› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Aquí unas cuantas noticias que he buscado en 1 minuto en google (para que veais lo inutil que es telegram en estos casos)
http://www.xataka.com/seguridad/smurf-s ... uier-movil
dark_hunter escribió:Con las últimas declaraciones y el descubrimiento de logjam y demás herramientas que tiene la NSA hoy en día ninguna comunicación por Internet es segura, se está empezando a dudar hasta de la fortaleza de las claves de 1024 bits.
BeRReKà escribió:dark_hunter escribió:Con las últimas declaraciones y el descubrimiento de logjam y demás herramientas que tiene la NSA hoy en día ninguna comunicación por Internet es segura, se está empezando a dudar hasta de la fortaleza de las claves de 1024 bits.
Siempre nos quedará la red tor
Ashdown escribió:BeRReKà escribió:dark_hunter escribió:Con las últimas declaraciones y el descubrimiento de logjam y demás herramientas que tiene la NSA hoy en día ninguna comunicación por Internet es segura, se está empezando a dudar hasta de la fortaleza de las claves de 1024 bits.
Siempre nos quedará la red tor
Tor se basa en TLS, por lo que si este protocolo ha caído, se puede asumir que tor también. Lo único que puede dar cierta confianza es que el primer cifrado TLS se hace en localhost, por lo que tu máquina debería haber sido comprometida de antemano, cosa que tampoco se debería descartar muy a la ligera.
Findeton escribió:Ningún sistema operativo es seguro, ni Linux, ni Windows, ni Mac Os X, ni Android. Da igual toda la seguridad que pongas de por medio en la comunicación entre dos máquinas si tanto el hardware como las microinstrucciones, como el protocolo, como el sistema operativo están comprometidos.
dani_el escribió:Como dicen en la Camorra. Tener un movil en el bolsillo es como ir acompañado de un Carabineri.
dark_hunter escribió:dani_el escribió:Como dicen en la Camorra. Tener un movil en el bolsillo es como ir acompañado de un Carabineri.
Así detuvieron hace poco a unos traficantes en el puerto de Valencia.
Ashdown escribió:BeRReKà escribió:dark_hunter escribió:Con las últimas declaraciones y el descubrimiento de logjam y demás herramientas que tiene la NSA hoy en día ninguna comunicación por Internet es segura, se está empezando a dudar hasta de la fortaleza de las claves de 1024 bits.
Siempre nos quedará la red tor
Tor se basa en TLS, por lo que si este protocolo ha caído, se puede asumir que tor también. Lo único que puede dar cierta confianza es que el primer cifrado TLS se hace en localhost, por lo que tu máquina debería haber sido comprometida de antemano, cosa que tampoco se debería descartar muy a la ligera.
amchacon escribió:Findeton escribió:Ningún sistema operativo es seguro, ni Linux, ni Windows, ni Mac Os X, ni Android. Da igual toda la seguridad que pongas de por medio en la comunicación entre dos máquinas si tanto el hardware como las microinstrucciones, como el protocolo, como el sistema operativo están comprometidos.
Si es Linux, es complicado, pues todo el código está abierto, visible para todo el mundo y mantenido por muchos colaboradores de todo el mundo. En el momento en el que se vea algo raro corre la voz como la pólvora, en unas horas ya está el parche que lo soluciona. Creo que lo mismo pasa con un android vainilla (aunque tampoco lo conozco bien).
En cuanto a lo otro:
- Hardware: No digo que sea imposible, pero lo veo poco probable, es mucho más sencillo añadir un backdoor en el sistema operativo o en aplicaciones conocidas. ¿Que ideas se te ocurren?
---------- Trampear la tarjeta de red para enviar una copia de cada trama a la NSA, esto no es factible. Pues reduciría la velocidad de las conexiones a la mitad, por lo que se detectaría al instante.
---------- Trampear el disco duro, añadiéndole una antena wifi que transmitiera los datos. Es posible hacerlo a nivel particular, pero no a nivel general, pues necesitas a alguien escuchando cerca.
- Microinstrucciones: Querrás decir instrucciones, aquí no hay nada que rascar.
- Protocolo: Los protocolos son abiertos y conocidos, en cuanto a las implementaciones, es tan sencillo como coger una implementación en código abierto (por ejemplo Openssl).
Si y luego salen los casos como el de Asunta que no son capaces de posicionar a los padres a X hora por que no usaron el tlf aunque lo llevaran encima..... yo creía que bastaba con llevarlo apagado en el bolsillo xD.