La obliga a engordar para que deje de ser atractiva para otros...

CIUDAD DE MÉXICO.- Un novio extremadamente controlador no soportaba que su chica fuera atractiva para otros hombres, así que antes de casarse con ella la llenó de alimentos con grasa, desayunos hipercalóricos en la cama, chocolates e infinidad de cenas donde no faltaba nada, con tal de que la mujer subiera tanto de peso que ningún otro sujeto la mirara.

Y lo logró. Se empeño tanto en su objetivo que su novia, que antes pesaba 45 kilos, ahora tiene nada más y nada menos que 90 kilos de grasa en el cuerpo.

You Pan y Yan Tai comenzaron a salir hace dos años y todo iba bien, hasta que al joven le pareció que un pequeño inconveniente en la relación era que su chica era muy guapa. Entonces, luego de que la chica ganó la mitad de su antiguo peso, el joven le pidió matrimonio.

Hace unos días le propuso matrimonio con una romántica comida frente a sus amigos y familiares. Le entregó flores y le prometió que nunca faltaría alimento en su casa, a lo que la joven dijo que sí, porque al parecer, aunque un poco subidos de peso, se aman y son felices.



Fuente : http://www.laverdadnoticias.com/la-obli ... va/504162/





Lástima por la chica.. :o
lastima ninguna, dos no comen si uno no quiere
Tonto él, ¿pero ella lo permite sin más?.
Muy extraño, todo.
Jejejeje, normalmente es al reves, pero no porque ella le obligue, es porque es la naturaleza que hace que curiosamente aparezca la curva de la felicidad XD XD XD XD
A mi me suena a cuento, cuando estas en una relación y los dos comen bien...
El mundo está lleno de locos.
Curiosa noticia manipuladora propagandistica de pro seres de luz.
Suena más a pelea de pareja y que por la flexibilidad de la ley ahora la mujer quiere denunciarle por "cebarla", ya que seguramente no de para más.
La noticia es falsa si canta por todos lados al leerla. xD
Enanon escribió:lastima ninguna, dos no comen si uno no quiere


En este caso solo comía ella.
ya mi que me gustaria que la mia no coma tanto....
Solieyu escribió:Y lo logró. Se empeño tanto en su objetivo que su novia, que antes pesaba 45 kilos, ahora tiene nada más y nada menos que 90 kilos de grasa en el cuerpo.

(...) Entonces, luego de que la chica ganó la mitad de su antiguo peso, el joven le pidió matrimonio.

La mitad de su antiguo peso no, dobló el peso xD
La historia esta bien, pero faltan aliens.
Yo conocí a uno que hizo lo contrario, mantener a su mujer delgada para que estuviera buena, le daba de comer sólo ensaladas, y cuando la mujer se portaba bien le echaba un tomatillo.
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
1 hora de eliptica al dia y nada de carbohidratos por la noche y recuperará la figura.
Raymans escribió:Curiosa noticia manipuladora propagandistica de pro seres de luz.


La verdad, yo en este caso más que mujeres=seres de luz, veo mujer=idiota.
Menudo par de gilipollas [poraki] ...
Le faltan aliens y le sobra laísmo en el título
thafestco escribió:Le faltan aliens y le sobra laísmo en el título

No es un laísmo.
Halluat escribió:
thafestco escribió:Le faltan aliens y le sobra laísmo en el título

No es un laísmo.


Si lo es, en este caso es CI por tanto no debería ser "la".
Eric Draven escribió:
Halluat escribió:
thafestco escribió:Le faltan aliens y le sobra laísmo en el título

No es un laísmo.


Si lo es, en este caso es CI por tanto no debería ser "la".

No lo es, es complemento directo ("ella es obligada a...").

Los llamados «verbos de influencia» —los que expresan acciones que tienen como objetivo influir en una persona para que realice una determinada acción, como autorizar, ordenar, invitar (‘animar’), permitir, exhortar, etc.—, forman parte de la siguiente estructura: «verbo de influencia + complemento de persona + verbo subordinado, en infinitivo o precedido de que, o un nombre de acción»: Le ordené ejecutar la sentencia / Le ordené que ejecutara la sentencia / Le ordené la ejecución de la sentencia. El complemento de persona es indirecto con los verbos permitir, prohibir, proponer, impedir, mandar y ordenar: «Esa experiencia le permitió vivir a su manera» (Alberto Eternidad [Cuba 1992]); «Le prohibió salir de la capital hasta nueva orden» (Tribuna [Hond.] 18.6.97); «Le propuso hacer un viaje a la costa» (Landero Juegos [Esp. 1989]); «La penumbra le impide ver con claridad» (Schmidhuber Ventana [Méx. 1985]); «Quién le manda soltar pendejadas» (Medina Cosas [Méx. 1990]); «La Policía les ordenó que no lo hicieran» (Clarín [Arg.] 18.4.97). Por el contrario, el complemento de persona es directo con los verbos de influencia que llevan, además, un complemento de régimen, esto es, un complemento precedido de preposición, como obligar a, invitar a, convencer de, incitar a, animar a, forzar a, autorizar a, etc.: «Una barrera los obligó a desviarse» (Fuentes Cristóbal [Méx. 1987]); «La convenció de que vendiera un anillo de brillantes» (Allende Casa [Chile 1982]); «Ella lo incitó a seguirla» (Martini Fantasma [Arg. 1986]).


Fuente: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=DRC2Ny6YAD6yEoSWaX

[rtfm]
Halluat escribió:
Los llamados «verbos de influencia» —los que expresan acciones que tienen como objetivo influir en una persona para que realice una determinada acción, como autorizar, ordenar, invitar (‘animar’), permitir, exhortar, etc.—, forman parte de la siguiente estructura: «verbo de influencia + complemento de persona + verbo subordinado, en infinitivo o precedido de que, o un nombre de acción»: Le ordené ejecutar la sentencia / Le ordené que ejecutara la sentencia / Le ordené la ejecución de la sentencia. El complemento de persona es indirecto con los verbos permitir, prohibir, proponer, impedir, mandar y ordenar: «Esa experiencia le permitió vivir a su manera» (Alberto Eternidad [Cuba 1992]); «Le prohibió salir de la capital hasta nueva orden» (Tribuna [Hond.] 18.6.97); «Le propuso hacer un viaje a la costa» (Landero Juegos [Esp. 1989]); «La penumbra le impide ver con claridad» (Schmidhuber Ventana [Méx. 1985]); «Quién le manda soltar pendejadas» (Medina Cosas [Méx. 1990]); «La Policía les ordenó que no lo hicieran» (Clarín [Arg.] 18.4.97). Por el contrario, el complemento de persona es directo con los verbos de influencia que llevan, además, un complemento de régimen, esto es, un complemento precedido de preposición, como obligar a, invitar a, convencer de, incitar a, animar a, forzar a, autorizar a, etc.: «Una barrera los obligó a desviarse» (Fuentes Cristóbal [Méx. 1987]); «La convenció de que vendiera un anillo de brillantes» (Allende Casa [Chile 1982]); «Ella lo incitó a seguirla» (Martini Fantasma [Arg. 1986]).


Fuente: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=DRC2Ny6YAD6yEoSWaX

[rtfm]


Toda la razón. Fallo mio.
El verdadero y único problema es que dejaron de f____r tiempo atrás.
@Halluat pues ha fallado el detector de laísmos que tenemos los gallegos xD
Si venga xDDD Menudas excusas se buscan algunas para justificar que cuando tienen pareja estable se dejan.
27 respuestas