La nueva iGPU de AMD supera ampliamente a la RTX 4070m

O eso dicen:
https://www.profesionalreview.com/2025/01/27/ryzen-ai-max-395-68-mas-rapido-rtx-4070-portatiles/
Como ya comenté en el hilo de las nuevas RX, esta noticia explica muchas cosas. Los verdaderos intereses de AMD están con las iGPU, donde gobierna con mano de hierro. Cualquier Xbox o PS5 que se venda lleva una, y para PS6 ya está confirmada la alianza (de Xbox poco sabemos).

Vamos a sumar el hecho de que cualquier PC etiquetado como "gaming básico" de los que venden ensamblados, lleva un Ryzen serie G. A día de hoy la relación iGPU - competente tiene un nombre, y es AMD. Las iGPUs de AMD ya han acabado con la gama baja de GPUs (030 y 050 en el caso de nVidia, 400 y 500 en el caso de AMD), desplazándolas un peldaño, pero a este paso también van a fagocitar las series 060.

Los intereses de AMD en las GPUs discretas son muy difusos, y donde realmente gastan en i+D es con sus iGPUs.
Creo q el interes de AMD es prorcionar una alternativa a los SOCs de Apple. Intel se ha quedado atras en esa guerra, pero pronto llegara NVIDIA+Mediatek a competir en este sector.

Lo que no veo logico es montar una 8060s/8050s en una cpu de 16 cores, o más. Si es para uso prefesional no necesitas tanta grafica. Si es para Gaming, con 8 cores, sin MT, ya te sobra.

En resumen, veo mas sentido sacar una APU 9700g con una 8050s, por unos 400€, y montar con ella un mininpc gaming. Que algo tipo 9950x3d+8060s de 800€ capado a 54W para un portatil.
AxelStone escribió:O eso dicen:
https://www.profesionalreview.com/2025/01/27/ryzen-ai-max-395-68-mas-rapido-rtx-4070-portatiles/
Como ya comenté en el hilo de las nuevas RX, esta noticia explica muchas cosas. Los verdaderos intereses de AMD están con las iGPU, donde gobierna con mano de hierro. Cualquier Xbox o PS5 que se venda lleva una, y para PS6 ya está confirmada la alianza (de Xbox poco sabemos).

Vamos a sumar el hecho de que cualquier PC etiquetado como "gaming básico" de los que venden ensamblados, lleva un Ryzen serie G. A día de hoy la relación iGPU - competente tiene un nombre, y es AMD. Las iGPUs de AMD ya han acabado con la gama baja de GPUs (030 y 050 en el caso de nVidia, 400 y 500 en el caso de AMD), desplazándolas un peldaño, pero a este paso también van a fagocitar las series 060.

Los intereses de AMD en las GPUs discretas son muy difusos, y donde realmente gastan en i+D es con sus iGPUs.

No estoy de acuerdo en todo, tienen que estar dedicando mucho I+D en tarjetas para datacenters porque ahí hay más pasta en juego. Precisamente se supone que UDNA será la integración de RDNA y CDNA para intentar hacer algo parecido a nVidia, esto es, basarse en una misma arquitectura para gaming y datacenters.
@MutantCamel Por eso digo muy difusos. En Datacenters soy consciente que tienen muchos intereses con su AMD Instinct, pero de ahí creo que más bien poco llega a la división home. Vamos que las RX van por un lado totalmente diferente, como ocurre con nVidia.
AxelStone escribió:@MutantCamel Por eso digo muy difusos. En Datacenters soy consciente que tienen muchos intereses con su AMD Instinct, pero de ahí creo que más bien poco llega a la división home. Vamos que las RX van por un lado totalmente diferente, como ocurre con nVidia.

Hata ahora no llega nada, pero se supone que con UDNA sí lo hará. Es absurdo mantener dos arquitecturas diferentes, nVidia eso lo tiene claro, Blackwell se usa también para las aceleradoras de IA de datacenters.
Yo creo que AMD busca fagocitar, sobre todo, el mundo de los pc consolizados, tipo Steamdeck, Rog Ally. Intel no tiene nada para competir y Nvidia, de momento no hace APUs x86.
@Javi_Malaga buen apunte y otro ejemplo de que ahora mismo tienen más intereses en las iGPU que en las discretas.

La división de GPUS de AMD será la más pequeña de la compañía con diferencia, y si pueden recoger algo de su división destinada a centros de datos e IA pues eso que se llevan, si no poco van a gastar en hacer GPUS para gamers.
6 respuestas