* El
Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto en el que se establecen los nuevos requisitos para poder acceder a la universidad y cursar algún grado.
Selectividad desaparecerá en el curso 2017-2018. El Gobierno ha aprobado un real decreto según el cual Selectividad desaparecerá a partir del curso 2017-2018. Se ha presentado hoy tras el
Consejo de Ministros y recoge además los nuevos requisitos y procedimientos para poder acceder a la Universidad.
Con la
LOMCE, la nueva ley de educación diseñada por el ministro Wert, ya no será necesario hacer las Pruebas de Acceso a la Universidad para poder cursar estudios de grado. Los requisitos a partir de 2017 serán: tener el título de Bachillerato o un título equivalente, tener algún título de Técnico Superior de FP o de Artes Plásticas y Diseño, y también se permitirá con el título de Técnico Deportivo Superior.
Según aclara el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros serán las universidades las que, en base a sus propios criterios de valoración, admitan a los estudiantes para estudiar algún grado.
Este nuevo sistema de admisión se implantará dentro de tres cursos (2017-2018) para todos aquellos alumnos que hayan conseguido aprobar Bachillerato y hayan obtenido el título regulado por la LOMCE.
El calendario es algo distinto para el resto de casos, ya que para los estudiantes con algún título de Técnico Superior y para los procedentes sistemas educativos extranjeros se comenzará a aplicar desde el próximo curso.