Como siempre que alguien muere a mano de sus parejas o exparejas la temática está orientada a la misma bazofia recurrente de siempre, pues contesto en base a mi opinión (sesgada, manipulada y creada en base a una opinión que viene del estado, de la política y los políticos ((a los que luego votáis con los ojos cerrados en contra de lo que pronunciáis en estos hilos)) o de los medios de comunicación que al igual que los colectivos feministas que chupan del dinero del Estado, se lucran gracias a esta mentirijilla sobreexplotada que es la violencia de género).
No sé hasta qué punto vamos a llegar, con la tontería y de un lado y de otro para escupirse con gilipolleces. Mi opinión es clara y sí creo que hay y ha habido un machismo dominante entre todos nosotros. Lo ha habido y lo hay: en la música, en el trabajo, en las relaciones personales, en el deporte, en los juguetes... etc etc. ¿Que cada vez es menos y la gente SE SUPONE que se está concienciando? Sí, cada vez es menos, pero creo que la gente empieza a no concienciarse.
Y es que siempre se recurre a la ley, a comparar... ¿ves? Esta mujer se ha cargado a su pareja "heteropatriarcado, falocentrista, machirulo..." bla bla. La cuestión no es el asesinato en sí, que también, sino todo lo que le rodea. Y todo lo que le rodea en el caso de los hombres NO OCURRE DE LA MISMA FORMA. Por supuesto, también nos han vendido la milonga de que los hombres ni pueden ser gays ni llorar... ¡claro! Pero si una no quita la otra. Pero lo que han sobre todo hecho y hacen/hacemos con las mujeres es LAMENTABLE y ahora, que una TARADA MENTAL se carga a su pareja (en este caso hombre), hay quien siente la imperiosa necesidad de compararlo, porque claro, si no es violencia de género... ¿qué es?.
Yo, que creo que no tiene fundamento el hecho de incluir la violencia que ellos puedan recibir sobre ellos en cuanto a todo lo que engloba la propia ley (que puede estar mejor o peor pero en base recoge un problema con el que estoy absolutamente de acuerdo) de violencia de género, no se me va a ocurrir pensar ni querer pensar que la justicia, por no considerarse violencia de género, no vaya a actuar.
La mujer está en libertad con cargos y esos cargos, se juzgan. Que esté en libertad temporalmente implica o quiero entender que implica que no hay evidencias de que se vaya a cargar a nadie más, que no va a ir a por la familia de su pareja, que no se va a cargar a sus hijos en común o que no se va a pegar un tiro en la cabeza. Eso es por lo que creo que esta tipeja está libre, con cargos.
Lo que sí espero es que la justicia actúe, al margen de la violencia de género (que no tiene por qué aplicarse y lo veo correcto sin ello significar que no pueda haber una pena justa... "que ya veremos") y lo haga con rotundidad. Es decir, no puede salir gratis cargarse a nadie y si sale gratis, no va a ser por culpa de la ley de violencia de género. A no ser de que ya estemos echando culpas a la ley de violencia de género porque una persona no pise cárcel (si es que pisa, todavía no se sabe).
¿Para cuándo esas oposiciones a Juez?