La futura PS4 podría llevar procesadores clásicos de ordenad

Fuente: http://www.andriasang.com/e/blog/2009/12/25/ps4_cell/


Si la PS3 de Sony podía presumir de contar el potente chip Cell, la siguiente generación, la PS4, podría dejar de lado esa arquitectura y pasarse a un procesador multinúcleo clásico de ordenador.

Aunque no se trata más que de un rumor, este cambio del chip Cell por uno clásico podría llevar aparejada una consecuencia importante: la no retrocompatibilidad de la actual PS3 con la futura PS4. Todo nace de un especialista en tecnología japonés con buenos contactos en el departamento de desarrollo en Sony.

Sony PS4 con procesador tradicional

cell_ps4.jpg

El rumor apunta a que en Sony ya están trabajando en la parte hardware de la PS4, que tendría que salir para 2012 en principio. En el estado de desarrollo actual se habría pensado en dejar de lado la tecnología Cell de IBM y Toshiba para dar el salto a una solución de Intel con nombre en clave Larrabee.

Sin embargo, esta primera opción de cambio se desechó por no ofrecer las garantías de potencia que exigirá la consola en el campo de las tres dimensiones, donde debería dar el do de pecho la futura consola de Sony.

La opción que ahora parece más cercana para la futura PS4 es la de una configuración multi-core más parecida a la de un PC tradicional con el fin de facilitar el desarrollo para la consola.
ya se dieron cuenta que el cell fue un fracaso....ya era hora
Mejor, asi no se comera por guarros como Bayonetta.
Err...

No sé lo que entiendes por "procesador clásico de ordenador".
Por otra parte, la arquitectura Larrabee dista mucho de ser "clásica".

Navisaludos.
efegarcia está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Pues como eso sea verdad ( que no me extrañaria) se han cubierto de gloria con el CELL ..... :-| ..supongo que cambiaran lo maximo para que no digan eso de lo dificil que es programar para PS3..etc..y que cada vez sea mas barato sacar juegos multiplataforma..
No me salen las cuentas dices q deberia salir para el 2012, y segun sony el proyecto ps3 era pa 10 años usease hata el 2017
No es por meter mierda pero alguien se cree que la ps3 es un proyecto para 10 años??¿
Viendo lo difícil que les está resultando programar para ps3 y la poca diferencia gráfica que hay con la 360 no se lo cree nadie...
Q va a desbancar a la 360 todos estamos de acuerdo con bombazos como gt5 y good of war pero estoy seguro que no les cuadran los numeros con las previsiones de venta que habían estimado en el lanzamiento...
Odin_R escribió:No me salen las cuentas dices q deberia salir para el 2012, y segun sony el proyecto ps3 era pa 10 años usease hata el 2017



Mmmmm, a ver PS2, a la que no le pusieron plazo en principio se lanzo en 2000 estamos ya practicamente en 2010 y sigue activa y entre tanto sacaron PS3.

Asi si salen las cuentas, viendo lo que les dura PS2 por que no decir que PS3 es un proyecto para 10 años, a saber que querian decir. ¿Dejaran de hacer juegos en 2017 para PS3?, ¿Dejaran de fabricarlas?, ¿Dejaran de dar soporte (piezas, reparaciones, etc)?.

Vamos que seguro que antes de 2017 ya sale la PS4 y pasa como ahora que estan PS3 y PS2 esta ultima en menor medida.

A ver si el Onlive ese que andaba por ahi, sale adelante y nos quitamos de tanta consola, tarjeta grafica para ordenador y demas gaitas, toda la carga a servidores y con un equipo basico a disfrutar de los ultimo con minima inversion, solo en el coste del juego. :)
Ya tardaba en salir el siguiente rumor de la PS4.
Por partes. El rumor original que lleva danzando por internet desde hace unos días habla de que Sony estaría evaluado la futura CPU de PS4. Entre los candidatos, todo esto según el rumor, estaría Cell 2. Cell 2 sería una versión más amigable para el programador que el actual Cell entre otras cosas se proponen la SPE2 que no llevaría los 256Kb por unidad sino que toda la memoria de las SPE estaría unificada a modo de cache L2 compartida por todas las SPE conectadas a las PPE. El rumor después habla de que también se estarían barajando otras opciones como una cpu estilo Power7.

Labarre era, hablo en pasado ya que su desarrollo está paralizado, una GPU que pretendía competir en rendimiento con las GPUs más punteras pero después de gastar una gran cantidad de recursos y dinero en este proyecto y no conseguir los resultados deseados Intel lo ha aparcado. Así que una CPU basada en una GPU fallida como que va a ser que no.

La opción lógica y económica para la PS4 es seguir con el diseño de PS3. Una CPU de 28 o 32 núcleos basada en Cell (4 PPE y 6 o 8 SPE asociadas a cada PPE o 2 PPE y 16 SPE por PPE como se ha barajado en un primer momento aunque este diseño no parece que vaya a salir adelante) que garantice la compatibilidad con el software y los desarrollos de PS3 (sino sería otra vez partir de cero crear todos los SDKs nuevos y tirar a la basura todos los motores gráficos ya adaptados para PS3 que podrían servir como base para PS4). Después como GPU usar una variante de Fermi. Aunque hay fuertes rumores y a estos si que se les puede dar algún crédito de que Sony estaría interesada en la serie PowerVr para las GPUs tanto de ps4 como de PSP2 (se habla de los PowerVr versión 6) de Imaginatio Technologies (un viejo conocido por los seguidores de Sega). En cualquier caso olvidaros de la PS4 hasta finales 2013 como pronto (antes tiene que salir PSP2). Yo veo el principal problema para el lanzamiento antes de esa fecha en las memorias. Por cuestiones de costes dudo que Sony continue con memorias XDR así que apuesto a que PS4 usará DDR pero la DDR4 (que es la que tendría mejor rendimiento) no estará disponible hasta el 2012 mientras que la de 3.2 Ghrz no lo estará hasta 2013. Además el modelo Slim de PS3 está funcionando muy bien PS3 ya ha superado los 30 millones de unidades y primero Sony debe de rentabilizar, sacando unos determinados beneficios, la inversión de la consola antes de ponerse a gastar dinero en la siguiente.

Un saludo.
ea5cgv escribió:
Odin_R escribió:No me salen las cuentas dices q deberia salir para el 2012, y segun sony el proyecto ps3 era pa 10 años usease hata el 2017



A ver si el Onlive ese que andaba por ahi, sale adelante y nos quitamos de tanta consola, tarjeta grafica para ordenador y demas gaitas, toda la carga a servidores y con un equipo basico a disfrutar de los ultimo con minima inversion, solo en el coste del juego. :)


Ojala y q no porque con las conexiones q tenemos en España vamos bien jodios y segundo yo sigo preferiendo tener mis consolas y mis juegos en formato fisico, aparte es bueno q haya competencia, si no la hubiese pues estariamos todos pagando un LIVE en cambio hay una opcion gratuita aunq no sea la mejor del mundo
Bah, PS4? Tan solo rumores para rellenar espacio, aun tenemos tiempo de PS3.
No, el tema viene dado de que por lo visto IBM dejo la investigación del Cell, cesando asi en parte la colaboración con Sony y reduciendo su aplicación a telefonos moviles y demas. Puesto que IBM no continua investigando, en teoria no tendrian una nueva versión del Cell más potente para una hipotetica PS4, pero eso es hipotesis por que como sabemos la PS3 tiene una versión ya de por si reducida , existiendo versiones mucho más potentes en su salida, pero que por problemas de coste se desecharon.
mangafan escribió:No, el tema viene dado de que por lo visto IBM dejo la investigación del Cell, cesando asi en parte la colaboración con Sony y reduciendo su aplicación a telefonos moviles y demas. Puesto que IBM no continua investigando, en teoria no tendrian una nueva versión del Cell más potente para una hipotetica PS4, pero eso es hipotesis por que como sabemos la PS3 tiene una versión ya de por si reducida , existiendo versiones mucho más potentes en su salida, pero que por problemas de coste se desecharon.


Lo que IBM ha aparcado es el diseño del Cell de 2 PPE 32 SPE, no de Cell. Ps3 no tiene una versión reducida de Cell tiene el Cell Be de 8 Spe y 1 PPE que es el que hay. Ahora lo que ocurre es que por motivos de fabricación una de las SPE está deshabilitada de fábrica y otra de ellas se usa para el hipervisor y el sistema con lo cual quedan 6 SPE y la PPE para los juegos (en total siete núcleos de proceso con 8 hilos de ejecución posible). Desconozco si en un futuro próximo la séptima SPE podría usarse, además de para el hypervisor, para otras tareas como el procesado de sonido. Posteriormente IBM mejoró un poco las SPE para que las operaciones en doble precisión fuesen más rápidas (Cell es extremadamente rápido en precisión simple).
De todas formas no tiene mucho sentido ponerse a desarrollar ahora una versión mejorada de una CPU para una máquina que no saldrá hasta dentro de bastante tiempo.

Un saludo.
Que yo sepa.el cell es un chip multinucleo (aunque no sea nombrado asi) compuesto por ocho nucleos.

Si la Ps4 tiene un chip multinucleo de 20 nucleos por un poner, seria capaz de admitir juegos de PS3... y no por emular, ya que cabe la posibilidad de que el modo de programacion de la PS4 sea igual al de la PS3, asi no abria emulacion, pero si mas potencia.
13 respuestas