Pilar de Borbón movía su fortuna desde otro paraíso fiscal: SuizaPilar de Borbón controlaba su entramado empresarial panameño desde Suiza, donde se reunían sus socios o testaferros. Esto amplifica el entramado financiero de la hermana del Rey Juan Carlos I.El chequeo de la empresa de
Pilar de Borbón, ya conocida en el escándalo de ‘Los papeles de Panamá’, desvela sucesivas conexiones como en una caja de muñecas rusa. La sociedad ya destapada, Delantera Financiera, fue registrada el 23 de mayo de 1969 en Panamá. Esta sociedad remite, según documentos en poder de OKDIARIO, a otra firma panameña con unos directivos y socios muy especiales: empresarios suizos como
Peter Krummenacher, Rene Stalder y Kurt Müller.Pero, curiosamente, las reuniones de estos directivos de una sociedad con sede en Panamá se realizaban a miles de kilómetros… en Basilea, Suiza. El 19 de abril de 1991 a las 9.30 se reúnen Marcel Dreifuss, Werner Boli, Peter Krummenacher, Rene Stalder y Kurt Müller.
El lugar del encuentro no es un domicilio ni un bufete de abogados, sino que es la sede de un banco, el
Dreyfus Sons and Co ltd Banquiers, de cuyo consejo de administración formaba parte Krummenacher, y del que Stalder es hoy vicepresidente.
Como presidente de la reunión y de la sociedad vinculada a
la hermana del Rey Juan Carlos I actuó otro miembro de dicho banco:
Marcel Dreifuss. En suma, el banco suizo era el cuartel general de las operaciones opacas de
Pilar de Borbón. Y para tener un papel tan privilegiado en la gestión de sus fondos, presumiblemente, albergaba parte de su fortuna.
Por su parte,
Delantera Financiera tenía sus reuniones en Madrid. Por ejemplo, el 3 de mayo de 1993, se reunieron los directivos en la calle Hermanos Gárate, 8 de Madrid. Allí se designó directivo a Conrado García Calleja, que ha tenido relación con el bufete
Gómez-Acebo & Pombo, vinculado a la familia de Pilar de Borbón, casada con Luis Gómez-Acebo.
Las fechas de las reuniones y registros de sociedades parecen ir
vinculadas a fechas luctuosas de la familia real. La constitución de las sociedades panameñas se produjo sólo un mes después de
la muerte de Victoria Eugenia Battenberg en Suiza, viuda de Alfonso XIII, cuya herencia correspondería al
conde de Barcelona, padre de Juan Carlos, Margarita, Alfonso y Pilar de Borbón.
La reunión del 3 de mayo de 1993 en Madrid viene anexa a otro hecho doloroso para la familia de Juan Carlos I: un mes antes había
muerto su padre, don Juan. Como en la disolución de la sociedad panameña de doña Pilar de Borbón –que se cerró el 24 de junio de 2014, sólo cinco días después de que [bFelipe VI][/b] fuera proclamado rey tras la abdicación de su padre–, [bun hecho sucesorio acompaña movimientos en la sociedad opaca de la hermana del Rey Juan Carlos I.][/b] Por tanto, todo ello apunta que la herencia familiar no estaba lejana a las creaciones del entramado offshore de Pilar de Borbón.
http://okdiario.com/investigacion/pilar ... iza-120828