo sacrificado que es tampoco se lo cuentan hasta donde yo se.

No le dan un master en estudiar para entrar en la carrera judicial, a pesar de lo duro que es y los años que se pasa la gente estudiando solo para lograr tener la oportunidad de presentarse y que no le cojan.

Al Cesar lo que es del Cesar, las carreras universitarias estan organizadas de una manera X y se dan unos titulos y unas acreditaciones junto a estos titulos a quien ha pasado sus requisitos. No otros totalmente distintos, sean mas o menos duros, mas o menos sacrificados, eso es indiferente.

Si estas ahi luchando por entrar a inspector, gastando años de tu vida en eso y no te cogen y no te cogen... pues es una putada, pero al igual que si estudias cualquier otra oposicion y no te la dan, no te dan un titulo universitario por participación [+risas] [+risas] [+risas]

A mi que pidan o no titulo para ser inspector no me meto, porque no conozco si es necesario o no. Pero que en otras oposiciones que no sean esas una persona tenga unos beneficios por encima de cualquier otro opositor que a lo mejor tambien ha estado años estudiando y trabajando por algo que al final no consiguio, pero que como no era para inspector de policia pues tiene menos puntos en la oposicion. Pues sigo diciendo que no me parece justo.

Y por supuesto solo por el curso de formacion por muy intenso que sea equipararlo a 4 años de carrera tampoco me parece normal.
dani_el escribió:A ver, no es lo mismo porque un juez tiene que haberse sacado su carrera antes. Pero el tiempo que uno se prepara las oposiciones a juez y lo sacrificado que es tampoco se lo cuentan hasta donde yo se.

No le dan un master en estudiar para entrar en la carrera judicial, a pesar de lo duro que es y los años que se pasa la gente estudiando solo para lograr tener la oportunidad de presentarse y que no le cojan.

Al Cesar lo que es del Cesar, las carreras universitarias estan organizadas de una manera X y se dan unos titulos y unas acreditaciones junto a estos titulos a quien ha pasado sus requisitos. No otros totalmente distintos, sean mas o menos duros, mas o menos sacrificados, eso es indiferente.

Si estas ahi luchando por entrar a inspector, gastando años de tu vida en eso y no te cogen y no te cogen... pues es una putada, pero al igual que si estudias cualquier otra oposicion y no te la dan, no te dan un titulo universitario por participación [+risas] [+risas] [+risas]

A mi que pidan o no titulo para ser inspector no me meto, porque no conozco si es necesario o no. Pero que en otras oposiciones que no sean esas una persona tenga unos beneficios por encima de cualquier otro opositor que a lo mejor tambien ha estado años estudiando y trabajando por algo que al final no consiguio, pero que como no era para inspector de policia pues tiene menos puntos en la oposicion. Pues sigo diciendo que no me parece justo.

Y por supuesto solo por el curso de formacion por muy intenso que sea equipararlo a 4 años de carrera tampoco me parece normal.


Sigues confundiendo términos, si uno entra a Inspector desde la calle, al igual que a Juez, no le convalidan nada, tiene que sacarse su carrera para poder optar.

Pero por promoción interna, si ha superado tres procesos selectivos con su correspondiente periodo de formación, cursado unos estudios etc, no hay nada injusto en ello.
Uno tiene la opción de sacarse su grado universitario en 4 o 5 años o estar 11 suponiendo que se haga a la primera superando 3 procesos selectivos bastante duros.

Y te repito, no es un curso de formación, son un total de tres cursos de formación con su correspondiente proceso selectivo a cada cual mas duro.
seiyaburgos escribió:
Sigues confundiendo términos, si uno entra a Inspector desde la calle, al igual que a Juez, no le convalidan nada, tiene que sacarse su carrera para poder optar.

Pero por promoción interna, si ha superado tres procesos selectivos con su correspondiente periodo de formación, cursado unos estudios etc, no hay nada injusto en ello.

Y te repito, no es un curso de formación, son un total de tres cursos de formación con su correspondiente proceso selectivo a cada cual mas duro.


Ya, solo faltaba que a alguien que tuviera una carrera por hacerse inspector le dieran otra, seria raro [+risas]

¿Y esos cursos de formacion tienen el equivalente en horas y creditos a una carrera de 4 años + master?

Segun lo que yo he leido en la noticia no. Dan una cantidad de creditos por mes que es imposible que este equiparada en horas al coste del credito universitario actual. Piensa que en la actualidad cada credito son 10 horas presenciales y 30 horas no presenciales.

Yo lo que estoy estudiando para tener grado + master son 360 creditos. Eso son 14.400 horas, de las cuales 3600 presenciales. ¿Se cumplen esas horas en los tres cursos de formacion? Si se cumplen pues he leido mal la noticia y me callo la boca, pero hasta donde he entendido no.
Yo ahora me estoy perdiendo.

¿La justificación de esto viene a que los subinspectores no pueden promocionar a inspector a menos que tengan un grado? Porque si es así, me parece cojonudo que se busque la manera de facilitar esa promoción y si es de este modo, pues que sea.
dani_el escribió:
seiyaburgos escribió:
Sigues confundiendo términos, si uno entra a Inspector desde la calle, al igual que a Juez, no le convalidan nada, tiene que sacarse su carrera para poder optar.

Pero por promoción interna, si ha superado tres procesos selectivos con su correspondiente periodo de formación, cursado unos estudios etc, no hay nada injusto en ello.

Y te repito, no es un curso de formación, son un total de tres cursos de formación con su correspondiente proceso selectivo a cada cual mas duro.


Ya, solo faltaba que a alguien que tuviera una carrera por hacerse inspector le dieran otra, seria raro [+risas]

¿Y esos cursos de formacion tienen el equivalente en horas y creditos a una carrera de 4 años + master?

Segun lo que yo he leido en la noticia no. Dan una cantidad de creditos por mes que es imposible que este equiparada en horas al coste del credito universitario actual. Piensa que en la actualidad cada credito son 10 horas presenciales y 30 horas no presenciales.

Yo lo que estoy estudiando para tener grado + master son 360 creditos. Eso son 14.400 horas, de las cuales 3600 presenciales. ¿Se cumplen esas horas en los tres cursos de formacion? Si se cumplen pues he leido mal la noticia y me callo la boca, pero hasta donde he entendido no.



Mas master no, el master o el equivalente es cuando una vez apruebas la oposición de Inspector de policía, durísima por cierto, vuelves a Ávila, te tiras dos añitos interno a los que tienes que sumar un año mas de prácticas como inspector, una vez que juras es cuando sales con tus estudios equivalentes a un master.

El ser subisnpector según esto, equivale solo al grado y es como se ha dicho para poder optar a ser inspector y promocionar.
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Deschamps escribió:Yo ahora me estoy perdiendo.

¿La justificación de esto viene a que los subinspectores no pueden promocionar a inspector a menos que tengan un grado? Porque si es así, me parece cojonudo que se busque la manera de facilitar esa promoción y si es de este modo, pues que sea.



Si, no es ningún invento para que los subinspectores se pongan a renunciar en masa a su puesto para quitarle otras oposiciones más chulas a los chavales recien graduados.
chakal256 escribió:
Deschamps escribió:Yo ahora me estoy perdiendo.

¿La justificación de esto viene a que los subinspectores no pueden promocionar a inspector a menos que tengan un grado? Porque si es así, me parece cojonudo que se busque la manera de facilitar esa promoción y si es de este modo, pues que sea.



Si, no es ningún invento para que los subinspectores se pongan a renunciar en masa a su puesto para quitarle otras oposiciones más chulas a los chavales recien graduados.


¿Y porqué no se puede hacer como se ha hecho siempre? Te inventas un titulo no homologado, lo regalas y en lugar de grado pides grado o titulo piruleta.
GXY escribió:
MGMT escribió:Deberian sacarse por ley el Bachillerato de Ciencias Sociales minimo o algun grado medio antes de entrar...


tu sabes que para la escala basica hay que tener bachillerato o equivalente, verdad?



el bachillerato no era para los Locales?
hahahah me an borrado el comentario falta de respeto dice enfin xD
seiyaburgos escribió:Creo que seguís ignorando que no son uno, sino tres procesos selectivos durísimos para sacarse un grado.

Aquí el problema, la discusión y el debate es el de siempre.

no se que tiene que ver pasar unas duras pruebas para opositar, con tener un titulo a nivel de grado de lo que sea. es como si ahora viene un soldado que ha estado en afganistan y dice que le tienen que dar un master en alguna cosa por haberlas pasado canutas alli. pues churras y merinas.
Darxen escribió:
seiyaburgos escribió:Creo que seguís ignorando que no son uno, sino tres procesos selectivos durísimos para sacarse un grado.

Aquí el problema, la discusión y el debate es el de siempre.

no se que tiene que ver pasar unas duras pruebas para opositar, con tener un titulo a nivel de grado de lo que sea. es como si ahora viene un soldado que ha estado en afganistan y dice que le tienen que dar un master en alguna cosa por haberlas pasado canutas alli. pues churras y merinas.


Oposición, hay que estudiar como para cualquier grado a lo que hay que sumar la formación que se da para el puesto la cual tambien hay que aprobar.

Así tres veces.
pues estaba bastante convencido de que se precisaba el bachillerato, pero parece que el minimo es el graduado ESO.

de todos modos como mencionan ya en el hilo, dentro del escalafon hay varias promociones internas y en ellas hay que estudiar bastante. supongo que se refieren a esas promociones internas a partir de cierto nivel para equipararlas al grado universitario.

en realidad creia que ya se hacia, porque por ejemplo para policia cientifica se requiere titulacion universitaria (se sigue requiriendo, no?) asi que es logico que si se puede acceder "desde fuera" con un titulo universitario y se puede acceder "desde dentro" con una formacion interna, tiene sentido que esa formacion interna equivalga a la titulacion universitaria.

pd. y por cierto. no se mucho del tema, pero ser policia es algo mas que pegar con la porra y llevar una pistola al cinto.
seiyaburgos escribió:
Darxen escribió:
seiyaburgos escribió:Creo que seguís ignorando que no son uno, sino tres procesos selectivos durísimos para sacarse un grado.

Aquí el problema, la discusión y el debate es el de siempre.

no se que tiene que ver pasar unas duras pruebas para opositar, con tener un titulo a nivel de grado de lo que sea. es como si ahora viene un soldado que ha estado en afganistan y dice que le tienen que dar un master en alguna cosa por haberlas pasado canutas alli. pues churras y merinas.


Oposición, hay que estudiar como para cualquier grado a lo que hay que sumar la formación que se da para el puesto la cual tambien hay que aprobar.

Así tres veces.

por esa regla de tres, a cualquiera que estudie por su cuenta sin ir a ninguna universidad, deberian darle tambien el titulo. que igual lleva años estudiando en su casa sin parar con muchisimo esfuerzo, a ver por que no se va a merecer tener un titulo.
GXY escribió:pd. y por cierto. no se mucho del tema, pero ser policia es algo mas que pegar con la porra y llevar una pistola al cinto.

¿Olvidas que estás en EOL? Aquí la Policía solo está para proteger al Estado de los pobres y la Guardia Civil es un invento de Franco para machacar a la izquierda XD
BeRReKà escribió:
chakal256 escribió:
Deschamps escribió:Yo ahora me estoy perdiendo.

¿La justificación de esto viene a que los subinspectores no pueden promocionar a inspector a menos que tengan un grado? Porque si es así, me parece cojonudo que se busque la manera de facilitar esa promoción y si es de este modo, pues que sea.



Si, no es ningún invento para que los subinspectores se pongan a renunciar en masa a su puesto para quitarle otras oposiciones más chulas a los chavales recien graduados.


¿Y porqué no se puede hacer como se ha hecho siempre? Te inventas un titulo no homologado, lo regalas y en lugar de grado pides grado o titulo piruleta.

Pero entonces los inspectores no serían funcionarios de clase A (?).
seiyaburgos escribió:
Darxen escribió:
seiyaburgos escribió:Creo que seguís ignorando que no son uno, sino tres procesos selectivos durísimos para sacarse un grado.

Aquí el problema, la discusión y el debate es el de siempre.

no se que tiene que ver pasar unas duras pruebas para opositar, con tener un titulo a nivel de grado de lo que sea. es como si ahora viene un soldado que ha estado en afganistan y dice que le tienen que dar un master en alguna cosa por haberlas pasado canutas alli. pues churras y merinas.


Oposición, hay que estudiar como para cualquier grado a lo que hay que sumar la formación que se da para el puesto la cual tambien hay que aprobar.

Así tres veces.

Entonces para las oposiciones de profesorado, por ejemplo, que quiten el requisito de la titulación universitaria. Total.. si alguien aprueba la durísima oposición como tú dices pues ale regalamos títulos...
Nada tiene que ver estudiar para una oposición que realizar una carrera universitaria. Si quieren título universitario que vayan a la universidad y punto.
Darxen escribió:
seiyaburgos escribió:
Darxen escribió:no se que tiene que ver pasar unas duras pruebas para opositar, con tener un titulo a nivel de grado de lo que sea. es como si ahora viene un soldado que ha estado en afganistan y dice que le tienen que dar un master en alguna cosa por haberlas pasado canutas alli. pues churras y merinas.


Oposición, hay que estudiar como para cualquier grado a lo que hay que sumar la formación que se da para el puesto la cual tambien hay que aprobar.

Así tres veces.

por esa regla de tres, a cualquiera que estudie por su cuenta sin ir a ninguna universidad, deberian darle tambien el titulo. que igual lleva años estudiando en su casa sin parar con muchisimo esfuerzo, a ver por que no se va a merecer tener un titulo.


Pues como se hace en gran parte del mundo civilizado, que con que puedas demostrar experiencia ya te convalidan creditos.

Un saludo.
Buenas,

@seiyaburgos estoy de acuerdo contigo en que es bastante lógico convalidar el grado en criminologia a un inspector, en lo que no estoy contigo es en que Avila más practicas tenga que valer 120 créditos, por amistad y familia conozco muchos casos de gente que entro a la policía nacional por la escala básica y no estoy de acuerdo en que tenga la misma carga lectiva que los dos primeros cursos de una carrera. De la escala superior no sabría decirte.
Creo por ejemplo que dar 60 créditos por unas practicas remuneradas es excesivo sobre todo porque en todas las carreras el número de créditos en practicas están limitadas, os faltarían los créditos de libre que en principio sirven para aumentar la formación en disciplinas no relacionadas con la carrera.....
Creo que a parte de vuestra promoción interna y los meses en Avila deberían obligar a los que opten a esta convalidación a la realización de cursos, asistencia a seminarios, convalidar distinciones por créditos, asignaturas en la UNED.... Se que el acceso a los cursos que merecen la pena dentro de la policía es prácticamente imposible (o eso me cuentan).

De todas formas no veo ningún perjuicio al resto de los titulados de grado de España, así que tampoco lo veo como una afrenta, algo regalado o totalmente inmerecido.

Un saludo
DSenora escribió:
Darxen escribió:
seiyaburgos escribió:Oposición, hay que estudiar como para cualquier grado a lo que hay que sumar la formación que se da para el puesto la cual tambien hay que aprobar.

Así tres veces.

por esa regla de tres, a cualquiera que estudie por su cuenta sin ir a ninguna universidad, deberian darle tambien el titulo. que igual lleva años estudiando en su casa sin parar con muchisimo esfuerzo, a ver por que no se va a merecer tener un titulo.


Pues como se hace en gran parte del mundo civilizado, que con que puedas demostrar experiencia ya te convalidan creditos.

Un saludo.

donde es eso?

y, aunque te convaliden creditos, no es una carrera entera.

de todos modos en españa no te convalidan una mierda por experiencia. o llevas titulo, o nada.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
...demencial...
martuka_pzm escribió:Nada tiene que ver estudiar para una oposición que realizar una carrera universitaria. Si quieren título universitario que vayan a la universidad y punto.


me ha saltado el detector de indignómetros.

donde se esta hablando de que "quieran" o les "regalen" un titulo universitario?

lo que se esta hablando es equiparar lo que HACEN a un grado universitario.

es como si mañana sale una noticia del estilo acerca de los cursos de pago para certificaciones informaticas y los informaticos se indignaran porque "les estan equiparando un cursito al titulo universitario". xD

no toda la formacion especializada se imparte en las universidades.
Darxen escribió:
seiyaburgos escribió:
Darxen escribió:...
no se que tiene que ver pasar unas duras pruebas para opositar, con tener un titulo a nivel de grado de lo que sea. es como si ahora viene un soldado que ha estado en afganistan y dice que le tienen que dar un master en alguna cosa por haberlas pasado canutas alli. pues churras y merinas.


Oposición, hay que estudiar como para cualquier grado a lo que hay que sumar la formación que se da para el puesto la cual tambien hay que aprobar.

Así tres veces.

por esa regla de tres, a cualquiera que estudie por su cuenta sin ir a ninguna universidad, deberian darle tambien el titulo. que igual lleva años estudiando en su casa sin parar con muchisimo esfuerzo, a ver por que no se va a merecer tener un titulo.


No, cualquiera que estudie por su cuenta, sin ir a ninguna universidad, no tiene una formación presencial, unas prácticas de meses y unos exámenes donde debe demostrar esos conocimientos.
No son solo las tres oposiciones.

Entonces para las oposiciones de profesorado, por ejemplo, que quiten el requisito de la titulación universitaria. Total.. si alguien aprueba la durísima oposición como tú dices pues ale regalamos títulos...
Nada tiene que ver estudiar para una oposición que realizar una carrera universitaria. Si quieren título universitario que vayan a la universidad y punto.


La academia de formación de Avila, no deja de ser en cierta medida una universidad, con unos estudios homologados, que tienen cumplen una norma Iso y los cuales hay que superar.

@Pshyko Si te soy sincero desconozco la convalidación actual, tenía entendido que el equivalente a la formación, mas las prácticas de la escala básica, es la de un técnico superior, es decir un módulo superior no la de dos años de una carrera universitaria.
Si te digo que estudie el triple en Avila que en el modulo superior que tengo,

Pero no te engañes, aquí el problema no es docente o lo que convaliden o dejen de convalidar, es de prejuicios y de odio.

Porque en el fondo la policía son unos analfabetos, que solo saben dar con la porra, pegar manifestantes, siendo los mamporreros de un gobierno de derechas (si fuera de izquierdas a mas de uno no le parecería tan mal..), que desahucian ancianitas y esto es un pago y una prevenda por los servicios prestados. Importa poco el tema docente o que sea una formación que fuera del ámbito policial no valga de nada.

No le busques tres pies al gato, el problema es ideológico, de odio y de prejuicios.
GXY escribió:
martuka_pzm escribió:Nada tiene que ver estudiar para una oposición que realizar una carrera universitaria. Si quieren título universitario que vayan a la universidad y punto.


me ha saltado el detector de indignómetros.

donde se esta hablando de que "quieran" o les "regalen" un titulo universitario?

lo que se esta hablando es equiparar lo que HACEN a un grado universitario.

es como si mañana sale una noticia del estilo acerca de los cursos de pago para certificaciones informaticas y los informaticos se indignaran porque "les estan equiparando un cursito al titulo universitario". xD

no toda la formacion especializada se imparte en las universidades.

A ver el problema está en que equiparar cosas que no tienen nada que ver no tiene sentido.
Los esfuerzos en la vida deberían valer para algo. Y si ya vivimos en un país sobrecualificado para nuestras necesidades, seguro que sobran graduados que pueden ascender a inspectores o a lo que quieran. El que quiera ascender y no tenga la titulación que se la saque.

A mi me parece que no es justo con aquellos que estudiaron para tener más posibilidades de ascenso y después decidieron meterse a la policía. O a los que se sacaron la titulación estando ya dentro que seguro que los hay.

Por otro lado, sí, me indigna que en este país se te pida título para todo y que después a los amigos se les reconozcan o equiparen con cosas que nada tienen que ver.
Y claro que la formación especializada no se da solo en las universidades. Eso nadie lo discute. Y mucha gente sale de la universidad sabiendo menos que algunos autodidactas. Eso no creo que tenga nada que ver.
La academia de formación de Avila, no deja de ser en cierta medida una universidad, con unos estudios homologados, que tienen cumplen una norma Iso y los cuales hay que superar.

@Pshyko Si te soy sincero desconozco la convalidación actual, tenía entendido que el equivalente a la formación, mas las prácticas de la escala básica, es la de un técnico superior, es decir un módulo superior no la de dos años de una carrera universitaria.
Si te digo que estudie el triple en Avila que en el modulo superior que tengo,

Pero no te engañes, aquí el problema no es docente o lo que convaliden o dejen de convalidar, es de prejuicios y de odio.

Porque en el fondo la policía son unos analfabetos, que solo saben dar con la porra, pegar manifestantes, siendo los mamporreros de un gobierno de derechas (si fuera de izquierdas a mas de uno no le parecería tan mal..), que desahucian ancianitas y esto es un pago y una prevenda por los servicios prestados. Importa poco el tema docente o que sea una formación que fuera del ámbito policial no valga de nada.

No le busques tres pies al gato, el problema es ideológico, de odio y de prejuicios.


Estoy seguro de que el trasfondo de las quejas es ideológico, si en vez de a los policías fuera a los guardas fluviales nadie diría nada....como nadie dijo nada cuando se planteo la homologación a los aparejadores con los ingenieros de la edificación a través de experiencia laboral (cosa que al final no salió). De todas formas, el inspector que se pase a la privada no lo hará porque tenga un grado o no, lo hará porque la empresa privada necesitará su experiencia laboral, contactos o lo que sea. Por eso no veo ningún perjuicio al resto de graduados de este país.

En cuanto a la formación en Avila, tampoco me quiero meter mucho porque lo que se lo se por comentarios de ex alumnos. Pero no me dirás que la asignatura de inglés que diste merece ser convalidada con créditos universitarios....por que por ejemplo en esa asignatura el nivel no es que sea bajo es que está bajo tierra, y en cuanto a las practicas después de Avila me han contado cosas por las que a mi personalmente me supondría un conflicto cobrar a final de mes....aunque supongo que eso depende de en que comisaria caigas y las ganas que le eches.

Un saludo
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
seiyaburgos escribió:No le busques tres pies al gato, el problema es ideológico, de odio y de prejuicios.

El problema es de favoritismo e injusticia.
No es justo que alguien que estudia un año y pico mientras le pagan, pase a equipararse a alguien que estudia 3, 4 o 5 años sin sueldo.
Por esta regla de tres, todos policías y, una vez obtenido el grado, te sales y buscas otra cosa de nivel superior en cualquier Ayto, Comunidad o Estado.
Es un cuerpo específico que debe ir aparte y nada tiene que ver con la enseñanza universitaria, más allá de pedir la correspondiente titulación para obtener un puesto mejor.
Pues supongo que dependerá de a qué lo compares.

Desde luego que hay carreras que son más fáciles que el curso, eso seguro.

kikon69 escribió:
seiyaburgos escribió:No le busques tres pies al gato, el problema es ideológico, de odio y de prejuicios.

El problema es de favoritismo e injusticia.
No es justo que alguien que estudia un año y pico mientras le pagan, pase a equipararse a alguien que estudia 3, 4 o 5 años sin sueldo.
Por esta regla de tres, todos policías y, una vez obtenido el grado, te sales y buscas otra cosa de nivel superior en cualquier Ayto, Comunidad o Estado.
Es un cuerpo específico que debe ir aparte y nada tiene que ver con la enseñanza universitaria, más allá de pedir la correspondiente titulación para obtener un puesto mejor.


No es justo comparar un año con cuatro, no. Pero tampoco te pienses tú que por haber estado cuatro años en la universidad alguien sale con un nivel de conocimientos y una ética de trabajo demostrable. Que yo estoy en una ingeniería y tengo compañeros más zoquetes que mucho "analfabeto" que hay por ahí suelto. Y si me vas a decir que al menos se pegan con la carrera te diré que la falta de vergüenza está a la orden del día y una preocupante cantidad de gente ve con buenos ojos aprobar a base de copiar. Y no uno o dos exámenes, sino todo, sistemáticamente. Eso es así.
kikon69 escribió:
seiyaburgos escribió:No le busques tres pies al gato, el problema es ideológico, de odio y de prejuicios.

El problema es de favoritismo e injusticia.
No es justo que alguien que estudia un año y pico mientras le pagan, pase a equipararse a alguien que estudia 3, 4 o 5 años sin sueldo.
Por esta regla de tres, todos policías y, una vez obtenido el grado, te sales y buscas otra cosa de nivel superior en cualquier Ayto, Comunidad o Estado.
Es un cuerpo específico que debe ir aparte y nada tiene que ver con la enseñanza universitaria, más allá de pedir la correspondiente titulación para obtener un puesto mejor.


Pues te digo lo que dije ayer. Apruebas todo a la primera, pasas tres procesos selectivos y a los 11 años tienes tu título de grado. Suponiendo como digo que apruebes a la primera porque ya te digo que pocos subins conozco con menos de 15 años de antigüedad.
Ademas con cada proceso selectivo tienes cambio de destino, conoces ciudades que ni sabes apenas situar en el mapa son todo ventajas.
A mi no me parece mal si su título es de uso exclusivo para su trabajo y no tienen ninguna aplicación fuera del ambiente policial. Y además, no sea considerado título oficial sino una especia de título propio firmado por el ministro de interior del momento, y punto.

Todo lo demás es inventar e igualar con favoritismo a un grupo de ciudadanos con respecto a otros ...
martuka_pzm escribió:A ver el problema está en que equiparar cosas que no tienen nada que ver no tiene sentido.
Los esfuerzos en la vida deberían valer para algo. Y si ya vivimos en un país sobrecualificado para nuestras necesidades, seguro que sobran graduados que pueden ascender a inspectores o a lo que quieran. El que quiera ascender y no tenga la titulación que se la saque.


lo dices como si esas formaciones internas las regalaran con los chococrispies.

el pais esta sobrecualificado, eso es cierto, pero lo esta precisamente porque buena parte de la formacion universitaria tiene un nivel paradojicamente mediocre (mira el hilo que hay abierto sobre las carreras universitarias "de videojuegos") y porque los empresaurios piden titulaciones universitarias para empleos que puede hacer tranquilamente un FP, y claro, al coger esos empleos los universitarios y no los FP provoca una depreciacion de la valoracion de la FP. ¿no has oido o leido nunca eso de que "la FP no vale para nada"? pues viene de ahi. pero resulta que en muchos ambitos laborales la formacion de la FP es igual o superior a la de las carreras, pero no se las equipara ni los estudiantes de una y otra tienen las mismas oportunidades

pero solo se esfuerzan los que hacen una carrera, por lo visto :-|

pd. @maponk es que esa formacion interna del CNP es inutil fuera del CNP. (al menos actualmente).

por cierto, yo cuando hable de que "no toda la formacion especializada esta en las universidades" no me referia a autodidactas. me referia a determinados ciclos de FP y sobre todo a las certificaciones privadas de informatica.
El problema es de horas y creditos. No se puede dar la acreditacion de grado si no se han tenido los creditos y horas minimas para ello.

Todo el que no vea eso es que esta con las gafas ideologicas puestas.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Juanzo escribió: te diré que la falta de vergüenza está a la orden del día y una preocupante cantidad de gente ve con buenos ojos aprobar a base de copiar. Y no uno o dos exámenes, sino todo, sistemáticamente. Eso es así.

Pero esa falta de vergüenza se puede dar igual en el examen de policía. De eso simpre habrá, pero hemos de entender el tema por la regla general, no en los que hacen trampas.

seiyaburgos escribió:Pues te digo lo que dije ayer. Apruebas todo a la primera, pasas tres procesos selectivos y a los 11 años tienes tu título de grado. Suponiendo como digo que apruebes a la primera porque ya te digo que pocos subins conozco con menos de 15 años de antigüedad.
Ademas con cada proceso selectivo tienes cambio de destino, conoces ciudades que ni sabes apenas situar en el mapa son todo ventajas.

No se qué tiene que ver un año y pico con ... varios años (11-20 segun cuentas), además, eso da a una doble interpretación no precisamente buena.
maponk escribió:A mi no me parece mal si su título es de uso exclusivo para su trabajo y no tienen ninguna aplicación fuera del ambiente policial. Y además, no sea considerado título oficial sino una especia de título propio firmado por el ministro de interior del momento, y punto.

Todo lo demás es inventar e igualar con favoritismo a un grupo de ciudadanos con respecto a otros ...


Esta es la hª mejor explicada. De sentido común vamos.

GXY escribió: esa formacion interna del CNP es inutil fuera del CNP. (al menos actualmente)

Si es así, la noticia da a entender otra cosa; da a entender que el "actualmente" en breves desaparece y eso es mezclar peras con manzanas.
GXY escribió:
martuka_pzm escribió:A ver el problema está en que equiparar cosas que no tienen nada que ver no tiene sentido.
Los esfuerzos en la vida deberían valer para algo. Y si ya vivimos en un país sobrecualificado para nuestras necesidades, seguro que sobran graduados que pueden ascender a inspectores o a lo que quieran. El que quiera ascender y no tenga la titulación que se la saque.


lo dices como si esas formaciones internas las regalaran con los chococrispies.

el pais esta sobrecualificado, eso es cierto, pero lo esta precisamente porque buena parte de la formacion universitaria tiene un nivel paradojicamente mediocre (mira el hilo que hay abierto sobre las carreras universitarias "de videojuegos") y porque los empresaurios piden titulaciones universitarias para empleos que puede hacer tranquilamente un FP, y claro, al coger esos empleos los universitarios y no los FP provoca una depreciacion de la valoracion de la FP. ¿no has oido o leido nunca eso de que "la FP no vale para nada"? pues viene de ahi. pero resulta que en muchos ambitos laborales la formacion de la FP es igual o superior a la de las carreras, pero no se las equipara ni los estudiantes de una y otra tienen las mismas oportunidades

pero solo se esfuerzan los que hacen una carrera, por lo visto :-|

pd. @maponk es que esa formacion interna del CNP es inutil fuera del CNP. (al menos actualmente).

por cierto, yo cuando hable de que "no toda la formacion especializada esta en las universidades" no me referia a autodidactas. me referia a determinados ciclos de FP y sobre todo a las certificaciones privadas de informatica.

Y entonces como los empresarios no contratan a FPs los equiparamos a los grados??
Cada titulación tiene una orientación diferente. Por eso titulaciones mejores ni peores per sé. Algunas son más altas que otras pero todo depende del trabajo a desarrollar.
El problema aquí es de mentalidad y no tiene nada que ver ni con FP ni con Universidad ni con lo que quieren hacer en la policía.
Si los requisitos para un A1 son licenciatura, ingeniería, grado más máster o lo que sea, son esas. Y si quieres que sean otras cambia la ley pero no des equivalencias de grado a alguien que no ha realizado un grado.
Dales el título de "Policía profesional" o lo que quieras, y haz que valga para promociones internas.
MGMT escribió:Deberian sacarse por ley el Bachillerato de Ciencias Sociales minimo o algun grado medio antes de entrar...



Y eso hace al policía mejor policía? Se trata de dar el empleo al que lo hace mejor, no al que "perdió" unos años para estudiar periodismo
comecoca escribió:
MGMT escribió:Deberian sacarse por ley el Bachillerato de Ciencias Sociales minimo o algun grado medio antes de entrar...



Y eso hace al policía mejor policía? Se trata de dar el empleo al que lo hace mejor, no al que "perdió" unos años para estudiar periodismo

Al menos lo hará mas inteligente, que visto lo visto no está tan mal, al menos los nuevos igual no venden sus votos por regalos.
seiyaburgos escribió:Actuacion de manual



Fixed [looco]

La version original es
Un paso logico y normal.
comecoca escribió:
MGMT escribió:Deberian sacarse por ley el Bachillerato de Ciencias Sociales minimo o algun grado medio antes de entrar...



Y eso hace al policía mejor policía? Se trata de dar el empleo al que lo hace mejor, no al que "perdió" unos años para estudiar periodismo



No esta de mas que se enriquezcan un poco de lso 16 a los 18 años...(o despues...) para despues prepararse para los cuerpos del estado...una prueba de Accceso tampoco estaria mal.
BeRReKà escribió:
comecoca escribió:
MGMT escribió:Deberian sacarse por ley el Bachillerato de Ciencias Sociales minimo o algun grado medio antes de entrar...



Y eso hace al policía mejor policía? Se trata de dar el empleo al que lo hace mejor, no al que "perdió" unos años para estudiar periodismo

Al menos lo hará mas inteligente, que visto lo visto no está tan mal, al menos los nuevos igual no venden sus votos por regalos.


perdona?? tener un CFGS o una carrera te hace mas inteligente? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

seguro que tu mismo conoces a personas maduras y con conocimientos en multitud de áreas con las que puedes tener mil conversaciones muy provechosas y con gracias tienen el graduado escolar, y también conoces a universitarios con los que solo te puedes tomar una caña y hablar de cualquier gilipollez, esto es verdad y lo sabes, si este post fuera de bomberos, u otros colectivos bien diferentes serian tus palabras [rtfm] [rtfm]


si me dices que te hacen tener más conocimientos en una determinada materia te lo acepto, de ahi a que el que tiene turismo, informática o periodismo entre otras tantas va a ser mejor policía.......

se quejan los universitarios que cualquiera cobra más que ellos y con mejores condiciones laborales, si eso es cierto mucha inteligencia no demuestran tener perdiendo una parte de su vida y unos cuantos €€

venga! un saludo
MGMT escribió:
comecoca escribió:
MGMT escribió:Deberian sacarse por ley el Bachillerato de Ciencias Sociales minimo o algun grado medio antes de entrar...



Y eso hace al policía mejor policía? Se trata de dar el empleo al que lo hace mejor, no al que "perdió" unos años para estudiar periodismo



No esta de mas que se enriquezcan un poco de lso 16 a los 18 años...(o despues...) para despues prepararse para los cuerpos del estado...una prueba de Accceso tampoco estaria mal.


el saber no ocupa lugar, pero creo opinaremos igual o similar, el ser policia requiere de unos valores como la empatia por ejemplo, y para eso no hay que ir a la universidad, yo cuando tuve un accidente bastante fuerte agradeci enormemente el trato de bomberos ( por cierto tatuado hasta las manos casi) y la policia de trafico, me importo y me importa un comino, si tenian la eso el batchillerato o un doctorado, su servicio fue impecable y eso es lo que le exijo yo a los funcionarios, tambien hay medicos y profesores con estudios universitarios a los que hay que dar de comer aparte
martuka_pzm escribió:Y entonces como los empresarios no contratan a FPs los equiparamos a los grados??
Cada titulación tiene una orientación diferente. Por eso titulaciones mejores ni peores per sé. Algunas son más altas que otras pero todo depende del trabajo a desarrollar.
El problema aquí es de mentalidad y no tiene nada que ver ni con FP ni con Universidad ni con lo que quieren hacer en la policía.
Si los requisitos para un A1 son licenciatura, ingeniería, grado más máster o lo que sea, son esas. Y si quieres que sean otras cambia la ley pero no des equivalencias de grado a alguien que no ha realizado un grado.
Dales el título de "Policía profesional" o lo que quieras, y haz que valga para promociones internas.


te noto un poco mad. ¿estas estudiando o has terminado un grado?

a ver... creo que todos tenemos claro que hay un problema severo de falta de coordinacion entre "lo que se imparte" (el nivel digamos real de la formacion), "el derecho que se obtiene" (la cualificacion, o los puestos de trabajo a que se puede acceder), "lo que se solicita" (la cualificacion que se pide en un determinado puesto de trabajo) y "lo que realmente se necesita" (la cualificacion realmente necesaria para desempeñar el puesto de trabajo).

lo que no tiene logica es que por ejemplo para un trabajo de administracion de sistemas, implantacion y soporte a usuarios que puede hacer tranquilamente el que ha hecho un CFS de informatica, vengan los empleadores (tanto del ambito privado como del publico) y exijan un grado en informatica para esa tarea cuando el que ha hecho el grado, si, tiene una titulacion "superior" pero no tiene los conocimientos para esa labor porque en la carrera se estudian otras cosas (desarrollo, diseño, matematicas, etc)

pero ese es otro tema diferente al que se esta discutiendo aqui.

aqui lo que se esta discutiendo es que la formacion interna que se da a los policias para acceder a escalafones superiores para los que, si accedes "desde fuera" se exige un grado, se equiparen a ese grado.

yo, en principio, a eso, no le veo defecto. podemos entrar en disquisiciones de si realmente estan adquiriendo conocimientos que "merezcan un grado", or whatever, pero de por si, si el plan de estudios y conocimientos es coherente, no lo veo mal.

ahora bien, tambien opino que un plan de estudios y conocimientos coherente a nivel general... acarrearia eliminar como la mitad de "grados" y sustituirlos por ciclos formativos superiores.

por ejemplo, hay paises donde enfermeria es una "FP", no una "carrera". y te vale el mismo "FP" para luego coger especializaciones. y lo mismo por ejemplo con fisioterapia, y tambien en carreras tecnicas, como informatica, o arquitectura. evidentemente, para hacer un proyecto, dirigir a un equipo de personas o diseño especializado si es logico que se requiera un nivel academico elevado que solo se obtiene en universidad pero... tu crees que realmente, sinceramente, la mayor parte del conocimiento y la mayor parte de carreras/grados que se imparten en universidades el nivel es de verdad tan elevado? piensas que para, por poner un ejemplo y con perdon, picar codigo por encargo, instalar un windows o dibujar planos en autocad se requiera un grado/carrera? porque es lo que estas defendiendo...

mi opinion es que los "grados", "carrera" o como se lo quiera llamar, esta sobrevalorado, y lo peor es que quienes lo sobrevaloran son los empleadores. y el pato lo pagamos todos, tanto los que tienen el titulito grande como los que no.

volviendo a este tema de la formacion de la poli, yo creo que lo mas adecuado seria "que se puede considerar equivalente el nivel a un grado" para esa formacion, pero que si el sujeto quisiera utilizar esa formacion fuera del CNP tendria que convalidar las asignaturas y/o realizar un curso/examen/prueba de verificacion. y en tal caso tales asignaturas tendrian que seguir el mismo plan de nivel/contenidos que su equivalente del grado.

supongo (no tengo toda la informacion) que si lo hacen asi es porque el nivel es equiparable y hay alguien con conocimientos de la materia que lo esta verificando, y que no se proporciona por la cara. supongo que muchos en este hilo estan presuponiendo lo segundo, pero dudo que sea tan facil.
comecoca escribió:
BeRReKà escribió:Al menos lo hará mas inteligente, que visto lo visto no está tan mal, al menos los nuevos igual no venden sus votos por regalos.


perdona?? tener un CFGS o una carrera te hace mas inteligente? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

seguro que tu mismo conoces a personas maduras y con conocimientos en multitud de áreas con las que puedes tener mil conversaciones muy provechosas y con gracias tienen el graduado escolar, y también conoces a universitarios con los que solo te puedes tomar una caña y hablar de cualquier gilipollez, esto es verdad y lo sabes, si este post fuera de bomberos, u otros colectivos bien diferentes serian tus palabras [rtfm] [rtfm]

venga! un saludo

si me dices que te hacen tener más conocimientos en una determinada materia te lo acepto, de ahi a que el que tiene turismo, informática o periodismo entre otras tantas va a ser mejor policía.......

se quejan los universitarios que cualquiera cobra más que ellos y con mejores condiciones laborales, si eso es cierto mucha inteligencia no demuestran tener perdiendo una parte de su vida y unos cuantos €€


Me has entendido perfectamente, pero sí razón llevas confundí listo con inteligente, los hará más listos que visto lo visto no está tan mal, al menos ellos sí sabrán de lo inmoral que es vender un voto a cambio de un teléfono cutre.
GXY escribió:
martuka_pzm escribió:Y entonces como los empresarios no contratan a FPs los equiparamos a los grados??
Cada titulación tiene una orientación diferente. Por eso titulaciones mejores ni peores per sé. Algunas son más altas que otras pero todo depende del trabajo a desarrollar.
El problema aquí es de mentalidad y no tiene nada que ver ni con FP ni con Universidad ni con lo que quieren hacer en la policía.
Si los requisitos para un A1 son licenciatura, ingeniería, grado más máster o lo que sea, son esas. Y si quieres que sean otras cambia la ley pero no des equivalencias de grado a alguien que no ha realizado un grado.
Dales el título de "Policía profesional" o lo que quieras, y haz que valga para promociones internas.


te noto un poco mad. ¿estas estudiando o has terminado un grado?

a ver... creo que todos tenemos claro que hay un problema severo de falta de coordinacion entre "lo que se imparte" (el nivel digamos real de la formacion), "el derecho que se obtiene" (la cualificacion, o los puestos de trabajo a que se puede acceder), "lo que se solicita" (la cualificacion que se pide en un determinado puesto de trabajo) y "lo que realmente se necesita" (la cualificacion realmente necesaria para desempeñar el puesto de trabajo).

lo que no tiene logica es que por ejemplo para un trabajo de administracion de sistemas, implantacion y soporte a usuarios que puede hacer tranquilamente el que ha hecho un CFS de informatica, vengan los empleadores (tanto del ambito privado como del publico) y exijan un grado en informatica para esa tarea cuando el que ha hecho el grado, si, tiene una titulacion "superior" pero no tiene los conocimientos para esa labor porque en la carrera se estudian otras cosas (desarrollo, diseño, matematicas, etc)

pero ese es otro tema diferente al que se esta discutiendo aqui.

aqui lo que se esta discutiendo es que la formacion interna que se da a los policias para acceder a escalafones superiores para los que, si accedes "desde fuera" se exige un grado, se equiparen a ese grado.

yo, en principio, a eso, no le veo defecto. podemos entrar en disquisiciones de si realmente estan adquiriendo conocimientos que "merezcan un grado", or whatever, pero de por si, si el plan de estudios y conocimientos es coherente, no lo veo mal.

ahora bien, tambien opino que un plan de estudios y conocimientos coherente a nivel general... acarrearia eliminar como la mitad de "grados" y sustituirlos por ciclos formativos superiores.

por ejemplo, hay paises donde enfermeria es una "FP", no una "carrera". y te vale el mismo "FP" para luego coger especializaciones. y lo mismo por ejemplo con fisioterapia, y tambien en carreras tecnicas, como informatica, o arquitectura. evidentemente, para hacer un proyecto, dirigir a un equipo de personas o diseño especializado si es logico que se requiera un nivel academico elevado que solo se obtiene en universidad pero... tu crees que realmente, sinceramente, la mayor parte del conocimiento y la mayor parte de carreras/grados que se imparten en universidades el nivel es de verdad tan elevado? piensas que para, por poner un ejemplo y con perdon, picar codigo por encargo, instalar un windows o dibujar planos en autocad se requiera un grado/carrera? porque es lo que estas defendiendo...

mi opinion es que los "grados", "carrera" o como se lo quiera llamar, esta sobrevalorado, y lo peor es que quienes lo sobrevaloran son los empleadores. y el pato lo pagamos todos, tanto los que tienen el titulito grande como los que no.

volviendo a este tema de la formacion de la poli, yo creo que lo mas adecuado seria "que se puede considerar equivalente el nivel a un grado" para esa formacion, pero que si el sujeto quisiera utilizar esa formacion fuera del CNP tendria que convalidar las asignaturas y/o realizar un curso/examen/prueba de verificacion. y en tal caso tales asignaturas tendrian que seguir el mismo plan de nivel/contenidos que su equivalente del grado.

supongo (no tengo toda la informacion) que si lo hacen asi es porque el nivel es equiparable y hay alguien con conocimientos de la materia que lo esta verificando, y que no se proporciona por la cara. supongo que muchos en este hilo estan presuponiendo lo segundo, pero dudo que sea tan facil.

A ver voy por partes. No, ni estudio ni he estudiado un grado. Soy licenciada de los antiguos y ni uso ni usaré mi titulación en este país así que no van por intereses personales los tiros.

Tienes razón en que no tiene sentido pedir más de lo necesario y eso nadie te lo está discutiendo. Te repito que eso es un problema del empleador y del modo en el que se llevan los FP en este país también. Si las prácticas fueran como tienen que ser (y los empresarios como deberían también..) pues quizá estuvieran mejor vistos.
Respecto a que las carreras universitarias están sobrevaloradas.. totalmente cierto. Ni son la panacea ni garantizan nada más allá que el hecho de que algún momento tuviste unos conocimientos que quizá ya no tienes o que es muy posible que no sepas aplicar.

Respecto al tema de la policía, ya he dicho que mientras sea a nivel interno que hagan lo que quieran (aunque vaya contra los que tienen determinados estudios ya de por sí). Pero que la equivalencia valga para fuera de la policía ya sería un cachondeo. Porque supongo que la policía habrá recibido formación en relación a su trabajo y ya está mientras que la universidad te enseña ciertas cosas (o se supone) que no se aprenden con tu trabajo fijo yendo a cursos por muchos exámenes que te hagan. No consiste tanto en los conocimientos como en la investigación científica/humanística que no tiene nada que ver con hacer de detective.

No sé, quizá sea yo que veo el mundo de una manera diferente pero alguien que no ha ido a la Universidad no debería tener un título equiparable a un universitario. Igual que alguien por muchos cursos y exámenes de cursos que haga siendo auxiliar de enfermería no se convierte en médico mágicamente. Si admiten eso en la policía que lo hagan en la sanidad. Empiezas por celador y que te vayan equiparando hasta cirujano jefe.
vale. mejor entendido tu punto de vista.

yo como ya digo, entiendo que cuando se da una equiparacion asi, es porque los temarios y/o el nivel son equiparables, y no me parece mal siempre que se cumpla esa condicion.

y como ya he dicho, si esa equiparacion es para que el sujeto acceda a otros puestos de trabajo, o masters, o lo que sea, fuera del CNP, me parece razonable que aun existiendo la equiparacion, esa equiparacion tenga que ser demostrada (mediante convalidacion de asignaturas, prueba de conocimientos, u otros medios). no que sea un "todo vale" inmediato.

excepto que quien este equiparada a una universidad sea la academia que imparta esa formacion de la CNP, y que dicha equiparacion este verificada en los temarios y planes de estudio.
Buenas,yo estoy opositando para ser bombero y hablando solo por esta parte por que desconozco como sera policia y demas,no creo que sea equiparable a una carrera,pero desdeluego deberia conceder creditos para las carreras que presenten competencias similares al puesto,por que lo que se debe estudiar no esta escrito,englobando,fisica,quimica,mecanica de fluidos,matematicas y la lista sigue,si que luego si apruebas eres bombero y todo lo demas,pero al menos como dicen por ahi un grado medio no estaria mal.
La pregunta es si a los Mossos también se lo convalidan o "no se puede dejar en manos de los que no tienen el más mínimo sentido de Estado".
Gurlukovich escribió:La pregunta es si a los Mossos también se lo convalidan o "no se puede dejar en manos de los que no tienen el más mínimo sentido de Estado".


No dudes que mossos, ertxaina y hasta los policias locales de villatrabuco de la serena serán homologados como doctorados, catedráticos o su eminencias ....

Menos títulos de pacotilla por la cara y mas homologar sueldos con otros colectivos de las Fcse que trabajando menos, ganan bastante mas ...y creo que el problema final es ese, como le doy más dinero al que lleva 30 años y su formación le impide acceder a otra categoría? No subo los sueldos de la escala básica, hago licenciados a la canalla obrera y se lo subo al ser de mayor categoria.
105 respuestas
1, 2, 3