<<Pedro Sánchez “la tauromaquia es cultura española, no maltrato animal”>>
El líder del PSOE manipula y se contradice en sus argumentos sobre el maltrato animal en España.
Pareciendo que no quiere defraudar a nadie y gustar a todos los votantes, el líder del partido socialista, Pedro Sánchez, manifiesta que quiera llevar una ley al congreso de protección animal, planteando una defensa para los animales, especialmente en las fiestas populares de los pueblos españoles, donde por supuesto, según ha afirmado, se respetaría la tauromaquia, por ser tradición y cultura española.
En una de sus "campañas publicitarias", ya se le pudo ver entrando en temas animalistas. Fue en el programa "Sálvame" de Telecinco, cuando Jorge Javier Vázquez, votante fiel del PSOE según él, manifestaba su tristeza por el toro Elegido, última víctima en el polémico Toro de la Vega, en Tordesillas. Además, el presentador, anunciaba su indignación con el PSOE, puesto que el alcalde de este "odiado" pueblo pertenece a este partido, y que como consecuencia ya no lo votaría más. Fue entonces cuando Pedro Sánchez llamó al programa y prometió esta "ley de protección animal", tranquilizando a Jorge Javier Vázquez y asegurándose su voto y la fidelidad y simpatía de los espectadores.
Tras esta entrada televisiva, los ganaderos de lidia se vieron preocupados por su "negocio" y que pasaría con el si gobernara el PSOE. Es por ello que el líder del PSOE, siguiendo con su estrategia de no defraudar a nadie, mantuvo una reunión privada con el presidente de la Unión de Criadores de Toro de Lidia (UCTL), Carlos Núñez, acompañado por José Javier Núñez Cervera, José Luis Lozano, José Miguel Arroyo 'Joselito' y Eduardo Dávila Miura. En la reunión, que duró alrededor de media hora, Pedro Sánchez tranquilizó a los ganadores de lidia, los cuales salieron más que satisfechos de la entrevista, puesto que éste sorprendentemente había dicho estar en contra del Toro de la Vega, pero que respeta y valora la tortura a la que se someten casi a diario a inocentes toros en nombre de la tauromaquia, por formar parte de la cultura española, no importando la tortura de estos animales, puesto que si es "cultura" parece que todo vale.
Desde numerosos colectivos animalistas, se ha manifestado la indignación y el rechazo al PSOE, ya que todos los animales sufren igualmente, sea en nombre de la tauromaquia o no, por lo tanto deberían estar incluidos en su ley de protección animal.http://es.*spam*.com/noticias/201 ... 80681.htmlhttp://www.elmundo.es/cultura/2014/11/1 ... b456c.htmlhttp://cultura.elpais.com/cultura/2014/ ... 35220.htmlhttp://www.eleconomista.es/economia/not ... atero.htmlhttp://cincodias.com/cincodias/2009/09/ ... 50215.htmlhttp://blogs.periodistadigital.com/boka ... migo-de-loEl pasado día dieciocho Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, se reunió en su sede madrileña con la comisión de miembros de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL). La asociación ganadera mostró la incertidumbre del mundo taurino tras las declaraciones del líder socialista en un programa de televisión defendiendo una ley de protección de los animales, aunque todo se volvió rápidamente en tranquilidad y sosiego tras la reunión "el mensaje transmitido por el PSOE es de respeto absoluto por la tauromaquia, a la vez que reconoce la libertad de cada ciudadano para decidir su opinión respecto a la misma".
En septiembre Pedro Sánchez entró en directo al programa de Telecinco “Sálvame” para hacer una declaración comprometiéndose a acabar con el maltrato animal. La polémica saltó a los medios por la celebración del Toro de la Vega en el municipio de Tordesillas (Valladolid), gobernado por el PSOE, tras las críticas recibidas hacia su formación política. Ya hablamos del asunto
aquí.
El grupo socialista ya ha presentado en el Congreso una ley a nivel estatal en contra del maltrato animal aunque precisan que la tauromaquia queda fuera, al ser “cultura española”. El secretario general se ha referido a este asunto en estos términos: "El PSOE ha sido el partido que siempre ha defendido al animal frente al maltrato, planteemos un mínimo para protegerlos sobre todo en las fiestas populares. Lo que yo veo en el Toro de la Vega no es una fiesta popular que tenga que ser reivindicada: no lo quiero aunque el alcalde sea un alcalde socialista". Cuando se le preguntó expresamente por la fiesta de los toros comunicó que “el PSOE tiene una posición clara. Respetamos esta cultura taurina que tiene España pero desde el punto de vista personal, aun respetándola, a mí no me verán en una corrida de toros".
La afirmación del líder socialista, junto a su compromiso y la iniciativa final que presentan, donde no entienden que una corrida de toros sea maltrato animal, me recuerda a la historia del socialismo en este país. Según ellos mismos de alma republicana, ha sido el mayor y el mejor sostenimiento de la monarquía durante las más de dos décadas que han estado en el poder y los años que han pasado como principal partido de la oposición. Según dicen un partido laico, en un estado aconfesional, y han sido el principal baluarte en democracia del Concordato entre el Estado y la Santa Sede de 1976 & 1979 manteniendo los privilegios de la Iglesia católica en enseñanza, economía, tributación y asuntos jurídicos. Cuando España estaba al borde del precipicio en la última época Zapatero, tras volver de Europa, la socialdemocracia española tomó una serie de medidas neoliberales para la situación de crisis sistémica que ellos mismos ningunearon y desmintieron en campaña electoral. Ahora quieren preocuparse de las clases obreras, cuando no han hecho más que preocuparse por las grandes empresas y los ricos facilitándoles la tributación al 1% de las sociedades de inversión de capital variable (sicav); incluso la Ministra de Economía socialista en 2009 justificó no tocarlas. Pedro Sánchez acaba de anunciar que van a revocar la reforma de la constitución que establecía un techo de gasto y el pago de la deuda, cuando él como diputado la votó y defendió el pacto alcanzado con el Partido Popular.
En la oposición siempre han sido de izquierdas, cuando gobiernan son la derecha de este país. En los interrogatorios policiales te encuentras con el poli bueno y el poli malo. Del poli malo ya sabes lo que te puedes esperar, el bueno busca lo mismo aunque te haga pensar que lo hace por tu bien. El bipartidismo ha funcionado así para legitimar y hacer funcionar el sistema, una pena que el teatrillo ya no funcione porque cuando conoces los trucos del mago, el ritual de magia no engaña a nadie.
He visto en un blog un comentario que me ha parecido brillante para definir esta formación y esta ideología política. Desconozco si será propio o basado en algún texto. Dice así. “El gestor perfecto para el gran capital es el progresismo: atonta a las masas, envilece a la juventud, anula a la derecha, sustituye a la religión, promociona el consumismo, transfiere capital de los pobres a los ricos sin que los pobres protesten y establece la hipocresía como modelo de conducta en la que nada es verdad”. Que siga la hipocresía entonces.