Yo entiendo que la primera moneda fue para conmemorar la victoria nacional y recalcar que no había vuelto a haber levantamientos ni guerras (Tejerazo al margen). Y esta de Felipe VI marca la misma continuidad... Si traducís el mensaje literal de la moneda por "20 años sin guerra civil" se entiende mejor.
Es una forma de arrancar sentimientos nostálgicos, ¿no?, sobre todo enfrentando conceptos antagónicos como guerra frente a paz.
La gente que vivió y conoció la postguerra sabe que no quiere volver a eso y le da un valor especial a la palabra paz. Si tú dices "20 años de paz" la mayoría piensa: "joder, veinte años de lujo y sin problemas. Unidos"; sin embargo si dices "20 años sin guerra civil" puedes dar a entender cosas no tan claras. Pese a que creo que la segunda opción es más educativa sí es más arriesgada ya que exigiría muchísimas explicaciones.
Sin embargo el término paz es fácil. Si hasta las miss mundo quieren la paz es porque tiene que ser bueno, ¿verdad? Aunque paz no signifique nada por sí mismo sino por los conceptos implícitos que trae consigo.