La sociedad se está deshumanizando

Hola a todos,

Esta es la primera entrada que voy a poner en EOL y me ha parecido conveniente tratar un tema del que seguro muchos pensáis o habéis pensado alguna vez. (No estoy seguro de si en EOL se ha tratado ya este tema, no me extrañaría)

No os invade una sensación de cierto asco a lo que sucede hoy en día a todas horas y cada vez más: que si Whatsapp por aquí, que si Facebook por allá, que si cualquiera de las nuevos enganches de hoy día. Y no estoy para nada en contra de las tecnologías ni de las redes sociales y tampoco de la gran utilidad que suponen. Aunque como todo creo que trae consigo un posible uso por encima de la utilidad y por simple enganche. Es cierto, cualquier cosa en exceso puede ser una mierda, la verdad. Sed sinceros, que seguro que cualquiera puede explicar una situación cotidiana de nuestros días en la que se vea envuelta una tecnología. No creéis que estamos perdiendo los valores humanos, emociones tan básicas como el amor...

Sinceramente pienso que las personas jamás hemos podido estar tan lejos de lo que ahora estamos. Todo esto con unos medios que teóricamente nos iban a hacer más libres y nos iban a brindar la posibilidad de estar disponibles para quién sea en cualquier momento desde cualquier lugar. Pero creo que eso hoy en día nos hace más esclavos que nunca. A este fantástico cocktail le podemos añadir cualquier cosa de nuestra bonita sociedad actual, seguro que muchos se os ocurre un buen aliño que nos hace perder nuestra identidad. Somos un puñado de idiotas vagando por el mundo con los restos de lo que un día fuimos y lo somos con la ignorancia por bandera. ¿Nos hemos parado a pensar qué es lo realmente importante? No pierdo la esperanza, en 7000 millones que ahora dicen que somos, hay muchas neuronas que todavía funcionan. ¿Inteligencia Emocional? Sí, por favor, volvamos a ser humanos por un rato.

Tenemos mucho que añadir a este proceso de deshumanización, seguro, y os invito a que me digáis que pensáis. De lo que estoy seguro, es que esta mierda algún día colapsará y el gran puñado de inútiles que ahora creen tener todo controlado, quizá despierten.
Te recomiendo ver los 3 primeros episodios de la serie británica "Black Mirror", si no los has visto ya. Ilustran (un poco exageradamente) lo que está sucediendo con la tecnología a nivel social.

En cuanto a deshumanización "formal", creo que hemos avanzado positivamente porque hoy en día con la legislación internacional y nacional sobre Derechos Humanos, en España por ejemplo no existen pena de muerte, trabajos forzados, o torturas; cosas todas ellas que existieron de forma completamente legal hace no demasiado tiempo.

La época de mayor deshumanización ya la hemos pasado y fueron los años treinta y cuarenta. Ahí tienes los genocidios nazis, las purgas estalinistas, y toda la represión del franquismo hasta 1975.

Salu2
El mineralismo va a llegar...
bienvenido al foro, que nadie te lo dice xD

no te falta razón en cuanto a la deshumanización, cada vez utilizamos mas todos los medios de comunicación disponibles y nos olvidamos del "cara a cara", quizá porque muchas veces es más fácil escribir algo que decirlo.

Hoy en día alguien que no tenga caralibro, twitter o tuenti prácticamente no se entera de nada, sobre todo por el entorno que nos rodea, en el que todo se habla por ahí (y ni digamos si no tienes whatsapp!). de ahí que muchas veces nos provoque el tener que estar "enganchados" sí o sí.
La vida era mejor sin Facebook. Y 21 años tengo

Y lo tengo, porque es muy útil para grupos del instituto o de la universidad, pero Facebook ha eliminado toda la privacidad y misterio que podíamos tener las personas.

Aunque no tengas Facebook, Facebook ha afectado la forma en cómo te ven los demás porque se pensarán que eres un bicho raro o algo así si no tienes Facebook

Si tienes Facebook pero no subes 300 fotos diarias se pensarán que no tienes amigos.


Con Facebook, en un solo vistazo, la gente ya se crea una imagen de ti que siempre suele perjudicarte.


En fin, lo dicho, el mal uso de Facebook ha hecho un gran daño a la sociedad.
Gracias por la recomendación Quintiliano, tomo nota de ello.

Por otra parte, quién nos asegura que no estamos viviendo una situación tan cruda y comparable como las torturas físicas y demás situaciones que me comentas. ¿Es más humano lo que hacemos hoy día? Me refiero a no necesitar ni tan siquiera de un instinto básico de violencia para ser violentos, por nombrar tan solo uno. Estoy hablando de la facilidad que ha adquirido la sociedad de nuestro tiempo para ser cruel sin parecer serlo. Quizá dentro de 50 o 100 años nuestros días se estudien como otra cruel época en la que nos matamos sin violencia física. Estamos dejando de ser humanos hasta para esa basura, para eso que ahora nos parece tan brutal y no somos conscientes de lo que antaño si tuvimos y ahora pacíficamente estamos perdiendo. Pero por encima de esta situación, ¿Quién nos dice que lo humano no está ahí? hablando del hecho que sabemos desde siempre, en la supervivencia y no soy partidario de violencia, es simplemente reflexión.

Creo que hemos perdido el norte hasta para eso, nos hemos hecho creer que vivimos libres y en paz y eso está siendo el arma que nos ha traído a esta jodida situación. En la que ya no sabemos distinguir la crueldad que nos rodea. Aunque una cosa si te diré, estoy de acuerdo, todo el vertedero no está podrido y si que hay muchas cosas nuevas que nos han hecho crecer respecto al pasado. Aunque todavía no hemos acabado y no creo que acabemos nunca.

Gracias aperitivo por la bienvenida :)

Ahí está, nos vemos obligados a engancharnos de lo que la sociedad bebe. Esa mierda nos invade por todas partes, es como las plagas zombies que tan de moda están hoy en día, ya se sabe que matar zombies es más humano que matar personas. Yo también formo parte de este feliz sistema, aunque empiezo a darme cuenta que, como otros también, se puede sobrevivir sin este dichoso vicio. Por supuesto, quiero recuperar la humanidad, ¿quién no?. Sigo ese viajo dicho que dice: siembra aquello que quieras dónde no exista para que exista.

Y finalmente, muy acertado Dark______Devil, no nos estamos dando cuenta que no estamos programados para vomitar constantemente nuestra vida a todo el mundo de cualquier manera. Tarde o temprano muchos despertamos de ese sueño. Vivimos en la sociedad de las etiquetas y las apariencias y con todo esto lo estamos favoreciendo más aún. Ya no importa quién eres, sino que los demás lo vean, no importa si es real o no, haz que les guste a cualquier precio. Estamos locos por clasificar la persona que esta delante de nosotros y ahora lo tenemos más fácil que nunca. Ya tenemos el trabajo hecho, nosotros mismos lo vamos haciendo para que los demás ni siquiera se molesten en averiguarlo. Eso es lo que estamos construyendo, una cúpula que cubre nuestro origen y es tan opaca que ya apenas vemos de dónde venimos.
El problema es... ¿qué es ser el ser humano? Porque si entendemos como humano la realidad que la especie humana crea al margen de la naturaleza, la comunicación a través de las nuevas tecnologías es algo tremendamente humano. Yo creo que tiene más que ver con la socialización.
Dark______Devil escribió:La vida era mejor sin Facebook. Y 21 años tengo

Y lo tengo, porque es muy útil para grupos del instituto o de la universidad, pero Facebook ha eliminado toda la privacidad y misterio que podíamos tener las personas.

Aunque no tengas Facebook, Facebook ha afectado la forma en cómo te ven los demás porque se pensarán que eres un bicho raro o algo así si no tienes Facebook

Si tienes Facebook pero no subes 300 fotos diarias se pensarán que no tienes amigos.


Con Facebook, en un solo vistazo, la gente ya se crea una imagen de ti que siempre suele perjudicarte.


En fin, lo dicho, el mal uso de Facebook ha hecho un gran daño a la sociedad.


Pues eso lo dirás tu.
seaman escribió:
Dark______Devil escribió:La vida era mejor sin Facebook. Y 21 años tengo

Y lo tengo, porque es muy útil para grupos del instituto o de la universidad, pero Facebook ha eliminado toda la privacidad y misterio que podíamos tener las personas.

Aunque no tengas Facebook, Facebook ha afectado la forma en cómo te ven los demás porque se pensarán que eres un bicho raro o algo así si no tienes Facebook

Si tienes Facebook pero no subes 300 fotos diarias se pensarán que no tienes amigos.


Con Facebook, en un solo vistazo, la gente ya se crea una imagen de ti que siempre suele perjudicarte.


En fin, lo dicho, el mal uso de Facebook ha hecho un gran daño a la sociedad.


Pues eso lo dirás tu.



Da igual quién lo diga.
Es un hecho. (Exceptuando lo de que la vida era mejor sin Facebook, eso ya es subjetivo)
Estamos muy avanzados tecnológicamente pero no humanamente, da gracias a la iglesia y a la Edad Media, que lograron retrasar la humanidad medio milenio de nada.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Dark______Devil escribió:Aunque no tengas Facebook, Facebook ha afectado la forma en cómo te ven los demás porque se pensarán que eres un bicho raro o algo así si no tienes Facebook



Yo no tengo ni twitter, ni facebook, ni tuenti, ni whatsupp. soy un psicópata doctor ?
Aaron-Cross escribió:
Dark______Devil escribió:Aunque no tengas Facebook, Facebook ha afectado la forma en cómo te ven los demás porque se pensarán que eres un bicho raro o algo así si no tienes Facebook



Yo no tengo ni twitter, ni facebook, ni tuenti, ni whatsupp. soy un psicópata doctor ?

No digo que lo seas, sino, depende de la edad que tengas, lo que otros pensarán de ti
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Dark______Devil escribió:
Aaron-Cross escribió:
Dark______Devil escribió:Aunque no tengas Facebook, Facebook ha afectado la forma en cómo te ven los demás porque se pensarán que eres un bicho raro o algo así si no tienes Facebook



Yo no tengo ni twitter, ni facebook, ni tuenti, ni whatsupp. soy un psicópata doctor ?

No digo que lo seas, sino, depende de la edad que tengas, lo que otros pensarán de ti


Bueno, como te dijo otro forero antes, eso lo dices tú. El mero hecho de que pienses algo así, significa que le das mucha importancia a lo que piensan los demás.

Vamos, que reconoces el daño que ha hecho facebook y demás parafernalia tecnológica, pero a la vez estás totalmente metido en esa mierda.

Nada nuevo.
Aaron-Cross escribió:Bueno, como te dijo otro forero antes, eso lo dices tú. El mero hecho de que pienses algo así, significa que le das mucha importancia a lo que piensan los demás.

Vamos, que reconoces el daño que ha hecho facebook y demás parafernalia tecnológica, pero a la vez estás totalmente metido en esa mierda.

Nada nuevo.



No puedes estar más equivocado.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Dark______Devil escribió:
Aaron-Cross escribió:Bueno, como te dijo otro forero antes, eso lo dices tú. El mero hecho de que pienses algo así, significa que le das mucha importancia a lo que piensan los demás.

Vamos, que reconoces el daño que ha hecho facebook y demás parafernalia tecnológica, pero a la vez estás totalmente metido en esa mierda.

Nada nuevo.



No puedes estar más equivocado.


Bien, pues ilumíname
HankMoody escribió: Sed sinceros, que seguro que cualquiera puede explicar una situación cotidiana de nuestros días en la que se vea envuelta una tecnología. No creéis que estamos perdiendo los valores humanos, emociones tan básicas como el amor...


Pues no, no lo creo :P
No veo que mi vida haya cambiado desde la época en la que no tenía teléfono ni internet y vivía en un bosque. Si acaso, ahora es menos aburrida y me puedo relacionar con muchas más personas XD.
Y, por supuesto, mis sentimientos y emociones siguen como siempre.

No pierdo la esperanza, en 7000 millones que ahora dicen que somos, hay muchas neuronas que todavía funcionan. ¿Inteligencia Emocional? Sí, por favor, volvamos a ser humanos por un rato.


La inteligencia emocional es algo que depende de cada persona, no del uso que hace de las tecnologías. Conozco a mucha gente que rechaza todas las historias de redes sociales, smartphones y demás. Y no por ello dejan de tener la inteligencia emocional de un pedrusco XD.
De hecho, a mí toda esta tecnología me ha permitido relacionarme aún más, facilitándome el conocer y entender mejor a otras personas. E incluso es un excelente medio para aquellos cuyas habilidades sociales dejan que desear. Porque este tipo de individuos han existido siempre, no nacen con las nuevas tecnologías.

Tenemos mucho que añadir a este proceso de deshumanización, seguro, y os invito a que me digáis que pensáis. De lo que estoy seguro, es que esta mierda algún día colapsará y el gran puñado de inútiles que ahora creen tener todo controlado, quizá despierten.


Lo que sí comparto es que ahora es más fácil alienar a la gente, ya que puedes llegar a un espectro más amplio y bombardearlo con información (o desinformación) constante. Pero el pan y circo tampoco es una novedad. Hay mucha gente cutre, con tecnología o sin ella. Y eso es algo que no podemos olvidar XD

De todos modos, creo que está muy extendido el pensar que nuestros tiempos siempre son peores que otros pasados. Seguro que en cualquier época de la historia ha habido gente que compartía ese pesimismo de estar involucionando. Es como la idea de que las nuevas generaciones ya no respetan, que se pierden los valores y demás. Una idea que ya Sócrates manifestaba. Así que no creo que realmente todo sea tan terrible. Lo que sí me parece es que el ser humano siempre alcanza un punto de su vida en el que le cuesta más adaptarse a los cambios. Es lo que tiene el disfrutar de una larga vida, especialmente en épocas en las que dichos cambios se suceden a velocidad vertiginosa.
No es el hecho de que el cuchillo a parte de servir para cortar jamón pueda también asesinar a alguien. Estoy de acuerdo que todo depende del uso que demos a las cosas, pero creo que hay cosas hoy en día para las que no todo el mundo está preparado, la educación está desfasada en ese aspecto y quizá necesitemos actualizarla y enfocarla a las necesidades humanas de hoy día. A lo largo de la historia ha sido poca la gente que le ha dado importancia a las emociones y ahora parece que estamos descubriendo que la mente, es tanto o más importante, en esos aspectos para el crecimiento como personas.

No soy un seguidor de eso de: "Cualquier tiempo pasado fue mejor", es más creo que como dice Eduard Punset: "Nos sobran razones para pensar en un futuro mejor" lo cual no quita que haya muchas cosas que cuestionarse para avanzar sobre ellas. Y estoy de acuerdo contigo en lo que dices que hay mucha facilidad al comentario de que las cosas van mal. Lo interesante es comentarlas como hacemos aquí y construir algo que sea jodidamente bueno.

Y mi llamada a la inteligencia emocional no es más que un toque de atención a aquellos, sean de redes sociales o no, que no encuentran salida a situaciones que les hacen poco felices y que está mucho más al alcance de nuestras manos, tan sólo hay que querer verlo. Adoro es frase de: "si es verdad, es obvio", pero hay que tener pelotas a hacer las cosas.

Así que al final queda más acotado la discusión, estoy de acuerdo, como usuario que soy de las distintas mencionadas tecnologías, que puede tener un uso realmente interesante y expansivo para nuestra vida. De igual forma, aún podemos cuestionarnos varias cosas: ¿Podríamos ser igual de felices, si lo somos así, sin todo esto? o ¿Realmente éramos más felices sin ellas? ¿Quién? ...
La sociedad actual de lo que carece es de carisma; entre lo politicamente correcto, la moralidad barata, en que gracias a internet la gente es mas parecida entre si, en que las modas actuales dejan mucho que desear y el bajo nivel en general de la cultura (cine, musica...) la cual esta cayendo en un pozo negro sin fondo, pues la verdad que deshumanizada creo que fue siempre en mayor o menor medida, pero aburrida es algo que esta empezando a ser desde muy finales del siglo XX.
Sinceramente, prefiero vivir en esta época que en cualquier otra. Aunque haya crisis y la cosa esté jodida, tenemos la suerte de vivir en un país en el que hay seguridad.
Las nuevas formas de comunicación no acercan, sino que alejan a las personas, convierten a los conocidos en amigos y a los amigos en conocidos, vulgarizando las relaciones personales

Yo tampoco tengo facebook, ni twitter, ni tuenti... bueno, ni teléfono móvil siquiera.
yo veo el face book para presumir de vida. mira yo hago esto, mira yo tengo esto, mira que guapo soy como ligo, mira cuantos amigos soy un tipo guay... para eso sirve el facebook. una especia de teletienda humano.
Depende de como uses esa tecnologia que se te da, lograras humanizarte aun mas, o deshumanizarte. Asi, con toda la sociedad, que esta haciendo un mal uso de las tecnologias de la informacion desde que se inventaron.

Es cierto que tal vez todas estas redes sociales y toda la morralla que se ha generado alrededor de ellas no hacian falta, pero podemos usarlas para nuestro beneficio y el de todos. Pero eso depende de que la gente comprenda cosas que es posible que no comprenda en su vida. La superficialidad, los prejuicios, la falta de empatia... eso ya existia antes de que se inventaran las redes sociales y las tecnologias de la informacion, y es eso lo que hay que eliminar, no los vehiculos de transmision de informacion mas potentes de la historia.

Se pueden hacer las cosas de forma diferente, pero para eso la gente tiene que cambiar.
Dark______Devil escribió:
seaman escribió:
Dark______Devil escribió:La vida era mejor sin Facebook. Y 21 años tengo

Y lo tengo, porque es muy útil para grupos del instituto o de la universidad, pero Facebook ha eliminado toda la privacidad y misterio que podíamos tener las personas.

Aunque no tengas Facebook, Facebook ha afectado la forma en cómo te ven los demás porque se pensarán que eres un bicho raro o algo así si no tienes Facebook

Si tienes Facebook pero no subes 300 fotos diarias se pensarán que no tienes amigos.


Con Facebook, en un solo vistazo, la gente ya se crea una imagen de ti que siempre suele perjudicarte.


En fin, lo dicho, el mal uso de Facebook ha hecho un gran daño a la sociedad.


Pues eso lo dirás tu.



Da igual quién lo diga.
Es un hecho. (Exceptuando lo de que la vida era mejor sin Facebook, eso ya es subjetivo)


Lo dicho, eso lo dices tu porque te sale de donde salga, pero no es ningún hecho y punto.
Si crees que tu opinión es un hecho, estás muy mal encaminado, para que algo sea un hecho debes aportar más pruebas que tus palabras.
Yo estoy de acuerdo y eso que estoy muy relacionado por mi trabajo con el tema de las tecnologías, pero sinceramente cada día que pasa más cansado estoy de todos los artilugios tecnológicos que nos rodea.

Pongo dos ejemplos que me pasaron el otro día:

- Me encuentro a un amigo y me dice: "El viernes que viene actuamos en X lugar a las X horas, pero bueno ya lo sabrás...". Yo me que pensando :-? y no se a que ser refería con eso de que yo ya lo sabría. Le respondo: "Pues no me he enterado de nada, ¿por qué debería saberlo?". Su respuesta: "Joder, no me acordaba que no tenías Facebook, lo publiqué allí".

- Otro amigo. "Tio, el otro día estuvimos en X sitio, pero no apareciste". Yo, flipado... :-? respondo: "No me he enterado de la quedada".
Él responde: "Anda tio, es verdad que tu no tienes Whatsapp y no te habrá llegado el mensaje".
Que yo luego me quedé pensando, aunque no se como funciona esa aplicación, digo yo que le aparecerá una lista de la gente que tiene el programa o no, pero bueno se ve que ya ni lo miran y dan por hecho que todo el mundo lo usa.

Y así esta historia se repite cada cierto tiempo. Antes esto no ocurría, te enviaban un SMS, te llamaban, te venían a buscar. Ahora ya no eres nadie sin ninguna de estas mierdas.
De hecho, me juego el cuello y no lo pierdo a que la mayoría de las relaciones de pareja que se producen, vienen precedidas de gente que se conoce por Internet.

En fin, es lo que hay.
Es lo que tiene la tecnología. Creo que era sólo cuestión de tiempo que llegara todo esto.

No te falta razón.
Green Blood escribió:Sinceramente, prefiero vivir en esta época que en cualquier otra. Aunque haya crisis y la cosa esté jodida, tenemos la suerte de vivir en un país en el que hay seguridad.


http://www.youtube.com/watch?v=Lm_GPkOfVKI
lo mejor esque nos peguemos un tiro todos.

ahora en serio, si nos ponemos tontos podríamos decir que el problema de todo es internet, y lo que ha provocado. Seamos sinceros, internet te proporciona una privacidad y una valentía que el cara a cara no hace. Somos pocos los afortunados de tener más de dos dedos de frente y seguir viviendo de forma normal a pesar de tanta tecnología.

como muchos diré que FB y whatsapp son herramientas que uso para comunicarme con gente a la que ni llamaría o va de paso. Generalizamos mucho, metemos a mucha gente en el mismo saco, y lo que veo esque las nuevas generaciones van a salir así, inmersas en tecnologías y facilidades que nosotros no teníamos antes.

Es algo que no puedes evitar, que las cosas avancen, que la gente pruebe cosas nuevas, y las prostituya de forma extrema, haciendolas cansinas y sin saber como, vitales para el día a día. Así que te doy la razón, pero sin generalizar
EDIN escribió:si nos ponemos tontos podríamos decir que el problema de todo es internet


Me repito como los loros, no creo que la herramienta sea el problema sino el jodido uso que hacemos los humanos de ella. Internet es una gran tecnología de los humanos y no hay que detonarla, el problema es que el doble filo que tiene, como muchas otras cosas, hace que muchas personas no estén preparadas para usarlo de una forma razonable y verdaderamente útil.

EDIN escribió:Seamos sinceros, internet te proporciona una privacidad


¿En serio? Creo entonces que no eres consciente de lo que hace, sin ir más lejos, nuestro amigo Facebook. Tú, al igual que yo y al igual que cientos de miles de jodidos miembros de ese gran escaparate llamado red social y que sí, es una herramienta de comunicación; pero en el fondo ¿de qué va todo esto, privacidad? es una herramienta de clasificación de las personas porque somos su producto y privacidad es un privilegio que ya no tenemos. ¿Qué les impide a ellos hacer una select(consulta) en su BBDD para saber nuestros gustos, nuestras aficiones y toda nuestra jodida mierda? Nada, porque lo hacen y además se lo pasan de mano en mano, billetes mediante, entre compañías, anunciantes y un largo blablabla. Eso es lo que han conseguido que creamos tener privacidad en el momento más carente de ella, cuando esos grandes gigantes que tanto nos ofrecen y a los que tanto o más estamos nutriendo por tan poco. Vinimos al mundo desnudos, aprendimos a cubrirnos y ahora estamos volviendo al principio. No hemos avanzado tanto realmente.

EDIN escribió: una valentía que el cara a cara no hace


Valentía, sí puede que detrás de una pantalla seamos los mejores, los más guapos y los más jodidamente extrovertidos, pero ¿de qué sirve todo esto si en tu vida real sigues siendo el mismo? algunos dirán que no, que es un entrenamiento y que luego si te sueltas, bobadas. Acaso crees que las damas que puedas seducir por Internet no van a percibir que no eres lo que en realidad eras. Y por supuesto, no estoy metiendo a todos en el mismo saco, sé que quedamos muchos que todavía pensamos con la cabeza.

No se trata de evitar que la sociedad avance, ¿pero en cuantas vías diferentes podemos avanzar? y ¿cuales son las correctas? Sinceramente pienso que nos dejamos llevar enseguida por el avance sin pensar en las consecuencias o sin pensar que igual tenemos que introducirlo de maneras diferentes: sigo apelando a cosas más importantes como las emociones humanas y la educación de éstas, creo que eso hará a personas y no a tiburones que quieren marcar su asqueroso terreno en esa pequeña cosita llamada Facebook.
que propones entonces? que dejemos de usarlo? en ese caso, si todo sebasa en que las grandes empresas quieren controlarnos lo mejor es vivir otra vez en la edad de piedra.

Es un avance, se quiera o no, el uso que le de la sociedad depende de ellos, que haya un trasfondo oscuro y siniestro es otra cosa. Eso lo sabíamos todos al abrirnos una cuenta de gmail, o al hacernos un perfil de FB. Yo antes creía que la gente no era tan idiota pero si, lo son, no lo digo por creerme superior o no a los demás, simplemente soy realista y ya sabía a lo que iba el tema, no jodamos, no todo es tan bonito.

Y por mucho que dialoguemos, no solucionaremos nada, porque las cosas ya están montadas y es una rueda que no va a dejar de girar porque 4 gatos digamos lo contrario, es una tecnología de masas. Si lo miras de otra forma, aunque sepan hasta de que color es tu mierda, es una forma de enterarse exactamente lo que hace y quiere la gente, y seguir chupando del bote que es su "innovación".


por cierto me mola que de todo mi parrafote te quedes con una frase fragmentada en 3 cuando en teoría formaba una totalidad xD

PD: no te enfades (almenos tu tono escrito me inspira eso) que estamos comentando las cosas de buen rollo, que el hilo lo has creado tu xD
EDIN escribió:PD: no te enfades (almenos tu tono escrito me inspira eso) que estamos comentando las cosas de buen rollo, que el hilo lo has creado tu xD


Ah sí, estoy cabreado, pero no contigo ni con nadie, es más genérico, con la pútrida sociedad en la que vivimos y de ahí mi auto aversión, ¿lo pillas?. Y sí, las personas que estamos dentro formamos parte, pero no es un pack porque ellos quieran, sí hay cosas que muchos podemos hacer por cambiar, pero tampoco todos están preparados para ser desconectados. Y ahí respeto a los que quieran formar parte del sistema y además convivo felizmente con ellos, pero también no está de más mostrar alternativas y clamar a los que quieran poner su granito de arena en un futuro mejor.

Es simplemente reflexión, de buen rollito eh :).
solbadguy0308 escribió:
Green Blood escribió:Sinceramente, prefiero vivir en esta época que en cualquier otra. Aunque haya crisis y la cosa esté jodida, tenemos la suerte de vivir en un país en el que hay seguridad.


http://www.youtube.com/watch?v=Lm_GPkOfVKI


Temes por tu vida por las noches? Porque yo no.
Green Blood escribió:Temes por tu vida por las noches? Porque yo no.


Viendo a donde va encaminado el país, que no tendremos en un futuro ni trabajo, ni sanidad, ni nada, hará que crezca la inseguridad en las calles. Y sí, vivo en Palma de Mallorca y a ciertas horas ya me guardo en casa porque no es para estar en la calle si no quieres sorpresas desagradables y no vivo en un barrio malo.
32 respuestas