"La tragedia electrónica", la secuela de "Comprar, tirar, comprar"

xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Este documental revela un negocio mundial de millones de toneladas de residuos electrónicos, que destruye el medio ambiente y pone en riesgo la vida de miles de personas en Africa y Asia.

Es el último trabajo de Cosima Dannoritzer, directora de ‘Comprar, tirar, comprar’, un documental sobre la obsolescencia programada que tuvo un gran impacto en todo el mundo, emitido en más de 30 países y con diez premios internacionales.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/docu ... a/2593274/
Y hace que unos cuantos ganen miles de millones.... poco más hay que decir.
Ufff, el anterior documental era bastante interesante, me gustó muchísimo.
La humanidad, o mejor dicho los gobiernos deberia plantearse como afrontar el actual consumismo y deterioro del planeta a costa de una super produccion generalizada.

Considero que si el margen de beneficio fuera mayor y la fabricacion de productos fuera inferior, no tendriamos este problema a tal escala. El tema es que a cuanto mas avanza el mercado .... se produce mas y mas barato mas y mas rapido .... haciendo llegar una cantidad de basura de tales proporciones que en 50 años tendremos un serio problema .... por lo menos a este ritmo.

Es evidente que esta no es la solucion, pero considero que deberiamos hacer las cosas de una forma diferente, porque a diferencia de ofrecer calidad, la idea es eliminar las gamas medias de productos de consumo ... para fabricar cualquier mierda en cantidades industriales para conseguir beneficios siempre y cuando haya mucha produccion ... con lo que ello conlleva.

Yo no se donde estaran muchas baterias de millones de moviles de estos ultimos 10 años ... pero en los 20 proximos nos vamos a arrepentir de lo que esta por llegar.
Con la obsolescencia actual el nivel de basura no va a hacer nada más que aumentar. En vez de preocuparse en crear un producto duradero, fabrican uno que se desgaste fácil para que compres con el tiempo otro o el siguiente.

En mi opinión la mejor forma de reducir la basura es aumentando la garantía obligatoria. Si en vez de 2 años fuera de 5 no habríamos tenido unas consolas como las de la última generación, por ejemplo.
Hay un momento que dicen, España es uno de los paises mas afectados en el tema de que no llegan a las plantas de reciclaje ¿que está pasando? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Si es que somos unicos.
largeroliker escribió:Con la obsolescencia actual el nivel de basura no va a hacer nada más que aumentar. En vez de preocuparse en crear un producto duradero, fabrican uno que se desgaste fácil para que compres con el tiempo otro o el siguiente.

En mi opinión la mejor forma de reducir la basura es aumentando la garantía obligatoria. Si en vez de 2 años fuera de 5 no habríamos tenido unas consolas como las de la última generación, por ejemplo.

La obsolencia no es solo cuestión de que se te rompa, sino cuestión de "no quedarse anticuado".

Las videoconsolas son un buen ejemplo.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
desconocia este documental,suena interesantisimo de ver ¿algun link? ¿o en youtube lo encuentro?

saludos :)
largeroliker escribió:Con la obsolescencia actual el nivel de basura no va a hacer nada más que aumentar. En vez de preocuparse en crear un producto duradero, fabrican uno que se desgaste fácil para que compres con el tiempo otro o el siguiente.

En mi opinión la mejor forma de reducir la basura es aumentando la garantía obligatoria. Si en vez de 2 años fuera de 5 no habríamos tenido unas consolas como las de la última generación, por ejemplo.


En el caso de las consolas el problema no esta en la calidad del producto, el problema reside en el sistema electronico que obliga a las compañias a desarrollar el hardware.

Si tu por ejemplo decidieras subcontratar el desarrollo de una tablet ... esa tablet seguramente utilizaria circuiteria estandar como la que podria utilizar Apple, Samsung o cualquier otra ... el problema reside en que para que un microcontrolador lo puedas meter dentro de la tablet, hay que utilizar sockets o soldarduras por BGA ... y eso implica que terminara fallando porque la dilatacion hace que termine fallando por subidas y bajadas de temperatura.

El caso, es que a nivel de microelectronica ... la informatica y practicamente cualquier rama relacionada con electronica por BGA o similares, sufren exactamente el mismo problema que el conocido como luces rojas o luz amarilla de PS3. Esto ha pasado en graficas, portatiles, moviles, placas de todo tipo .... por tanto, la garantia no afecta directamente, porque el fallo seguiria estando, con la diferencia de que deberian hacerse cargo.

En un planeta, en donde el desarrollo de la tecnologia cambia tan rapidamente, el problema es que el nivel de produccion es tan algo, que no dejamos de utilizarlo porque se rompa ... lo dejamos de utilizar porque muy rapidamente tenemos productos que lo sustituyen muy rapidamente y los queremos cambiar por simple cuestion de estatus social ... si tienes un S5 molas mas que si tienes un S3 .... cuando hacer haces lo mismo.
alanwake escribió:Hay un momento que dicen, España es uno de los paises mas afectados en el tema de que no llegan a las plantas de reciclaje ¿que está pasando? [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Si es que somos unicos.

Busca en Marruecos
9 respuestas