› Foros › Off-Topic › Miscelánea
aVeFeNiXxX escribió:No sé qué pensará de todo esto un culé que sea de Soria o Cuenca.
Que del discurso de la victoria de sus ídolos solo haya entendido a un camerunés es de traca.
McPapa escribió:La comunidad autónoma con más peñas del Barça no es Cataluña precisamente...
SiCK BoY escribió:McPapa escribió:La comunidad autónoma con más peñas del Barça no es Cataluña precisamente...
Primera comunidad autónoma en peñas Catalunya, segunda Valencia.
Torregassa escribió:No es nada extraño que política y deporte esten unidos; Copa de Su Majestad el Rey = monarquica y constitucional...
Nitrosh escribió:Torregassa escribió:No es nada extraño que política y deporte esten unidos; Copa de Su Majestad el Rey = monarquica y constitucional...
Si no se está de acuerdo, siempre se puede no jugarla
Kachral escribió:Nitrosh escribió:Torregassa escribió:No es nada extraño que política y deporte esten unidos; Copa de Su Majestad el Rey = monarquica y constitucional...
Si no se está de acuerdo, siempre se puede no jugarla
Eso es lo mismo que si tu dices por ejemplo que no te gusta como va la economía en España y yo te respondo pues si no estás de acierdo, vete a otro país.
matamarcianos escribió:A ver, si a estas alturas de la película aun nos rasgamos las vestiduras por que cuando el Barça celabra algo lo haga en catalan es por vicio. ¿No llegareis nunca a entender que en Cataluña hay un idioma cooficial que es el catalan? Pues esta institución celebra con sus socios los títulos que consigue en esta lengua. Además el Barça no solo tiene aficionados que hablan catalan o castellano, por el mundo hay millones de seguidores que no hablan ninguna de estas lenguas y no se quejan. Una pregunta al hilo con el tema del post política y deporte: ¿es política lo que hizo hace unos años el Murcia cuando en un partido en el que se enfrentó al Barça los jugades murcianos lucian el eslogan: Agua para todos?
[-FALCO-] escribió:Ah y no estoy picado, yo soy del Betis
matamarcianos escribió:A ver, si a estas alturas de la película aun nos rasgamos las vestiduras por que cuando el Barça celabra algo lo haga en catalan es por vicio. ¿No llegareis nunca a entender que en Cataluña hay un idioma cooficial que es el catalan? Pues esta institución celebra con sus socios los títulos que consigue en esta lengua. Además el Barça no solo tiene aficionados que hablan catalan o castellano, por el mundo hay millones de seguidores que no hablan ninguna de estas lenguas y no se quejan. Una pregunta al hilo con el tema del post política y deporte: ¿es política lo que hizo hace unos años el Murcia cuando en un partido en el que se enfrentó al Barça los jugades murcianos lucian el eslogan: Agua para todos?
Torregassa escribió:No es nada extraño que política y deporte esten unidos; Copa de Su Majestad el Rey = monarquica y constitucional...
@ntuan escribió:A mi lo que me ha parecido acojonante es como el barsa se vendio ayer al osasuna
Nitrosh escribió:Él critica la política en el deporte, no sólo lo ya comentado del Barça, sino todo. O eso entiendo yo
Melkor^ escribió:pero supongo que la mayoria que estais por aqui tambien deberiais criticar esto:
o esto:
por poner lo primero que se me ha ocurrido.
Nitrosh escribió:Torregassa escribió:No es nada extraño que política y deporte esten unidos; Copa de Su Majestad el Rey = monarquica y constitucional...
Si no se está de acuerdo, siempre se puede no jugarla
Nitrosh escribió:chapó para Raúl, y chapó para Alonso
Qué mal hay en que amen a su país y lo demuestren? Eso no creo que sea política
aVeFeNiXxX escribió:No sé qué pensará de todo esto un culé que sea de Soria o Cuenca.
Que del discurso de la victoria de sus ídolos solo haya entendido a un camerunés es de traca.
Melkor^ escribió:
Inki escribió:A Alonso le costó mucho encontrar la bandera de España, por que todos los Asturianos le daban la nuestra, la de Asturias, el en cambió prefirió englobar Asturias en algo más grande con lo que se sentían identificados muchísimos más espectadores que le estaban viendo en ese momento, yo soy asturiano, y es probable que hubiera cogido la de Asturias en su situación, pero claramente estaría mal hecho, pues los madrileños que me siguen no lo hubieran visto igual de bien, y tendrían toda la razón del mundo.
aVeFeNiXxX escribió:No sé qué pensará de todo esto un culé que sea de Soria o Cuenca.
Que del discurso de la victoria de sus ídolos solo haya entendido a un camerunés es de traca.
Melkor^ escribió:
Uno que no se ha enterado de que va el hilo.
matamarcianos escribió:A ver, si a estas alturas de la película aun nos rasgamos las vestiduras por que cuando el Barça celabra algo lo haga en catalan es por vicio. ¿No llegareis nunca a entender que en Cataluña hay un idioma cooficial que es el catalan? Pues esta institución celebra con sus socios los títulos que consigue en esta lengua. Además el Barça no solo tiene aficionados que hablan catalan o castellano, por el mundo hay millones de seguidores que no hablan ninguna de estas lenguas y no se quejan. Una pregunta al hilo con el tema del post política y deporte: ¿es política lo que hizo hace unos años el Murcia cuando en un partido en el que se enfrentó al Barça los jugades murcianos lucian el eslogan: Agua para todos?
dat28850 escribió:La política está metida en casi todos los aspectos de nuestra vida diaria, y el deporte no deja de ser una de ellas.
El día que el deporte no esté politizado, dejará de ser deporte.
Por otro lado, lo que nosotros entendemos por deporte, o su propia definición nos puede hacer pensar, está lejos de lo que es el deporte profesional.
Es más incluso en unas olimpiadas, que pueden representar más fielmente los valores del deporte como tal, ya también va quedando lejos.
El deporte ha día de hoy es politica, dinero, negocios... y una pequeña parte de romanticismo que se deja para algunos aficionados (y que curiosamente es ésta parte la que mueve todo, ya que sin toda esa gente detrás, ni se movería tanto dinero, ni interesaría usar el deporte como escaparate político)
Nitrosh escribió:Torregassa escribió:No es nada extraño que política y deporte esten unidos; Copa de Su Majestad el Rey = monarquica y constitucional...
Si no se está de acuerdo, siempre se puede no jugarla
@ntuan escribió:Melkor^ escribió:
Uno que no se ha enterado de que va el hilo.
Ups, tienes razon, confundi no se por que este hilo con el del barcelona, no obstante, me lo podrias haber comentado de una forma menos grosera
[-FALCO-] escribió:matamarcianos escribió:A ver, si a estas alturas de la película aun nos rasgamos las vestiduras por que cuando el Barça celabra algo lo haga en catalan es por vicio. ¿No llegareis nunca a entender que en Cataluña hay un idioma cooficial que es el catalan? Pues esta institución celebra con sus socios los títulos que consigue en esta lengua. Además el Barça no solo tiene aficionados que hablan catalan o castellano, por el mundo hay millones de seguidores que no hablan ninguna de estas lenguas y no se quejan. Una pregunta al hilo con el tema del post política y deporte: ¿es política lo que hizo hace unos años el Murcia cuando en un partido en el que se enfrentó al Barça los jugades murcianos lucian el eslogan: Agua para todos?
El rollo no va de que hablen en catalán o no, aquí lo que yo intento decir es que a nivel de directivos, el club trata de representar a todos los catalanes. Un forero ha comentado que los comentaristas dicen "el equipo de los catalanes..." (yo no lo sabía, ya digo que el fútbol en realidad no me interesa) Pero no sé, me parece un gesto feo por el hecho de dejar al margen los muchísimos aficionados que hay en el resto de España. Y no es por el idioma, sino por las banderas, la propaganda en general que hacen. Que hablen en catalán en su estadio es de lo más normal.
Nitrosh escribió:Si eso, que el Barça se quite la bandera de Catalunya de la camiseta, el Madrid se quite la de España, y así sucesivamente.. ya aquí parece que todo es política, vamos!
Yo no he dicho que la bandera catalana sea política y la de españa no, puesto que siento las dos con el mismo sentimiento (soy catalán y español, no veo ningún mal en ello). Lo que ya si veo mal es la chorrada (como yo la interpreto) del independentismo, tanto de Catalunya, como de Euskadi..etc
matamarcianos escribió:Cuando Laporta y su junta se presentaron a las elecciones ya vendian el catalanismo, del cual siempre que el presidente puede saca pecho. Los socios que le votaron sabian que votaban esa opción y no se si todos lo recuerdan pero el tio gano las elecciones con la mayor ventaja de todos los comicios realizados en el club.
[-FALCO-] escribió:Y aprovecho el mensaje para sacar el tema de la oficialidad de las selecciones autonómicas. Qué os parece que con dinero público se financien campañas por la oficialización de estas selecciones? Además, cómo pretenden hacerlo? Si coinciden en un campeonato la selección española y la vasca qué se hace? Partimos a los jugadores en dos? No me he informado mucho pero no se qué pretenden.
akistem escribió:[-FALCO-] escribió:Y aprovecho el mensaje para sacar el tema de la oficialidad de las selecciones autonómicas. Qué os parece que con dinero público se financien campañas por la oficialización de estas selecciones? Además, cómo pretenden hacerlo? Si coinciden en un campeonato la selección española y la vasca qué se hace? Partimos a los jugadores en dos? No me he informado mucho pero no se qué pretenden.
A mi me parece una gilipollez. Gastar dinero en estas cosas lo veo absurdo. Las selecciones pasarán a ser oficiales inmediatamente en caso de independencia, lo demás es marear la perdiz y hacer el tonto. También he de decir que hay muchas mas cosas en las que se gasta dinero que me parecen gilipolleces o peor.
saludos.
[-FALCO-] escribió:Me han comentado que durante la final de la Eurocopa el alcalde de Barcelona no dejó poner pantallas gigantes como en muchas provincias, alguien me lo puede confirmar?
mEeLES escribió:Ahora es cuando yo digo, ¿Por qué en el título has puesto "La política en el deporte" y no "La política en el fútbol"?
Yo no he visto tanto fanatismo sin sentido en ningún otro deporte...