La mujer de Arias Cañete se acogió a la amnistía fiscal cuando él era ministroLa Agencia Tributaria envía su nombre al Sepblac para que la investigue junto al resto de personalidades públicas. El comisario se escuda en que tienen separación de bienesMicaela Domecq Solís-Beaumont, esposa del comisario europeo y exministro del PP Miguel Arias Cañete, se acogió a la amnistía fiscal que aprobó el Ejecutivo del PP, según dos fuentes conocedoras del procedimiento. Su nombre se encuentra en el listado de Personas Políticamente Expuestas (PEP, en sus siglas en inglés) que la Agencia Tributaria envió al Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) por si el dinero procedía de actividad derivada del político. Micaela Domecq Solís, miembro de una familia de terratenientes y empresarios de Jerez de la Frontera (Cádiz) y administradora de empresas familiares, es una de las 29.000 personas que se acogieron a la amnistía fiscal y que hicieron aflorar bienes por valor de 40.000 millones en 2012. Estos pagaron solo un 3% de media de lo regularizado.
La oposición denunció que esa amnistía fiscal fue un coladero por el que entraron políticos y personalidades afines al PP. El diputado socialista Pedro Saura sostuvo que estaba destinada a "amigos y dirigentes del PP". Rodrigo Rato y Luis Bárcenas son algunos de los populares que se acogieron a esa amnistía, según se desprende de sus distintos procesos penales.
La formación conservadora ha votado en contra en el Congreso de la publicación de las personas que se acogieron a la amnistía fiscal y ha recurrido a los tribunales en contra del Consejo de Transparencia para no publicar la identidad de las sociedades, unas 600, que se acogieron a la amnistía, bautizada por el Gobierno como 'declaración tributaria especial' y cuyo plazo terminaba el 30 de noviembre de 2012.
Entre esas personas está Micaela Domecq, esposa de Arias Cañete, peso pesado del PP y ministro cuando se aprobó la amnistía, cargo que abandonó en abril de 2014, cuando pasó a ser cabeza de lista del PP a las elecciones europeas. Desde octubre de 2014, el político popular es comisario de Energía y Clima por designación del luxemburgués Jean Claude Juncker, que aguantó en el cargo pese a ser nombrado justo antes del escándalo de Luxleaks.
http://www.elconfidencial.com/economia/ ... o_1191885/