› Foros › Off-Topic › Miscelánea
tauchachol escribió:Me temo que el velo de la nostalgia te ciega.
La television de los 90 era tan mala (si no peor) como ahora.
Mira, te voy a refrescar la memoria de como era la telecinco de aquella epoca ya que la mencionas.
Programas llenos de viejas glorias, en los que salian mujeres enseñando carne de hasta debajo de las piedras y rellenando la parrilla con series de los años 70.
Unos ejemplos:
"Goles son amores". Programa deportivo presentado por Manolo Escobar y con las consabidas señoritas enseñando pierna.
"Las noches de tal y tal". Presentado por Jesus Gil ... en un jacuzzi rodeado de mujeres ... no se ni que decir al respecto.
"Contacto con tacto". Admito que este me hacia gracia. Lo presentaba Bertin Osborne y era una especie de concurso para ligar. Pero lo mejor era que el amigo Bertin solia salir al plato medio pedo (como poco) y hasta creo recordar que trataba de tirar fichas a alguna de las concursantes si le parecia mona. Mitico ver a Bertin borracho tirado en el sillon y arrojando peluches de corazones .
Y las "mamachichos", "cacao maravillao", "el telecupon", "ay que calor" ... hasta la mujer del tiempo tenia tetorras.
Era una programacion casposa como nunca vi ni habia visto nada igual y que parecia concebida para que los adolescentes liberararn sus tensiones.
No se. Por lo menos ahora hay variedad de canales.
Si no te gusta algo cambias. Y si no internet.
Fijate, de los programas que comentas hay 3 que no se ni que son.
rampopo escribió:la tele de los 80 fue glorioso para los crios.
la tele de los 90 fue gloriosa para los crios y para los pajilleros.
la tele del 2000 en adelante es gloriosa para las amas de casa y porteras.
eso es asín y es inrebatible.
la de los 70 tenía cosas buenas, tenía mazinger z.
5600VIDEOGAMER escribió:Como el futbol...por ejemplo........
Antes,el futbol lo daban en la segunda cadena...y no le interesaba a nadie....incluso el baloncesto le paso por encima.....ya se encargaron de volver a ponerlo arriba para construir este gran pais de futbol(casi como una religion Madrid-Barça,a dia de hoy) y pandereta...hay que tener a la gente ocupada.
hal9000 escribió:rampopo escribió:la tele de los 80 fue glorioso para los crios.
la tele de los 90 fue gloriosa para los crios y para los pajilleros.
la tele del 2000 en adelante es gloriosa para las amas de casa y porteras.
eso es asín y es inrebatible.
la de los 70 tenía cosas buenas, tenía mazinger z.
Te añado que la de los 70 hacía atrás, por difícil que que parezca culturalmente también lo era. Programas como Estudio 1, que era teatro en directo con actores como dios manda y dos veces por semana.
Lo malo es que a partir de los 80 se empezó a prostituir la mente del público televisivo y a partir de ahí, todo lo que no sea enseñar carnaca y chiste fácil ya no tiene cabida.
Ahora mismo si no existiese Sálvame y similares, se tendrían que inventar de nuevo, el público es adicto a esa mierda.
@ntuan escribió:Antes la television era una mierda, pero era una mierda encantadora, buscaban la denigrancia pero aun estaban muy noveles y el bizarrismo les salia por los poros, a dia de hoi lo han conseguido, han conseguido la denigrancia absoluta y total, digna de los mejores estudios psicologicos.
Shikamaru escribió:Yo rompo una lanza en favor de que la tele de los 90 era de mayor calidad... para un niño.
Lo primero es que se respetaba el horario infantil. Es cierto que había un despelote generalizado (encabezado por Telecinco y su Playboy por las noches (si amigos, lo veía con mi abuelo)) y que había telebasura, pero como digo, para un niño era una programación de mayor calidad.
Empezando por lo peor, las teleseries, tenían mucha mas calidad que las que tenemos ahora. Farmacia de Guardia o Compañeros (oh, si, Compañeros, no se me caen los anillos) se mean en Aida. De hecho, Aida es un buen ejemplo de como una serie cojonudisima como Siete Vidas se fue transformado poco a poco en el subproducto televisivo que tenemos hoy en día.
Pero lo que sin duda era la bomba eran los dibujos. Durante toda la mañana de los fines de semana y todos los días en vacaciones, tenias dibujos de calidad desde primera hora del día, que no trataban a los niños como si fueran estúpidos. Digo esto y reconozco que Baby TV me esta haciendo un favor a la hora de la merienda, pero cuando la oferta de canales estaba limitada tenían que medir muchísimo lo que programaban, y eso se notaba.
Es normal que Hora de Aventuras, Gumball, Historias Corrientes, Clarence o Steven Universe nos parezcan buenas series a dia de hoy, pero es porque beben de la nostalgia y están producidas por aquellos que como nosotros eran niños en aquella época.
Existían programas infantiles (el que mas me gustaba era el que llevaba Miliki) que premiaban la creatividad, e incluso aquellos creados para dar cabida a contenidos comprados, como Barrio Sesamo, eran una pasada.
Y como no, esas tardes viendo Caballeros, Lupin o DBZ (los que lo vimos en autonómicas) también se recuerdan con cariño.
Lo cierto es que preferiria una vuelta a esos momentos en los que no existían canales temáticos 24 horas y tenias que quedarte con tus padres viendo películas en la sobremesa. Así vi los Goonies, Exploradores, Furia de Titanes, Jason y los Argonautas, Daryl y todas esas películas que de otra forma ni las hubiera olido.
Es cierto que era lo que había y que no podíamos comparar de aquella, pero quizás el mejor argumento que puedo esgrimir es el hecho de que a día de hoy la tele solo esta encendida en casa para ver las noticias y para poner unos dibujos cuando merienda el niño.
rafaelkiz escribió:Pero qué programas veis? la leche, si sálvame por suerte hay uno y ya está, 4 programas comparados con todos los de deportes en general, documentales o películas (de estos hay bastante y desde películas más nuevas, comedia, terror e incluso películas clásicas de hace años).
Aunque uso más internet, creo que la tele de ahora tiene mucha variedad y bastante calidad si se sabe buscar, si te refieres a Sálvame para todos los cientos de canales (contando públicos y de pago), pues no es ser muy objetivo, la verdad...
tauchachol escribió:@ntuan escribió:Antes la television era una mierda, pero era una mierda encantadora, buscaban la denigrancia pero aun estaban muy noveles y el bizarrismo les salia por los poros, a dia de hoi lo han conseguido, han conseguido la denigrancia absoluta y total, digna de los mejores estudios psicologicos.
¿Denigrancia?. ¿Bizarrismo?.
¿Pero en que idioma hablas?.
rafaelkiz escribió:tauchachol escribió:@ntuan escribió:Antes la television era una mierda, pero era una mierda encantadora, buscaban la denigrancia pero aun estaban muy noveles y el bizarrismo les salia por los poros, a dia de hoi lo han conseguido, han conseguido la denigrancia absoluta y total, digna de los mejores estudios psicologicos.
¿Denigrancia?. ¿Bizarrismo?.
¿Pero en que idioma hablas?.
denigrante
Que ataca, daña o menoscaba el buen nombre, la fama o el honor de una persona.
bizarro, bizarra
Que es valiente y, por lo general, apuesto.
Lo que sí es cierto, que no me queda claro lo de que "el bizarrismo le salía por los poros", ¿se refiere a que era tan valiente que casi reventaban?
tarzerix escribió:Cierto,las series de ficción española de antes eran mucho mejores,atrás quedaron los tiempos de manos a la obra y la casa de los líos,ahora casi todo son amoríos,guiones cortados por el mismo patrón,caras guapas y americanizaciones mal americanizadas
oscx7 escribió:Es mejor la television de antes porque no te hacia depender de manera televisiva tanto de ella, hoy en dia la television es manipuladora, lo era antes tambien pero ahora mas, yo no soporto los anuncios de la television porque me crispan los nervios, no soporto que se anuncie lo que sea a toda velocidad subiendo el volumen de la musica.
Cualquier tiempo televisivo pasado fue mejor en todo, ademas habia barreras que no se podian cruzar para ciertas cosas y hoy todo eso ya no existe, y esto lo esta diciendo alguien que no ve la television, si quiero ver una serie o una pelicula la veo online o la descargo, pero prefiero ver el mismo dia lo que sea online antes que en la television, mi calma interior me lo agradece y asi no veo basura que no necesito porque quien ve la television ve lo poco que quiere y lo mucho que no quiere, es mas prefiero la radio