La prima del Rey al juez Velasco: “Antes nos enseñaban a no interesarnos por el dinero y preguntar”El juez Velasco imputa a Inés de Borbón y Borbón un delito de cooperación al blanqueo de capital por dos movimientos que tuvieron lugar en su cuenta en Suiza, en 2012, y que presuntamente permitieron a Francisco Granados y David Marjaliza "lavar" fondos y ponerlos a salvo en el país helvético.Inés de Borbón y Borbón, la prima del
Rey Juan Carlos a la que el juez Velasco imputa un delito de cooperación al blanqueo de capital, afirmó durante el interrogatorio al que fue sometida el pasado 3 de febrero en la Audiencia Nacional que desconoce los movimientos que se registraron en su cuenta en Suiza en 2012, que presuntamente ayudaron a
Francisco Granados y a
David Marjaliza a blanquear
37.000 euros en efectivo a través de una empresa pantalla en un paraíso fiscal. En su declaración, asegura que no es consciente de la cantidad exacta de dinero que guarda en el país helvético y que no está al tanto de las supuestas actividades ilícitas que realizaba el colaborador de los cabecillas de la Púnica en esta operación de lavado, Javier Martín. “Me traía el dinero, firmaba y ya está”, sentencia.
La interrogada detalló al juez que una vez al mes, durante al menos 5 años, este extrabajador del banco
Lombard Odier acudía a su domicilio, en Madrid, para entregarle sumas de entre
5.000 y 10.000 euros “en billetes de 50”. El magistrado sospecha que una parte de ese dinero no procedía de Suiza, sino de otros clientes que previamente le habían entregado el dinero en España para que lo trasladara al país helvético sin declararlo a la Hacienda pública.
De Borbón aseveró que los fondos de esta cuenta bancaria proceden de una herencia que recibió de su padre,
Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y Borbón a su fallecimiento, en 1964. Eso sí, no sabe cómo acumuló el dinero –pues no tenía actividad conocida- ni cuánto se quedó cada uno de los tres hermanos.
P: ¿Cuántos reciben la herencia?
R: Los 3 hermanos. Uno ya está muerto (Carlos).
P: ¿De qué deja esta herencia su padre?
R: Era infante de España y, entonces, cuando lo echaron en la República se tuvo que ir a Suiza a vivir. Y no preguntamos (por el origen del dinero), no nos dejaban.
P: ¿Qué actividad económica tenía su padre?
R: Que yo sepa ninguna. No lo sé. Lo siento.
http://vozpopuli.com/actualidad/82030-l ... -preguntar