Benzo escribió:El 47% de los consumidores que acceden a estos contenidos lo justifican argumentando que “los contenidos originales son muy caros”. Además, entre los motivos expuestos destacan la “rapidez y facilidad de acceso” (42%); “ya pago mi conexión a internet” (47%); “no pago por un contenido que posiblemente luego no me guste” (37%); “no estoy haciendo daño a nadie” y “no hay consecuencias legales para el que piratea, o lo hago porque no pasa nada” (24%).
rubenmz0 escribió:Todo esto, como he dicho en más de una ocasión, se debe a la nueva fórmula tipo Netflix, Amazon premium, etc. Y los videojuegos descenderá mucho más gracias a los accesos tipo Gwg, Ea acces y lo nuevo que trae Microsoft(espero que Sony siga sus pasos). Yo ya no descargo casi pelis, series y apenas música.
quinoad escribió:Que manía con contar todas las descargas como pérdidas. En casi su absoluta mayoría no son pérdidas potenciales, pues en caso de que no se pudiera piratear no se compraría. Que bajen precios y tu verás como el consumo legal aumenta. Si no que se lo pregunten a los cines: salas llenas con los precios a 3 euros, pero luego las ponen entre 8 y 10 euros y están semivacías, pero la culpa es de la piratería.
De todas maneras, en España ya vienen sujetos a un canon todos los dispositivos susceptibles a crear o almacenar copias de cualquier propia intelectual, por lo que yo me veo legitimado para descargarme lo que me plazca.
Jurenito escribió:quinoad escribió:Que manía con contar todas las descargas como pérdidas. En casi su absoluta mayoría no son pérdidas potenciales, pues en caso de que no se pudiera piratear no se compraría. Que bajen precios y tu verás como el consumo legal aumenta. Si no que se lo pregunten a los cines: salas llenas con los precios a 3 euros, pero luego las ponen entre 8 y 10 euros y están semivacías, pero la culpa es de la piratería.
De todas maneras, en España ya vienen sujetos a un canon todos los dispositivos susceptibles a crear o almacenar copias de cualquier propia intelectual, por lo que yo me veo legitimado para descargarme lo que me plazca.
¿Te parecen caros los 2€ al mes que te puede costar Netflix?![]()
Yo pirateé un juego de 20€ este mes porque sabía que era muy cortito, algo que no hacía desde el Shadows of Mordor (aunque alguna vez me bajo una novedad para probarla y quitarme el hype, pero no más de 1h) . Pero lo compraré en oferta antes de fin de año.
Paté de gato escribió:Benzo escribió:El 47% de los consumidores que acceden a estos contenidos lo justifican argumentando que “los contenidos originales son muy caros”. Además, entre los motivos expuestos destacan la “rapidez y facilidad de acceso” (42%); “ya pago mi conexión a internet” (47%); “no pago por un contenido que posiblemente luego no me guste” (37%); “no estoy haciendo daño a nadie” y “no hay consecuencias legales para el que piratea, o lo hago porque no pasa nada” (24%).
Es que los contenidos originales son muy caros, por eso pirateamos juegos de móvil que valen 1 o 2€.![]()
Y pirateamos porque no hacemos daño a nadie. Porque como todos sabemos, los desarrolladores se alimentan por fotosíntesis, viven en macetas y trabajan por amor al arte.![]()
![]()
Y también pirateamos porque no hay consecuencias. Que para cierta plataforma móvil mayoritaria y con la piratería descontrolada salgan los juegos al de varios meses o incluso años y otros se queden para siempre en otra plataforma móvil que no tiene la piratería por las nubes seguro que no tiene nada que ver.![]()
![]()
dogboyz escribió:Esto es falso no, lo siguiente... ha caído bastante más, yo llevo sin bajar música que ni me acuerdo... películas sí que descargo algo pero porque veo 2 al año y no me merece pagar Netflix ni nada parecido (ni bajar a comprar una película cuando esporádicamente me apetece verla).
Los videojuegos tienen precios bastantes asequibles... y de hecho puedo decir que quizás los últimos 10 juegos que he jugado han sido comprados (he tenido épocas que compraba uno de cada 50).
Es un estudio "interesado"... pero yo diría que desde la época en que "estaba de moda el emule y las páginas de descarga" la piratería ha caído un 50 % o más...
FEATHIL escribió:Por otro lado, habría que ver si existirían servicios como Netflix o Steam (con sus precios y servicios) si no hubiera habido piratería. No todo es blanco y negro amigo.
Jurenito escribió:quinoad escribió:Que manía con contar todas las descargas como pérdidas. En casi su absoluta mayoría no son pérdidas potenciales, pues en caso de que no se pudiera piratear no se compraría. Que bajen precios y tu verás como el consumo legal aumenta. Si no que se lo pregunten a los cines: salas llenas con los precios a 3 euros, pero luego las ponen entre 8 y 10 euros y están semivacías, pero la culpa es de la piratería.
De todas maneras, en España ya vienen sujetos a un canon todos los dispositivos susceptibles a crear o almacenar copias de cualquier propia intelectual, por lo que yo me veo legitimado para descargarme lo que me plazca.
¿Te parecen caros los 2€ al mes que te puede costar Netflix?![]()
Yo pirateé un juego de 20€ este mes porque sabía que era muy cortito, algo que no hacía desde el Shadows of Mordor (aunque alguna vez me bajo una novedad para probarla y quitarme el hype, pero no más de 1h) . Pero lo compraré en oferta antes de fin de año.
DeFT escribió:En la página oficial me sale la opción de 10€. Dime dónde lo consigo a 2€ y me lo pongo ya mismo (:
Respecto a la piratería... cada vez hay menos; mucha menos que la del informe. La gente mayor de 40 se deja de historias y paga una mensualidad.
DeFT escribió:Jurenito escribió:quinoad escribió:Que manía con contar todas las descargas como pérdidas. En casi su absoluta mayoría no son pérdidas potenciales, pues en caso de que no se pudiera piratear no se compraría. Que bajen precios y tu verás como el consumo legal aumenta. Si no que se lo pregunten a los cines: salas llenas con los precios a 3 euros, pero luego las ponen entre 8 y 10 euros y están semivacías, pero la culpa es de la piratería.
De todas maneras, en España ya vienen sujetos a un canon todos los dispositivos susceptibles a crear o almacenar copias de cualquier propia intelectual, por lo que yo me veo legitimado para descargarme lo que me plazca.
¿Te parecen caros los 2€ al mes que te puede costar Netflix?![]()
Yo pirateé un juego de 20€ este mes porque sabía que era muy cortito, algo que no hacía desde el Shadows of Mordor (aunque alguna vez me bajo una novedad para probarla y quitarme el hype, pero no más de 1h) . Pero lo compraré en oferta antes de fin de año.
En la página oficial me sale la opción de 10€. Dime dónde lo consigo a 2€ y me lo pongo ya mismo (:
Respecto a la piratería... cada vez hay menos; mucha menos que la del informe. La gente mayor de 40 se deja de historias y paga una mensualidad.
ÑeK escribió:Antes se bajaba música, ahora hay servicios como Spotify.
Antes se bajaban películas y series, ahora hay servicios como Netflix.
Antes se bajaban videojuegos, ahora hay servicios como Steam.
Algunos dinosaurios lo seguirán sin ver, pero ha sido la indústria que se ha ido transformando y poniendo precios más populares.
Renovarse o sufrir, y quizás morir.
paco_man escribió:Sin piratería, los servicios como Spotify, Netflix, HBO costarían 10 veces más, y me apuesto el brazo a que sería así. Las empresas no son hermanas de la caridad, si pueden cobrarte 50€ en vez de 10€, lo harán.
Paté de gato escribió:FEATHIL escribió:Por otro lado, habría que ver si existirían servicios como Netflix o Steam (con sus precios y servicios) si no hubiera habido piratería. No todo es blanco y negro amigo.
En eso estoy de acuerdo, y también creo que el canon es injusto. Yo que no pirateo también lo pago. Mi último SSD que lo he dedicado a meter mis juegos de Steam, Origin, Uplay y Battle.net se ha llevado un pequeño pellizco en el canon. O la SD de mi Chuwi que está repleta de episodios de Netflix legalmente bajados.
Pero justificarte en pagar 10€ de canon al año en HDD, SD o móviles nuevos para luego piratear 1000€ en música, canciones o juegos, no termino de verlo.
FEATHIL escribió:En condiciones normales no me parecería justo pero luego pienso en casos claramente abusivos como mi abuela, de 84 años, que ha de pagar el canon pues se me pasa bastante rápido. Pero si encima me pongo serio y me doy cuenta de que le estamos dando impuestos para que los gestione una empresa privada que, ni mucho menos, representa a una mayoría de compañías afectadas (quedándose "su parte" directamente) pues me entra la risa floja y deja de importarme un bledo lo que digan esos ladrones de la SGAE y sus compinches. Hace muchos años (mas de un lustro fijo) que no descargo nada pero, viendo como esta el marco jurídico/administrativo, lo haría gustosamente.
Jurenito escribió:@DeFT esa opción de 10€ permite 5 personas
quinoad escribió:Que manía con contar todas las descargas como pérdidas. En casi su absoluta mayoría no son pérdidas potenciales, pues en caso de que no se pudiera piratear no se compraría. Que bajen precios y tu verás como el consumo legal aumenta. Si no que se lo pregunten a los cines: salas llenas con los precios a 3 euros, pero luego las ponen entre 8 y 10 euros y están semivacías, pero la culpa es de la piratería.
De todas maneras, en España ya vienen sujetos a un canon todos los dispositivos susceptibles a crear o almacenar copias de cualquier propia intelectual, por lo que yo me veo legitimado para descargarme lo que me plazca.
korchopan escribió:Jurenito escribió:@DeFT esa opción de 10€ permite 5 personas
por permitir permite 50 personas pero con 5 perfiles, al igual que la de 8€ también y al igual que la de 12€, pero simultáneamente la de 8€ 1 usuario, la de 10€ 2 y la de 12€ 4 simultáneos
Jurenito escribió:korchopan escribió:Jurenito escribió:@DeFT esa opción de 10€ permite 5 personas
por permitir permite 50 personas pero con 5 perfiles, al igual que la de 8€ también y al igual que la de 12€, pero simultáneamente la de 8€ 1 usuario, la de 10€ 2 y la de 12€ 4 simultáneos
yo en la de 10€ he comprobado que hemos estado 3 usuarios a la vez , y 2 de ellos con el mismo perfil.
korchopan escribió:Jurenito escribió:korchopan escribió:por permitir permite 50 personas pero con 5 perfiles, al igual que la de 8€ también y al igual que la de 12€, pero simultáneamente la de 8€ 1 usuario, la de 10€ 2 y la de 12€ 4 simultáneos
yo en la de 10€ he comprobado que hemos estado 3 usuarios a la vez , y 2 de ellos con el mismo perfil.
podéis estar a la vez varios en la aplicación, pero reproduciendo algo no, bueno, errores también ocurrirán, o a lo mejor le caéis bien al señor netflix. Lo del perfil no es ninguna limitación de si pueden estar uno o 1000, solo es para ajustar los gustos, preferencias e historial.
nekuro escribió:El gobierno y los "nazis del copyright" se estaran dando palmaditas de aprobación en la espalda creyendo que sus esfuerzos han servido para algo, pero en realidad esto lo han conseguido servicios como spotify, netflix, hbo o amazon prime video; que ofrecen una opcion legal de obtener material audiovisual a un precio razonable.
Vamos, que unos hacen el trabajo y arriesgan su dinero para que sean otros los que se pretenden apuntar el tanto. Ahhhh españa.