› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
D0NV1T0 escribió:Si la cuestion si quieren partirle la boca a porrazos al que le ha abierto la cabeza a un municipal va pero que se lien a porrazos con chicas jovenes que acaban de salir de un garito y no saben na de na me parece muy radical.
D0NV1T0 escribió:Todos para arriba y el que se ponga en medio porrazo veia a la peña tirando los contenedores y empujando containers en medio de la calle para que no pasara la policia, lanzandoles botellas llamandoles fascitas, hijos de puta cabrones bla bla bla ojala encuentre la targeta y os subo los videos, es algo parecido a lo de alcorcon pero entre punkys y policias D
No me he enterado muy bien, pero bueno, te lo resumo.D0NV1T0 escribió:Si pero por ejemplo si tu ahora segun estaba el tema vas por ahi con tu novia paseando y te encuentras todo eso y te metes en la calle que e visto yo que dios si e flipado en mi vida habia visto algo parecido que estaba lo que se dice la calle de ancho lleno de tios subiendo hacia ti creeme que aunque estes paseando con la novia si vas hacia ellos te golpean, no se sabe por que, pero te golpean y sinceramente las tias que las e visto recibir de palos no parecian muy problematicas.
waylander escribió:Por lo que he leido la policia se ha cebado con todos, no solo con los que la han montado, y ademas han barrido por las calles de alrededor, o sea que han pillao cacho hasta quien no sabia ni de que iba el tema.
El problema con la policia es que son como una secta, hacen y deshacen, se encubren, y si atacan a un coche de policia entre 4 monos pues ellos arremeten contra todo lo que se mueva. Yo ya he tenido mis experiencias y mienten, declaran lo que les sale de la polla y como son la poli les creen a ellos.
waylander escribió:Ya ves la actitud de los polis, haciendo cumplir la ley a rajatabla. rajandote una tabla en la cabeza.
Johny27 escribió:
A ver si tu eres capaz de distinguir (nadie puede, por muy entrenado que esté) a quien te quiere rajar la cabeza de quien pasaba por ahí. Yo he presenciado movidas, y SIEMPRE puedes pirarte rápido. Lo siento, pero con el follón que se arma es imposible que te pillen desprevenido.
"Carlos G.S., madrileño de 27, estaba volviendo hacia su coche con su novia en la calle Fuencarral de Madrid tras haber pasado la noche en el barrio de Malasaña. "Serían las 4.30 de la madrugada cuando llegaron un montón de policías. Me pegaron y me cayó el móvil en el suelo. Los policías me gritaron que me fuera de allí."
PreOoZ escribió:Kale Borroka.
Xatpy escribió:Estás flipando.
Que no se tache a Madrid por esto cuando son 20 niñatos malnacidos... ¬¬U
"Ha sido una masa, han acorralado (los jóvenes) a la Policía y entonces han empezado a cargar", relataba un joven allí presente."Estaban exaltadísimos (los agentes de Policía), muy nerviosos, han cargado contra todos", ha asegurado otro de los jóvenes que se ha visto inmerso en los enfrentamientos.
Pues esto lo explica todo. Hubiera sido un desalojo normal y corriente, pero cuando varios imbeciles agredieron a un policía municipal, no solo provocaron que llegaran los antidisturbios, si no que pusieron "en peligro" al resto de personas que allí habían.Cuando llegaron los antidisturbios, fueron rodeados, se pusieron nerviosos, y tuvieron que solucionar la situación como se les forzó a hacerlo.
Por segundo año consecutivo, el Ayuntamiento de Madrid se opone a la celebración de las tradicionales fiestas del 1º de Mayo en el barrio de Maravillas. La plaza del 2 de Mayo, habitual epicentro de la fiesta, y punto de reunión de los vecinos y jóvenes de la zona, está cercada por la policía. Ni rastro de las terrazas, escenarios y puestos de otros años.
El ambiente entre los jóvenes que frecuentan la zona se tensa a medida que la noche avanza, y la crispación se une al exceso de alcohol: algunos grupos acaban volcando contenedores en la calle La Palma. A la llegada de la policía, los jóvenes se encaran contra los agentes, que acaban cargando desproporcionadamente contra ellos. Se pasa de la disuasión a la agresión. Algunos policías llevan porras extensibles en lugar de las reglamentarias de goma.
Cuando reparan en que varios vecinos están grabando lo que sucede desde los balcones de la calle, un par de agentes comienzan a increparles: les instan a dejar de grabar "si no quieren tener problemas"
Si bien es cierto que los jóvenes estaban causando destrozos en la calle, la policía se ensaña con algunos rezagados (especialmente con una chica), que estaban retirándose a la orden de los agentes.
La reyerta continúa hacia la calle Corredera, sin que ninguno de los agentes se detenga para ayudar a los vecinos que sacan cubos de agua para apagar un contenedor al que los jóvenes habían prendido fuego.
Personalmente, la reacción policial me parece desproporcionada, destacando especialmente su actitud intimidatoria hacia los vecinos de La Palma. La contención de disturbios de este tipo forma parte de la labor de la policía, pero en este caso no sólo no se contiene sino que se azuza el enfrentamiento.
surreal escribió:Hasta hace dos años se celebraban las fiestas del 2 de mayo en la plaza del 2 de mayo (no es casualidad), con conciertos (grupos muy conocidos), casetas de comida y bebida, bailes populares, etc. Estas fiestas las esperaba la gente con mucha ilusión pues son las primeras que hay en Madrid, cuando llega el buen tiempo.
Además se celebraban durante el puente de mayo, por lo que la mayoría de los vecinos están de vacaciones…
Pero la plaza del 2 de mayo tiene un significado muy especial. Porque la ley antibotellón puso como referencia el descontrol que había en esta plaza y la lucha de los vecinos por acabar con ese desmadre. Resultado: no se celebran las fiestas porque las fiestas populares son un botellón masivo encubierto.
Ahora bien, las fiestas no duraban ni una semana y durante vacaciones. ¿Que van a hacer?, ¿acabar con las fiestas? En mi pueblo no he visto a nadie quejarse porque durante unos días tengas ruido y bebida en las calles.
Me encantan las fiestas populares, al aire libre, hay música, ves a gente de todas las edades divirtiéndose, te hechas unos pasodobles con los abuelos y después te tomas algo mientras escuchas música mas actual, puedes hablar con la gente, ligar… Pero es mucho más fácil reunir a la gente en una sala industrial con precios altísimos, música ensordecedora, etc… donde no molestan a nadie.
Ayer me pasé con la esperanza de que hubiera algo de pachanga, pero me encontré con un botellón y no es lo mismo. Me fui a casa.
Dentro de poco son las “fiestas” de San Isidro. Pongo fiestas entre comillas porque desde hace unos años la música se corta a las doce y media. Pero bueno, lo que importa realmente es que la gente descanse para que al día siguiente pueda currar de lo lindo y así pagar la hipoteca, consumir y hacer ricos a unos cuantos que ya tienen sus fiestas privadas todos los días que quieran. ¡Y yo que pensaba que las fiestas eran una válvula de escape para el trabajo! Iluso de mí. Siempre quedarán las del pueblo…