La sincronizacion vertical en juegos, que se vea o no la linea que parte la pantalla, de que depende

Veo a gente que desactiva en sus configuraciones graficas en juegos esta opcion para ganar FPS, yo siempre lo he activado, y es que sino lo hago, cuando me muevo, salto o lo que sea que haga en el juego, puedo apreciar una linea en pantalla, bueno ya sabeis que efecto es, al ponerlo ese efecto feo desaparece.

De que depende que algunos lo desactiven y comenten "yo no veo nada, se ve perfecto"? del monitor? alguna opcion grafica a tocar para poder desactivar la sincronizacion vertical y no sea vea ese efecto o que pasa?

Mi monitor es pedo serio, y opto porque sea cosa del monitor, es un Philips LCD de 19, 60hz con maxima resolucion de 1366x768, podria ser que aqui sino activo esa opcion me salga mal y sea cosa de monitores de mejor calidad o que al menos sean FHD?
No se si sera por la calidad de la pantalla, yo tengo una de 2K de 30 pulgadas y si no activo el vsync me pasa lo mismo que comentas tu.
Lo único que se me ocurre es que tengan monitores con FreeSync/G-Sync. Con esos sí se puede desactivar el V-Sync, puesto que dichos monitores se adecúan a los frames que suelta la gráfica.
En los monitores sin esa tecnología, si no adecúas los frames que suelta la gráfica a los del monitor(con el V-Sync), verás esas rayas.
Algunos dicen que el control y los reflejos de uno es mayor a mas fps conseguidos, no se hasta que punto será verdad pero ahi estan los monitores con 120 y 144hz para gaming.

Y sobre Gsync y Freesync tambien tienen vsync activo la diferencia es que la pantalla puede sincronizar a cualquier velocidad de fps y se adapta sobre la marcha (da igual los fps que tengas que sincronizará) , en los monitores normales el vsync solo es en 60 y 30fps.
Darumo escribió:Algunos dicen que el control y los reflejos de uno es mayor a mas fps conseguidos, no se hasta que punto será verdad pero ahi estan los monitores con 120 y 144hz para gaming.

Y sobre Gsync y Freesync tambien tienen vsync activo la diferencia es que la pantalla puede sincronizar a cualquier velocidad de fps y se adapta sobre la marcha (da igual los fps que tengas que sincronizará) , en los monitores normales el vsync solo es en 60 y 30fps.


Si tu monitor solo puede dar 60 frames tener mas es una tonteria, si tu monitor da 144, tener mas es una tonteria, etc
Y con las opciones de la grafica desde el panel de nvidia, no se puede activar la sincronizacion vertical y dejarla desactivada en el juego? me suena algo de "adaptative", pero igual me estoy confundiendo con otra cosa, poniendolo en la grafica y quitandolo en el juego, igual se podria ganar mas fps? pregunto vamos.
El tema de desactivar el vsync es por el tema del imput lag, que al activarlo aumenta ya que tiene que sincronizar la tasa de refresco con los frames del juego. Sobre todo en juegos como los fps es donde mas se nota positivamente desactivarlo.
Depende del juego, hay algunos que hay que activarlo si o si, otros que lo quitas y no se ve ninguna línea, otros que lo activas y no se nota el input lag, y otros que se nota el input lag, y otros que te marcan 60fps y si baja un frame te meten 30 de golpe xDDDD, esto del vsync es un dolor de cabeza la verdad, a ver como acaba el gsync
7 respuestas