Bueno, la pasteurización fría ( iradiación de alimentos ) se lleva haciendo desde hace muchísimos años en España, sólo que la normativa cambia y con el paso del tiempo se amplía los alimentos que pueden usar este método de esterilización. En los 90 recuerdo que sólo las especias se permitían irradiar. En USA se hacía con las carnes cosa por la cual, añadido al uso permitido de tratamientos hormonales de engorde, no podían exportar a la CEE de aquel entonces.
Hoy por hoy, todo va cambiando y en breve vamos a tener el TTIP firmadito con lo cual, las carnes hormonadas e irradiadas que según el consejo borreguil de científicos untados afirman ser complétamente inócuos para la salud, van a estar a disposición de los supermercados de el corte inglés.
Aún así, el alarmismo es malo. Las tecnologías de la irradiación llevan muchos años. Esto me recuerda el escándalo de los pollos broiler holandeses contaminados por dioxinas hace años o las mozzarela italianas igualmente contaminadas. Como si no tomáramos nuestra ración diaria de partes por millón de dioxinas completamente legal por no llegar a las ppm límite.
La información ha de vertirse de forma responsable sin alarmar. Lo que hoy te dicen que es bueno, puede que no lo sea tanto en 20 años. Afirmaciones rotundas en un sentido y en otro, o son por ignorancia o son por prepotencia pero nunca son buenas.
Comed tranquilamente, que aún comiendo porquería, vivimos más que nunca en la historia. La clave es aplicar la lógica de comer cuantos menos alimentos procesados mejor y cuantos más frescos, más saludable.