La tasa de paro baja del 24% por primera vez desde el 2011 en España

Lucy_Sky_Diam escribió:
SMaSeR escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:A mi, para valorar esta noticia me gustaría ver el total de población activa en España desde enero hasta ahora, ver el total de empleados desde enero hasta el día de hoy y comprobar los tipos de contratos desglosados en indefinidos y temporales. Ya de paso una evolución de los salarios desde enero, así juzgaría si el empleo es de calidad, si es una mierda o si estamos empezando a ver que tras facilitar la destrucción de empleo estable medianamente mal remunerado estamos empezando a tener más empleo inestable muy mal remunerado y sin garantías por cargarse los convenios.

Me encantaría sorprenderme positivamente, pero suelo ser pesimista, sobre todo tras tantos años escuchando que en España no se crea netamente empleo si el PIB no crece por encima del 2%, cosa que ahora se da en un 0,6%... así que todo hace pensar que no es oro todo lo que reluce.


El dato mas importante es el numero de afiliados a la seguridad social que es el que es,, lo que de verdad de verdad importa, con el del paro, te puedes limpiar el culo por varias razones :
1. Economía sumergida
2. La gente que esta en los cursos, no cuenta como parada
3. Los que están de practicas en una empresa sin cobrar, tampoco, cuando en realidad, podrían necesitar una oferta de trabajo remunerada.
4. La gente que se va de España.
5. La gente que no se apunta....
y etc etc etc etc...

Y que yo sepa, la seguridad social gasta MUCHISISISIMO mas de lo que ingresa al año actualmente.


Si conozco la cantidad de población activa en el periodo enero-octubre y el número de personas trabajando en este periodo veo si se está creando empleo o si todo es manipulación. Si además me dan las medias de los salarios que se han ido creando y desglosan los contratos veo la calidad del que se genera.

La afiliación a la seguridad social sería sólo una de las partes importantes, pero no me permitiría conocer si ha existido reducción en el total sobre el que se calcula la tasa, lo que podría dar un decremento ficticio, por ejemplo.


Si pero es la que te va a dar a conocer el numero de recortes por venir y si vas a cobrar tu pensión o te van a atender en el medico, la del paro no. La del paro es un numero para que los politicuchos se tiren mierda los unos a los otros, es totalmente manipulable, el numero de afiliados a la SS no, es el que es.

Hay que repartir la riqueza, osea, subir los sueldos, que nadie habla de regalar nada. Mira, los ricos, son una tontería minúscula en el consumo de un país, pero minúscula, no consumen, porque, aunque sean ricos, no tienen muchísimas mas necesidades que las tuyas (en donde esta el autentico consumo), y a lo que acaba dedicándose es a acumular dinero y a sacar interés, cosa que por la que el país saca menos rendimiento a que si fuese dinero destinado al consumo. Para el país viene mejor que 6 personas de clase media se compren 6 fiat panda a que un rico se compre un ferrari aun mas caro que los 6 anteriores juntos.
SMaSeR escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
SMaSeR escribió:El dato mas importante es el numero de afiliados a la seguridad social que es el que es,, lo que de verdad de verdad importa, con el del paro, te puedes limpiar el culo por varias razones :
1. Economía sumergida
2. La gente que esta en los cursos, no cuenta como parada
3. Los que están de practicas en una empresa sin cobrar, tampoco, cuando en realidad, podrían necesitar una oferta de trabajo remunerada.
4. La gente que se va de España.
5. La gente que no se apunta....
y etc etc etc etc...

Y que yo sepa, la seguridad social gasta MUCHISISISIMO mas de lo que ingresa al año actualmente.


Si conozco la cantidad de población activa en el periodo enero-octubre y el número de personas trabajando en este periodo veo si se está creando empleo o si todo es manipulación. Si además me dan las medias de los salarios que se han ido creando y desglosan los contratos veo la calidad del que se genera.

La afiliación a la seguridad social sería sólo una de las partes importantes, pero no me permitiría conocer si ha existido reducción en el total sobre el que se calcula la tasa, lo que podría dar un decremento ficticio, por ejemplo.


Si pero es la que te va a dar a conocer el numero de recortes por venir y si vas a cobrar tu pensión o te van a atender en el medico, la del paro no.


Na, los recortes por venir te los dan datos como el déficit público o la deuda. Lo de la pensión, viendo cómo está Alemania y lo que están haciendo con nosotros, ve haciéndote a la idea de que tienes que ahorrar mucho para tu jubilación, o que vas a pasarlas putas, pero no confíes mucho en que cuando lleguemos a los 70 vaya a haber algo de eso.
El dato realmente importante son las horas trabajadas, que no han subido.
La realidad es que el trabajo se está repartiendo, reduciendo horarios, también deberiamos contar con la gente que se va fuera, más de un millón de jóvenes ( los más preparados) , nos hemos vuelto esclavos, para que la riqueza fluya hacia arriba.

PD: En las economías modernas, se necesita inflación para crear empleo, el miedo a la inflación que nos mete es erróneo.
Si también, pero si me están diciendo que este año hay X de déficit en la SS, se tendrá que recortar ese déficit no? xDDDDD, y a este gasto le importa un huevo el estado de los mercados y demás mierdas, la gente no elige ponerse mala ni tienen la culpa de tener una edad en la que no se puede trabajar sin sufrir un infierno.

Con los sueldos como se están poniendo, van a tener que trabajar 4 tíos por cada pensionista xDDDDDD
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
soulblade_ffx escribió:
josele69 escribió:Otra grandisima noticia que da muestras de que la gestion que se ha hecho recientemente va por buen camino.


Hombre joselete, compañero de foro y que amenizas misce, a ti te estaba buscando yo para darte un gran noticia, que seguro que te encanta:

http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... spana.html

estarás contento no?, baja el paro y suben los ricos, además desde la crisis no deja de dispararse, eso de la desigualdad lo dejamos para otro momento no [qmparto]


Desigualdad la ha habido siempre. Baja el paro y al mismo tiempo suben los ricos? me parece perfecto y un buen indicador.
josele69 escribió:
soulblade_ffx escribió:
josele69 escribió:Otra grandisima noticia que da muestras de que la gestion que se ha hecho recientemente va por buen camino.


Hombre joselete, compañero de foro y que amenizas misce, a ti te estaba buscando yo para darte un gran noticia, que seguro que te encanta:

http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... spana.html

estarás contento no?, baja el paro y suben los ricos, además desde la crisis no deja de dispararse, eso de la desigualdad lo dejamos para otro momento no [qmparto]


Desigualdad la ha habido siempre. Baja el paro y al mismo tiempo suben los ricos? me parece perfecto y un buen indicador.


Ves como sabía que te iba a gustar, solo un mal pensado o un paranoico puede ver una correlación entre el tipo de ricos que se crean ahora y el tipo de pobreza que hay, y ya ni hablemos del modelo productivo que existe, es decir, la pobreza no porque no haya recursos, sino por poder acceder a ellos, pero eso ya es propio de " conspiranoicos " verdad [qmparto] [qmparto]
josele69 escribió:
soulblade_ffx escribió:
josele69 escribió:Otra grandisima noticia que da muestras de que la gestion que se ha hecho recientemente va por buen camino.


Hombre joselete, compañero de foro y que amenizas misce, a ti te estaba buscando yo para darte un gran noticia, que seguro que te encanta:

http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... spana.html

estarás contento no?, baja el paro y suben los ricos, además desde la crisis no deja de dispararse, eso de la desigualdad lo dejamos para otro momento no [qmparto]


Desigualdad la ha habido siempre. Baja el paro y al mismo tiempo suben los ricos? me parece perfecto y un buen indicador.


En que ves que mejore la situación??, esto que has descrito solo lleva a un menor consumo, porque si, hay mas trabajo, pero con las mismas horas de trabajo totales (osea la gente cobra menos) y con menos gente afiliada a la SS...no es nada bueno amigo..., como ya he dicho, los ricos, esta bien que haya, pero cuando la gente puede consumir, ya que ellos, en % consumen una puta mierda y son irrelevantes para el país, lo importante es la clase media (de donde sale el mayor % del IRPF), es la que se deja la pasta en las pymes ,que son el 90% de las empresas.

Pero es que te voy a contar otra, por mucho que bajemos aquí el precio de la mano de obra, el euro, sigue estando por las nubes comparado con el dollar 1$ = 0.79€. Entonces seguimos hablando que en Europa tenemos CONSUMO interno (nos exportamos entre nosotros), porque, exportar fuera, estando así el dolar, es imposible. Necesitamos bajar el valor de la moneda, y subir los sueldos. Europa tendría que empezar a comportarse como un país en su conjunto o nunca nunca nunca nunca, vamos a salir de esta crisis, esto es así, aunque crezcamos, si no subimos, tarde o tempranos los países mas pobres volveremos a lastrar a los ricos y caeremos todos en vez de poder flotar y mantenernos.

Y de China en realidad, tengo fe en la humanidad y por eso lo veo como una burbuja gigante en la que tarde o temprano, los ciudadanos, reclamaran lo que es suyo y veremos la de chicha que pierde el gigante.
SMaSeR escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
SMaSeR escribió:El dato mas importante es el numero de afiliados a la seguridad social que es el que es,, lo que de verdad de verdad importa, con el del paro, te puedes limpiar el culo por varias razones :
1. Economía sumergida
2. La gente que esta en los cursos, no cuenta como parada
3. Los que están de practicas en una empresa sin cobrar, tampoco, cuando en realidad, podrían necesitar una oferta de trabajo remunerada.
4. La gente que se va de España.
5. La gente que no se apunta....
y etc etc etc etc...

Y que yo sepa, la seguridad social gasta MUCHISISISIMO mas de lo que ingresa al año actualmente.


Si conozco la cantidad de población activa en el periodo enero-octubre y el número de personas trabajando en este periodo veo si se está creando empleo o si todo es manipulación. Si además me dan las medias de los salarios que se han ido creando y desglosan los contratos veo la calidad del que se genera.

La afiliación a la seguridad social sería sólo una de las partes importantes, pero no me permitiría conocer si ha existido reducción en el total sobre el que se calcula la tasa, lo que podría dar un decremento ficticio, por ejemplo.


Si pero es la que te va a dar a conocer el numero de recortes por venir y si vas a cobrar tu pensión o te van a atender en el medico, la del paro no. La del paro es un numero para que los politicuchos se tiren mierda los unos a los otros, es totalmente manipulable, el numero de afiliados a la SS no, es el que es.

Hay que repartir la riqueza, osea, subir los sueldos, que nadie habla de regalar nada. Mira, los ricos, son una tontería minúscula en el consumo de un país, pero minúscula, no consumen, porque, aunque sean ricos, no tienen muchísimas mas necesidades que las tuyas (en donde esta el autentico consumo), y a lo que acaba dedicándose es a acumular dinero y a sacar interés, cosa que por la que el país saca menos rendimiento a que si fuese dinero destinado al consumo. Para el país viene mejor que 6 personas de clase media se compren 6 fiat panda a que un rico se compre un ferrari aun mas caro que los 6 anteriores juntos.


Repartir la riqueza... yo diría redistribuirla, no repartirla, entre otras muchas cosas.

santousen escribió:El dato realmente importante son las horas trabajadas, que no han subido.
La realidad es que el trabajo se está repartiendo, reduciendo horarios, también deberiamos contar con la gente que se va fuera, más de un millón de jóvenes ( los más preparados) , nos hemos vuelto esclavos, para que la riqueza fluya hacia arriba.

PD: En las economías modernas, se necesita inflación para crear empleo, el miedo a la inflación que nos mete es erróneo.


Muy de acuerdo con este comentario. Están redistribuyendo la pobreza, no la riqueza.
Soy mas de repartir la riqueza creada que de redistribuir la riqueza ya repartida, ya que fijo fijo fijo que se pierde algo por el camino xDDDDDDD

Redistribuir = Mas impuestos para los ricos y si ya pagando una mierda actualmente, evaden, imagínate. Habría que montar un sistema de control de verdad y no la pantomima sin recursos que tenemos ahora, que no les dan 1€ pa investigar.
Repartir = + sueldo para los trabajadores - beneficio para las empresas

Veo mas factible y rápido sin riesgo de que evadan, subir los sueldos. El dinero que tuviesen lo siguen teniendo, pero de lo que generen al mes, se quedaran menos ellos.

Vamos, así lo veo yo xDDD

Así todos ganan, los ricos pueden ser un poco idiotas a corto plazo y no darse cuenta que a medio/largo plazo, subir el sueldo también va aumentar sus ventas.
Lucy_Sky_Diam escribió:
Muy de acuerdo con este comentario. Están redistribuyendo la pobreza, no la riqueza.


Esto es lo más inteligente que he leído en bastante tiempo por aquí y en todos lados, con tu permiso me lo apunto.

Un saludo. [ginyo]
Yo veo bien lo de establecer un sueldo máximo, es un incentivo en realidad. Porque no es un tope monetario. Es del tipo, el que mas cobra en la empresa no puede cobrar mas de 5 veces mas que el que menos cobra por ejemplo. Osea que si el que menos cobra, cobra el SMI, el máximo para ese empresario serán 5 veces mas al mes. Podrá ir subiéndose el sueldo conforme se lo suba al que menos cobra. Entonces, la tendencia sera subir el sueldo a los que menos cobran cuando la empresa tenga beneficios...

Según leo en una web por ahí, en Iberdrola los directivos cobran 4.55 veces mas que el que menos cobra. No se si creérmelo, aunque, viendo lo que nos mangan a todos a manos llenas, tendrán la caja B por las nubes xDD.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
SMaSeR escribió:
Según leo en una web por ahí, en Iberdrola los directivos cobran 4.55 veces mas que el que menos cobra. No se si creérmelo, aunque, viendo lo que nos mangan a todos a manos llenas, tendrán la caja B por las nubes xDD.



La cúpula de Iberdrola se lleva un bonus de 81 millones en pleno calentón de la luz
http://www.elconfidencial.com/empresas/ ... uz_155733/

Iberdrola aprueba otro bonus para directivos valorado en 90 millones
http://www.expansion.com/2014/02/21/emp ... 978795.htm


Iberdrola propondrá un incentivo de hasta 19 millones de acciones para sus directivos
http://www.europapress.es/castilla-y-le ... 22533.html


Las cúpulas de las tres grandes eléctricas se han repartido 469 millones en lo que va de crisis

http://vozpopuli.com/economia-y-finanza ... -de-crisis
y en algunas regiones hay mas de un 33% de paro.

ahi lo dejo dicho.
Lo unico que hace el gobierno es aprobar medidas para reducir la estadistica, solo les importa poder darse bombo diciendo que han reducido el numero de parados.

La realidad es que reducen el paro a base de trabajos de mierda y sueldos propios de Marruecos.
Leer estas noticias a mí me produce urticaria, no sé si las publican para que veamos el lado positivo o el negativo, supongo que es decisión de cada uno, pero hablar de "buena noticia" comparando con esto:

http://www.bbc.com/news/10604117

Que usando el traductor viene a decir:
El desempleo se redujo en 154.000 por debajo de 1,97 millones en los tres meses a finales de agosto, la primera vez que ha estado por debajo de dos millones desde 2008, según la a la última Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) cifras.

El número de personas que reclaman subsidio de desempleo se redujo en 18.600 en agosto de 9651.900, dijo la ONS.


Pero lo mejor es el gráfico con la evolución, te quedas tieso.
ocihc escribió:
Reakl escribió:¿Si hay de todo, como ha habido siempre, donde está la noticia?

Y como dice el refrán. En todas las casas se cuecen habas, pero en la mia a calderadas. Que haya de todo no significa que la proporción de trabajos precarios sea la misma. Es bastante mayor.


La noticia está en que hace unos años el paro subía, ahora no. Creo que estaba bastante claro en el titular y el cuerpo del escrito, pero por si acaso lo pongo.

Tu pretendes pasar de una situación de precariedad laboral al paraiso terrenal en 3 o 4 años. Esa utopia también me gustaría a mi.

Un saludo


Claro. Y si se extiende el ébola y "el paro baja" también debemos estar super felices. El titular es bastante claro. La noticia no es buena. Punto. La noticia no dice, pero implica, que los españoles han salido espantados, que no han renovado el paro y que los trabajos son más precarios. Esta noticia solo puede darla por buena una persona que crea que en este pais viven números y no personas. Y no te digo que opino de esas personas.
SMaSeR escribió:Soy mas de repartir la riqueza creada que de redistribuir la riqueza ya repartida, ya que fijo fijo fijo que se pierde algo por el camino xDDDDDDD

Redistribuir = Mas impuestos para los ricos y si ya pagando una mierda actualmente, evaden, imagínate. Habría que montar un sistema de control de verdad y no la pantomima sin recursos que tenemos ahora, que no les dan 1€ pa investigar.
Repartir = + sueldo para los trabajadores - beneficio para las empresas

Veo mas factible y rápido sin riesgo de que evadan, subir los sueldos. El dinero que tuviesen lo siguen teniendo, pero de lo que generen al mes, se quedaran menos ellos.

Vamos, así lo veo yo xDDD

Así todos ganan, los ricos pueden ser un poco idiotas a corto plazo y no darse cuenta que a medio/largo plazo, subir el sueldo también va aumentar sus ventas.


Siempre he estado a favor de una subida de SMI, así que no la voy a discutir, pero creo que serían cosas complementarias, subes impuestos, SMI, estudias cómo crear una RBU... Son mecanismos de redistribución ;)

SMaSeR escribió:Yo veo bien lo de establecer un sueldo máximo, es un incentivo en realidad. Porque no es un tope monetario. Es del tipo, el que mas cobra en la empresa no puede cobrar mas de 5 veces mas que el que menos cobra por ejemplo. Osea que si el que menos cobra, cobra el SMI, el máximo para ese empresario serán 5 veces mas al mes. Podrá ir subiéndose el sueldo conforme se lo suba al que menos cobra. Entonces, la tendencia sera subir el sueldo a los que menos cobran cuando la empresa tenga beneficios...

Según leo en una web por ahí, en Iberdrola los directivos cobran 4.55 veces mas que el que menos cobra. No se si creérmelo, aunque, viendo lo que nos mangan a todos a manos llenas, tendrán la caja B por las nubes xDD.


Lo del sueldo máximo lo discutí en este mismo subforo hace un tiempo con Gurlukovich y algún otro usuario y la verdad que con el tiempo me ha acabado convenciendo más un tipo del 90% que un salario máximo, así unos pueden seguir intentando ganar más y otros beneficiarse. Eso sucedió en la WWII y mira tú los años siguientes hasta los 70...
Reakl escribió:
ocihc escribió:
Reakl escribió:¿Si hay de todo, como ha habido siempre, donde está la noticia?

Y como dice el refrán. En todas las casas se cuecen habas, pero en la mia a calderadas. Que haya de todo no significa que la proporción de trabajos precarios sea la misma. Es bastante mayor.


La noticia está en que hace unos años el paro subía, ahora no. Creo que estaba bastante claro en el titular y el cuerpo del escrito, pero por si acaso lo pongo.

Tu pretendes pasar de una situación de precariedad laboral al paraiso terrenal en 3 o 4 años. Esa utopia también me gustaría a mi.

Un saludo


Claro. Y si se extiende el ébola y "el paro baja" también debemos estar super felices. El titular es bastante claro. La noticia no es buena. Punto. La noticia no dice, pero implica, que los españoles han salido espantados, que no han renovado el paro y que los trabajos son más precarios. Esta noticia solo puede darla por buena una persona que crea que en este pais viven números y no personas. Y no te digo que opino de esas personas.


Sinceramente, estás desvariando con el ejemplo del ébola. Y lo que implica esta noticia es que el paro ya no sube, baja. Dale todas las vueltas que quieras para intentar ver que digo que España ya está curada de la crisis.
Son cifras, cifras mejores que las de hace unos años. Vuelvo a repetir que soy consciente que no mejoramos en condiciones laborales pero objetivamente las cifras de empleo están mejorando. Ya hemos empezado por algo.
Queda muchísimo por hacer, pero el hecho de el dinero empiece a moverse implica que podemos mejorar las condiciones laborales si algún político tuviera la suficiente inteligencia para hacer algo útil y pensar a largo plazo. Pero de eso no hay en España, o al menos yo no he visto ninguno.
Si te molestaras en leer un poco mis comentarios dejarías de intentar insultarme sutilmente con tus comentarios sobre guardarte tus opiniones. Si esa es tu manera de argumentar tus opiniones te retratas a ti mismo.
No sé si es problema de comprensión lectora o sencillamente no queréis leer.

Un saludo
"Mejorar" cifras de paro <> mejorar cifras de empleo...

Que la gente no se apunte al paro no quiere decir que tengan trabajo, y de la que sí que lo tengan no quiere decir que lo vayan a mantener en un futuro próximo...

P.D.: por si no se entiende "<>" significa "distinto"
Pues mi pareja sigue en paro (sin cobrar ni 1€ nunca, porque no llega al mínimo cotizado) desde hace 3 años.... esas cifras me las paso por la punta de la p................... asi de claro.

NO ME CREO NADA. Ni que haya tanta crisis como dicen que hay (no hay mas que ver centros comerciales llenos)
Ni que haya tanto trabajo para todos.

BASTA YA DE GILIPOLLECES.
Así pues el gobierno del PP desde 2011 nos ha dejado una cifra de paro algo más alta de cuando entró, un déficit muy superior y unos recortes que destruyen el estado del bienestar... y aún sacan pecho.
bueno, los centros comerciales están hasta arriba, porque de momento no te cobran por pasear y probarte ropa... que conozco a gente que trabaja en comercios y sí, el tráfico de gente es muy alto... pero casi nadie abre la cartera...
Y se sienten orgullosos [facepalm] esperen que saco el gif describiendo lo que pienso ....
Imagen
Como todos los nuevos ex-desempleados sean como mi padre que se ha ido este mes a Marruecos hasta no se sabe cuando con 56 años...(manda cojones el asunto) apañaos estamos. En la champions League de la economía oiga.
75 respuestas
1, 2