› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Ole_Smoky escribió:Al hilo del ídem sobre una relación con una mujer en la mitad de la treintena, se me ha ocurrido reflexionar sobre el tema. Las españolas suelen ser madres a una edad bastante superior de lo ideal (que en realidad es hasta los 25), lo que deriva en la necesidad de múltiples tratamientos para poder conseguirlo. Tengo amigos/as que trabajan en clínicas de fertilidad y no dan abasto. El perfil típico es mujer de 35-40 años, con estudios universitarios y trabajo estable que intenta quedarse embarazada por primera vez a esa edad. No es sólo el problema de la pasta que nos cuesta a todos los españoles (puesto que muchas veces las sufraga la Seguridad Social), es el peligro para salud de la madre, para el feto sino que no me parece muy inteligente que una mujer de casi 60 años tenga que lidiar con un adolescente.
Debatamos.
JoseJr escribió:
Sobre lo que comentas en tu ultima frase, mi padre tiene 66 y yo 22 y le he salido un adolescente de puta madre, somos unos cachondos los dos tsss
Ole_Smoky escribió:JoseJr escribió:
Sobre lo que comentas en tu ultima frase, mi padre tiene 66 y yo 22 y le he salido un adolescente de puta madre, somos unos cachondos los dos tsss
¿Tienes hermanos mayores?
psipsina escribió:Es lo normal teniendo en cuenta que hasta los 20 y largos no nos emancipamos
También hay que tener en cuenta que antes la mujer no estudiaba, pero ahora las carreras se terminan con 25 e incluso 28 o 29 años. Luego hay que buscar trabajo y hasta los 30 o 30 y tantos no se tiene un trabajo estable.
Y hoy en día ni eso, con la alta tasa de paro que hay es muy dificil.
Yo tengo 30 años y mi pareja 32, y ahora empezamos a plantearnos el tema en serio, debido que económicamente no nos era viable hasta hoy.
jouse norris escribió:)Además, es bastante conocido que hay una muy probable relación entre cánceres de tipo hormonal (pecho, útero, ovarios) con la maternidad tardía y años de consumo de píldoras anticonceptivas.)
no me gusta ver desde esta pespectiva y explico por que mucha gilipollas que follaban alegremente sin ningun tipo de anticonceptivo y se quedaba embarazara tiene ahora los cojones de criticar a mujeres jovenes que usan la pildora.
Tenemos la opcion de hacer creampie sin riesgos y algunas gilipollas que no se precuparon en su momento critican y tachan de zorras a las que si se preocupan de su natalidad.
Hipocresia power
Mello escribió:No hay una adecuada conciliación entre vida laboral y familiar, así que eso dificulta el tener hijos. La gente intenta esperar a tener una cierta estabilidad económica (cosa que años atrás se podía garantizar fácilmente y hoy es prácticamente imposible) y para cuando lo consiguen ya han entrado en la treintena.
Me hace gracia que se hable de eternos adolescentes que no asumen responsabilidades, cuando el propio panorama laboral contribuye a ello. Trabajos precarios, vivienda por las nubes, oferta de trabajo cada vez más escasa, salarios ridículos... por no mencionar que el poder dedicarte a cuidar de tu hijo durante sus primeros años de vida es un lujo que la mayor parte de la gente no se puede permitir. Así que veo perfectamente normal que la gente no se anime a tener hijos.
La verdad es que me alegro de que no me apasionen los niños, porque cada día tengo más claro que no se van a dar las circunstancias para que me apetezca ser madre. No quiero un niño al que tengan que educar extraños porque yo esté todo el día fuera trabajando. Eso si tengo la suerte de tener un trabajo estable que me permita independizarme, cosa que por ahora no ha sucedido.
No sé, a día de hoy, con todas mis amistades pasando la treintena, puedo decir que ni una sola de ellas tiene hijos. Y todos se han puesto a trabajar como locos desde que terminaron la universidad con veintipocos años. Pero a día de hoy una gran parte está en paro pese a haber disfrutado de puestos de trabajo decentes años atrás. Los que trabajan, llegan a fin de mes bastante justos y en puestos de trabajo poco estables. En esas circunstancias, no me extraña que si se plantean tener hijos, lo hagan de forma tardía. Es que no tienen otra opción.
Omnia90 escribió:Me resulta harto curioso el prisma paternalista desde el que se plantea muchas veces este tema. Siempre se habla de la mujer que tiene hijos pasados los 30, pero ¿se te ha ocurrido que también hay tíos que no quieren ni hablar de hijos ni de matrimonio durante su juventud, época en la que se dedican al golferío puro y duro, y luego a los 40 les entra la vena sensiblona de sopetón queriendo hacer lo que no han hecho antes, como tener hijos? ¿has reparado en el hecho de que no todas las mujeres, solo por el hecho de serlo, desean ser madres? ¿y que hay otras prioridades en la vida mas importantes que perpetuar unos genes, como trabajar o dedicarte a algo creativo? Me resulta muy muy curioso que se hable de maternidad y no de paternidad, matrimonio o reproducción a secas. No solo es la mujer la que decide cuando tener los hijos, o si tenerlos o no tenerlos. Ah, un dato: ¿Sabías que un porcentaje bastante alto de las mujeres que abortan son mujeres que se han quedado embarazadas sin desearlo pasados los 35? Eso desmonta tu teoría, que por cierto no sé de qué fuente científica la sacas, de que la edad "ideal" es hasta los 25. Y si no me crees lo que estoy diciendo, busca en google tasa de abortos en españa por edades, que hay una pagina muy bonita llamada INE en la que sale todo lo referente al tema. Antes de acabar, dos cosas: Al que piense que soy feminazi, le digo rotundamente que NO, no soy feminazi, porque si lo fuera, defenderia que la maternidad es solo de la mujer y que los hombres no pintan nada y bla bla bla. Y al que se pregunte si estoy cabreada, SÍ, estos temas me cabrean xD
Ole_Smoky escribió:Omnia90 escribió:Me resulta harto curioso el prisma paternalista desde el que se plantea muchas veces este tema. Siempre se habla de la mujer que tiene hijos pasados los 30, pero ¿se te ha ocurrido que también hay tíos que no quieren ni hablar de hijos ni de matrimonio durante su juventud, época en la que se dedican al golferío puro y duro, y luego a los 40 les entra la vena sensiblona de sopetón queriendo hacer lo que no han hecho antes, como tener hijos? ¿has reparado en el hecho de que no todas las mujeres, solo por el hecho de serlo, desean ser madres? ¿y que hay otras prioridades en la vida mas importantes que perpetuar unos genes, como trabajar o dedicarte a algo creativo? Me resulta muy muy curioso que se hable de maternidad y no de paternidad, matrimonio o reproducción a secas. No solo es la mujer la que decide cuando tener los hijos, o si tenerlos o no tenerlos. Ah, un dato: ¿Sabías que un porcentaje bastante alto de las mujeres que abortan son mujeres que se han quedado embarazadas sin desearlo pasados los 35? Eso desmonta tu teoría, que por cierto no sé de qué fuente científica la sacas, de que la edad "ideal" es hasta los 25. Y si no me crees lo que estoy diciendo, busca en google tasa de abortos en españa por edades, que hay una pagina muy bonita llamada INE en la que sale todo lo referente al tema. Antes de acabar, dos cosas: Al que piense que soy feminazi, le digo rotundamente que NO, no soy feminazi, porque si lo fuera, defenderia que la maternidad es solo de la mujer y que los hombres no pintan nada y bla bla bla. Y al que se pregunte si estoy cabreada, SÍ, estos temas me cabrean xD
Biología. Las mujeres tienen una edad fértil mucho más reducida que los hombres. Por eso ellos se lo pueden tomar con más calma.
Y yo no critico que las mujeres no quieran tener hijos, sino las que son unas vivalavida hasta que les hace tic tac el reloj biológico y luego vienen los dramas.
¿Qué teoría? Que de 35 en adelante la concepción es muy difícil y además se disparan los riesgos de peligro para la madre y el feto?
Cozumel escribió:Octogemadres.
NewDump escribió:- Laboralmente se premia la movilidad y la disponibilidad, ambas desaparecen si hay niños de por medio.
Laboralmente se premia dices tu, vamos yo en 10 años de trabajo nunca me han dicho de moverme y siempre puedes decir que no.
creo que algunos teneis las ideas muy confundidas
NewDump escribió:- No tendría tiempo para mi mismo, y prácticamente para mi pareja tampoco
No hay nada mas bonito que compartir el tiempo con tu hijo y tu pareja y hacer cosas los tres juntos, un niño no requiere el tiempo que la gente piensa como si fuera un sacrificio.
- Pasaría de vivir como un marqués con mi sueldo y el de mi novia, a vivir con el agua al cuello.
Creo que no lo tienes muy claro entonces, es decir vives como un marques ¿ te sobra ?, acaso piensas que un niño es practicamente todo tu sueldo? no llega ni a 100 euros en un mes y donde comen 2 comen 3.
- Laboralmente se premia la movilidad y la disponibilidad, ambas desaparecen si hay niños de por medio.
Laboralmente se premia dices tu, vamos yo en 10 años de trabajo nunca me han dicho de moverme y siempre puedes decir que no.
creo que algunos teneis las ideas muy confundidas
acaso piensas que un niño es practicamente todo tu sueldo? no llega ni a 100 euros en un mes y donde comen 2 comen 3.
Wanzer escribió:NewDump escribió:- No tendría tiempo para mi mismo, y prácticamente para mi pareja tampoco
No hay nada mas bonito que compartir el tiempo con tu hijo y tu pareja y hacer cosas los tres juntos, un niño no requiere el tiempo que la gente piensa como si fuera un sacrificio.
- Pasaría de vivir como un marqués con mi sueldo y el de mi novia, a vivir con el agua al cuello.
Creo que no lo tienes muy claro entonces, es decir vives como un marques ¿ te sobra ?, acaso piensas que un niño es practicamente todo tu sueldo? no llega ni a 100 euros en un mes y donde comen 2 comen 3.
- Laboralmente se premia la movilidad y la disponibilidad, ambas desaparecen si hay niños de por medio.
Laboralmente se premia dices tu, vamos yo en 10 años de trabajo nunca me han dicho de moverme y siempre puedes decir que no.
creo que algunos teneis las ideas muy confundidas
Lo del niño es un cambio de perspectiva absoluto, por eso decía que las satisfacciones que da no se pueden medir, pero que por otro lado hay muchas desventajas. Al cambiar tus prioridades, el tiempo que empleas en el niño, ya no te parece un sacrificio. Pero visto desde fuera, sin haber sufrido ese cambio de mentalidad, lo único que ves son padres soplando porque no tienen tiempo.
Bueno, respecto al dinero, pocas veces me he encontrado con tu opinión, realmente no puedo tener una propia bien fundamentada ya que no tengo hijos, porque la que tengo se basa en las opiniones de la gran mayoría de los padres que conozco. Los cuales normalmente se suelen quejar de la pasta que se les va en el niño.
Y sí, no se puede tomar esta decisión basándose en pros y contras. Es una decisión más vital que eso, tiene más que ver con lo que deseas hacer con tu vida.
Tengo las cosas bastante claras sobre lo que supone un niño, ahora bien, ya no puedo decir lo mismo sobre si lo quiero o no. En cualquier caso, los hombres pintamos muy poco decidiendolo, así que no me preocupa.
Respecto al tema laboral:
El tema de las horas extras y todas estas trifulcas que comenta Kurace, es completamente así. Y quiero añadir que cuando hay un problema en el curro, el jefe de turno lo que quiere es que estés ahí para solucionarlo, y se la pela que tengas un crío que tienes que ir a buscar al colegio. Así que cómo sabe que eso va a suceder con gente con niños, si puede evitarlos, mejor para él. Y para mi novia, lo mismo, así que tampoco puedo pretender que ella me vaya a cubrir estos casos, porque ella tiene su propio trabajo y sus propias exigencias.
Yo siendo programador, lo que veo, es que la empresa está deseando mandarme a currar a tomar por saco a cada tiempo. Ya sea al extranjero, o a otra comunidad. Y es que los proyectos son así, tienen una duración determinada de X meses o años, y después toca ir a otro lugar.
Me puedo negar, claro, a costa de acabar en la calle, y lo que es peor, a costa de tener una carrera profesional en condiciones.
Mistercho escribió:Sobre el tema de gastos, los primeros meses/año, la alimentacion es gratis, la teta no vale nada y es su alimentacion asi que potitos y botes de leche nada, lo maximo algun bote de leche, 15€.
Odalin escribió:Mistercho escribió:Sobre el tema de gastos, los primeros meses/año, la alimentacion es gratis, la teta no vale nada y es su alimentacion asi que potitos y botes de leche nada, lo maximo algun bote de leche, 15€.
¿Meses/año sólo a base de leche? ¿En serio no le das purés con su verdura, carne/pescado, su papilla de frutas y demás?
NewDump escribió:A partir de los 5 / 6 meses
Odalin escribió:Mistercho escribió:Sobre el tema de gastos, los primeros meses/año, la alimentacion es gratis, la teta no vale nada y es su alimentacion asi que potitos y botes de leche nada, lo maximo algun bote de leche, 15€.
¿Meses/año sólo a base de leche? ¿En serio no le das purés con su verdura, carne/pescado, su papilla de frutas y demás?
NewDump escribió:
Las vacunas si son caras podríamos decir que de momento 300 euros llevamos y los pañales compramos una caja de 25 euros que son un total de 108 unidades.
Pero claro es por que le damos pecho,
ketsune87 escribió:Odalin escribió:Mistercho escribió:Sobre el tema de gastos, los primeros meses/año, la alimentacion es gratis, la teta no vale nada y es su alimentacion asi que potitos y botes de leche nada, lo maximo algun bote de leche, 15€.
¿Meses/año sólo a base de leche? ¿En serio no le das purés con su verdura, carne/pescado, su papilla de frutas y demás?
Hola te contesto yo que soy madre en lactacia mira tu a un bebe le puedes dar exclusivamente pecho o lactacia materna asta los 6 o 8 meses mientras el bebe suba de peso el pediatra no te mandara papillas y potito
A partir de los 8 mese es bueno intrilucir papillas y potitos pero cuando en pieza no son mañana, tarde y noche durante los dos primeros meses en los que estas introduciendo los papillas es solo una ved y sigues con la lactanciaNewDump escribió:
Las vacunas si son caras podríamos decir que de momento 300 euros llevamos y los pañales compramos una caja de 25 euros que son un total de 108 unidades.
Pero claro es por que le damos pecho,
Los de 25€ son los de dodot pero si los compras hacendadoson 15€ y aguanta el mimos tiempo que lo tengo comprobado
PD: estoy con el móvil tumbada en la cama luego edito en el pc
Ole_Smoky escribió:No es sólo el problema de la pasta que nos cuesta a todos los españoles (puesto que muchas veces las sufraga la Seguridad Social).