La indemnización por despido tributará en el IRPF

La indemnización por despido tributará en el IRPF
http://www.lavanguardia.com/economia/20 ... -irpf.html

Para un sueldo anual de entre 12.000 euros y 20.000 euros con indemnizaciones de entre 1.100 euros y 1.833 euros por año, la exención a partir del 2015 es del 100% | Se elimina la exención por dividendos

El Ministerio de Hacienda ha asegurado hoy que en la reforma fiscal se incluirá la novedad de que las indemnizaciones por despidos tributarán a partir del año próximo. "Se incluye una complementación en las indemnizaciones por despido. Para introducir equidad en el tratamiento: se introduce un mínimo exento de 2.000 euro por año trabajado y a partir de ahí se empieza a tributar", ha indicado Miguel Ferre, secretario de Estado de Hacienda.
Así lo establece la nueva reforma fiscal que hoy ha especificado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro y el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, que ha añadido que de esta forma se introduce "equidad" en el tratamiento fiscal de las indemnizaciones por despido improcedente.
La nueva exención establece que los trabajadores que hayan sido despedidos de forma improcedente sólo tributarán en 2015 a partir de los 2.000 euros por año trabajado, con lo que la primera cantidad "está exenta" de pago del IRPF.
En 2014 todas las indemnizaciones por despido estaban exentas al 100 %. Ferre ha indicado que cuando las indemnizaciones por despidos se corresponden con niveles de salario anual superior a los 20.000 euros los niveles de tributación van aumentando.
Así, para un sueldo anual de entre 12.000 euros y 20.000 euros que han recibido indemnizaciones de entre 1.100 euros y 1.833 euros por año trabajado, la exención a partir del 2015 es del 100 %.
A partir de salarios anuales de 30.000 euros con indemnizaciones de 2.750 euros por año trabajado, la exención se establece para el 72,72 % de la indemnización.En el caso de un salario anual de 150.000 euros que ha recibido una indemnización por despido improcedente de 13.750 euros por año trabajado, la exención se reduce al 14,5 % del total de lo percibido por el despido.
El secretario de Estado ha matizado que el tratamiento fiscal en los casos de indemnización por despido era "disperso" y en muchos casos se daba un "abuso" en la utilización de despidos improcedentes.
Asimismo, ha destacado que el Gobierno también recibirá las aportaciones y sugerencias de los agentes sociales, patronal y sindicatos, para "modular" la propia cifra a la que se refiere el mínimo exento.Esta limitación -según Hacienda- beneficiará en mayor medida a los trabajadores con sueldos medios y bajos.
Rebaja de retenciones para autónomos
Por otra parte, en la reforma fiscal también se incluyen rebajas de impuestos parta los autónomos. La retención para autónomos con rentas menores a 12.000 euros bajará del 21 al 15 % "de urgencia".
En una rueda de prensa sobre el anteproyecto de reforma fiscal que aprobó el Gobierno el pasado viernes, Montoro se ha referido a este primer paso de la reforma, que se dará a partir del próximo mes de julio, según aseguró ayer a Efe.
Hoy se inicia el plazo de consulta pública, que acabará en el plazo de dos semanas, ha dicho Montoro.El ministro ha reiterado hoy que el IVA no subirá "porque ya está recaudando".Montoro ha asegurado que la reforma tributaria es una bajada de impuestos para todos los contribuyentes, personas físicas y jurídicas, "cuando la situación lo permite, para impulsar el crecimiento, la creación de empleo, y la ganancia de competitividad para las empresas".
Ha añadido que se refuerza la política de reducción del déficit público "garantizando la financiación de los servicios públicos" y es "consecuente con los objetivos de déficit público del programa de estabilidad".
Se elimina la exención de tributación por dividendos
Hacienda también ha concretado que la reforma fiscal elimina la exención de tributación de dividendos (hasta ahora estaban excluidos los primeros 1.500 euros de plusvalías por inversión en bolsa o productos financieros).
Las plusvalías de dación en pago y preferentistas quedan exentas. Por otra parte, "se declara la exención de la plusvalía por el procedimiento de dación en pago de una vivienda", ha indicado el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Además se sumarán nuevas exenciones para las plusvalías que pudieran generar las acciones entregadas a los preferentistas.
Que se paguen impuestos por la indemnización de despido hace el despido mas barato? :-? ¬_¬ No comprendo el titulo, al empresario le costara lo mismo.
La medida en el fondo no es tan mala en realidad, la mayoría de trabajadores no va a enganchar una indemnización de 2000 euros por año ni de broma.

En este caso tributaran los que mas ganen.
wannda escribió:Que se paguen impuestos por la indemnización de despido hace el despido mas barato? :-? ¬_¬ No comprendo el titulo, al empresario le costara lo mismo.



Cierto, he patinado. Lo que quería decir es que el trabajador cada día recibe menos. Como dices el coste sería el mismo.

Saludos.
wannda escribió:Que se paguen impuestos por la indemnización de despido hace el despido mas barato? :-? ¬_¬ No comprendo el titulo, al empresario le costara lo mismo.


El empresario siempre tiene que ser malo de la película.

Respecto a la noticia, pues me parece muy bien, como el hecho de que se haga de manera progresiva.
sator23 escribió:Respecto a la noticia, pues me parece muy bien, como el hecho de que se haga de manera progresiva.


Artista
El tarro vaselina irá gratis, digo yo...

Enga, nos vemos.

[beer]
Ahora que se viene todo esto, no os fiéis mucho de las noticias y de lo que escriben los periodistas si no son en periódicos especializados.

Es vergonzoso que alguien sin tener ni puta idea escriba estas noticias que no paras de leer y están plagadas de errores. Es más, el título del hilo especifica bien poco. Antes de esta reforma, la indemnización por despido también tributaba, únicamente que estaba exenta limitada al ET. Y claro somos pocos los que cobrábamos en una indemnización más de 45/42 y 33/24 , pero tributar tributaba.

Ejemplo

Parte de un artículo de El Mundo en portada.

"Una de las novedades es que, por primera vez, la indemnización por despido tributará. Se establece un mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado."


Únicamente lo ha podido redactar alguien que ni se ha leído el artículo que habla de la antigua exención del IRPF.

En Europapress parece que sí se han informado un poco.
"Hasta ahora, sólo tributaban si superaban el máximo que marca la ley (los 45 días por año trabajado antes de la reforma laboral y los 33 días tras la reforma). Tras la entrada en vigor de la reforma fiscal, tributarán todas, aunque se beneficiarán de un mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado, lo que permitirá que los contribuyentes con sueldos de 20.000 euros o menos no tengan que pagar a Hacienda cuando sean despedidos."


Así que ojo con creer a pies juntillas todo lo que se lee ahora.

Dejando esto a un lado, es una medida que si bien no perjudica a las rentas más bajas, puede hacer mucho daño.
Hasta ahora, la indemnización estaba exenta de irpf si se hacía mediante acuerdo en el acto de conciliación o como resolución judicial. Otra cosa es que la empresa reconociera la improcedencia y quisiera pagar de entrada.... que ahí si que pagaba irpf.

http://www.ineaf.es/tribuna/tributacion ... r-despido/

Todo esto viene por el abuso que han estado haciendo de todo esto las etts y algunas empresas que finalizaban con un falso disciplinario. Lo que no me queda claro es si con esta reforma se pagará en todos los casos o si en caso de conciliación seguirá estando la indemnización exenta de irpf...
bpSz escribió:Hasta ahora, la indemnización estaba exenta de irpf si se hacía mediante acuerdo en el acto de conciliación o como resolución judicial. Otra cosa es que la empresa reconociera la improcedencia y quisiera pagar de entrada.... que ahí si que pagaba irpf.

http://www.ineaf.es/tribuna/tributacion ... r-despido/

Todo esto viene por el abuso que han estado haciendo de todo esto las etts y algunas empresas que finalizaban con un falso disciplinario. Lo que no me queda claro es si con esta reforma se pagará en todos los casos o si en caso de conciliación seguirá estando la indemnización exenta de irpf...


Cierto, era necesario que se dictara que el despido era improcedente y no sólo valía el reconocimiento del empresario para que estuviera exenta. Por esto mismo es falso que la indemnización por despido no estuviera gravada anteriormente como algunos medios quieren hacer creer. O bueno simplemente es desconocimiento.

Con la reforma, da igual cómo te despidan. Improcedente, disciplinario, causas objetivas, toda indemnización que supere los 2.000 € por año tributará por el exceso.

Eso es lo que pone por lo menos el anteproyecto de ley. Ya ha dicho Draculín que puede verse modificada, algo extraño ya que está en vigor desde el viernes pasado.
danaang escribió:.....
Eso es lo que pone por lo menos el anteproyecto de ley. Ya ha dicho Draculín que puede verse modificada, algo extraño ya que está en vigor desde el viernes pasado.


Extraño de que entre en vigor el día 20/06/2014 no, es lo siguiente e incluso creo que denunciable en caso de que te afecte, no debería tener efecto hasta que se convierta en proyecto de ley y se publique en el B.O.E, cosa que de momento no se ha hecho.

Entre el PSOE y el PP, nos han quitado todos los derechos adquiridos que tanto esfuerzo y huelgas le han costado a muchos trabajadores con la escusa de que si no, no se va a salir de la crisis. ¡Qué no esperen mi voto nunca más en mi vida!.
A partir de 20mil euros se pagará irpf en todos los casos, menudo robo. Se le está dando poco bombo a esta noticia y es muy perjudicial para cualquier persona que sea despedida. Te manda directo al hoyo en caso de ser despedido. Surrealista.
Sólo puedo decir que quienes de por si ya no tienen casi dinero, ahora les quitan más aún de un derecho que tenían, como el salvaguarda de una indemnización. Y ahora es retroactivo sin haber sido aprobado aún. Tributar una indemnización que mereces cuando te quedas sin sustento????? POR FAVOR; NO ME J****!!!!!!!
Les queda un año de reformas y darnos por el culo, que luego, ya no podrán jamás, que la gente está harta de estos chupópteros.
Sólo lamento que la gente PPera se haya dado cuenta tarde de estas cosas, porque si ahora les siguen apoyando, no les entenderé nunca.
Si la indemnizacion la cobras 3 o 4 años despues via fogasa tambien tributa???

Manda cojones.....
jorgeche27 escribió:Si la indemnizacion la cobras 3 o 4 años despues via fogasa tambien tributa???

Manda cojones.....


Lo que viene siendo ser puta y poner la cama, si.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
¿Y estos eran los que iban a bajar los impuestos a los que tienen menos ingresos y rentas mas bajas?, lo digo porque yo creo que dejar de cobrar y de tener ingresos entra en ese grupo, ¿no?.
jorgeche27 escribió:Si la indemnizacion la cobras 3 o 4 años despues via fogasa tambien tributa???

Manda cojones.....


Y FOGASA no practica retencion, sea la cantidad que sea.

Hasta ahora no era tan problematico con las indemnizaciones, pero las ostias por salarios retrasados y fogasa son majisimas XD
redscare escribió:
jorgeche27 escribió:Si la indemnizacion la cobras 3 o 4 años despues via fogasa tambien tributa???

Manda cojones.....


Lo que viene siendo ser puta y poner la cama, si.


Nos están poniendo el culo como la bandera de japon.....
jorgeche27 escribió:
redscare escribió:
jorgeche27 escribió:Si la indemnizacion la cobras 3 o 4 años despues via fogasa tambien tributa???

Manda cojones.....


Lo que viene siendo ser puta y poner la cama, si.


Nos están poniendo el culo como la bandera de japon.....

Lo peor es que algunos, encima, lo defienden. No tienen vergüenza.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
20 respuestas