La mayoría de los informáticos del Tribunal de Cuentas solo tiene el graduado escolar. Cobran 3k€

SMaSeR escribió:Yo en mi empresa he empezado a ser el informático "gratis" recientemente, y mas contento que el copón, sigo cobrando lo mismo que de mecánico en el taller (que es mas que lo que cobraría el informático que necesitan), y ademas, cuando hace falta algo en los ordenadores me salgo del foso y me meto en una oficina con su aire acondicionado, sentado en una silla super comoda..., la gozada xD. No veo nada bien los enchufes,y menos aun gente que no hace bien su trabajo y esta siendo mantenida en su puesto, tengan o no estudios, eso me la trae floja, yo soy mas de pruebas de acceso indiferentemente de lo que ponga en el curriculum, menos mal que en mi taller funcionan de ese modo.

En España, si no es una empresa de informática, en una empresa normal vas a hacer mantenimiento de ordenadores, limpiezas y mantenimiento de redes, que es lo que se hace en mi taller por ejemplo (solo hay 6 ordenadores), y eso, sinceramente, lo hace cualquier persona que tenga como hobby la informática. Lo mismo opino de un mecánico eh, puede ser un abogado y resulta que es el mejor mecánico del lugar porque en sus ratos libres se dedica a desmontar y montar coches por amor al arte.

Pero por enchufe en si, me parece vergonzoso vamos. Pero criticarles por no tener titulación informática, no puedo hacerlo, pues yo, hago exactamente lo mismo y con buenos resultados, eso si, yo no estoy enchufado y lo he tenido que demostrar en mi empresa, para que me elijan a mi, antes que al informático. Para mi es simplemente irme a hacer mi hobby cobrando, porque solo me llaman cuando hay problemas y no tengo que estar todo el día encima.

Pero es que no es lo mismo. Tú haces mantenimiento de ordenadores, estos no. Estos serán programadores, administradores de sistemas, o lo que sea, a lo mejor alguno se dedica a lo que haces tú, pero mínimo son 60 ordenadores (porque hay 60 informáticos), y con ese volumen de equipos ya es más complicado y hay que buscarse automatizaciones y demás. Que probablemente también te podrías buscar la vida para ello, pero bueno, no es lo mismo.

Y todos los demás, pues no harán ese trabajo. Habrá un par de personas como mucho para el mantenimiento de los equipos de la empresa y punto. Los demás, ¿no necesitan tampoco saber nada?
Kirus escribió:
SMaSeR escribió:Yo en mi empresa he empezado a ser el informático "gratis" recientemente, y mas contento que el copón, sigo cobrando lo mismo que de mecánico en el taller (que es mas que lo que cobraría el informático que necesitan), y ademas, cuando hace falta algo en los ordenadores me salgo del foso y me meto en una oficina con su aire acondicionado, sentado en una silla super comoda..., la gozada xD. No veo nada bien los enchufes,y menos aun gente que no hace bien su trabajo y esta siendo mantenida en su puesto, tengan o no estudios, eso me la trae floja, yo soy mas de pruebas de acceso indiferentemente de lo que ponga en el curriculum, menos mal que en mi taller funcionan de ese modo.

En España, si no es una empresa de informática, en una empresa normal vas a hacer mantenimiento de ordenadores, limpiezas y mantenimiento de redes, que es lo que se hace en mi taller por ejemplo (solo hay 6 ordenadores), y eso, sinceramente, lo hace cualquier persona que tenga como hobby la informática. Lo mismo opino de un mecánico eh, puede ser un abogado y resulta que es el mejor mecánico del lugar porque en sus ratos libres se dedica a desmontar y montar coches por amor al arte.

Pero por enchufe en si, me parece vergonzoso vamos. Pero criticarles por no tener titulación informática, no puedo hacerlo, pues yo, hago exactamente lo mismo y con buenos resultados, eso si, yo no estoy enchufado y lo he tenido que demostrar en mi empresa, para que me elijan a mi, antes que al informático. Para mi es simplemente irme a hacer mi hobby cobrando, porque solo me llaman cuando hay problemas y no tengo que estar todo el día encima.

Pero es que no es lo mismo. Tú haces mantenimiento de ordenadores, estos no. Estos serán programadores, administradores de sistemas, o lo que sea, a lo mejor alguno se dedica a lo que haces tú, pero mínimo son 60 ordenadores (porque hay 60 informáticos), y con ese volumen de equipos ya es más complicado y hay que buscarse automatizaciones y demás. Que probablemente también te podrías buscar la vida para ello, pero bueno, no es lo mismo.

Y todos los demás, pues no harán ese trabajo. Habrá un par de personas como mucho para el mantenimiento de los equipos de la empresa y punto. Los demás, ¿no necesitan tampoco saber nada?


Hombre, yo hago mantenimiento total, incluido el de sistema, son 6 ordenadores para una sola persona y sinceramente, me sobra tiempo. Pero lo dicho, me parece extremadamente mal que estén por enchufe sin CUALIDADES para el puesto (digo cualidades, no estudios). Aunque esta clarisimo, no es lo mismo 6 que 60...
SMaSeR escribió:
Kirus escribió:
SMaSeR escribió:Yo en mi empresa he empezado a ser el informático "gratis" recientemente, y mas contento que el copón, sigo cobrando lo mismo que de mecánico en el taller (que es mas que lo que cobraría el informático que necesitan), y ademas, cuando hace falta algo en los ordenadores me salgo del foso y me meto en una oficina con su aire acondicionado, sentado en una silla super comoda..., la gozada xD. No veo nada bien los enchufes,y menos aun gente que no hace bien su trabajo y esta siendo mantenida en su puesto, tengan o no estudios, eso me la trae floja, yo soy mas de pruebas de acceso indiferentemente de lo que ponga en el curriculum, menos mal que en mi taller funcionan de ese modo.

En España, si no es una empresa de informática, en una empresa normal vas a hacer mantenimiento de ordenadores, limpiezas y mantenimiento de redes, que es lo que se hace en mi taller por ejemplo (solo hay 6 ordenadores), y eso, sinceramente, lo hace cualquier persona que tenga como hobby la informática. Lo mismo opino de un mecánico eh, puede ser un abogado y resulta que es el mejor mecánico del lugar porque en sus ratos libres se dedica a desmontar y montar coches por amor al arte.

Pero por enchufe en si, me parece vergonzoso vamos. Pero criticarles por no tener titulación informática, no puedo hacerlo, pues yo, hago exactamente lo mismo y con buenos resultados, eso si, yo no estoy enchufado y lo he tenido que demostrar en mi empresa, para que me elijan a mi, antes que al informático. Para mi es simplemente irme a hacer mi hobby cobrando, porque solo me llaman cuando hay problemas y no tengo que estar todo el día encima.

Pero es que no es lo mismo. Tú haces mantenimiento de ordenadores, estos no. Estos serán programadores, administradores de sistemas, o lo que sea, a lo mejor alguno se dedica a lo que haces tú, pero mínimo son 60 ordenadores (porque hay 60 informáticos), y con ese volumen de equipos ya es más complicado y hay que buscarse automatizaciones y demás. Que probablemente también te podrías buscar la vida para ello, pero bueno, no es lo mismo.

Y todos los demás, pues no harán ese trabajo. Habrá un par de personas como mucho para el mantenimiento de los equipos de la empresa y punto. Los demás, ¿no necesitan tampoco saber nada?


Hombre, yo hago mantenimiento total, incluido el de sistema, son 6 ordenadores para una sola persona y sinceramente, me sobra tiempo. Pero lo dicho, me parece extremadamente mal que estén por enchufe sin CUALIDADES para el puesto (digo cualidades, no estudios). Aunque esta clarisimo, no es lo mismo 6 que 60...

A lo que me refiero es que sí, para mantener los ordenadores de una empresa pequeña, los equipos físicos que usan los trabajadores, pues claro que no hace falta mucha historia, solamente tener un poco de interés y no ser un manazas. Pero si 60 son informáticos, dudo que se dediquen a eso todos xD
Jaja pues viendo como va el tema, capaces de dedicarse a eso en turnos me imagino, cada uno tendrá asignada una zona. Y, viendo lo poco que le cuesta al gobierno derrochar, me imagino que si necesitan un programa o alguna mierda de gestión masiva seguro seguro que pagan una millonada a la empresa de algún amigote para que les " diseñe en exclusiva " un programa para esa gestión. Tenemos ejemplazos de chapuzas en casi todas las webs oficiales y están pagadas por todos, y no baratas precisamente xD.
SMaSeR escribió:Jaja pues viendo como va el tema, capaces de dedicarse a eso en turnos me imagino, cada uno tendrá asignada una zona. Y, viendo lo poco que le cuesta al gobierno derrochar, me imagino que si necesitan un programa o alguna mierda de gestión masiva seguro seguro que pagan una millonada a la empresa de algún amigote para que les " diseñe en exclusiva " un programa para esa gestión. Tenemos ejemplazos de chapuzas en casi todas las webs oficiales y están pagadas por todos, y no baratas precisamente xD.


Turnos rotativos de 1h... Lo veo xD
Kirus escribió:
SMaSeR escribió:Jaja pues viendo como va el tema, capaces de dedicarse a eso en turnos me imagino, cada uno tendrá asignada una zona. Y, viendo lo poco que le cuesta al gobierno derrochar, me imagino que si necesitan un programa o alguna mierda de gestión masiva seguro seguro que pagan una millonada a la empresa de algún amigote para que les " diseñe en exclusiva " un programa para esa gestión. Tenemos ejemplazos de chapuzas en casi todas las webs oficiales y están pagadas por todos, y no baratas precisamente xD.


Turnos rotativos de 1h... Lo veo xD


Por supuesto, 1 hora de trabajo, 5 de café y encima , mas barato que para la mayoría de los mortales fijo xD. Hecho esto a casica a reflexionar las 2 restantes sobre la jornada. xD, que puta vergüenza hoyga, estas cosas las hace una empresa privada y se arruina en 3 días (y lo reitero, no me refiero a la titulación si no a las cualidades demostradas).
NaN escribió:
Enanon escribió:mientras desempeñen bien sus funciones me parece estupendo.

x2

A ver si ahora para menjar cuatro chorradas e instalar antivirus hay que tener la carrera.
Eso si, a mi ese sueldo me parece una sobrada para cobrar del estado para hacer semejante trabajo, pero lo de los titulos pues no.


Imaginate que vas al hospital, te viene una enfermera que no ha estudiado nada de lo que esta haciendo y te dice "para limpiarte los huevos con una esponja, encontrarte una vena y traerte la medicacion no hace falta una carrera"

Si todos pensaramos como tu asi nos iba a ir :-|
A mi me da que los quieren cuando mas ingenuos mejor, por que será
SMaSeR escribió:
Kirus escribió:
SMaSeR escribió:Yo en mi empresa he empezado a ser el informático "gratis" recientemente, y mas contento que el copón, sigo cobrando lo mismo que de mecánico en el taller (que es mas que lo que cobraría el informático que necesitan), y ademas, cuando hace falta algo en los ordenadores me salgo del foso y me meto en una oficina con su aire acondicionado, sentado en una silla super comoda..., la gozada xD. No veo nada bien los enchufes,y menos aun gente que no hace bien su trabajo y esta siendo mantenida en su puesto, tengan o no estudios, eso me la trae floja, yo soy mas de pruebas de acceso indiferentemente de lo que ponga en el curriculum, menos mal que en mi taller funcionan de ese modo.

En España, si no es una empresa de informática, en una empresa normal vas a hacer mantenimiento de ordenadores, limpiezas y mantenimiento de redes, que es lo que se hace en mi taller por ejemplo (solo hay 6 ordenadores), y eso, sinceramente, lo hace cualquier persona que tenga como hobby la informática. Lo mismo opino de un mecánico eh, puede ser un abogado y resulta que es el mejor mecánico del lugar porque en sus ratos libres se dedica a desmontar y montar coches por amor al arte.

Pero por enchufe en si, me parece vergonzoso vamos. Pero criticarles por no tener titulación informática, no puedo hacerlo, pues yo, hago exactamente lo mismo y con buenos resultados, eso si, yo no estoy enchufado y lo he tenido que demostrar en mi empresa, para que me elijan a mi, antes que al informático. Para mi es simplemente irme a hacer mi hobby cobrando, porque solo me llaman cuando hay problemas y no tengo que estar todo el día encima.

Pero es que no es lo mismo. Tú haces mantenimiento de ordenadores, estos no. Estos serán programadores, administradores de sistemas, o lo que sea, a lo mejor alguno se dedica a lo que haces tú, pero mínimo son 60 ordenadores (porque hay 60 informáticos), y con ese volumen de equipos ya es más complicado y hay que buscarse automatizaciones y demás. Que probablemente también te podrías buscar la vida para ello, pero bueno, no es lo mismo.

Y todos los demás, pues no harán ese trabajo. Habrá un par de personas como mucho para el mantenimiento de los equipos de la empresa y punto. Los demás, ¿no necesitan tampoco saber nada?


Hombre, yo hago mantenimiento total, incluido el de sistema, son 6 ordenadores para una sola persona y sinceramente, me sobra tiempo. Pero lo dicho, me parece extremadamente mal que estén por enchufe sin CUALIDADES para el puesto (digo cualidades, no estudios). Aunque esta clarisimo, no es lo mismo 6 que 60...

Lo que te dice Kirus es que para 6 Pcs no tienes un Active Directory, ni servidor de ficheros o impresión, el DHCP y DNS es el propio router, no tienes máquinas virtualizadas (ni falta que hace), ni subnetting ni...

Vamos, que la diferencia entre tener 6 PCs y 60 PCs no es que haya 10 veces más puestos.
Niggo escribió:
Imaginate que vas al hospital, te viene una enfermera que no ha estudiado nada de lo que esta haciendo y te dice "para limpiarte los huevos con una esponja, encontrarte una vena y traerte la medicacion no hace falta una carrera"

Si todos pensaramos como tu asi nos iba a ir :-|

Pues la verdad, no hace falta, al menos no para la mayoría de las cosas, con que haya una titulada de guardia y el resto con un ciclo formativo vas que te matas. Es como funciona ahora mismo (aunque inyecciones en vena no les dejan hacer, pero esto es más por regulación que no porque no se les pueda enseñar).
Gurlukovich escribió:
Niggo escribió:
Imaginate que vas al hospital, te viene una enfermera que no ha estudiado nada de lo que esta haciendo y te dice "para limpiarte los huevos con una esponja, encontrarte una vena y traerte la medicacion no hace falta una carrera"

Si todos pensaramos como tu asi nos iba a ir :-|

Pues la verdad, no hace falta, al menos no para la mayoría de las cosas, con que haya una titulada de guardia y el resto con un ciclo formativo vas que te matas. Es como funciona ahora mismo (aunque inyecciones en vena no les dejan hacer, pero esto es más por regulación que no porque no se les pueda enseñar).

Pues mira, no sé cómo será la regulación pero mi suegro es administrativo, antes trabajaba en un centro de rehabilitación de toxicómanos y les pinchaba él la morfina...
Gurlukovich escribió:
Niggo escribió:
Imaginate que vas al hospital, te viene una enfermera que no ha estudiado nada de lo que esta haciendo y te dice "para limpiarte los huevos con una esponja, encontrarte una vena y traerte la medicacion no hace falta una carrera"

Si todos pensaramos como tu asi nos iba a ir :-|

Pues la verdad, no hace falta, al menos no para la mayoría de las cosas, con que haya una titulada de guardia y el resto con un ciclo formativo vas que te matas. Es como funciona ahora mismo (aunque inyecciones en vena no les dejan hacer, pero esto es más por regulación que no porque no se les pueda enseñar).


Pero bueno si haces un ciclo formativo al menos ya sabes de lo que va el asunto, otra cosa seria entrar solo con el graduado escolar, dando lugar a una falta de conocimiento de lo que se va a hacer
Kirus escribió:
SMaSeR escribió:Jaja pues viendo como va el tema, capaces de dedicarse a eso en turnos me imagino, cada uno tendrá asignada una zona. Y, viendo lo poco que le cuesta al gobierno derrochar, me imagino que si necesitan un programa o alguna mierda de gestión masiva seguro seguro que pagan una millonada a la empresa de algún amigote para que les " diseñe en exclusiva " un programa para esa gestión. Tenemos ejemplazos de chapuzas en casi todas las webs oficiales y están pagadas por todos, y no baratas precisamente xD.


Turnos rotativos de 1h... Lo veo xD


pues es mas o menos como funcionan las "consultoras" de "soporte a empresas"... ponen a los tecnicos a rodar de un sitio a otro, 1-2h en cada sitio, y a solucionar los problemas y a cobrar.

y por cierto, a dia de hoy lo habitual para poder trabajar en ese puesto en esas empresas es tener el titulo de ingenieria informatica, o el actual grado... para un trabajo que la mayor parte del tiempo es limpiar malwares, sustituir alguna pieza que se rompe, configurar algun que otro cliente en un servidor windows, pinchar o sustituir alguna impresora y cosas por el estilo.

@ smaser: sabes que el trabajo que estas haciendo es intrusismo puro y duro, cubriendo un puesto de trabajo que deberia tener otra persona? ojo no te echo la culpa a ti, se la echo a tu jefe. el problema no es lo que hagais en el taller en el que tu trabajas. el problema es que eso lo hacen otras 500.000 empresas de tamaño y caracteristicas similares (no solo talleres) por toda españa, y la conclusion es obvia: aumento desmesurado del paro y depreciacion del trabajo de la informatica, principalmente el de administracion de sistemas y redes, porque total, como cualquier chapa lo hace un ratito libre al dia...

luego cuando a ti te despiden, como tu hacias el trabajo de informatica ademas del de mecanica, pues va el listo de tu jefe y pide en infojobs a un mecanico con conocimientos de informatica nivel administracion, y se queda mas ancho que pancho [+risas].

y conste de nuevo y repito, que no me estoy metiendo personalmente contigo, pero la situacion que has descrito es el ejemplo perfecto de todo lo malo de la informatica, del empleo de informatica y del empleo en general en este pais.
Di que sí, están las oficinas llenas de intrusos preparando café quitándole el puesto a un camarero profesional, y de gente imprimiendo cosas, quitándole el puesto a un impresor, de gente atendiendo llamadas en lugar de telefonistas profesionales, y gente pulsando botones de ascensores en lugar de ascensoristas profesionales, y gente jugando al solitario en lugar de betatesters profesionales. Y no contentos con eso, cuando acaba el trabajo quedan para echar un partido de futbito,, en lugar de dejárselo a futbolistas profesionales.

Intrusos, intrusos everywhere.
GXY escribió:@ smaser: sabes que el trabajo que estas haciendo es intrusismo puro y duro, cubriendo un puesto de trabajo que deberia tener otra persona?


Y por que deberia tener otra persona un puesto que el (aparentemente) realiza perfectamente?

Sin referirme a nadie del hilo en concreto, a mi las quejas sobre el "instrusismo" en general siempre me parecen propias de gente mediocre. Gente que pese a sus titulos solo puede/quiere acceder a puestos basicos para los que en realidad no necesita mas habilidades de las que tiene su vecino del 5º aficionado a la informatica (o a la fotografia, o a lo que sea), pero se sienten con mas derechos unica y exclusivamente por tener el papelito con el titulo, y quieren cobrar como si de verdad estuvieran haciendo algo que ese vecino del 5º es incapaz de hacer, cuando la realidad es que el lo puede hacer igual o incluso mejor.
Joder que asco. Estarán todo el día en la máquina de café móvil en mano.

Si me estáis leyendo, sabed que se os tenía que caer la cara de vergüenza.
Lil escribió:Y por que deberia tener otra persona un puesto que el (aparentemente) realiza perfectamente?


te pareceria bien que no consiguieras trabajo porque en cada empresa hay alguien que hace perfectamente el trabajo que tu haces? pues eso es lo que le ocurre a muchos informaticos porque hay mucha gente "ejerciendo de informatico" en las empresas, con el beneplacito de los jefes que asi no tienen que pagar a alguien para hacerlo.

luego en muchos casos ocurren los problemas y al final tiene que ir un informatico de verdad a sacar las castañas del fuego y arreglar lo que llevaba años haciendose de aquella manera. pero nada, ustedes quedense con que es un trabajito de mierda con titulito que puede hacer cualquiera :)
GXY escribió:
Lil escribió:Y por que deberia tener otra persona un puesto que el (aparentemente) realiza perfectamente?


te pareceria bien que no consiguieras trabajo porque en cada empresa hay alguien que hace perfectamente el trabajo que tu haces? pues eso es lo que le ocurre a muchos informaticos porque hay mucha gente "ejerciendo de informatico" en las empresas, con el beneplacito de los jefes que asi no tienen que pagar a alguien para hacerlo.

luego en muchos casos ocurren los problemas y al final tiene que ir un informatico de verdad a sacar las castañas del fuego y arreglar lo que llevaba años haciendose de aquella manera. pero nada, ustedes quedense con que es un trabajito de mierda con titulito que puede hacer cualquiera :)

Si sabe hacerlo y lo hace bien no veo el problema. Y si lo hace mal, el problema es de la empresa. Tengo mi grado superior y me lo he currado, pero no veo problema en que alguien que sepa hacer mi mismo trabajo lo realice aunque no tenga el título. Lo que importa no es el título, sino los conocimientos que tienes.
Soy programador, y solo tengo el graduado escolar

Si sos bueno, sos bueno y punto. SI sos malo, aunque tengas un master, seguiras siendo un patata
(este post va unicamente por la rama de programación)
La programación ahora mismo, en España, es "pagar jornadas de 8 horas al que me acabe el programa, sin tener en cuenta las horas que realmente tenga que meterle". Me pones un informático al que saca el trabajo en 8 horas y a uno de otra carrera que tenga que meterle 12 horas (principalmente por el tiempo de buscar en google e ir haciendo copia-pega hasta que a uno le da por ir decentemente) y el único criterio que utilizan la mayoría de jefes es el salario, no la productividad.
Tener estudios de informática ayuda a dos cosas:
1.- Saber que el trabajador es capaz de pasar por el trance de la carrera con éxito. Al igual que está muy bien visto que algunos candidatos tengan años de experiencia en las cárnicas estrella del sector, la carrera en sí es un filtro aplicable. En ambos casos se demuestra capacidad de tragar, de adaptarse y de sacar resultados.
2.- Tener una base de conocimientos teóricos. Te mandan una cosa que no has hecho en la vida y te pones a buscar "cómo se hace" y no "qué es lo que me han pedido que haga". Veo como la pobre de RRHH de mi empresa (la cual no tiene muchos conocimientos de informática al ser mi empresa un cliente final, por lo que prácticamente está entrevistando a todo lo que lleve "Java" escrito en Linkedin) pregunta a algunos candidatos qué es AJAX y le miran con la cara de "como no sea el producto de limpieza...".

Un informático con título encuentra trabajo más facil, es lógico. Es comparable a un programador con experiencia o sin ella, la empresa va a ahorrar en formación y el trabajador va a rendir al 100% antes.
Claro que hay personas que son auténticos genios de la informática y que no tienen ninguna titulación, pero esa cantidad es minúscula. Los programadores autodidactas sin titulación buenos, no los que meten horas y horas a fuerza bruta y google hasta que sale algo que funcione un porcentaje razonable del tiempo, suelen rápidamente explicarte la de años que se han pasado aprendiendo lo que saben y se te saben vender como gente con formación real, autogestionada pero real. Desgraciadamente, este tipo de trabajadores son escasísimos, y más los que están sin empleo.

En el Tribunal de Cuentas estos tíos podrán no tener ninguna titulación y currar perfectamente pero, ¿hasta qué punto son flexibles? Si el día de mañana se van a la calle, ¿cuántas cosas distintas saben hacer?. ¿Son realmente tan buenos como para que la empresa privada les ofrezca 3k si les toca ponerse a buscar?
GXY escribió:
Lil escribió:Y por que deberia tener otra persona un puesto que el (aparentemente) realiza perfectamente?


te pareceria bien que no consiguieras trabajo porque en cada empresa hay alguien que hace perfectamente el trabajo que tu haces?


Si me he tirado x años matandome a estudiar y gente que no ha pasado por eso esta "en cada empresa" haciendo perfectamente mi trabajo como tu dices, empezaria a plantearme muchas cosas...cosas sobre mi mas que nada, y sobre el tipo de trabajos a los que estoy aspirando y el rendimiento que le estoy sacando a esos años de estudio.... Como he dicho antes, si aspiras a algo "basico" que es capaz de hacer alguien que no ha pisado una universidad en su vida, pues es lo que hay, no voy a ir con mi papelito a decirle a su jefe que tiene que contratarme a mi porque... porque si, porque mi papelito es muy mono y porque eso se llama intrusismo y es muy feo :-|
athlor escribió:Claro que hay personas que son auténticos genios de la informática y que no tienen ninguna titulación, pero esa cantidad es minúscula. Los programadores autodidactas sin titulación buenos, no los que meten horas y horas a fuerza bruta y google hasta que sale algo que funcione un porcentaje razonable del tiempo, suelen rápidamente explicarte la de años que se han pasado aprendiendo lo que saben y se te saben vender como gente con formación real, autogestionada pero real. Desgraciadamente, este tipo de trabajadores son escasísimos, y más los que están sin empleo.



No estoy totalmente de acuerdo. La mayoria de gente que conozco en el area de programacion, no tiene titulacion, o al menos, ninguna que tenga que ver con area informatica

Solamente la gente muy joven tiene titulos, pero por lo que he vivido, los de 30 y pico largos, en general son autodidactas, y no tienen titulo, o tienen de otra cosa. Y gente sobre los 50, o nada, o alguna ingenieria/FP en otra area

El area informatica es nueva

Y en general, he visto que esa gente, es la que suele buscarse mas la vida, para no estar sin empleo, abriendo sus propias empresas, reciclandose dentro de la misma area.. etc la gente con titulacion, suele ser menos flexible


Esta claro que todo requiere estudio, sea en una escuela, o en tu casa. Yo me tiro bastantes horas a la semana programando, aunque no tenga que ver con nada laboral, solo por gusto, y practica

Y el area es amplia, no se tiene que saber todo, simplemente especializarse. Ni idea que es ajax! pero me dedico a assembler de motorola y arm
y yo pregunto. experiencia en MS-Dos???? si las administraciones publicas (si no todas, casi todas) trabajan con SSOO basados en Linux....
aperitivo escribió:y yo pregunto. experiencia en MS-Dos???? si las administraciones publicas (si no todas, casi todas) trabajan con SSOO basados en Linux....


Como es gente que no tiene ni puta idea (y los periodistas tampoco), a lo mejor confunden un entorno MS-DOS, por lo de ser negro con letras blancas, con un terminal Linux... Vamos, cosas peores se han visto, y viendo el percal no me extrañaría nada.
La parte grave no es que sólo tengan el graduado escolar, cuánto político habremos tenido que puede que ni eso tuviera, la parte grave es que los conocimientos no estén a la altura de lo requerido y que, por lo tanto, el sueldo esté sobredimensionado.

El mejor informático que conozco ahora mismo, y no hablo de mi, es un tipo que sólo tiene el graduado escolar, y le da sopas con ondas a cualquier listo-pelotas con carrera que conozco, sencillamente en su día no pudo tener el lujo de esa educación, cualquier que hayamos estudiado una carrera sabemos, a poco que seamos sinceros, que es una mamarrachada estúpida, que tiene tanto que ver con tu actividad en el mundo profesional como un curso de tricotado extremo, y más en España, yo no he usado Cobol ni Pascal ni Delphi en mi puta vida, no vi redes en una puta ingeniería informática (y mucho menos al nivel que se requiere en la vida profesional), en la vida he usado la "lógica formal" que tanto nos dieron el puto coñazo con que era INDISPENSABLE, ni análisis de circuitos ni ninguna de las polladas que se ven en la carrera, pero cosas que SI realmente se usan prácticamente ni las tratas. La informática es lo que tiene, para poder tener una relación entre carrera vs vida profesional tendría que cambiar TODOS los años, y eso no es posible.

Dejando eso a un lado lo preocupante es, como dije, que el hecho de que no tengan los conocimientos necesarios obliga a contratar recursos adicionales que SI los tienen, básicamente porque el sueldo que cobran no es precisamente barato, tampoco es que sea hirientemente alto, pero no barato.

Un saludo.
Kirus escribió:
GXY escribió:
Lil escribió:Y por que deberia tener otra persona un puesto que el (aparentemente) realiza perfectamente?


te pareceria bien que no consiguieras trabajo porque en cada empresa hay alguien que hace perfectamente el trabajo que tu haces? pues eso es lo que le ocurre a muchos informaticos porque hay mucha gente "ejerciendo de informatico" en las empresas, con el beneplacito de los jefes que asi no tienen que pagar a alguien para hacerlo.

luego en muchos casos ocurren los problemas y al final tiene que ir un informatico de verdad a sacar las castañas del fuego y arreglar lo que llevaba años haciendose de aquella manera. pero nada, ustedes quedense con que es un trabajito de mierda con titulito que puede hacer cualquiera :)

Si sabe hacerlo y lo hace bien no veo el problema. Y si lo hace mal, el problema es de la empresa. Tengo mi grado superior y me lo he currado, pero no veo problema en que alguien que sepa hacer mi mismo trabajo lo realice aunque no tenga el título. Lo que importa no es el título, sino los conocimientos que tienes.


asi esta el trabajo en españa [facepalm]

y ojo, no digo que la experiencia no valga. digo que con lo que decis vosotros, el titulo no vale absolutamente nada. para eso mejor no perder tiempo, no intentar sacarlo e ir directamente a cursos de pago apoquinando pasta para sacar certificados. acabamos antes y todos felices.

oh wait, que los empresaurios lo que quieren es poner al cuñado o al sobrino del vecino a arreglar los ordenadores gratis, y eso si no hay un machaca en la empresa que se dedique a otra cosa y ya lo haga... en que estaria yo pensando :-|
Lo primero es que un ingeniero informático no debería ser programador o técnico de sistemas mas que durante sus primeros años de experiencia laboral. Igual que no veras arquitectos poniendo ladrillos.

Dicho lo cual, y aunque hay autodidactas geniales, la realidad es que la mayoría de la gente no vale para informático. Y si no valen ni muchos que tienen el titulo, ya no digamos gente que solo tiene el graduado. Sacaran trabajo adelante? No lo dudo, pero la calidad sera una mierda y tardaran 10 veces mas.

Ademas algunos informáticos parece que quieren volver a los gremios medievales. Tan modernos pa unas cosas y tan carcas pa otras. Pues macho, si no eres capaz de hacerte valer frente a un tío con la mitad de títulos, habrá ocasiones que sea culpa de la empresa, pero otras sera culpa tuya.
GXY escribió:
Kirus escribió:
GXY escribió:
te pareceria bien que no consiguieras trabajo porque en cada empresa hay alguien que hace perfectamente el trabajo que tu haces? pues eso es lo que le ocurre a muchos informaticos porque hay mucha gente "ejerciendo de informatico" en las empresas, con el beneplacito de los jefes que asi no tienen que pagar a alguien para hacerlo.

luego en muchos casos ocurren los problemas y al final tiene que ir un informatico de verdad a sacar las castañas del fuego y arreglar lo que llevaba años haciendose de aquella manera. pero nada, ustedes quedense con que es un trabajito de mierda con titulito que puede hacer cualquiera :)

Si sabe hacerlo y lo hace bien no veo el problema. Y si lo hace mal, el problema es de la empresa. Tengo mi grado superior y me lo he currado, pero no veo problema en que alguien que sepa hacer mi mismo trabajo lo realice aunque no tenga el título. Lo que importa no es el título, sino los conocimientos que tienes.


asi esta el trabajo en españa [facepalm]

y ojo, no digo que la experiencia no valga. digo que con lo que decis vosotros, el titulo no vale absolutamente nada. para eso mejor no perder tiempo, no intentar sacarlo e ir directamente a cursos de pago apoquinando pasta para sacar certificados. acabamos antes y todos felices.

oh wait, que los empresaurios lo que quieren es poner al cuñado o al sobrino del vecino a arreglar los ordenadores gratis, y eso si no hay un machaca en la empresa que se dedique a otra cosa y ya lo haga... en que estaria yo pensando :-|


Es que el título no debería valer más que para acreditar unos conocimientos. Y si otra persona puede acreditar los mismos conocimientos sin necesidad de un título, pues bien por él.

Lo que no tiene lógica alguna es que una persona no pueda trabajar en algo en lo que es bueno solamente por no tener un título.
redscare escribió:Ademas algunos informáticos parece que quieren volver a los gremios medievales. Tan modernos pa unas cosas y tan carcas pa otras. Pues macho, si no eres capaz de hacerte valer frente a un tío con la mitad de títulos, habrá ocasiones que sea culpa de la empresa, pero otras sera culpa tuya.

El famoso Colegio Oficial que tanto hemos hablado aquí :D
redscare escribió:Lo primero es que un ingeniero informático no debería ser programador o técnico de sistemas mas que durante sus primeros años de experiencia laboral. Igual que no veras arquitectos poniendo ladrillos.

Me parece que los programadores o técnicos de sistemas de empresas como Google o Microsoft que no sean ingenieron, los puedes contar con los dedos de una mano, y en su caso será porque son de esos genios que ya saben mas que un ingeniero antes de cumplir los 20.
DNKROZ escribió:La parte grave no es que sólo tengan el graduado escolar, cuánto político habremos tenido que puede que ni eso tuviera, la parte grave es que los conocimientos no estén a la altura de lo requerido y que, por lo tanto, el sueldo esté sobredimensionado.

El mejor informático que conozco ahora mismo, y no hablo de mi, es un tipo que sólo tiene el graduado escolar, y le da sopas con ondas a cualquier listo-pelotas con carrera que conozco, sencillamente en su día no pudo tener el lujo de esa educación, cualquier que hayamos estudiado una carrera sabemos, a poco que seamos sinceros, que es una mamarrachada estúpida, que tiene tanto que ver con tu actividad en el mundo profesional como un curso de tricotado extremo, y más en España, yo no he usado Cobol ni Pascal ni Delphi en mi puta vida, no vi redes en una puta ingeniería informática (y mucho menos al nivel que se requiere en la vida profesional), en la vida he usado la "lógica formal" que tanto nos dieron el puto coñazo con que era INDISPENSABLE, ni análisis de circuitos ni ninguna de las polladas que se ven en la carrera, pero cosas que SI realmente se usan prácticamente ni las tratas. La informática es lo que tiene, para poder tener una relación entre carrera vs vida profesional tendría que cambiar TODOS los años, y eso no es posible.

Dejando eso a un lado lo preocupante es, como dije, que el hecho de que no tengan los conocimientos necesarios obliga a contratar recursos adicionales que SI los tienen, básicamente porque el sueldo que cobran no es precisamente barato, tampoco es que sea hirientemente alto, pero no barato.

Un saludo.


No se si os lo han dicho alguna vez, pero saber un lenguaje de programación no es saber programar, programar es diseñar algoritmo del programa, y luego traducirlo al lenguaje que se necesite.
Esos años con Delphi Cobold, Java C++ etc, lo que realmente te enseñan es a estructurar.
En cuanto a la lógica, matemáticas, análisis de circuitos etc, todo depende de en que puesto de trabajo estés, en mi caso en un Centro de I+D uso la mayoría de estos conocimientos a diario.

Una carrera te da una buena base para expandirte, otra cosa es que la mayoría tire a la basura ese conocimiento porque cree que no va a ser útil.

En cuento al tema del hilo, una persona que desempeña labores de informático donde sea se le tendría que exigir como mínimo la FP de informática, pero claro si el país es de pandereta..porque no las instituciones?.

Otro dato importante, si sufres una lesión arreglando un pc en vuestro trabajo (como por ejemplo una electrocución ) y no estas contratado como informático, puedes demandar a la empresa por un buen pastizal :).
Fownie escribió:
No se si os lo han dicho alguna vez, pero saber un lenguaje de programación no es saber programar, programar es diseñar algoritmo del programa, y luego traducirlo al lenguaje que se necesite.
Esos años con Delphi Cobold, Java C++ etc, lo que realmente te enseñan es a estructurar.
En cuanto a la lógica, matemáticas, análisis de circuitos etc, todo depende de en que puesto de trabajo estés, en mi caso en un Centro de I+D uso la mayoría de estos conocimientos a diario.

Perdon, me perdí. ¿Programar no abarca tanto el diseño del algoritmo como su implementación en el lenguaje que toque? Digo yo que quien "sabe" un lenguaje de programación debe de saber diseñar algoritmos, sino realmente "no sabe".
NeDark escribió:
Fownie escribió:
No se si os lo han dicho alguna vez, pero saber un lenguaje de programación no es saber programar, programar es diseñar algoritmo del programa, y luego traducirlo al lenguaje que se necesite.
Esos años con Delphi Cobold, Java C++ etc, lo que realmente te enseñan es a estructurar.
En cuanto a la lógica, matemáticas, análisis de circuitos etc, todo depende de en que puesto de trabajo estés, en mi caso en un Centro de I+D uso la mayoría de estos conocimientos a diario.

Perdon, me perdí. ¿Programar no abarca tanto el diseño del algoritmo como su implementación en el lenguaje que toque? Digo yo que quien "sabe" un lenguaje de programación debe de saber diseñar algoritmos, sino realmente "no sabe".


El lenguaje es secundario, es preferible alguien que sepa diseñar buenos algoritmos y que aprenda el lenguaje que se requiera, a tener un lumbreras que sepa un lenguaje y no tenga la disciplina de diseñar bien el algoritmo.
Desayuno cada día con profesores de universidad...y si vieras los engendros de código de sus alumnos....(que aunque funcionen) con código redundante, variables huérfanas, código demasiado extenso y complejo para lo que realmente se pide etc....
Fownie escribió:No se si os lo han dicho alguna vez, pero saber un lenguaje de programación no es saber programar, programar es diseñar algoritmo del programa, y luego traducirlo al lenguaje que se necesite.


En aproximadamente los 30 años que han pasado desde que hice mi primer programa y tras unas cuantas decenas de lenguajes de programación después... "alguna" vez lo he oído y pensado :)

Fownie escribió:Esos años con Delphi Cobold, Java C++ etc, lo que realmente te enseñan es a estructurar.


Como bien apuntas antes, para estructurar no hace falta un lenguaje concreto, pero YA QUE VAS A ENSEÑAR UNO, procura usar uno que no estuviera ya desfasado en el momento de impartir la formación, porque lo más seguro es que cuando ese tipo salga a la vida real no le valga el lenguaje para un carajo, que sí, que sabrá estructurar de puta madre, pero pudiendo enseñarle cosas útiles no le veo el sentido a hacer lo contrario.

Fownie escribió:En cuanto a la lógica, matemáticas, análisis de circuitos etc, todo depende de en que puesto de trabajo estés, en mi caso en un Centro de I+D uso la mayoría de estos conocimientos a diario.


Establezcamos el porcentaje de informáticos que dedican sus carreras al I+D y aquellos que son admins de sistemas, programadores o similar, ahora, y en un ataque de locura absurda, elaboremos el material docente de la carrera en base a los porcentajes que nos hemos encontrado, ¿sigues teniendo que impartir los mismos conocimientos en el mismo porcentaje?.
No digo que no resulten útiles en un momento dado, e incluso que no haya ingenieros que no los usen, digo que los ingenieros de universidades extranjeras nos COMEN en conocimientos actuales ... y no es porque sean más listos.

Fownie escribió:Una carrera te da una buena base para expandirte, otra cosa es que la mayoría tire a la basura ese conocimiento porque cree que no va a ser útil.


Yo atesoro muy a salvo el conocimiento de la carrera, ambas carreras, otra cosa es que me parezca útil o que no lo haya tenido que "desplazar" a favor de conocimientos que hoy por hoy SI son útiles como virtualización, chorradas como IPV6, métodos de programación ágil, y esas chorradiñas que aún a día de hoy no se ve un carajo por una ingeniería, curiosamente sí por un módulo normalico.
Para MI, y creo saber de qué hablo, una carrera me parece un 70% de pérdida de vida, tiempo y paciencia, y un 30% de "tengo un título", algo de conocimiento y el consabido "soy mejor que tu", similar a una oposición, pero con algo más de mérito, sé qué escuece que nos los digan, pero eso no quita que no sea verdad.

Fownie escribió:En cuento al tema del hilo, una persona que desempeña labores de informático donde sea se le tendría que exigir como mínimo la FP de informática, pero claro si el país es de pandereta..porque no las instituciones?.


Precisamente por el país de pandereta la mentalidad típica del titulito debajo del brazo... en otros países una experiencia demostrable en el sector muchas veces es más que suficiente, pero aquí parece que si no tienes el papelico que pudiera perfectaemente demostrar que papi te ha subvencionado una carrera, da igual que lleves 20 años en el sector...
Para mi hay una cosa que prima por encima de todo, que el tipo sea competente, por desgracia en mi experiencia personal me he encontrado más inútiles con carrera que sin ella, aún recuerdo al tonto pelotas que iba por la vida diciendo que "somos ingenieros", de súper juanker del kernel de linux.... y luego no sabía hacer la O con un canuto en una terminal... oye, pero ahí tenía su título, su proyecto de final de carrera (sobre el kernel, cachondadas de la vida) y demás. Ahora creo que está en una compañía medianamente tocha de jefe de algún proyecto, que es seguramente donde menos daño pueda hacer a la empresa, dejando el trabajo de verdad a los que sí saben hacerlo, lo que demuestra la validez que damos en España al trabajo bien hecho.

Ahora, y ahí sí estamos de acuerdo, que un tipo que no tiene oficio ni beneficio de pronto aparezca como "informático" en un puesto por electrocución directa del pariente más cercano... eso ya es otra cosa, ahí sí deberían acreditarse unos conocimientos mínimos, acabáramos.

Por desgracia, démonos por jodidos, ni informática está considerada una ingeniería, ni se nos ve como ingenieros (pero es que ni de coña), ni se aprecia nuestra profesión (cualquiera puede instalar un antivirus hombre! :P) ni creo que eso mejore en un futuro, daos cuenta de que si se le da el aprecio y el peso que tiene la informática hoy en día a la profesión... básicamente nos convertimos en los reyes del mambo, porque estamos hasta en la sopa, y eso no le interesa a nadie.

Un saludo.
Creo que os estáis desviando del tema del hilo.

Aquí se habla que 55 de los 60 informáticos solo tienen la ESO y ganan 3000 € del erario público.

Cuántos de esos 55 se podría encuadrar en el rango que estáis debatiendo? ¿1? ¿2? ¿¡3!?

Partiendo de esa premisa, podemos decir que han colocado a los amigos, primos y cuñados a costa de nuestro dinero.
2pac4ever escribió:Creo que os estáis desviando del tema del hilo.

Aquí se habla que 55 de los 60 informáticos solo tienen la ESO y ganan 3000 € del erario público.

Cuántos de esos 55 se podría encuadrar en el rango que estáis debatiendo? ¿1? ¿2? ¿¡3!?

Partiendo de esa premisa, podemos decir que han colocado a los amigos, primos y cuñados a costa de nuestro dinero.


AH bueno, pero es que eso es seguro, en un país donde el ministro de economía no tiene puta idea de economía, la de sanidad no sabe ni qué coño es una tirita y el de hacienda cree que subiendo el IVA acaba con todos los males, ¿aún pensáis que en España estas cosas se rigen por titulación, profesionalidad o competencia? ;)

Bienvenidos a España, cuna del nepotismo ilustrado y capital mundial del frotis lingüal en 100m nalga.

Un saludo.
Bah, 3000 € solo? como se notan que están en la pública...en la privada se gana mucho más...</ironic>

Panda de enchufados.....

Por lo demás, debates eternos de módulo vs carrera [Ooooo]

ByEs [buenazo]
DNKROZ escribió:
2pac4ever escribió:Creo que os estáis desviando del tema del hilo.

Aquí se habla que 55 de los 60 informáticos solo tienen la ESO y ganan 3000 € del erario público.

Cuántos de esos 55 se podría encuadrar en el rango que estáis debatiendo? ¿1? ¿2? ¿¡3!?

Partiendo de esa premisa, podemos decir que han colocado a los amigos, primos y cuñados a costa de nuestro dinero.


AH bueno, pero es que eso es seguro, en un país donde el ministro de economía no tiene puta idea de economía, la de sanidad no sabe ni qué coño es una tirita y el de hacienda cree que subiendo el IVA acaba con todos los males, ¿aún pensáis que en España estas cosas se rigen por titulación, profesionalidad o competencia? ;)

Bienvenidos a España, cuna del nepotismo ilustrado y capital mundial del frotis lingüal en 100m nalga.

Un saludo.

Yo soy partidario de una tecnocracia. Ministerios llevador por gente que sabe del tema y, llevaría consigo una reducción importante de asesores.

Pero claro, como bien dices, eso es impensable en este país.

Un saludo.
88 respuestas
1, 2