› Foros › Off-Topic › Miscelánea
¿Estaba en conocimiento la policía belga de los informes del FBI que señalaban la enorme peligrosidad que entrañaban los dos hermanos kamikazes que este martes hace justo una semana se hicieron saltar por los aires en Bruselas? Ésa es la nueva sombra (una más) que se cierne sobre la actuación de las fuerzas de seguridad belgas ante unos ataques que han dejado 32 muertos y alrededor de 300 heridos. Una sombra que, además, amenaza con provocar un enfrentamiento entre La Haya y Bruselas.
Las autoridades holandesas aseguran que el 16 de marzo, es decir, seis días antes de los atentados de Bruselas, la agencia de inteligencia estadounidense les envió un dossier sobre Ibrahim y Khalid El Bakraoui, los hermanos kamikazes que seis días después se harían saltar por los aires en el metro y el aeropuerto de Bruselas. La información del FBI recogía los antecedentes penales de Ibrahim y las actividades terroristas de Khalid, y advertía del peligro yihadista que entrañaban ambos. El FBI mandó ese dossier a La Haya porque, a pesar de ser belga al igual que su hermano, las autoridades turcas deportaron en julio de 2015 a Ibrahim El Bakraoui a Holanda después de que fuera detenido cerca de la frontera siria, en un intento al parecer de unirse al ejército del Estado Islámico. La Haya asegura que si entonces dejó libre a Ibrahim fue porque su nombre no figuraba en ninguna lista de sospechosos de yihadismo. Y lo que sostiene es que al día siguiente de recibir la alerta del FBI -es decir, cinco días antes de los atentados de Bruselas- informó sin más tardanza a la policía belga. Ésta, sin embargo, lo niega. El ministro de Justicia neerlandés, Ard van der Steur, sostiene en una carta enviada al Parlamento de La Haya que, al día siguiente de recibir la información del FBI, la policía holandesa se puso en contacto directo con la belga para alertarles sobre el dossier de los hermanos El Bakraoui que le había remitido la agencia de inteligencia estadounidense y de la gran peligrosidad que ambos sujetos entrañaban.
En el informe del FBI, al parecer también señalaba que los dos hermanos estaban ya en busca y captura en Bélgica, aunque las informaciones al respecto son confusas. Según la versión de Ard van der Steur, el día 17 tuvo lugar una reunión entre representantes de la policía holandesa y la policía belga en la que las fuerzas de seguridad de La Haya compartieron con las de Bruselas la información sobre los hermanos El Bakraoui. Sin embargo, en un comunicado dado a conocer este martes por la tarde la policía belga negaba que sus colegas de La Haya les hubieran puesto al corriente del dossier del FBI. Admitía, eso sí que el pasado día 17 había tenido lugar una reunión entre representantes de ambas policías, al recibir en Bruselas la visita de un delegado de las fuerzas de seguridad holandesas.
Pero aseguraba que en el encuentro no había salido a relucir en ningún momento el expediente del FBI sobre los hermanos El Bakraoui.Khalid El Bakraoui estaba en paradero desconocido desde octubre y en la lista de personas buscadas por terrorismo de la Interpol desde diciembre, después de que, según la cadena de televisión Sky, se descubriera que, haciéndose pasar por un ex futbolista del Inter de Milán, había alquilado un apartamento en París utilizado por los yihadistas responsables de los atentados en noviembre pasado contra la capital francesa. Por otra parte, el FBI también anunció que está examinando los ordenadores portátiles de los sospechosos de los atentados de Bruselas. Los aparatos llegaron el viernes a Estados Unidos, según fuentes del Gobierno de Barack Obama. El lunes, The Wall Street Journal aseguró que las autoridades belgas había proporcionado copias de los discos duros de los ordenadores al FBI, aunque aún no ha trascendido si los técnicos ha logrado recuperar datos importantes de ellos.
hal9000 escribió:Solo te diré que en Francia, una de las formas de llamarte tonto es preguntarte si eres belga.
hal9000 escribió:Solo te diré que en Francia, una de las formas de llamarte tonto es preguntarte si eres belga.
amchacon escribió:hal9000 escribió:Solo te diré que en Francia, una de las formas de llamarte tonto es preguntarte si eres belga.
¿Eso es como aquí con los andaluces?
amchacon escribió:hal9000 escribió:Solo te diré que en Francia, una de las formas de llamarte tonto es preguntarte si eres belga.
¿Eso es como aquí con los andaluces?
Soothered escribió:amchacon escribió:hal9000 escribió:Solo te diré que en Francia, una de las formas de llamarte tonto es preguntarte si eres belga.
¿Eso es como aquí con los andaluces?
¿Tú le preguntas a alguien si es andaluz para llamarlo tonto?
amchacon escribió:Oh venga, de toda la vida a los andaluces se nos ha tratado como los tontitos
amchacon escribió:Oh venga, de toda la vida a los andaluces se nos ha tratado como los tontitos
Soothered escribió:A) No has contestado
Soothered escribió:B) ¿Eres andaluz?
Soothered escribió:C) A mi el que trate como tontito SOLO POR EL HECHO DE SER ANDALUZ me cago en su puta madre
LLioncurt escribió:amchacon escribió:Oh venga, de toda la vida a los andaluces se nos ha tratado como los tontitos
Pues yo nunca he considerado a los andaluces tontos. Pueden ser vagos, machistas, chulos, tontos... pero de agarraos no tienen nada.
amchacon escribió:LLioncurt escribió:amchacon escribió:Oh venga, de toda la vida a los andaluces se nos ha tratado como los tontitos
Pues yo nunca he considerado a los andaluces tontos. Pueden ser vagos, machistas, chulos, tontos... pero de agarraos no tienen nada.
No lo debes tener muy claro si te contradices contigo mismo
LLioncurt escribió:amchacon escribió:LLioncurt escribió:Pues yo nunca he considerado a los andaluces tontos. Pueden ser vagos, machistas, chulos, tontos... pero de agarraos no tienen nada.
No lo debes tener muy claro si te contradices contigo mismo
Suspendido en Simpsología.
https://www.youtube.com/watch?v=rFH8cauWGkg
Neo Cortex escribió:¿La policía belga no era la que dijeron que no podía entrar en las casas después de las 21:00 horas o eso fue un bulo?
LLioncurt escribió:amchacon escribió:Oh venga, de toda la vida a los andaluces se nos ha tratado como los tontitos
Pues yo nunca he considerado a los andaluces tontos. Pueden ser vagos, machistas, chulos, tontos... pero de agarraos no tienen nada.
Newport escribió:Uno está hasta las pelotas de leer y escuchar las mismas tonterías día sí, día también, sobre la policía y las instituciones belgas. Primero, lo que se está haciendo por parte de los medios de comunicación y de los poderes facticos, es culpabilizar de lo ocurrido a la policía belga para que se tomen medidas que acarrearán una disminución de las libertades individuales de los ciudadanos belgas y europeos. Para eso se presiona tanto y de forma tan potente con este tema. Bélgica siempre ha sido un país garantista y democrático en la defensa de las libertades individuales de sus ciudadanos y eso trágicamente cambiará gracias al terrorismo yihadista y sus vertientes ideológicas y sociales que lo justifican en silencio y lo defienden en privado. A los belgas lo que les queda es la resignación, porque las medidas a tomar son medidas restrictivas y limitadoras de derechos en pos de la llamada seguridad.
No sé por qué en España hay esa altivez en cuanto a juzgar el drama belga. Cuando ocurrieron aquí los atentados del 11M ni la policía ni dios se enteró. La policía y los cuerpos de seguridad no tenían ni traductores suficientes en lengua árabe para hacer su trabajo de prevención. Los terroristas cometieron una masacre y estoy seguro que los medios belgas y los mismos ciudadanos belgas, a ninguno se le ocurrió coger el cubo de la mierda y espacírselo a la policía, al gobierno o a las instituciones españolas. Me sorprende tanta arrogancia. Sale el anormal del Ministro del Interior diciendo cuatro chorradas sobre el pasado del país en temas de delincuencia terrorista etarra y aquí se olvida por completo lo que ha pasado. Que simple y llanamente ha sido que la lucha contra el terrorismo se ha fundamentado en la incomunicación y el tener una cínica política en cuanto a respetar los derechos y libertades fundamentales de los etarras y su entorno. No lo digo yo, lo ha denunciado la ONU y otros organismos internacionales en informes sobre torturas en el estado más de una vez. Aquí se ha torturado hasta a periodistas por informar y tener un medio en vascuence, gente que nada tenía que ver con el terrorismo etarra. Ese ha sido el ejemplo español en Europa.
Ahora, se returce la historia y los hechos acontecidos, para que algunos se armen de legitimidad (pobres) para coger a un país que es un ejemplo mucho más digno que España en la defensa de los derechos de sus ciudadanos y la defensa de sus libertades individuales y públicas, y echarle mierda y desacreditarlo con rabia, porque unos cuantos asesinos y gentuza yihadista haya matado y herido a decenas de personas inocentes y sus servicios de inteligencia y cuerpos de seguridad hayan fallado en prevenir esos atentados. Pues se equivocan quienes por ese camino buscan sacar algún tipo de conclusión precipitada. La realidad del terrorismo y más cuando a un mártir no le importa morir, es que puede ocurrir cuando y como esta gentuza quiera, la seguridad total es imposible. Hay otros temas de mucho mayor calado para dirigir el debate y no el facilón la policía no vale para nada, comentario que se podría haber hecho el 11M y estoy seguro que ningún belga ni responsable político de ese país tendría la poca vergüenza de hacer.
Newport escribió:Uno está hasta las pelotas de leer y escuchar las mismas tonterías día sí, día también, sobre la policía y las instituciones belgas. Primero, lo que se está haciendo por parte de los medios de comunicación y de los poderes facticos, es culpabilizar de lo ocurrido a la policía belga para que se tomen medidas que acarrearán una disminución de las libertades individuales de los ciudadanos belgas y europeos. Para eso se presiona tanto y de forma tan potente con este tema. Bélgica siempre ha sido un país garantista y democrático en la defensa de las libertades individuales de sus ciudadanos y eso trágicamente cambiará gracias al terrorismo yihadista y sus vertientes ideológicas y sociales que lo justifican en silencio y lo defienden en privado. A los belgas lo que les queda es la resignación, porque las medidas a tomar son medidas restrictivas y limitadoras de derechos en pos de la llamada seguridad.
LLioncurt escribió:amchacon escribió:Oh venga, de toda la vida a los andaluces se nos ha tratado como los tontitos
Pues yo nunca he considerado a los andaluces tontos. Pueden ser vagos, machistas, chulos, tontos... pero de agarraos no tienen nada.
dark_hunter escribió:El atomismo en las bases de datos también se da mucho en España, una unidad no conoce los datos de la otra y la comunicación suele ser tirando a mala.
314KO escribió:dark_hunter escribió:El atomismo en las bases de datos también se da mucho en España, una unidad no conoce los datos de la otra y la comunicación suele ser tirando a mala.
Osea que no tenemos ni bien conectados las herramientas de inteligencia y conocimiento en nuestro propio país para poder ser precavidos ante un atentado (ya diciendome que las bases de datos entre unidades no están conectadas) y algunos queriendo mandar tropitas al este para acabar con el ISIS x'DD
Es muy fuerte lo que has dicho de verdad, por lo menos para mi, me parece alucinante.
Hereze escribió:
Es muy fuerte lo que has dicho de verdad, por lo menos para mi, me parece alucinante.
314KO escribió:Hereze escribió:
Es muy fuerte lo que has dicho de verdad, por lo menos para mi, me parece alucinante.
eso no sé de donde lo ha sacado, antes era así, pero ahora está todo coordinado desde una unidad central que está en la Moncloa.
Con quien no permiten que compartan información con la Europol por ejemplo, es a la policía autonómoica.
hal9000 escribió:@Newport
No te quito parte de razón, pero por ejemplo el 11s pilló en bragas a los yanquis lo mismo que el 11m en España, donde no les fue nada difícil comprar docenas de quilos de dinamita como si tal cosa.
Aquí el único terrorismo que teniamos hasta entonces era el de ETA y mucho menos medida el GRAPO, seguro que a la policía no le faltaban traductores de euskara. Lo mismo que ahora no creo que le falten de árabe o rumano.
La sociedad belga (que no tanto el individuo) siempre ha sido muy ingenua.
amchacon escribió:Todas las policías incluyendo las autonomicas cruzan datos.
Aunque bueno, mejor que se crea lo contrario. Así los delincuentes se confían.
Un comisario de Bruselas acudió borracho a la reunión de crisis el día de los atentados
Problemas de alcoholismo en la circunscripción en la que vivió tres años el terrorista capturado en París el fin de semana | Belgas y holandeses se pasan la pelota sobre Ibrahim el Barkaoui y nadie sabe si les informó el FBI o no
Si la policía belga empieza a ser conocida por sus errores y desatinos, la última noticia añade datos preocupantes. Un comisario de Bruselas se presentó borracho a una reunión de crisis la mañana del 22 de marzo después de los atentados, según publica hoy Derniere Heure y reproducen otros medios belgas. Peor aún, según un informe laboral existe un viejo problema de alcoholismo entre los agentes de la circunscripción de este comisario, la comuna de Ixelles, donde vivió tres años un terrorista detenido el pasado fin de semana en París.
La zona policial Bruselas-Capital-Ixelles, con unos 230.000 habitantes y un movimiento diario más de un millón de personas, comprende tres distritos. El tercero de ellos es la comuna de Ixelles, parte de la cual está muy cerca del casco histórico bruselense y del barrio europeo. En la mañana del 22, la alcaldesa de Ixelles, Dominique Dufoumy, se reunió con los comisarios del distrito para establecer planes de urgencia.
Uno de los comisarios, identificado solo como R,D, llegó tarde y no fue capaz de comunicarse ni, mucho menos, de decir cuáles eran los puntos sensibles de su sector. Su vecino de mesa comprobó que olía a alcohol, le hicieron soplar y dio positivo. Inmediatamente, le confiscaron su pistola y lo llevaron a casa. El portavoz policial de Bruselas-Capital-Ixelles, Christian De Coninck, no confirmó estos dos últimos datos pero dijo que se habían tomado “medidas de orden”.
En septiembre del 2015, Derniere Heure, reveló que un informe del Servicio Interno de Prevención y Protección en el Trabajo (SIPPT) señalaba que había “serios problemas de alcoholismo en el seno de la policía local” y que los agentes bebían “de la mañana a la noche”. “La dirección está al corriente pero oculta el problema” para no liarla, decía el informe, de 73 páginas.
(...)