¿Nadie se ha parado a pensar que es imposible esa opción de poner el futbol a 10 o 20 euros? Los ingresos por contratos televisivos llevan infladisimos y burbujeados desde la temporada 96-97 (donde se nos empezó a conocer por "la liga de las estrellas" y actualmente esos ingresos por tele suponen el 70% de los presupuestos de los equipos de futbol de primera y segunda división. Es el principal ingreso de hecho, ya que las taquillas, abonos y merchandising no dan ni para pagar la ficha de cinco jugadores de primera división.
Y por si alguien no sabe, los clubes (salvo Madrid, Barsa y Bilbao creo) han tenido que firmar un crédito a pagar en veinte años con una entidad financiera llamada CVC para no caer en bancarrota. Préstamo que se va a pagar con intereses durante todo este tiempo. Es decir, vienen muchisimos años donde la liga va a volver a ser la de los 80 y principios de los 90, donde cada equipo tenía dos o tres jugadores buenecitos y el resto currantes anónimos y sin excesivo talento. Se acabó el dinero para mamandurrias.
Es a los precios actuales, que son abusivos y la propietaria, que es DAZN, le pierde pasta. Tanto que tuvo que ceder parte de los partidos de la jornada a Movistar/Orange para compartir gasto y pérdidas, pues encima imaginate si bajas la cuota por ver el fútbol.