extraído de la noticia, ( el pais )
El Ministerio de Defensa contrató como interina a Ana de Diego por primera vez en febrero de 2003 para cubrir un puesto de trabajo que le correspondía a una
liberada sindical. Nueve años después perdió su empleo. El decreto de recortes de julio de 2012, que redujo
drásticamente el número de liberados sindicales, tuvo como consecuencia que Ana
perdió su puesto de trabajo el 1 de octubre de ese año. Días después acudió a los tribunales. En primera instancia perdió, pero recurrió al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que suspendió el proceso y elevó cuatro cuestiones judiciales a la justicia europea.
a quien tenían que haber despedido era a la liberada sindical y dejar a ana que siguiera trabajando, "cosa que no hacia la otra".
son funcionarios así que " patente de corso", porque yo lo valgo,
contrato de sustitución que debería de haberse finiquitado antes del tercer año, o haberla hecho fija, pero como la liberada estaba muy bien así "pos que siga la fiesta".
en una empresa privada al primero que se cargan es al tontaina que ha permitido que se exceda ese contrato temporal, por los perjuicios causados a la misma,después se cargan al jefe inmediato por zoquete.
de todas maneras como es el ministerio de defensa, ( guerra, armas, y chanchullos varios ) pues que se fastidie el españolito que es al final quien paga la indemnización,