La misma rutina cada dia, es para morirse

Buenas a todos ^^

La cuestion es que no se porque, desde hace unos años me suelo aburrir mucho de la rutina, eso de tener un trabajo estable en el que cada dia sea lo mismo, cada dia ver la misma gente, conocer un sitio "de pe a pa",saber lo que cada dia me espera, eso me esta matando.

Se que deberia tener un trabajo fijo, formar una familia etc... pero esa imagen de estar durante 40 años siempre en el mismo sitio... me horroriza, me gustaria poder estudiar algo en la universidad, ya que en su dia no pude, pero tengo el mismo problema, la rutina,cada dia ir a clase, ver las mismas caras, sabiendo que durante años asi sera mi vida.

Me gustaria viajar,conocer mundo, que cada dia fuera distinto, pero es incompatible con los estudios, o no?

Finalmente pense en trabajar como escolta, pero por lo que vi, para trabajar de escolta a modo internacional es bastante jodido.

Bueno, solo quisiera saber si alguien a sentido o siente esto.

Gracias ;D!
Sí, claro.

Pero entonces tienes que buscar maneras de hacer todo lo posible como para no sentirte así.

Como por ejemplo en vez de llegar el fin de semana y hacer lo mismo de siempre, cambiarlo. En vez de ir al mismo bar con los colegas, hablar de coches, mujeres, drogas (estas cosas las digo por poner un ejemplo), etc. pues te buscas un viajecito de fin de semana a la montaña o te haces una ruta mochila en mano.

La cuestión es, que mayormente nos apalancamos. Hay que tomar las riendas y cambiar eso, cuando lo consigas verás que no te sientes tan monótono y tan atado.

Somos nosotros mismos los que nos ponemos las esposas y nos cortamos las alas...
Manny_WeaponX escribió:Sí, claro.

Pero entonces tienes que buscar maneras de hacer todo lo posible como para no sentirte así.

Como por ejemplo en vez de llegar el fin de semana y hacer lo mismo de siempre, cambiarlo. En vez de ir al mismo bar con los colegas, hablar de coches, mujeres, drogas (estas cosas las digo por poner un ejemplo), etc. pues te buscas un viajecito de fin de semana a la montaña o te haces una ruta mochila en mano.

La cuestión es, que mayormente nos apalancamos. Hay que tomar las riendas y cambiar eso, cuando lo consigas verás que no te sientes tan monótono y tan atado.

Somos nosotros mismos los que nos ponemos las esposas y nos cortamos las alas...

Buen consejo gracias ^^, tal vez sea la solucion.
Sólo podrias hacer eso si estuvieras podrido de dinero...
Hazte Papa, he odio que se viaja mucho.
No tengo pasta y no creo en dios, mas soluciones?^^

Gracias
haz turismo, todos los amig@s que stan aciendo turismo su vida es asi terminan y stan viajando por todos lados aprendiendo idiomas, y no ai k star pordrido de dinero solo trabajar cada año en un sitio diferente aprendes idiomas y ves mundo esa es tu solucion
Diabolus escribió:No tengo pasta y no creo en dios, mas soluciones?^^

Gracias

Hazte Rey :)

No sé tío, vete a vivir a otro lao, de erasmus, apúntate a diferentes actividades... De todas formas, con la edad uno se va volviendo más "comodón", y se agradece la estabilidad (o por lo menos, yo la echo de menos, será porque no la tengo XD).
Deja el ordenador y vete por ahi.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
haz turismooooooo....invadiendoo un paaaaiiiisssss!...que pasa? a los americanos les funciona [+furioso]
Pegate un viajecito para buscar a Boxxy XD
Diabolus escribió:
Manny_WeaponX escribió:Sí, claro.

Pero entonces tienes que buscar maneras de hacer todo lo posible como para no sentirte así.

Como por ejemplo en vez de llegar el fin de semana y hacer lo mismo de siempre, cambiarlo. En vez de ir al mismo bar con los colegas, hablar de coches, mujeres, drogas (estas cosas las digo por poner un ejemplo), etc. pues te buscas un viajecito de fin de semana a la montaña o te haces una ruta mochila en mano.

La cuestión es, que mayormente nos apalancamos. Hay que tomar las riendas y cambiar eso, cuando lo consigas verás que no te sientes tan monótono y tan atado.

Somos nosotros mismos los que nos ponemos las esposas y nos cortamos las alas...

Buen consejo gracias ^^, tal vez sea la solucion.


Creeme, esa es la solución y te lo digo por experiencia ya que nosotros tenemos nuestros destinos en nuestra propia mano y depende de nosotros lo que hacemos .

Por ejemplo , normalmente suelo hacer viajecitos en verano y me lo paso siempre de puta madre y recuerdo todo con detalle pero el año pasado no hice más que salir de fiesta y borrachera practicamente pq no recuerdo nada que merezca la pena recordar pq ha sido una puta rutina.

Este agosto tengo planes hechos para no tener esa rutina.


Yo al estar en silla de ruedas y no poder tener trabajo mi rutina es mucho peor que la tuya pq de lunes a viernes no veo amigos y los findes es raro que quede con alguien pq cada 1 va a lo suyo practicamente.

Las epocas que + disfruto de la vida suelen ser verano y navidades pq ahi siempre tengo hermana y mi prima que son las personas que + quiero y ellas a mi y siempre hacemos algo fuera de la rutina.


Ahora mismo estoy muriendo de la rutina aunque luego saldre a dar unas vueltas pero solo como siempre ultimamente.

No es igual como a ti pero es rutina igualmente y es para morirme jeje.
Gracias a todos los comentarios ^^, lo de turismo y la otra opcion de ir cada año a un lugar distinto me las apunto tambien, me gustan.
No se si es la edad o que xD, pero el cuerpo me pide otro tipò de situaciones.

PS2HACKER en cierto modo llego a entenderte, porque desde que me mude solo e tenido amigos de borracheras por asi decirlo, ahora que decidi dejar un poco el acohol y demas, solo les veo una vez al mes o asi, y eso para quedar bien xD porque pa na mas ^^.

Sobre los estudios... una pregunta, es que yo sobre la universidad ni idea de como va el tema, pero por ejemplo podria estudiar cada año en una universidad distinta?
Alguien conoce las universidades a distancia?valen la pena?
Mira mi foto ;) Juan Sebastián de Elcano, en Septiembre voy a la formación y para Enero o así embarcaré. ^^
Pues yo estoy en una situación parecida. Ya paso de los 30, tengo carrera, máster, trabajo estable y de responsabilidad (mi tarjeta pone el horrendo anglicismo de Chair Manager). También tengo casa propia, coche y una novia a la que amo como el primer día. Y de eso hace ya 8 años.

Y a cada día que pasa me siento más vacío, más muerto por dentro.

Lo curioso de mi caso es que vivía feliz en mi rutina, pero este año me dió por viajar. Me he escapado por Amnsterdam, por Bélgica, Gante y Brujas, por Alemania: Düsseldorf y Colonia ... y me entran una locas de gritar, de mandarlo todo a la mierda y de lanzarme a una aventura sin rumbo.

Quizás uno de mis problemas es que veo a mis amigos muy instalados en la rutino. Con planes de boda, con planes de hipotecas, algunos con hijos... me he quedado en el aspecto ocio totalmente solo. Y no se, por la isla como que me da cosa salir a conocer gente nueva yo sólo.
Mizuono es que en cierto modo, tengo miedo a que me pase eso, novia,casa propia, trabajo fijo y tener esas ansias de libertad...
Por eso me planteo seriamente el ir viajando antes de dedicir donde formar mi vida y mi familia, ya que me imagino que llegara el dia en que ya no me apeteza viajar tanto ni conocer mundo,ese dia plantare mis raices ^^
Yo tengo casi decidido dejar el trabajo el año que viene y pillarme un año sabático por allá lejos. En principio un haré un curso intensivo de inglés, ya he mirado un par de academias de Nueva Zelanda. Luego ya vería...
A mi me pasa exactamente lo mismo que a ti.

y no hace falta muxo tiempo para sentirme asi. con estar 3 meses en un curro me pasa
saber que tienes que estar años y años en el mismo sitio haciendo lo mismo, misma gente. lo mismo

es como que te desesperas miras a la puerta y te dan ganas de salir corriendo mandar todo a la mierda y dedicarte a ir de un sitio a otro.

la solucion. lo que te han dixo por atras.

Vete de viaje los findes, vete a bares que no ivas. y a horas que no sales sal. aunksea con algun colega a tomar un cafe. nose rompe con todo y reinventa tu vida social.

a mi me funciona.

bueno tio suerte y no te amargues
Pues tener un trabajo estable es una tranquilidad por lo menos para mi y la rutina ya se que parecera aburrida pero no te llevas sobresaltos ni malos ratos , y dejar un trabajo para luego tener que pasar por un monton con lo que cuesta adaptarse conocer a la gente y pasar malos ratos y ir en el metro y decir dios que pasara hoy ,o preguntarme cuanto durare en este , pues es eso lo que pasa .
Luego tu por tu cuenta puedes buscarte un monton de historias que te llenen con dinero se pueden
hacer un monton de cosas .
Ains la rutina... ni me acuerdo de cuantos años llevo con ella dormir comer estudir y currar.... y excepto los findes siempre lo mismo.. Y no me he muerto ni na XD

Nada hombre, es cuestion de buscarte huecos donde puedas dedicarte a tus hobbies... esas cosas que te hacen disfrutar y como no los findes, puedes hacer de todo, con o sin pasta. Anda que no se puede pillar uno la bici desde bien temprano y acabar almorzando en un pueblo que nunca te habias parado a verlo y mas en verano que apetece hacer cosas al aire libre. O pillar el coche y pirarte con los colegas de acampada, a un parqe de atracciones/acuatico... irte a la aventura tu solo.. mil cosas.

Si ves rutina es porq quieres ;)
Cada dia puede ser distinto dentro de las obligaciones, es cuestion de ponerse.
Ya te digo, como te comenté.

Es como todo: ponerse a ello. Intenta hacer cosas nuevas y rompe la rutina.

Aunque también es verdad que nunca estamos conformes con lo que tenemos. Pero eso ya es cosa de cada uno.

:)
midlandcb está baneado por "troll"
hazte un perroflauta de esos
con la mochila a la espalda y mendigando para comer.
yo cada dia los envidio mas. sin preocupaciones ni obligaciones.
con 1 euro al dia se puede comer hasta bien si compras en supermercados baratos.

en invierno debe ser mas duro pero yo creo que valdra la pena.
y no lo digo en broma. esta gente vive muchisimo mejor que muchos de nosotros que nos rompemos las costillas 8 horas al dia por 800 euros con suerte para luego pagar alquiler luz interenet telefono y al final nos quedamos tiesos
Gracias por los consejos, finalmente probare lo de ir a distintos sitios y conocer gente nueva, si veo que sigo rayado entonces si que emprendere el viaje hacia tierras desconocidas por mi!!!! XD

Gracias ^^

Cuidaos,Saludos!
no se si te sirve mi padre sea a ido a usa se a aquilado un harley davison y se esta haciendo estados unidos enteros en moto (60 años)
dannyh escribió:no se si te sirve mi padre sea a ido a usa se a aquilado un harley davison y se esta haciendo estados unidos enteros en moto (60 años)

Vale, veo que nunca es tarde ^^,le comprendo xD
Yo ya he estado temporadas en varios sitios y pronto me voy otra vez (a Londres, minimo 3 años, maximo lo que me apetezca), y tengo claro que hasta los 30-35 no pienso echar raices. Lo bueno es que conociendo algo de mundo puedes decidir mejor donde quieres echarlas, donde quieres que se crien tus hijos, etc.

Aunque estando en tu ciudad tambien puedes salir de la rutina, hacer cosas diferentes, no gastar dinero en tonterias y pegarte 1 o 2 pedazo de viajes al año, ademas de escapadas de fin de semana, etc. Huye de los apalancados que se pasan la vida haciendo lo mismo y llendo a los mismos sitios, pueden arrastrarte muy facilmente a su estilo de vida... seguro que podras encontrar a mucha gente con tus mismas inquietudes y organizar cosas con ellos.

Si el trabajo te parece que es siempre igual y que vas a estar asi hasta que te jubiles... pues tio, no te conformes con lo que tienes, intenta mejorar, ascender en tu empresa o buscarte otra, trabajar en otro campo que te guste mas...
Viajar solo sirve para ahuyentar a la rutina y tus problemas durante el tiempo que estés fuera, después volverás y seguirán estando presentes.

Yo antes tenía una vida monótono y estaba harto de ella al igual que tú ahora. No tuve que cambiar mi vida, tuve que cambiar yo. De esta manera aprendí a ver la vida de otra manera, aunque los hechos vividos fuesen iguales que a los de antes, ahora lo veo todo desde otro punto de vista, más optimista, y eso hace que, aunque "objetivamente" en mi día a día a veces ocurra lo mismo, para mí, subjetivamente, no es lo mismo ni de coña [sonrisa]

Tú eres el único que controla tu vida, si crees que tu vida es monótona, o aburrida, o es una mierda, es porque tú quieres que sea así. No es culpa ni de la vida ni de la sociedad, porque estos factores son iguales para todas las personas.

Y no se, como que me da cosa salir a conocer gente nueva yo sólo.


Este es uno de los principales tabúes que hay que vencer. Hay gente a la que le resulta muy fácil acercarse a alguien y charlar, y a otros entre los que me incluyo nos cuesta bastante. Pero bueno las veces que he conseguido "tirarme a la piscina", aún acabando mal, no han supuesto ningún grave problema para mí. Aunque las cosas no terminasen como me hubiese gustado, estoy orgulloso de no haberme rajado [sonrisa] Porque al fin y al cabo, hasta un rechazo de alguien sirve para sacarte de la rutina, lo que no te saca de la rutina es la vergüenza y el miedo al rechazo.
Ponte a practicar algún deporte. Conocerás gente y así de paso haces bastante ejercicio.
ipos escribió:Ponte a practicar algún deporte. Conocerás gente y así de paso haces bastante ejercicio.


Eso también es una buen idea, y también doy fe de que sirve.

Aunque si no te gusta el deporte, sirve cualquier otra actividad. Hasta aprender idiomas en una academia.
para mi la rutina es estabilidad, seguridad, me gusta
Hola, bueno no suelo postear mucho por aqui, soy mas de leer pero este topic me ha llamado mucho la atención porque es algo me paso por la cabeza hace nada, "La misma rutina cada día".

Te comento desde el principio de los tiempos.

Este año finalizo (si Dios quiere) la carrera, ITOP, entonces me vino a la cabeza lo de ponerme a currar. Cuando eres ingeniero de obras públicas, jamas puedes considerar que vas a trabajar donde tu quieras, normalmente te echan al lugar que menos tienes pensado parar, y el curro es duro sales normalmente muy tarde y entras muy temprano, y la vida casi que la haces con tus compañeros de trabajo.
Así que cuando me planee el currar, por miedo a eso, a que no tendría vida mía, solo ir a las 8 al trabajo para salir a las 8 (no, no es que estemos explotados, ni ese es nuestro horario oficial; nosotros tenemos que hacer una tarea, si tardamos mas echamos mas horas, ahora hay días que casi no haces nada, pero son los mas raros) dormirte a las 12 para estar fresco al día siguiente, me plantee seguir estudiando...

Bueno que por cojones me dio por empezar a currar y mira tio te digo:

Todos los días a las 8 estoy en el curro, a las 2 me voy a comer a casa (vivo solo, me desplazaron a Granada y soy de Écija), a las 4 entro de nuevo en el curro y salgo mas o menos a las 8 de la tarde. Solo veo a mis compañeros de trabajo, que casualemente el que mas se acerca a mi edad tiene 6 años mas que yo, así que imaginate como estoy... mi vida es rutina pura y dura, despertarme para saber que me espera, currar para irme a comer mis dos horitas, comer para irme a currar y currar para irme a casa a descansar un poco para volver a hacer lo mismo.

La diferencia es la siguiente, yo intento cambiar hasta lo mas mínimo. Tomarme una cervecita, dar una vuelta un día si y otro no. Los fines de semana visitar a mis amigos de la universidad, otros irme a mi pueblo, otros quedarme solo en Granada para descansar, como veras intento cambiar las cosas para no "hacerme viejo" con 22 años y caer en la rutina.

Te recomiendo que no pienses así, que todo se puede llevar bien y disfrutar de la vida, que eres mu joven para caer en la rutina!!!

Enga tio un saludo!
UNED, así no hay rutina.
lo mejor es estar activo...
buscar alternativas de ocio y si el trabajo no te llena salir y desconectar en otro tipo de actividad...
yo lo pase muy mal por lo mismo hace unos meses... me cambié de curro, muy buen sueldo... de responsable... pero eso de estar todo el día en un despacho me mataba... veía pasar los segundos y eso es mortal...
pero no puedes dejar que el trabajo sea el eje de tu vida...
hay mil cosas que hacer ahí fuera... y hay mucha gente que se encierra en internet... y no digo que sea malo... (yo soy uno), pero si tu canal de comunicación con el mundo es la red... haz que la red sea tu ventana de ocio o la manera de conseguirlo, o buscar gente...

ánimo!
No eres el único xD, ahora en verano si no estas trabajando quieras que no se nota bastante más, todos los días hago exactamente lo mismo Pc-Tele( fútbol y poco más) y luego a dormir, mis amigos digamos que les gusta mas salir a sitios que a mí pues no me hacen mucha ilusión. Pero bueno lo que hay que hacer es como ya te habrán dicho buscarte hobbys, viajar(aunque estudies siempre habrá tiempo para algún viajecito),practicar deporte,cine,gimnasio no se bastantes cosas. Obviamente se que una cosa es decirlo otra intentar hacerlo, yo sé de sobra lo que tengo que hacer para acabar con la rutina esta pero quieras que no cuesta integrarte en nuevos ambientes y conocer nuevas amistades y mas si eres tímido como es mi caso xD.
Pero bueno lo dicho siempre habrá tiempo para realizar tareas que no sean las cotidianas, un viajecito te animará mucho ya verás.

Salu2.
35 respuestas