› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Dio_Brand escribió:Solo me queda preguntaros lo de siempre. ¿Que opinais vosotros?
Todo esto se argumenta mucho mas si nos basamos en ejemplos de juegos caros como el famoso Whirlo, o el Cool World, autenticos pufos jugables pero que valen una cifra generosa por X motivos que los gurus han decidido que asi sea.
... cualquiera puede ser un experto en juegos retro, solo le basta comprarse algun articulo caro y famosete, registrarse en 10 minutos en alguna web de coleccionistas retro, y voila! Ya eres todo un experto. La gente te pedira opinion sobre titulos que quizas no has tocado en tu vida, pero como todos dicen que es una genialidad tu tambien lo vas a repetir. Los "expertos" deberia ser gente que lleva jugando años a los titulos, mas aun, realmente no deberia haber expertos en esto, cada uno se deberia decantar por probar el mismo los videojuegos antes de adquirirlos, y olvidarse de opiniones de terceros, por mucho que digan saber.
tognin escribió:En todos sitios abundan los "cuñaos". Siempre te dan lecciones, siempre saben mas de todo y siempre tiene que decir algo para corregir algun dato de cualquier cosa.
Lo malo es cuando hacen negocio de ello. Yo ni caso a ninguno. Generalmente, la gente que mas sabe de algun tema, son los que menos llaman la atencion.
slaudos
nuvalo escribió:
Me parece que no es el mejor ejemplo. Esos juegos valen lo que valen por las leyes de oferta y demanda, hay pocas copias Pal y mucha gente quiere completar su colección.
MaSKaMaN escribió:Ahora va a resultar que no existe gente con grandes conocimientos de un tema en concreto, solo porque no hay una universidad expidiendo un título. Otra cosa es que cualquier papanatas con un canal en Youtube o comprando juegos al peso para poder llamar la atención virtualmente, sea proclamado como experto por cualquier alma cándida de los interneses o peor aun, por ellos mismos.
¿Hay expertos en videojuegos? Sí. Al igual que los hay en cine por el mero hecho de haber visto muchas películas y haber desarrollado una vena crítica que sepa valorar objetivamente todos los elementos de un film. La dedicación y los conocimientos acumulados pueden otorgar a las personas esa cualidad. Y obviamente, hablo de personas que lo demuestran y que se han ganado esa denominación por terceros. El problema radica en que hay gente inocente que no sabe distinguir un cuñado de alguien competente.
Yo conozco personas que considero expertas en diversas facetas del mundo de los videojuegos y mi orgullo no me impide reconocerlo. Algunos son expertos en programación, otros son grandes jugadores por su experiencia y pericia con los mandos, también están las bibliotecas andantes, y los hay que entienden de coleccionismo porque llevan años comprando, siguiendo el mercado y están informados del mundillo. Si tengo dudas sobre algo en concreto, me dirijo a ellos. Del mismo modo, considero que hay usuarios que han sabido desarrollar una opinión crítica bien fundamentada (más allá de gustos personales), a los cuales les pido recomendaciones de títulos. Que sí, que soy yo quien tiene la última palabra a la hora de valorar un videojuego, pero hay personas con un buen criterio a la hora de seleccionar y me fío de ellos.
También se ve bastante lo opuesto: negar su existencia. Gente mediocre y orgullosa que rechaza de forma tajante que alguien le dé lecciones, ya sea con la excusa de la subjetividad o de minusvalorar los videojuegos. "Es que son solo videojuegos sin importancia". Ya, por eso llevas millones de mensajes en foros, miles de euros gastados en ellos e incontables horas de tu vida jugando. Los videojuegos tienen la importancia que tú quieras darle, desde ninguna a pilar fundamental en tu existencia, pero no digas A y lleves toda tu vida haciendo B.
Por cierto, ningún gurú ha fijado el precio del Cool World o Whirlo. Es simple oferta y demanda, junto la facilidad y rapidez con la que la información se transmite a través de Internet. Supongo que alguien algún día descubriría que son juegos muy raros por su tirada, y eso ha llegado a todos lados. Súmale el auge del coleccionismo retro en los últimos años, el "culico veo, culico quiero" y algún factor más, como la extraña relación entre estatus virtual y número de juegos en la estantería.
FFantasy6 escribió:nuvalo escribió:
Me parece que no es el mejor ejemplo. Esos juegos valen lo que valen por las leyes de oferta y demanda, hay pocas copias Pal y mucha gente quiere completar su colección.
A mi eso no me convence, les das a elegir un fifa en muy buen estado y un Whirlo con una pestaña rota y se olvidan de que ambos son pata completar la colección y hasta se olvidan de sus ideas de no comprar juegos con algo roto.
CristianCG escribió:Ahora bien, los "expertos", los que se autodenominan expertos, estos son otro tipo de "gente"...
nuvalo escribió:FFantasy6 escribió:nuvalo escribió:
Me parece que no es el mejor ejemplo. Esos juegos valen lo que valen por las leyes de oferta y demanda, hay pocas copias Pal y mucha gente quiere completar su colección.
A mi eso no me convence, les das a elegir un fifa en muy buen estado y un Whirlo con una pestaña rota y se olvidan de que ambos son pata completar la colección y hasta se olvidan de sus ideas de no comprar juegos con algo roto.
A ver, fifas completos y en estado mint los hay a patadas, Whirlos pal no. Es fácil valorar más un whirlo pal aunque esté hecho mierda
Naitguolf escribió:Y hay otro tema que no se comenta. Aquí se está hablando que para ser experto hay que tenerlo en en físico... ¿Si eres coleccionista de digital acaso no?
theelf escribió:Naitguolf escribió:Y hay otro tema que no se comenta. Aquí se está hablando que para ser experto hay que tenerlo en en físico... ¿Si eres coleccionista de digital acaso no?
Podes ser un experto programador teorico sin ordenador, es algo matematico al final de cuentas, pero el acceso al material fisico te da unos conocimientos diferentes, que no podes lograr sin el, sea tuyo o no
De ultima pregunta... que es coleccionista de digital? de roms?
Naitguolf escribió:¿Necesitas el CD de C/C++ para entonces ser programar como un experto? ¿No se puede ser coleccionista de roms en digital? ¿Y si uno es coleccionista de juegos y los tiene todos en un cartucho flash? ¿Deja de ser menos experto?
Naitguolf escribió:Y hay otro tema que no se comenta. Aquí se está hablando que para ser experto hay que tenerlo en en físico... ¿Si eres coleccionista de digital acaso no?
FFantasy6 escribió:Dio_Brand escribió:Solo me queda preguntaros lo de siempre. ¿Que opinais vosotros?
Lo mismo, aunque como siempre hay de todo, gente que tiene una gran colección y grandes conocimientos, y gente que solo tiene juegos caros y que si comentas algo que no les gusta te tachan de todo lo malo.
MaSKaMaN escribió:Tener juegos físicamente no te da ningún tipo de bonificación a la hora de saber de videojuegos. Como mucho, en lo que respecta al tema de coleccionismo o particularidades del juego como objeto (cómo es el manual, el cartucho...etc.), y ni eso, porque casi toda la información está en Internet.
gynion escribió:Naitguolf escribió:Y hay otro tema que no se comenta. Aquí se está hablando que para ser experto hay que tenerlo en en físico... ¿Si eres coleccionista de digital acaso no?
Según la RAE:
Coleccionismo.
1. m. Afición a coleccionar objetos.
2. m. Técnica para ordenarlos debidamente.
Naitguolf escribió:gynion escribió:Naitguolf escribió:Y hay otro tema que no se comenta. Aquí se está hablando que para ser experto hay que tenerlo en en físico... ¿Si eres coleccionista de digital acaso no?
Según la RAE:
Coleccionismo.
1. m. Afición a coleccionar objetos.
2. m. Técnica para ordenarlos debidamente.
Ordenados están, luego se cumple. Y son objetos. Un objeto virtual existe, no es una imaginación, así que, pese a quien le pese, lo es.
Y pudiéndolos tener y testear, pues puede elaborar sus propias conclusiones y no repetir hasta la saciedad lo que pueda encontrarse en Wikipedia, o donde sea, sino del propio juego en cuestión.
gynion escribió:No, eso es solo software. Un objeto es una cosa material.
Cozumel escribió:gynion escribió:No, eso es solo software. Un objeto es una cosa material.
Me parece absurdo llevar la discusión al terreno de la semántica, pero existen objetos materiales e inmateriales.
gynion escribió:Cozumel escribió:gynion escribió:No, eso es solo software. Un objeto es una cosa material.
Me parece absurdo llevar la discusión al terreno de la semántica, pero existen objetos materiales e inmateriales.
A mí me parece interesante; por aquí se discuten de tonterías más grandes que el lenguaje normalmente.
Por cierto, a los objetos inmateriales que dices se les llama cosas, no objetos.
Una persona que recoge software digital para mí no es un coleccionista, sino un recopilador.
Cozumel escribió:El software es un objeto inmaterial, no una "cosa".
gynion escribió:Cozumel escribió:El software es un objeto inmaterial, no una "cosa".
Dime donde explican eso de forma oficial y te lo acepto sin mayor discusión, porque para mí el software es una cosa.
Cozumel escribió:gynion escribió:Cozumel escribió:El software es un objeto inmaterial, no una "cosa".
Dime donde explican eso de forma oficial y te lo acepto sin mayor discusión, porque para mí el software es una cosa.
Puedes leerte el Plan General Contable de 2.008. El software es un bien de inmovilizado inmaterial y forma parte del activo fijo (en el PGC08 pasa a denominarse activo no corriente), como cualquier otro bien de inmovilizado material.
theelf escribió:@Promis
Uff.. expertos en software, especialmente el area de programacion... puff.. muchisimo nivel se necesita para estar en esa area
Yo llevo casi 25 años programando, y no me consideroy experto ni de lejos... no digo que sea un novato, pero nivel medio como mucho
Dio_Brand escribió:Ayer vi un documental de la 2, llamado "La industria de los Expertos", en el contaban como habia surgido toda una ola de hombres y mujeres que se declaraban asi mismos como expertos en diversas materias, esto habia llevado a que muchas empresas de finanzas, nutricion, productores de vinos, etc, contratasen sus servicios y se pusiesen en manos de sus "sabios" consejos. Esto a priori pareceria lo mas sensato, pero en realidad todos estos expertos no eran mas que fachada con mucho humo en su interior, y tras varios estudios se han demostrado pifias de todo tipo, pufos,y que no acertaban en sus juicios mucho mas que un mono tirandole dardos a varias opciones distintas.
Tomax_Payne escribió:La opinión, se puede verter de distintas formas.
Demasiado jugador de yutuf, llevan a adoptar opiniones de otros por nuestras.
En fin, al final mi dinero es mio y lo gasto donde quiera, no donde me digan, que ya tengo el sotn, cogiendo polvo.