tarzerix escribió:¿Cuales son las normas que el autocontrol tiene que hace que este panorama sea tan deficiente?
Autocontrol solo afecta a anunciantes, agencias y medios que se adieren a su codigo de conducta pero no sirve para una mierda, te explico:
Tu tienes tu empresa de reparacion de vehiculos y yo tengo la mia, ambos hacemos un anuncio donde aparecemos tirando el aceite a un rio, hasta aqui las similitudes ahora las diferencias:
Yo:
Puedes pedir (o cualquiera) a autocontrol que investigue y se posicione sobre el anuncio pero como no es vinculante me la come
Tu:
Puedo pedir (pagando porque soy empresa) o puede pedirlo gratis un tercero no vinculado (asociacion o a mi sobrino de 15 años al que le he dado 50€ para que te toque los cojones) que mande una queja a autocontrol porque te estas saltando la norma de "Respeto al medio ambiente". En tu caso la resolucion es vinculante y tienes que hacer publicidad reparadora, es decir, pagar para decir que eres un inutil.
tarzerix escribió:¿Bajo que criterios se guían?
Bajo el codigo de conducta publicitaria los miembros
http://www.autocontrol.es/pdfs/cod_cond ... itaria.pdfBajo la Ley General de la Publicidad, Ley de Competencia Desleal, Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, leyes especificas de cada sector (como el de bebidas espirituosas, etc. Hay cojon y medio de leyes.
tarzerix escribió: ¿Tan perjudicial es la publicidad que necesita ese autocontrol?
De hecho, lo que se necesita son controles aun mayores, si vas por la calle andando y conoces la ley podras ver infinidad de casos (algunos mas leves y otros mas graves), en la tele mismo te puedes encontrar que se saltan la ley como les place. En especial el art 14/2 de LGCA
2. Tanto los mensajes publicitarios en televisión como la televenta deben estar claramente diferenciados de los programas mediante mecanismos acústicos y ópticos según los criterios generales establecidos por la autoridad audiovisual competente. El nivel sonoro de los mensajes publicitarios no puede ser superior al nivel medio del programa anterior.http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 2.html#a14Y ahora mi opinion:
Tenemos que diferenciar la creatividad del anuncio de el uso que se le da. Tu puedes poner tu queridisimo anuncio de King Kong que si se saltan la ley (en este caso solo seria el medio) no hemos mejorado nada. La creatividad a dia de hoy esta de capa caida, la voz ultima siempre la ha tenido el anunciante pero ahora decide no arriesgar nada y es la propia agencia la que tiene que hacer un trucho ( publicidad exclusiva para concurso) gratis, porque las agencias viven del prestigio en los concursos.
Sabes cuanto costo el anuncio de Libre de Amena? Un millon de euros (algo excesivo incluso para entonces), ahora te racanean hasta el agua para la gente de la produccion.