La operación Chamartín planea levantar en Madrid el mayor rascacielos de la UE

http://www.20minutos.es/noticia/2720376 ... cielos-ue/

¿Qué os parece que el futuro sea hacer (o intentarlo al menos) una ciudad financiera en el norte de Madrid?
A mi desde luego me parece bastante bien. Además que al estar el proyecto a medias, se han quedado las 4 torres un poco marginadas del mundo jeje. Apenas hay comercios o vida en los alrededores.
Mrcolin escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2720376/0/operacion-chamartin-mayor-rascacielos-ue/

¿Qué os parece que el futuro sea hacer (o intentarlo al menos) una ciudad financiera en el norte de Madrid?
A mi desde luego me parece bastante bien. Además que al estar el proyecto a medias, se han quedado las 4 torres un poco marginadas del mundo jeje. Apenas hay comercios o vida en los alrededores.


Las torres actuales siguen estando vacías en gran parte, pero oye! sigamos construyendo torres, total que malo nos puede pasar por enfocar nuestra economía al ladrillo [+risas] [+risas]

Sin embargo, sigue habiendo metros cuadrados ociosos en esta cotizada zona de la capital. Torre Titania, Castellana 200 y Torre Cristal tienen ocupaciones por debajo del 50%. Y por si fuera poco, la Torre GMP, sede actual del BBVA, perderá a la entidad financiera como inquilino a partir de 2015


Leer más: Madrid se alquila y se vende al norte del Paseo de la Castellana en espera de inversor. Noticias de Empresas http://goo.gl/QZWJfO
Inversion en Madrid con Carmena? debe ser del mundo today.
lo que no cuentan es que a los que vivimos por la zona, nos van a plantar rascacielos delante de casa. sol? quien quiere eso?
@minmaster
Bueno ahora está KPMG que ha ocupado casi la mitad de una de las torres.
Te lo digo con un dibujo
Imagen


y de postre otro.

Imagen
Mrcolin escribió:@minmaster
Bueno ahora está KPMG que ha ocupado casi la mitad de una de las torres.


Pero otras siguen al 50% y se ha tenido que rebajar mucho el precio de alquileres para poder llenar otras. No creo que en esa situación sea viable construir otras seis torres que es lo que se pretende construir.

Pero claro cuando Ahora Madrid ve lo mismo que yo que el proyecto es inviable, le acusan de frenar la inversión cuando probablemente esa inversión luego suponga un coste infinitamente mayor a la larga.
minmaster escribió:
Mrcolin escribió:@minmaster
Bueno ahora está KPMG que ha ocupado casi la mitad de una de las torres.


Pero otras siguen al 50% y se ha tenido que rebajar mucho el precio de alquileres para poder llenar otras. No creo que en esa situación sea viable construir otras seis torres que es lo que se pretende construir.

Pero claro cuando Ahora Madrid ve lo mismo que yo que el proyecto es inviable, le acusan de frenar la inversión cuando probablemente esa inversión luego suponga un coste infinitamente mayor a la larga.


Ojo! que el hilo no iba para ver si Ahora Madrid hace bien o mal en frenar/aprobar el proyecto.
Era por saber que os parecía terminar un proyecto que se quedó a medias
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Los rascacielos solo sirven para estrellar aviones, el de Sevilla, además de una catetada por cargarse la estética de la ciudad, es uno más de los proyectos que han servido para llevárselo calentito a sobrecostes.
Mrcolin escribió:Ojo! que el hilo no iba para ver si Ahora Madrid hace bien o mal en frenar/aprobar el proyecto.
Era por saber que os parecía terminar un proyecto que se quedó a medias


El tema es que quedó a medias porque no se ha vendido lo construido en primera fase. Si no hay mercado, demanda, para esos rascacielos, no sirve de nada construirlos, es perder dinero por perderlo. Lo mejor es no hacer nada y cuando se llene lo ya construido ver si hay demanda de más y entonces seguir.
Opino lo mismo que en eol, primero el contenido, luego el subforo.

Sin demanda de poco sirve construir unas instalaciones salvo para robar con el pelotazo y si el proyecto se quedó a medias es por algo, los motivos ya los han dado.
Mrcolin escribió:Ojo! que el hilo no iba para ver si Ahora Madrid hace bien o mal en frenar/aprobar el proyecto.
Era por saber que os parecía terminar un proyecto que se quedó a medias


Ya, ya. Como he dicho antes si el proyecto se quedó a medias fue precisamente porque hasta el 2010 las torres actuales estaban prácticamente vacías y solo se han llenado a base de tirar los precios. Pensar ahora que es viable construir 6 torres con el contexto económico actual es como poco una locura.
renuente escribió:Los rascacielos solo sirven para estrellar aviones, el de Sevilla, además de una catetada por cargarse la estética de la ciudad, es uno más de los proyectos que han servido para llevárselo calentito a sobrecostes.

menudo mal gustgo que tienes, ahora resulatará que se estrellan aviones contra los rascacielos todos los dias.

Por cierto, de algo deben dew valer cuando no paran de construirse en todos sitios, incluso en aqullos paises que muchos dicen que son paises serios.
Hereze escribió:
renuente escribió:Los rascacielos solo sirven para estrellar aviones, el de Sevilla, además de una catetada por cargarse la estética de la ciudad, es uno más de los proyectos que han servido para llevárselo calentito a sobrecostes.

menudo mal gustgo que tienes, ahora resulatará que se estrellan aviones contra los rascacielos todos los dias.

Por cierto, de algo deben dew valer cuando no paran de construirse en todos sitios, incluso en aqullos paises que muchos dicen que son paises serios.


Tu lo has dicho, en paises serios, en madrid donde los que hay están vacíos, que se va a hacer..pues construir mas evidentemente!
España está llena de localidades con polígonos industriales vacíos. A cientos. No por construir la infraestructura vas a tener mágicamente el negocio. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Pues en el caso de este tipo de cosas, lo habitual suele ser negociar con un grupo de empresas interesadas en implantarse en una zona y acordar con ellos qué infraestructuras necesitan o verían convenientes para instalarse. Y a partir de ahí, valorar si se puede hacer.

Empezar la casa por el tejado a lo que lleva es al aeropuerto de Castellón. Os pongo por ejemplo Zizur, mi propio pueblo, que tiene desde hace casi 8 años un enorme espacio urbanizado listo para acoger varios centros comerciales... y no hay ni un comercio. Se pensaron que simplemente asfaltando el campo y poniendo farolas, jardines y parkings harían las veces de bombillas que atraen a las polillas... y no vino ni una sola. Ahí está, costando un dineral en mantenimiento de jardines, conducciones y demás en espera de que algún día se obre el milagro. La otra opción es abandonarlo y dejar que se pudra todo.
katxan escribió:España está llena de localidades con polígonos industriales vacíos. A cientos. No por construir la infraestructura vas a tener mágicamente el negocio. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Pues en el caso de este tipo de cosas, lo habitual suele ser negociar con un grupo de empresas interesadas en implantarse en una zona y acordar con ellos qué infraestructuras necesitan o verían convenientes para instalarse. Y a partir de ahí, valorar si se puede hacer.

Empezar la casa por el tejado a lo que lleva es al aeropuerto de Castellón. Os pongo por ejemplo Zizur, mi propio pueblo, que tiene desde hace casi 8 años un enorme espacio urbanizado listo para acoger varios centros comerciales... y no hay ni un comercio. Se pensaron que simplemente asfaltando el campo y poniendo farolas, jardines y parkings harían las veces de bombillas que atraen a las polillas... y no vino ni una sola. Ahí está, costando un dineral en mantenimiento de jardines, conducciones y demás en espera de que algún día se obre el milagro. La otra opción es abandonarlo y dejar que se pudra todo.


Eso es exactamente lo que pienso. No vas a construir una infraestructura que no se necesita. Primero deja que aparezca la demanda y entonces la satisfaces; no crees el objeto pensando que la demanda aparecerá sola después .

En Tenerife, en el término municipal de La Laguna (no la ciudad centro sino en la periferia) montaron dos edificios de baja altura con escaparates de 4 metros de alto y un interior espacioso de mas de 1500 metros cuadrados, se puso una rotonda para acceder, se acondicionó la carretera etc; se comentó que iban a poner concesionarios de coches, al final resulta que nunca hubo interés en poner nada y eso de los concesionarios fue mas una flipada del gobierno de Canarias que una palabra firme de las marcas automovilísticas.

A dia de hoy pasas por allí y solo ves unas cristaleras enormérrimas y un interior totalmente vacío. Únicamente en uno de los edificios se puso un Lidl y se puso en su azotea, usándola como aparcamiento además, dejando todo lo demás vacío.

Pongo fotos para que veáis los edificios vacíos:

Imagen

Imagen

Imagen
Pero a ver, partiendo que Ahora Madrid, si lo aprueba, no va a haber indicios (por no tener antecedentes de este tipo) de que se lo lleve calentito como decís... Algún estudio habrán hecho para ver si les interesa o no, no?

Luego lo que comentáis de polígonos abandonados... Coño, yo no comparo estar en un polígono, a las afueras de todo y normalmente con muy mala comunicación, a estar en el Paseo de la Castellana (aunque no sea en el centro de Madrid).
Pues yo veo mal que si se hace se haga en la parte norte de la ciudad. Uno de los problemas de Madrid es que las zonas de oficinas están ubicadas en dos zonas de la ciudad, lo que hace que el tráfico se focalice e ir y venir del trabajo sea un atasco constante.

Si se hace se debería buscar otra zona.
Altear escribió:Pues yo veo mal que si se hace se haga en la parte norte de la ciudad. Uno de los problemas de Madrid es que las zonas de oficinas están ubicadas en dos zonas de la ciudad, lo que hace que el tráfico se focalice e ir y venir del trabajo sea un atasco constante.

Si se hace se debería buscar otra zona.


Lo que dices tiene lógica, pero en todas las ciudades se suele concentrar en una sola zona... El porqué, ni idea.
Falkiño escribió:
katxan escribió:España está llena de localidades con polígonos industriales vacíos. A cientos. No por construir la infraestructura vas a tener mágicamente el negocio. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Pues en el caso de este tipo de cosas, lo habitual suele ser negociar con un grupo de empresas interesadas en implantarse en una zona y acordar con ellos qué infraestructuras necesitan o verían convenientes para instalarse. Y a partir de ahí, valorar si se puede hacer.

Empezar la casa por el tejado a lo que lleva es al aeropuerto de Castellón. Os pongo por ejemplo Zizur, mi propio pueblo, que tiene desde hace casi 8 años un enorme espacio urbanizado listo para acoger varios centros comerciales... y no hay ni un comercio. Se pensaron que simplemente asfaltando el campo y poniendo farolas, jardines y parkings harían las veces de bombillas que atraen a las polillas... y no vino ni una sola. Ahí está, costando un dineral en mantenimiento de jardines, conducciones y demás en espera de que algún día se obre el milagro. La otra opción es abandonarlo y dejar que se pudra todo.


Eso es exactamente lo que pienso. No vas a construir una infraestructura que no se necesita. Primero deja que aparezca la demanda y entonces la satisfaces; no crees el objeto pensando que la demanda aparecerá sola después .

En Tenerife, en el término municipal de La Laguna (no la ciudad centro sino en la periferia) montaron dos edificios de baja altura con escaparates de 4 metros de alto y un interior espacioso de mas de 1500 metros cuadrados, se puso una rotonda para acceder, se acondicionó la carretera etc; se comentó que iban a poner concesionarios de coches, al final resulta que nunca hubo interés en poner nada y eso de los concesionarios fue mas una flipada del gobierno de Canarias que una palabra firme de las marcas automovilísticas.

A dia de hoy pasas por allí y solo ves unas cristaleras enormérrimas y un interior totalmente vacío. Únicamente en uno de los edificios se puso un Lidl y se puso en su azotea, usándola como aparcamiento además, dejando todo lo demás vacío.

Pongo fotos para que veáis los edificios vacíos:

Imagen

Imagen

Imagen

¿De que parte de Venezuela es eso?
Mrcolin escribió:
Altear escribió:Pues yo veo mal que si se hace se haga en la parte norte de la ciudad. Uno de los problemas de Madrid es que las zonas de oficinas están ubicadas en dos zonas de la ciudad, lo que hace que el tráfico se focalice e ir y venir del trabajo sea un atasco constante.

Si se hace se debería buscar otra zona.


Lo que dices tiene lógica, pero en todas las ciudades se suele concentrar en una sola zona... El porqué, ni idea.


Supongo que el precio del suelo, o que si ya destinas una zona a empresas pierde valor a la hora de hacer viviendas... No lo se yo tampoco, pero si se va a invertir dinero en esto (no me meto en si se debe o no) sería el momento de cambiarlo
Bolo_assassin escribió:¿De que parte de Venezuela es eso?


Eso es en Tenerife, en España. En el área metropolitana, a diez minutos en coche de Santa Cruz centro y otros diez de La Laguna (la antigua capital de la isla y cuya periferia ha crecido tanto que se une a Santa Cruz y son, de facto, un área urbana ininterrumpida).
Vamos Venezuela,traca traca.
david6666 está baneado por "Game Over"
Algunos sois muy pesados con lo de Venezuela joder, solo sabeis repetir la misma chorrada una y otra vez.
Bolo_assassin escribió:Vamos Venezuela,traca traca.


Lo siento, pero ya me he perdido con lo que intentas decir [+risas]
Falkiño escribió:
Bolo_assassin escribió:Vamos Venezuela,traca traca.


Lo siento, pero ya me he perdido con lo que intentas decir [+risas]


Solo es humor sin gracia al estilo de los Inda Eolianos.
Falkiño escribió:
Bolo_assassin escribió:Vamos Venezuela,traca traca.


Lo siento, pero ya me he perdido con lo que intentas decir [+risas]


Tranquilo, solo está trolleando, no te pierdes mucho...
España lo que necesita es recuperar fuerza a nivel industrial, agrícola e invertir en I+D+i y lo demás vendrá solo. Yo no estoy a favor de la nacionalización masiva del sector privado (creo que todos saben el motivo), pero la economía basada en "importar es más barato que producir" y la deslocalización de empresas claves hacia otros países con mano de obra barata también hacen mucho daño.

Empieza reforzando los cimientos de tu base y de ahí pasas al rellano, la planta baja, el primer piso... hasta llegar a la azotea.

Y si vuelven a apostar por el ladrillazo les diría con todo el cariño del mundo que son gilipollas integrales.



@Falkiño ¡Recuerdo esa zona! XD Pelada como ella sola. Tenerife está llena de pelotazos urbanísticos y de zonas industriales que jamás despegaron. Nosotros teníamos un negocio por Los Andenes y competir con los Alcampo(s) y Carrefour(res) de turno era prácticamente imposible (y me consta que les pagaban el salario mínimo; nuestros dos empleados cobraban 1000 euros limpios y aparte la seguridad social, que si recuerdo bien eran unos 253 euros cada uno).

Otros pelotazos que recuerdo están por las zonas industriales de Güimar, en Poris de Abona... ¡el tranvía coño! acabó con la vida comercial por todo su trayecto. Las plataneras son mucho menos que las que veía hace 20 o 25 años cuando viajaba para allá (les cuesta competir con las frutas más económicas de África y Sudamérica por ejemplo), Recuerdo unas viviendas que llevaban como cuatro años paralizadas por la conexión de la autopista del sur hacia la Tenerife Norte antes de llegar a Alcampo... un puerto en condiciones para la isla el cual sigue sin construirse (el de Santa Cruz es minúsculo y una burla)...

Aparte de que el sur de Tenerife, que viene a ser 2/3 de su territorio "habitable" que no es del Parque Nacional El Teide(de Candelaria hacia abajo por un lado y de Los Gigantes hacia abajo por el otro) es una isla prácticamente desértica; tanta mierda de desarrollo urbanístico cuando esa isla podría estar verde, sembrada y produciendo de norte a sur y de este a oeste...

En fin, que no sigo.

Sí, tengo mucha nostalgia por Tenerife.
vittton escribió: @Falkiño ¡Recuerdo esa zona! XD Pelada como ella sola. Tenerife está llena de pelotazos urbanísticos y de zonas industriales que jamás despegaron. Nosotros teníamos un negocio por Los Andenes y competir con los Alcampo(s) y Carrefour(res) de turno era prácticamente imposible (y me consta que les pagaban el salario mínimo; nuestros dos empleados cobraban 1000 euros limpios y aparte la seguridad social, que si recuerdo bien eran unos 253 euros cada uno).

Otros pelotazos que recuerdo están por las zonas industriales de Güimar, en Poris de Abona... ¡el tranvía coño! acabó con la vida comercial por todo su trayecto. Las plataneras son mucho menos que las que veía hace 20 o 25 años cuando viajaba para allá (les cuesta competir con las frutas más económicas de África y Sudamérica por ejemplo), Recuerdo unas viviendas que llevaban como cuatro años paralizadas por la conexión de la autopista del sur hacia la Tenerife Norte antes de llegar a Alcampo... un puerto en condiciones para la isla el cual sigue sin construirse (el de Santa Cruz es minúsculo y una burla)...

Aparte de que el sur de Tenerife, que viene a ser 2/3 de su territorio "habitable" que no es del Parque Nacional El Teide(de Candelaria hacia abajo por un lado y de Los Gigantes hacia abajo por el otro) es una isla prácticamente desértica; tanta mierda de desarrollo urbanístico cuando esa isla podría estar verde, sembrada y produciendo de norte a sur y de este a oeste...

En fin, que no sigo.

Sí, tengo mucha nostalgia por Tenerife.


Pues a ver cuando vuelves por la isla XD
Y si, es todo muy truño cuando son todo pelotazos y obras por todos lados y malas decisiones. Pero bueno es offtopic y ya si eso lo hablamos en otro momento xD
Mrcolin escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2720376/0/operacion-chamartin-mayor-rascacielos-ue/

¿Qué os parece que el futuro sea hacer (o intentarlo al menos) una ciudad financiera en el norte de Madrid?
A mi desde luego me parece bastante bien. Además que al estar el proyecto a medias, se han quedado las 4 torres un poco marginadas del mundo jeje. Apenas hay comercios o vida en los alrededores.


llamar "vida" a una ciudad financiera yo creo que tiene bastantes bemoles, por no decir otra palabra mas malsonante.

salvo que una "ciudad financiera" sea otra cosa que no conozca, eso fuera de horarios de oficina es un muerto, no cruzarian la calle ni los gatos.
Hay 5 millones de personas dispuestas a llenarlas. Pero como siempre, huele a eso, polideportivo de pueblo vacío por falta de pasta o clientela.
GXY escribió:
Mrcolin escribió:http://www.20minutos.es/noticia/2720376/0/operacion-chamartin-mayor-rascacielos-ue/

¿Qué os parece que el futuro sea hacer (o intentarlo al menos) una ciudad financiera en el norte de Madrid?
A mi desde luego me parece bastante bien. Además que al estar el proyecto a medias, se han quedado las 4 torres un poco marginadas del mundo jeje. Apenas hay comercios o vida en los alrededores.


llamar "vida" a una ciudad financiera yo creo que tiene bastantes bemoles, por no decir otra palabra mas malsonante.

salvo que una "ciudad financiera" sea otra cosa que no conozca, eso fuera de horarios de oficina es un muerto, no cruzarian la calle ni los gatos.


Que sea una ciudad financiera no creo que este reñido con que haya sitios para comer o tomarse algo despues de trabajar... El problema esta en que ahi la gente, que por ejemplo les dan ticket restaurante, apenas tienen variedad para poderlo gastar. Los viernes cuando sales de trabajar apenas hay bares donde poderte tomar algo... Y eso pensando que solo con las 4 torres (si estuvieran llenas, si) habria casi 20K de personas...
Me parece que, si ya el nudo norte es una ratonera gracias a la nueva ciudad financiera del BBVA, con esto, los atascos van a dar 15 vueltas a la M30 dia sí dia tambien, además que como dicen por arriba, no veo demanda, ni de espacio industrial/comercial, ni de vivienda, ya que la población en este pais está decreciendo.

Mejor invertido estaba ese dinero en reformar otras zonas que sí lo necesitan, que en construir nuevos muertos vivientes.
katxan escribió:España está llena de localidades con polígonos industriales vacíos. A cientos. No por construir la infraestructura vas a tener mágicamente el negocio. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Pues en el caso de este tipo de cosas, lo habitual suele ser negociar con un grupo de empresas interesadas en implantarse en una zona y acordar con ellos qué infraestructuras necesitan o verían convenientes para instalarse. Y a partir de ahí, valorar si se puede hacer.

Empezar la casa por el tejado a lo que lleva es al aeropuerto de Castellón. Os pongo por ejemplo Zizur, mi propio pueblo, que tiene desde hace casi 8 años un enorme espacio urbanizado listo para acoger varios centros comerciales... y no hay ni un comercio. Se pensaron que simplemente asfaltando el campo y poniendo farolas, jardines y parkings harían las veces de bombillas que atraen a las polillas... y no vino ni una sola. Ahí está, costando un dineral en mantenimiento de jardines, conducciones y demás en espera de que algún día se obre el milagro. La otra opción es abandonarlo y dejar que se pudra todo.

La cosa está en que hay gente que se cree eso de que el trabajo lo crean los ricos en lugar de la demanda y luego pasa lo que pasa: rascacielos, polígonos y aeropuertos vacíos, y si no lo están, estructuras genéricas que no aportan soluciones prácticas más allá de crear un espacio.
El mayor de los problemas es que nuestro transporte publico y las zonas industriales esta pensado en un modelo que es comunicar ciudades y no como modelo de ir al trabajo, si el tren/metro fuera eficiente y se hubieran designado las zonas como se deberia, todo ese trafico disminuiria, pero España es un pais que tienes que ir a trabajar con coche si o si y encima las jornadas laborales potencian que perder tiempo en el transporte publico no sea una opcion.
renuente escribió:Los rascacielos solo sirven para estrellar aviones, el de Sevilla, además de una catetada por cargarse la estética de la ciudad, es uno más de los proyectos que han servido para llevárselo calentito a sobrecostes.

No tenía ni idea de lo de Sevilla, en Córdoba está terminantemente prohibido construir un edificio que supere las 5 plantas, o sea más alto que la mezquita-catedral, por eso si las ves de lejos, no verás un edificio detrás. xD
eXpineTe escribió:Me parece que, si ya el nudo norte es una ratonera gracias a la nueva ciudad financiera del BBVA, con esto, los atascos van a dar 15 vueltas a la M30 dia sí dia tambien, además que como dicen por arriba, no veo demanda, ni de espacio industrial/comercial, ni de vivienda, ya que la población en este pais está decreciendo.

Mejor invertido estaba ese dinero en reformar otras zonas que sí lo necesitan, que en construir nuevos muertos vivientes.


Me parece que no estais teniendo mucha de lo que es la operacion chamartín, ni de lo que va a aportar, ni de sus verdaderas consecuencias.

Para empezar, a dia de hoy la M-30 no está finalizada. Precisamente es hoy una ratonera, pero la operación chamartín es la que va a reestructurar toda la zona para cerrar el tramo y descongestionar el dichoso nudo norte, no es solo una operación urbanística para poner edificios de mucha altura.

Después hay que tener en cuenta que se han planeado para la zona un montón de edificios de protección oficial para vivienda, y eso no se financia solo. Los rascacielos son los que van a permitir que eso pueda llevarse a cabo, y por lo tanto no son un gasto innecesario, sino la llave para que todo se desbloquee. Y esto sin mencionar que son una inversión a largo plazo, que generarán dinero en su momento (no es solo alquilar oficinas, que eso es una minucia, sino el que ciertas empresas se instalen aquí, y generen puestos de trabajo, infraestructuras, etc, etc, etc). ¿Lo veis?, estais atacando, y no sabeis lo equivocados que estais... además, construir en altura ocupa menos suelo, y por lo tanto hay menos congestión.

En tercer lugar, los servicios durante los 3km de nueva avenida (metro, tuberías, dotaciones, etc), los pagan las constructoras que levantarán los rascacielos... seguro que eso tampoco lo sabíais...

Y para finalizar, solo un apunte... nadie sabe ninguna altura, porque no hay definido ningún proyecto... y además, 70 plantas no va ligado a ninguna altura. Se puedes hacer calculos aproximados, pero con 30 plantas puedes hacer un mamotreto de 500 metros si tu quieres, y con 70 ni de cerca llegar a eso...
Power Dandy escribió:Para empezar, a dia de hoy la M-30 no está finalizada. Precisamente es hoy una ratonera, pero la operación chamartín es la que va a reestructurar toda la zona para cerrar el tramo y descongestionar el dichoso nudo norte, no es solo una operación urbanística para poner edificios de mucha altura.


La zona norte de Madrid es una ratonera porque Madrid como ciudad está planeada de forma que la mayoría de empresas están situadas en la misma zona norte, y la mayoría de la gente vive en el sur por lo cual todos los desplazamientos se producen de sur a norte por las mañanas y de norte a sur por las tardes.

Por mucha reforma que hagan de la M30 si siguen ampliando la zona de negocios del norte no habrá ninguna forma de absorber todo el tráfico que llegará a esa zona.

Power Dandy escribió:Después hay que tener en cuenta que se han planeado para la zona un montón de edificios de protección oficial para vivienda, y eso no se financia solo.


Para que narices necesita una ciudad más viviendas cuando tiene miles vacías y sin vender??!! Es que no hemos aprendido nada de la burbuja??

Power Dandy escribió:En tercer lugar, los servicios durante los 3km de nueva avenida (metro, tuberías, dotaciones, etc), los pagan las constructoras que levantarán los rascacielos... seguro que eso tampoco lo sabíais...


FALSO. Se calcula que la operación de chamartín tendrá un coste de 2.100 millones de euros de dinero púnlico:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/25/ ... 13250.html

Estaría bien que antes de acusar a alguien de no saber algo te informaras tú bien de las cosas.
minmaster escribió:La zona norte de Madrid es una ratonera porque Madrid como ciudad está planeada de forma que la mayoría de empresas están situadas en la misma zona norte, y la mayoría de la gente vive en el sur por lo cual todos los desplazamientos se producen de sur a norte por las mañanas y de norte a sur por las tardes.

Por mucha reforma que hagan de la M30 si siguen ampliando la zona de negocios del norte no habrá ninguna forma de absorber todo el tráfico que llegará a esa zona.


Estás presuponiendo que el cerramiento del nudo norte de la m-30 va a ser insuficiente, ¿en base a que información?.

Existe un proyecto, y no solo es adecuar la m-30 en el norte, sino hacer un by-pass hacia fuencarral, cosa que ahora mismo no existe.

minmaster escribió:Para que narices necesita una ciudad más viviendas cuando tiene miles vacías y sin vender??!! Es que no hemos aprendido nada de la burbuja??


La ley de la oferta y la demanda es lo que hace que si no quiero, no me gasto el dinero en una vivienda de 60 años de antiguedad.

Que hayan miles de viviendas vacías, no significa que construir edificios nuevos no sea necesario. Te recuerdo que hablamos de madrid, una ciudad que crece.

minmaster escribió:FALSO. Se calcula que la operación de chamartín tendrá un coste de 2.100 millones de euros de dinero púnlico:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/02/25/ ... 13250.html

Estaría bien que antes de acusar a alguien de no saber algo te informaras tú bien de las cosas.


Lee bien el artículo.

Llevo años informándome, y siguiendo la evolución de la operación chamartín. Te aseguro que el resultado no será deficitario, de hecho en el propio artículo lo especifican, aunque no lo señalan todo.
Power Dandy escribió: además, construir en altura ocupa menos suelo, y por lo tanto hay menos congestión.

Me temo que es al revés: cuando ocho mil personas tienen que acceder al mismo bloque de rascacielos a la misma hora es cuando la zona se convierte en una ratonera.

Power Dandy escribió: Y esto sin mencionar que son una inversión a largo plazo, que generarán dinero en su momento (no es solo alquilar oficinas, que eso es una minucia, sino el que ciertas empresas se instalen aquí, y generen puestos de trabajo, infraestructuras, etc, etc, etc)


Esas "ciertas empresas" ya pueden venir corriendo a instalarse en las torres que hay, que llevan medio vacías desde hace ya siete años e incluso se pueden comprar una entera si lo desean (y con todas las infraestructuras ya construidas además). ¿Por qué no vienen ya?

(Que a lo mejor es que están viniendo ya pero van en el mismo barco que los opositores de Venezuela con las pruebas, en ese caso me callo)
Don D escribió:Me temo que es al revés: cuando ocho mil personas tienen que acceder al mismo bloque de rascacielos a la misma hora es cuando la zona se convierte en una ratonera.


Es lógica pura, desde luego.

Lo que ocurre es que los aparcamientos tienen un limite, y las zonas para aparcar, tambien. Uno no coge el coche para moverse por allí si tiene que aparcar lejos, tambien tiene su lógica.

La cuestión es que el nudo norte será de una forma, y nadie sabe como es para decir que no va a ser suficiente... ni el nudo, ni el bypass.

Don D escribió:Esas "ciertas empresas" ya pueden venir corriendo a instalarse en las torres que hay, que llevan medio vacías desde hace ya siete años e incluso se pueden comprar una entera si lo desean (y con todas las infraestructuras ya construidas además). ¿Por qué no vienen ya?

(Que a lo mejor es que están viniendo ya pero van en el mismo barco que los opositores de Venezuela con las pruebas, en ese caso me callo)


Pues es muy sencillo, muchas empresas llevan décadas esperando a que se desbloquee la concesión de los terrenos que van de la manita con la operación chamartín... y claro que podrían comprar una de las torres del CTBA, pero construírla de cero te podría costar hasta 3, y 4 veces menos.

Creo que caja madrid compró una de ellas por unos 850 millones de euros, y construirla costó unos 300. Ahí tienes un motivo de peso para entender por qué muchas empresas que están haciendo cola para situarse en el nuevo distrito financiero, quieren construir en vez de comprar.
Power Dandy escribió:
Pues es muy sencillo, muchas empresas llevan décadas esperando a que se desbloquee la concesión de los terrenos que van de la manita con la operación chamartín... y claro que podrían comprar una de las torres del CTBA, pero construírla de cero te podría costar hasta 3, y 4 veces menos.

Creo que caja madrid compró una de ellas por unos 850 millones de euros, y construirla costó unos 300. Ahí tienes un motivo de peso para entender por qué muchas empresas que están haciendo cola para situarse en el nuevo distrito financiero, quieren construir en vez de comprar.


Lo que quiere decir que aquellas cuatro torres que iban a generar también empleos y riqueza al final lo que generaron fue un pelotazo inmobiliario para sus dueños, que una vez que las vendieron por el doble o triple de lo que costaron se desentendieron, dejando inaccesible su uso a nuevas empresas que quieran generar empleo por tener un precio inaccesible y fuera de mercado.

Alguien mal pensado podría insinuar que esas empresas que dices que llevan décadas esperando a crear también empleos y riqueza en Chamartín (a pesar de que podrían ya empezar a hacerlo en alguna otra de las numerosas oficinas disponibles en la capital, sean en propiedad o no) lo que quieren es también venir a especular y dar el pelotazo con las nuevas torres, en vez de dar trabajo de lo suyo. El precedente al menos ya lo tenemos, y justo en frente de donde quieren construir ahora.
Don D escribió:Lo que quiere decir que aquellas cuatro torres que iban a generar también empleos y riqueza al final lo que generaron fue un pelotazo inmobiliario para sus dueños, que una vez que las vendieron por el doble o triple de lo que costaron se desentendieron, dejando inaccesible su uso a nuevas empresas que quieran generar empleo por tener un precio inaccesible y fuera de mercado.


Con todos los respetos, eso no tiene mucho sentido, además de que nunca se dijo que iban a generar riqueza para las arcas del ayuntamiento, ni nada parecido.

Los terrenos de la ciudad deportiva del madrid eran terrenos privados, y las empresas que compraron esos terrenos construyeron rascacielos ahí. No se por qué esperas que aquello debió generarle riqueza a nadie que no fuesen empresas privadas.

Con la operación chamartín es diferente, pues bastantes de esos terrenos le pertenecen al ayuntamiento, y aquí si que se percibirá un dinero.

Los rascacielos, como propiedad privada que son, pueden revenderse las veces que hagan falta por la morterada que sea, eso no tiene nada de raro, ni de ilegal.

Don D escribió:Alguien mal pensado podría insinuar que esas empresas que dices que llevan décadas esperando a crear también empleos y riqueza en Chamartín (a pesar de que podrían ya empezar a hacerlo en alguna otra de las numerosas oficinas disponibles en la capital, sean en propiedad o no) lo que quieren es también venir a especular y dar el pelotazo con las nuevas torres, en vez de dar trabajo de lo suyo. El precedente al menos ya lo tenemos, y justo en frente de donde quieren construir ahora.


El problema es que desviais el debate hacia el argumento de que "todo es especulación, y no sabemos como, pero seguro que nos perjudica a todos".

La unica realidad es que la concesión (venta, ojo) de unos pocos terrenos para construir rascacielos, permite financiar miles de viviendas de protección oficial, la ampliación de la propia castellana en casi 4km, los accesos al transporte publico, dotaciones y zonas verdes, el nudo norte de la m-30, el bypass a fuencarral...

Ver especulación, y creer que nos afecta en algo lo que empresas privadas hagan con sus propiedades privadas, y su dinero privado, es no tener clara la situación.
Mientras se las paguen ellos me da un poco igual, hasta me gustaria ver otra gran torre en madrid
Power Dandy escribió:Estás presuponiendo que el cerramiento del nudo norte de la m-30 va a ser insuficiente, ¿en base a que información?.


Lo presupongo basándome en que llevo años yendo a trabajar por esa zona, el problema del nudo norte es el alto volumen de tráfico que soporta y el cierre de la M30 acompañada de la operación Chamartin haría que la zona se congestionaría aún más.

El problema de Madrid, como ya he dicho, es la alta concentración de empresas en una misma zona.

Power Dandy escribió:La ley de la oferta y la demanda es lo que hace que si no quiero, no me gasto el dinero en una vivienda de 60 años de antiguedad.
Que hayan miles de viviendas vacías, no significa que construir edificios nuevos no sea necesario. Te recuerdo que hablamos de madrid, una ciudad que crece.


Claro, y el hecho de que tú capricho de comprar una vivienda nueva hace que tengamos casas abandonadas para que tú puedas satisfacer tu capricho de vivir en una vivienda nueva. Pues no, hay que fomentar menos la construcción de más viviendas y más la reforma y rehabilitación de las que ya están vacías. :-|

minmaster escribió:Lee bien el artículo.


El artículo dice claramente que se tendrá que invertir dinero público en la Operación Chamartín y tú decías que no habría que gastar ni un euro de dinero público, lo cual es falso. Léelo bien tú.
Veo que a algunos les ha escocido tanto el hilo de Venezuela que siguen lanzando puyitas por aquí y por allá sin venir a cuento. En fin, si les hace felices, perfecto. :-|



Falkiño escribió:Y si, es todo muy truño cuando son todo pelotazos y obras por todos lados y malas decisiones. Pero bueno es offtopic y ya si eso lo hablamos en otro momento xD


Hombre, offtopic no es porque la situación de pelotazo de la construcción sin planificación que se vive en Tenerife se puede extrapolar prácticamente a toda España.
minmaster escribió:Lo presupongo basándome en que llevo años yendo a trabajar por esa zona, el problema del nudo norte es el alto volumen de tráfico que soporta y el cierre de la M30 acompañada de la operación Chamartin haría que la zona se congestionaría aún más.

El problema de Madrid, como ya he dicho, es la alta concentración de empresas en una misma zona.


Lo que no puedes hacer es inventarte los argumentos. Se hará un cerramiento de la M-30, y un bypass, pero ambas cosas están ligadas a la operación chamartín, por el sencillo motivo de que es necesaria una reordenación de la zona, la cual afecta a la extensión de la propia avenida.

Todo eso cuesta un dinero, pero se financia solo gracias a la venta de unas pocas parcelas para construir rascacielos. ¿Crees que eres el único que ha caído en la cuenta del posible impacto que puede tener en la zona la creación de un nuevo núcleo de negocios?.

Descuída, que tanto el cerramiento del nudo norte, como el bypass, tienen muy en cuenta la nueva situación. Insistir en que no, porque tu te lo imaginas, es poco menos que vacilar al personal.

minmaster escribió:Claro, y el hecho de que tú capricho de comprar una vivienda nueva hace que tengamos casas abandonadas para que tú puedas satisfacer tu capricho de vivir en una vivienda nueva. Pues no, hay que fomentar menos la construcción de más viviendas y más la reforma y rehabilitación de las que ya están vacías. :-|


La realidad es la que es.

De todos modos, mas que capricho, también hay mucha necesidad. Gástate tu 150.000€ en uno de esos pisos viejos vacíos, que mas que ser pisos viejos vacíos, lo que son es demasiado caros para lo que son. Una vivienda de protección oficial garantiza mucho mas poder entrar en una vivienda que optando al mercado privado, y mas aún con los bancos en contra.

Va a ser que ese tipo de ofertas resulta que es la única vía para muchas familias.

minmaster escribió:El artículo dice claramente que se tendrá que invertir dinero público en la Operación Chamartín y tú decías que no habría que gastar ni un euro de dinero público, lo cual es falso. Léelo bien tú.


La operación no le costará un duro a las administraciones, porque no es una operación deficitaria. Y punto, no hay mas.

Efectivamente, no hay que gastar ni un solo euro de las arcas públicas, porque ese dinero sale de la venta de los terrenos. Si tu argumento es coger con alfileres las palabras para seguir empeñado en rebatir lo que ni siquiera hace falta matizar, creo que estás perdiendo el tiempo, y además me lo estás haciendo perder a mi.
Pero los rascacielos esos estan vacios o llenos? En fc dicen que estan llenos. A quien me creo?
Delnegado escribió:Pero los rascacielos esos estan vacios o llenos? En fc dicen que estan llenos. A quien me creo?


Veamos, la antigua torre repsol pertenece ahora a cepsa, si mal no recuerdo, asi que es obvio que está completa.

La siguiente es un hotel, y tiene algunas plantas para oficinas. Ni idea de quien la ocupa, pero ocupada o no, la torre tambien tiene uso.

La torre de cristal tiene al menos 3 embajadas, y tambien oficinas. Hasta donde se no cabe un alfiler, pero eso no es ninguna información.

Y ya la torre espacio, que es la mas prolífica de todas, fué la primera en terminarse, y la primera en tener actividad. Ni idea de su ocupación, pero dudaría mucho que esté poco ocupada.


Editado:
Habrá quinta torre para el CTBA, en sustitución de lo que iba a ser el CCIM instalarán un "campus vertical" universitario de 165 metros de altura.

https://m.youtube.com/watch?v=NUpjtBP2yHg



RANK INSTITUTE COUNTRY SCORE
1 Harvard University USA 100
2 Stanford University USA 99.3
3 University of Oxford UK 99
4 MIT USA 98
5 University of Pennsylvania USA 97
6 University of Chicago USA 96.5
7 Columbia University USA 96
8 Princeton University USA 95.4
9 Cornell University USA 95
10 Yale University USA 94.3
11 California Institute of Technology USA 94
12 London School of Economics UK 93
13 Imperial College London UK 92
14 IE University Spain 91.5
15 University of Tokyo Japan 91
16 University of Cambridge UK 90.5
17 University of Waterloo Canada 90
18 New York University USA 89.5
19 Brown University USA 88.2
20 Indian Institute of Technology Mumbai India 88
21 University of Michigan Ann Arbor USA 87
22 Carnegie Mellon University USA 86.5
23 Ecole Normale Superieure France 86
24 University of California at Los Angeles USA 85
25 National University Singapore Singapore 84
26 University of Melbourne Australia 83
27 Indian Institute of Technology Delhi India 82
28 Hong Kong University of Science & Technology China 81.5
29 University of California at Berkeley USA 81
30 Ludwig-Maximilians-Universitat Munchen Germany 80.5
48 respuestas