La UE avisa a España de que en el 2016 tendrá que realizar recortes

Bruselas: “España debe tomar las medidas necesarias”
EL PAÍS obtiene el polémico borrador del informe con la decisión de los servicios de Moscovici que no han aprobado los comisarios
Bruselas aplaza su opinión sobre el presupuesto español

El comisario Pierre Moscovici fue meridianamente claro el lunes: España corre serios riesgos de incumplir el déficit este año y el próximo, y el Gobierno que salga de las elecciones del 20-D deberá actualizar el presupuesto. Moscovici ha sido desacreditado por el colegio de comisarios, el órgano colegiado que da forma al brazo ejecutivo de la UE, con 28 comisarios (uno por país). Pero el documento de la discordia, obtenido por EL PAÍS, respalda las tesis de Moscovici y deja claro que el proyecto de Presupuestos de España despierta serias dudas entre los servicios de Economía y Finanzas de la Comisión Europea.

El texto instaba a España a tomar "las medidas necesarias" para cumplir con el Pacto de Estabilidad en 2016, y apunta que Madrid se ha quedado algo corta en las reformas.

MÁS INFORMACIÓN
Bruselas aplaza su opinión sobre el presupuesto español
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el déficit en 2015 y 2016
Esa opinión, que tiene en conjunto 16 apartados, dice en esencia lo siguiente, según el documento:

1. Comunidades autónomas: El proyecto español fue adoptado el 31 de julio “pero no incluye medidas específicas del los Gobiernos regionales y por lo tanto parece incompleto”.

2. Diferencia en las previsiones: Bruselas cree que España crecerá el 3,1% en 2015 y el 2,7% en 2016 (en línea con el FMI, que da 3,1% y 2,5%, respectivamente). España apuesta por un alza del PIB del 3,3% este año y del 3% en 2016, cifras que a la Comisión le parecen “de una u otra manera optimistas”. “Los riesgos son a la baja y están relacionados con el sector exterior, debido a la desaceleración de los emergentes”, dice el texto. La balanza exterior de España da signos de cierta fatiga, y la exposición a América Latina preocupa en Bruselas.

3. Críticas de la Airef. Bruselas se hace eco de las críticas de la Autoridad Fiscal Independiente (Airef) al proyecto presupuestario: la composición del presupuesto puede ser distinta de la que aparece en el proyecto, con más peso del consumo y menos de la inversión, y un crecimiento del empleo “menor de lo esperado”. Los últimos cambios del proyecto enviado a Bruselas, además, ya muestran, según explicó el ministro Luis de Guindos, que en el déficit pesarán más las comunidades autónomas y menos los ayuntamientos y el Estado.

4. Riesgos de incumplimiento en el déficit. Bruselas advierte en el documento que España finalmente incumplió el déficit de 2014, que tras las revisiones estadísticas del INE quedó fijado en el 5,9% del PIB. Tal como avanzó Moscovici, los servicios de Economía y Finanzas de la Comisión creen que el déficit se irá al 4,5% del PIB este año (frente a la meta del 4,2%) y al 3,5% en 2016, siete décimas más que el objetivo del 2,8%. Esas diferencias “reflejan la peor posición de partida” que estima la Comisión, “en particular en los niveles local y regional”, así como “el impacto” de las rebajas de impuestos aprobadas.

5. Deuda por las nubes. España asegura que la deuda pública se estabilizará en el 98,7% en 2015 y bajará al 98,2% en 2016, gracias al fuerte crecimiento del PIB previsto y la caída de los intereses de la deuda. “Las previsiones de la Comisión proyectan cifras algo más altas”, debido a las diferencias en los pronósticos de PIB.

6. Gastos e Ingresos. Por el lado del gasto, Bruselas destaca ahorros por la reformas de pensiones y los recortes de las administraciones local y autonómica. Bruselas ve “riesgos de implementación” de algunas de las medidas tomadas” y un efecto neto algo inferior, además de “riesgos” claros en las comunidades autónomas En particular, cita la venta de concesiones administrativas de varios activos inmobiliarios públicos, los gastos farmacéuticos y sanitarios y otros ahorros previstos en sanidad, educación y servicios sociales de las regiones y ayuntamientos.

7. Déficit estructural. España prevé mejoras de 0,8 puntos de PIB en el déficit estructural (el que no tiene en cuenta el ciclo económico), de los que dos décimas proceden de una reestimación; Bruselas cree que habrá un deterioro de medio punto de PIB “por la diferente valoración de algunas operaciones one-off” (las que cuentan una sola vez, como las pérdidas por el rescate financiero). La Comisión pide a España un esfuerzo mayor, de al menos 1,5 puntos, después de que España se haya quedado muy corta en los dos últimos años respecto de los objetivos acordados. Para 2016, el recorte del déficit estructural “se queda corto en un 1,2% del PIB”. “Está en riesgo el cumplimiento de la recomendación por déficit excesivo”, subraya el documento en uno de los mazazos más visibles para España. El Gobierno español salió ayer a defender que cumplirá a rajatabla. E incluso el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, apuntó que Madrid ha hecho grandes esfuerzos para atajar el déficit y dejó claro que no coincide con la opinión expresada por Moscovici.

8. Reformas. España ha hecho progresos en el cumplimiento de las recomendaciones específicas por países, por ejemplo con un mecanismo para limitar el gasto sanitario de las comunidades. Sin embargo, Bruselas afirma que el diseño de los incentivos “no se ha completado” y que los Gobiernos regionales “no han suscrito aún” su participación en ese instrumento.

9. Veredicto: riesgo de no cumplimiento y “medidas necesarias” en 2016. La Comisión, según el documento que no ha sido aprobado aún por el colegio de comisarios, cree que España “corre el riesgo de no cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento”, justo lo contrario de lo que dijo ayer Schäuble y se encargó de remarcar el Gobierno español. Bruselas cree que España seguirá dentro del procedimiento de déficit excesivo un año mÁs, en 2016. Y critica que “algunos de los ahorros planeados no se han materializado con medidas específicas”, según el informe obtenido por este periódico. “La Comisión invita a las autoridades a ejecutar estrictamente el presupuesto de 2015 y a tomar las medidas necesarias en el proceso presupuestario para asegurar que el presupuesto de 2016 cumplirá el Pacto de Estabilidad y Crecimiento”, dice el texto. La Comisión, además, cree que España ha hecho progresos en el cumplimiento de las recomendaciones fiscales en el contexto del Semestre Europeo, pero pide “más progresos”.

10. Correcciones en 2016. Bruselas critica que el proyecto presentado carece de medidas específicas en lo relativo a las comunidades autónomas, por lo que lo califica de “incompleto”. E invita al nuevo Gobierno que salga de las urnas a presentar una corrección” el año próximo.


Fuente: http://economia.elpais.com/economia/201 ... 67948.html

Lo que muchos llevamos diciendo hace tiempo, que todo lo que está pasando en el 2015 es un espejismo para que el gobierno elegido en Diciembre sea del signo que le interesa a la UE: de centro-derecha. Cuando hayan logrado su objetivo nos espera otro añito similar al 2012 con recortes de derechos y subidas de impuestos porque la deuda y el déficit español son insostenibles y ninguno de los problemas estructurales de la economía española se han solucionado en estos cuatro años.

Curioso que no opinen del "presupuesto" que ha presentado el PP para el año que viene, seguramente porque saben que es absolutamente ficticio y que lo cambiaran una vez que ganen las elecciones.
Claro, después de las elecciones vendrán los recortes. No me lo experava.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Estaba cantado, el gobierno que entre, sea del color que sea, va a pasar las tijeras.
xpiogus escribió:Estaba cantado, el gobierno que entre, sea del color que sea, va a pasar las tijeras.


Bueno se puede pasar la tijera como la está pasando Ahora Madrid quitando pufos del PP o como hace el centro-derecha en España: subiendo impuestos a las clases medias/bajas, recortando en Sanidad, Educación, etc.

Encima mientras España sigue endeudándose a pesar de los recortes, el ayuntamiento de Madrid ya ha anunciado que dejará de generar deuda el año que viene.
El problema no es recortar, sino que se recorta, si cierras el Senado, el consejo de Estado, el 50% de la empresas públicas sin contenido social, el 75% de las Universidades públicas en ciudades de menos de 300k personas y asi un largo etcétera el problema de deficit se reduce, si quieres mantener el sistema sin apretarte el cinturón pues lo pasaremos putas ...
maponk escribió:El problema no es recortar, sino que se recorta, si cierras el Senado, el consejo de Estado, el 50% de la empresas públicas sin contenido social, el 75% de las Universidades públicas en ciudades de menos de 300k personas y asi un largo etcétera el problema de deficit se reduce, si quieres mantener el sistema sin apretarte el cinturón pues lo pasaremos putas ...


Mejor dejar de dar subvenciones a las privadas, vamos digo yo, que al final el gasto mayor de estas parte del erario publico...
Cosas como cobrar el IBI a la Iglesia, y que paguen como todo hijo de vecino, se estima que son cerca de 10.000M € al año...
Pero las universidades publicas son el problema [oki]

La clave sería la reestructuración de la deuda, pero no lo verán nuestros ojos con un gobierne en el que estén PP-Ciudadanos , PSOE-Ciudadanos que es lo que va a ocurrir...
Una cosa no anula la otra, nada de dinero a las empresas privadas y cerrar casi todas las universidades en estas ciudades con poca población, dejar si acaso alguna emblematica como Salamanca y poco más, el Estado no puede soportar tantas universidades y el dinero debiera ir a los alumnos que quieren estudiar, mediante alojamiento y comida gratuita asi como becas económicas ...sería bastante más barato que mantener el actual sistema universitario español
maponk escribió:Una cosa no anula la otra, nada de dinero a las empresas privadas y cerrar casi todas las universidades en estas ciudades con poca población, dejar si acaso alguna emblematica como Salamanca y poco más, el Estado no puede soportar tantas universidades y el dinero debiera ir a los alumnos que quieren estudiar, mediante alojamiento y comida gratuita asi como becas económicas ...sería bastante más barato que mantener el actual sistema universitario español

La universidad va a acorde a la ciudad. No veo el problema.
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
alguien lo dudaba? hasta que lleguen las elecciones generales todo están siendo buenas noticias, bajadas de impuestos, se crea empleo, se les devuelve la paguita a los funcionarios... todo va bien. Esperad a enero del 2016, ahi veremos la situación real. xDD
Si los bancos y otros ladrones devolvieran lo robado no tendríamos que hacer recortes. También ayudaría que la iglesia pagara impuestos. [/mundosdeyupimode]
santousen escribió:
maponk escribió:El problema no es recortar, sino que se recorta, si cierras el Senado, el consejo de Estado, el 50% de la empresas públicas sin contenido social, el 75% de las Universidades públicas en ciudades de menos de 300k personas y asi un largo etcétera el problema de deficit se reduce, si quieres mantener el sistema sin apretarte el cinturón pues lo pasaremos putas ...


Mejor dejar de dar subvenciones a las privadas, vamos digo yo, que al final el gasto mayor de estas parte del erario publico...
Cosas como cobrar el IBI a la Iglesia, y que paguen como todo hijo de vecino, se estima que son cerca de 10.000M € al año...
Pero las universidades publicas son el problema [oki]

La clave sería la reestructuración de la deuda, pero no lo verán nuestros ojos con un gobierne en el que estén PP-Ciudadanos , PSOE-Ciudadanos que es lo que va a ocurrir...


Como la que se ha hecho en Grecia, ¿no?
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
JGonz91 escribió:
santousen escribió:
maponk escribió:El problema no es recortar, sino que se recorta, si cierras el Senado, el consejo de Estado, el 50% de la empresas públicas sin contenido social, el 75% de las Universidades públicas en ciudades de menos de 300k personas y asi un largo etcétera el problema de deficit se reduce, si quieres mantener el sistema sin apretarte el cinturón pues lo pasaremos putas ...


Mejor dejar de dar subvenciones a las privadas, vamos digo yo, que al final el gasto mayor de estas parte del erario publico...
Cosas como cobrar el IBI a la Iglesia, y que paguen como todo hijo de vecino, se estima que son cerca de 10.000M € al año...
Pero las universidades publicas son el problema [oki]

La clave sería la reestructuración de la deuda, pero no lo verán nuestros ojos con un gobierne en el que estén PP-Ciudadanos , PSOE-Ciudadanos que es lo que va a ocurrir...


Como la que se ha hecho en Grecia, ¿no?


[carcajad] [carcajad]
JGonz91 escribió:
santousen escribió:
maponk escribió:El problema no es recortar, sino que se recorta, si cierras el Senado, el consejo de Estado, el 50% de la empresas públicas sin contenido social, el 75% de las Universidades públicas en ciudades de menos de 300k personas y asi un largo etcétera el problema de deficit se reduce, si quieres mantener el sistema sin apretarte el cinturón pues lo pasaremos putas ...


Mejor dejar de dar subvenciones a las privadas, vamos digo yo, que al final el gasto mayor de estas parte del erario publico...
Cosas como cobrar el IBI a la Iglesia, y que paguen como todo hijo de vecino, se estima que son cerca de 10.000M € al año...
Pero las universidades publicas son el problema [oki]

La clave sería la reestructuración de la deuda, pero no lo verán nuestros ojos con un gobierne en el que estén PP-Ciudadanos , PSOE-Ciudadanos que es lo que va a ocurrir...


Como la que se ha hecho en Grecia, ¿no?

¿Me vez con pinta de Griego?
Yo digo lo que habría que hacer, hacer todo lo que diga la Merkel no está siendo muy productivo que digamos...
Y España tiene el suficiente poder como para lograr una revolución dentro de la UE, para lograr la reestructuración de la deuda, pero con miedo desde luego que no.
¿Eres votante de PP/Ciudadanos?
JGonz91 escribió:Como la que se ha hecho en Grecia, ¿no?


No muy lejos, en Madrid se están quitando pufos de encima del PP y ya han dicho que el año que viene no tendrán que volver a endeudarse.

Y en pocos meses de gobierno... no hace falta reestructurar deuda, solo quitarse toda la mierda que PP-PSOE tienen metida en la administración y que gracias a Ciudadanos podrán perpetuar.
Claro, es que la opulencia de estos últimos anyos nos está arruinando!
@santousen mi comentario iba más en la línea de que reestructurar la deuda es una opción que no se puede llevar a cabo. Al menos sin salir del euro.

@minmaster lo que está haciendo Ahora Madrid, que está muy bien, no es comparable a lo que habría que hacer a nivel estatal.
JGonz91 escribió:@minmaster lo que está haciendo Ahora Madrid, que está muy bien, no es comparable a lo que habría que hacer a nivel estatal.


Para mí es lo mismo. Hay miles de pufos a nivel estatal también que hay que quitarse, por ejemplo lineas de alta velocidad que no tienen sentido por el volumen de pasajeros que acogerá, administraciones que no tienen ninguna utilidad como el Senado, etc, etc, etc...

Porque Ahora Madrid puede hacer esto ahora y otros no?? Porque no tienen a quienes deberles favores como si tiene el PP, el PSOE o incluso Ciudadanos por mucho que vaya de partido nuevo está apoyado por el Ibex 35 y muchos empresarios y ese apoyo es a cambio de algo.

Una coalición ciudadana que gobernara el país al estilo de Madrid limpia la administración en 2 años.
España va a necesitar hacer recortes SIEMPRE.

con la cantidad de dinero que se roba (solo en corrupcion con las contratas 47.000.000.000 al año) mas las defraudaciones de las grandes empresa, las que dan los sobres, que supone mas o menos otros 70.000.000.000 al año, mas las bajadas de impuestos a las clases altas continuadas que se estan haciendo en este pais, es evidente que de algun sitio hay que sacar eso o recortar el gasto.

Mientras no se arregle eso seguiremos siempre igual y el PP no lo va a arreglar porque son parte del problema, es mas otra legislatura mas, si ganan es como decirles que no nos importa que sigan robando a manos llenas, por tanto ¿para que lo van a arreglar?.

en España hay dos opciones o se soluciona la corrupción (reduciendola a unas cotas asumibles), o hay recortar en todo porque no hay dinero, lo roban o defraudan o se les beneficia a los que dan sobres de mil maneras.

Con el nivel de saqueo actual el estado es inviable.
maponk escribió:El problema no es recortar, sino que se recorta, si cierras el Senado, el consejo de Estado, el 50% de la empresas públicas sin contenido social, el 75% de las Universidades públicas en ciudades de menos de 300k personas y asi un largo etcétera el problema de deficit se reduce, si quieres mantener el sistema sin apretarte el cinturón pues lo pasaremos putas ...

No entiendo tu propuesta, por ejemplo en Asturias solo hay una univeridad, la Universidad de Oviedo que tiene facultades por toda Asturias aunque la mayoria en la propia Oviedo, segun tú habria que cerrarla por que Oviedo solo tiene 250k habitantes? Entiendes que no tiene ningun sentido lo que dices?
Phantom_1 escribió:
maponk escribió:El problema no es recortar, sino que se recorta, si cierras el Senado, el consejo de Estado, el 50% de la empresas públicas sin contenido social, el 75% de las Universidades públicas en ciudades de menos de 300k personas y asi un largo etcétera el problema de deficit se reduce, si quieres mantener el sistema sin apretarte el cinturón pues lo pasaremos putas ...

No entiendo tu propuesta, por ejemplo en Asturias solo hay una univeridad, la Universidad de Oviedo que tiene facultades por toda Asturias aunque la mayoria en la propia Oviedo, segun tú habria que cerrarla por que Oviedo solo tiene 250k habitantes? Entiendes que no tiene ningun sentido lo que dices?

Es más, esque siguiendo esa línea, Islandia no debería tener ninguna universidad.
minmaster escribió:
JGonz91 escribió:@minmaster lo que está haciendo Ahora Madrid, que está muy bien, no es comparable a lo que habría que hacer a nivel estatal.


Para mí es lo mismo. Hay miles de pufos a nivel estatal también que hay que quitarse, por ejemplo lineas de alta velocidad que no tienen sentido por el volumen de pasajeros que acogerá, administraciones que no tienen ninguna utilidad como el Senado, etc, etc, etc...

Porque Ahora Madrid puede hacer esto ahora y otros no?? Porque no tienen a quienes deberles favores como si tiene el PP, el PSOE o incluso Ciudadanos por mucho que vaya de partido nuevo está apoyado por el Ibex 35 y muchos empresarios y ese apoyo es a cambio de algo.

Una coalición ciudadana que gobernara el país al estilo de Madrid limpia la administración en 2 años.


¿Acaso tener el apoyo del Ibex35 ha de ser forzosamente negativo (en el sentido más corrupto de la palabra)? Si nos ponemos tan estrictos exijámosles a los ciudadanos que no pidan préstamos ni contraten productos con la banca, que gran parte de culpa tienen en muchos de los males de hoy en día.

Con esto no quiero respaldar ni a PP ni a PSOE nisiquiera a C´s, que quede claro. Repudiaré ahora y siempre cualquier actuación de un partido que lleve acabo actividades ilegales ó incluso que no sean morales. Y según esto que acabo de escribir no se escapa ni Podemos.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
minmaster escribió:
JGonz91 escribió:Como la que se ha hecho en Grecia, ¿no?


No muy lejos, en Madrid se están quitando pufos de encima del PP y ya han dicho que el año que viene no tendrán que volver a endeudarse.

Y en pocos meses de gobierno... no hace falta reestructurar deuda, solo quitarse toda la mierda que PP-PSOE tienen metida en la administración y que gracias a Ciudadanos podrán perpetuar.


Ciudadanos solo no basta para que el pp pueda gobernar en mayoría,se necesitaría o solo el PSOE (con el solo se bastaría pero se le caería la careta al psoe y puede que les perjudicara para las siguientes elecciones y digo puede porque ¿Acaso el PSOE no pacto con el pp de Aznar?) o unirse con las 2 fuerzas políticas restantes (podemos y ciudadanos) podemos no creo que quiera hacer pactos con el pp ¿Seria factible la unión PSOE-podemos-ciudadanos?
JGonz91 escribió:
minmaster escribió:
JGonz91 escribió:@minmaster lo que está haciendo Ahora Madrid, que está muy bien, no es comparable a lo que habría que hacer a nivel estatal.


Para mí es lo mismo. Hay miles de pufos a nivel estatal también que hay que quitarse, por ejemplo lineas de alta velocidad que no tienen sentido por el volumen de pasajeros que acogerá, administraciones que no tienen ninguna utilidad como el Senado, etc, etc, etc...

Porque Ahora Madrid puede hacer esto ahora y otros no?? Porque no tienen a quienes deberles favores como si tiene el PP, el PSOE o incluso Ciudadanos por mucho que vaya de partido nuevo está apoyado por el Ibex 35 y muchos empresarios y ese apoyo es a cambio de algo.

Una coalición ciudadana que gobernara el país al estilo de Madrid limpia la administración en 2 años.


¿Acaso tener el apoyo del Ibex35 ha de ser forzosamente negativo (en el sentido más corrupto de la palabra)? Si nos ponemos tan estrictos exijámosles a los ciudadanos que no pidan préstamos ni contraten productos con la banca, que gran parte de culpa tienen en muchos de los males de hoy en día.

Con esto no quiero respaldar ni a PP ni a PSOE nisiquiera a C´s, que quede claro. Repudiaré ahora y siempre cualquier actuación de un partido que lleve acabo actividades ilegales ó incluso que no sean morales. Y según esto que acabo de escribir no se escapa ni Podemos.


Hombre, que los grandes empresarios de este país te apoyen no creo que sea buena señal. Cuando la mayoría son signo de trabajos de mierda, deslocalizaciones, corupción y prevaricación.
Bruselas: "no hemos dicho que tengan que hacer recortes, ni es necesario tal cosa".

Bruselas: "ya estais sacando la tijera, vagos".
Lo suyo sería recortar un par de cuellos, pero la gente no está por la labor :o

Ni decir tiene que hablo de los cuellos de los trajes de las corruptelas del PP, nada más [rtfm]
Y tirando los millones de euros que gastamos tontamente no me extraña....

España compra a Estados Unidos cuatro drones por 215 millones


http://politica.elpais.com/politica/201 ... 31504.html

Estas cosas tendrían que tener consecuencias penales..Seguid votando al ppsoe.
JGonz91 escribió:¿Acaso tener el apoyo del Ibex35 ha de ser forzosamente negativo (en el sentido más corrupto de la palabra)? Si nos ponemos tan estrictos exijámosles a los ciudadanos que no pidan préstamos ni contraten productos con la banca, que gran parte de culpa tienen en muchos de los males de hoy en día.


El apoyo de esa gente no se da a cambio de nada como ya se ha visto con el PP y sus donaciones ilegales a cambio de contratos en la administración.

Sobre lo otro que dices el entramado de enchufismo y colegueo de este país entre grandes empresarios y políticos es tan grande que hace que muchas de las empresas del Ibex 35 estén donde están precisamente por ese enchufismo y que muchos ciudadanos tengamos que pasar por el aro de sus monopolios/oligopolios.

Qué ciudadanos es más de lo mismo es más que evidente y se ve en la forma de hacer política que están haciendo en las instituciones apoyando a PP o PSOE en los sitios donde más corrupción han tenido esos partidos.

Ahora mismo los únicos gobiernos de cambio que estamos viendo es en las ciudades donde han ganado las coaliciones ciudadanas. Es una realidad tangible y necesitamos lo mismo en España para cambiar el país.
Chiquet135 escribió:Y tirando los millones de euros que gastamos tontamente no me extraña....

España compra a Estados Unidos cuatro drones por 215 millones


http://politica.elpais.com/politica/201 ... 31504.html

Estas cosas tendrían que tener consecuencias penales..Seguid votando al ppsoe.


Luego dejamos morir a 3000 enfermos de hepatitis c que han pagado su seguridad social, porque "no hay dinero".
Que van a hacer recortes se ve a leguas, el deficit sigue creciendo y cuando algún día el BCE deje de inyectar pasta a saco, la ostia para los paises que siguen en crisis va a ser gorda. Ahora eso si, no os preocupeis que no van a recortar en cosas tontas como el Senado o las cientos de duplicidades que hay dentro de la Administración, ya recortaran en otro tipo de "chorradas" en plan subir más la edad de jubilación, bajar más las pensiones, etc. Y no dudeis que lo van a hacer, ya que nos gusta que nos den por culo, y volveran a salir los mismos que han provocado toda esta situación.

Saludos
Tranquilos, todo esta controlado, la paguita extra de los funcionarios se "devuelve" el dia 18 de Diciembre.

2 días después, tendrán más de 8 millones de votos.

El hachazo en pensiones la próxima legislatura va a ser brutal. Si ya hay millones de personas viviendo de la pensión del abuelo...va a ser muy divertido.
Ya nos están preparando el culo

Lo peor que luego se destapa otro fraude y corruptela nuevo de PP y PSOE de chorrocientos millones que solo con uno o dos de esos caso ya se pagaba toda la deuda y la gente les sigue votando. Si no alguna obra faraonica de calatrava que se cae a los dos meses, o algun alquiler infladisimo de precio a favor de algun colega o mil y un pufos...

España es un pais lleno de gilipollas integrales.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Como esta yendo nuestra economía, da igual que quitemos los latrocinios del PPSOE y resto de formaciones, para cuadrar las cuentas. El gasto publico desde el 2000 hasta estas fechas se ha disparado, y no precisamente para ofrecer mas servicios de calidad a los ciudadanos, incluso diría que todo lo contrario. Lo que se ha hecho es enchufar, crear puestos innecesarios, y mantener a los aprovechados del sistema, tanto políticos como ciudadanos de a pie.
Lo que hace falta en este país, son ideas, y ganas para crear empleo, pero con sentido común, y viendo cuales son los problemas reales, hasta entonces, solo quedaran los recortes y mas recortes. Recortes, que si están aplicados en cosas innecesarias, los veo perfectos.
Hay demasiados funcionarios: senadores, diputados que no conocen ni en su casa, delegados del delegado del delegado de la diputación, secretaria de la secretaria de la secretaria del delegado del delegado antes citado... Etc.
Yo abogo por eliminarlos a todos: toda esa gente, al sector privado. A tomar por saco. El que no rinda, a la puta calle.

Yo no sé qué es una paga extra, no he tenido una en mi vida, nunca me han pagado las horas (si lo hubieran hecho, me habría forrao) y he invertido e invierto en mi formación tal cantidad de dinero que no podré recuperar la inversión nunca. Todo para cobrar un sueldo de mierda.

Vamos, que me he equivocao...
Razer7 está baneado por "saltarse un ban con un clon"
Wiry escribió:Tranquilos, todo esta controlado, la paguita extra de los funcionarios se "devuelve" el dia 18 de Diciembre.

2 días después, tendrán más de 8 millones de votos.

El hachazo en pensiones la próxima legislatura va a ser brutal. Si ya hay millones de personas viviendo de la pensión del abuelo...va a ser muy divertido.


Está claro, dan un poco por culo con cataluña malos que rompen españa, detienen a un par de etarras por ahi que ya hasta ellos se habían olvidado de que es eso de eta, devuelven la paguita a los funcionarios y zas. Mayoría absoluta!
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
el PP miente en campaña, el PP gana las elecciones, el PP incumple promesas sube impuestos y vuelta a empezar

esta todo escrito, lo peor es que aun con esas gana, no aprendemos
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
El ajuste será al menos de 7 décimas del PIB. Es decir, unos 7.000 millones de euros. Para que nos hagamos una idea, los duros recortes de la primavera de 2012 fueron de 10.000 millones. Y esto si la economía mundial no se hunde y las buenas cifras del paro se siguen repitiendo.

http://www.elblogsalmon.com/entorno/el- ... o-gobierno
Ajustes, se llaman ajustes no recortes.
Libélula escribió:Yo no sé qué es una paga extra, no he tenido una en mi vida

Cuidado, que en España muchísima gente desconoce qué es una paga extra y piensan que es una paga que a algunos les cae del cielo.

Las pagas extras no son más que una forma de dividir el salario de un trabajador. Punto.
No son un regalo de vacaciones ni nada. Lo de quitar "la paga extra" es exactamente igual que si un trabajador cobra 12 mensualidades y ese año cobra 11.
Les redujeron el sueldo. Sin más. Si cobraban X euros hora, ese año cobraron X-y euros hora.
jorcoval escribió:
Libélula escribió:Yo no sé qué es una paga extra, no he tenido una en mi vida

Cuidado, que en España muchísima gente desconoce qué es una paga extra y piensan que es una paga que a algunos les cae del cielo.

Las pagas extras no son más que una forma de dividir el salario de un trabajador. Punto.
No son un regalo de vacaciones ni nada. Lo de quitar "la paga extra" es exactamente igual que si un trabajador cobra 12 mensualidades y ese año cobra 11.
Les redujeron el sueldo. Sin más. Si cobraban X euros hora, ese año cobraron X-y euros hora.


Exacto, la paga extra es dividir tu sueldo anual entre 14 en vez de 12. De hecho, cualquiera puede cobrar la extra, sólo tiene que cobrar un poco menos todos los meses y con esos picos, en junio y diciembre cobra doble.
Ahí ya cada cual su mentalidad, ahí quien prefiere ganar más todos los meses y no tener doble. Yo prefiero cobrar menos, me adapto a gastar menos y 2 veces al año me encuentro un regalito
Tacramir escribió: Yo prefiero cobrar menos, me adapto a gastar menos y 2 veces al año me encuentro un regalito

Yo justo lo contrario, elegí 12 pagas ;)
jorcoval escribió:
Tacramir escribió: Yo prefiero cobrar menos, me adapto a gastar menos y 2 veces al año me encuentro un regalito

Yo justo lo contrario, elegí 12 pagas ;)


¿El trabajador tiene derecho a elegir o solicitar?

Yo tengo 15 y es un asco.
Los de Bilbao se han ofrecido a pagar ellos los impuestos de todos los españoles con lo que llevan suelto en el bolsillo.

El Lehendakari en su último mitin declaró:

-¡No os preocupeis más, ostia!¡Está to pagao!¿Que hay deficit y deuda?¡Eso es calderilla!-
Narankiwi escribió:
jorcoval escribió:
Tacramir escribió: Yo prefiero cobrar menos, me adapto a gastar menos y 2 veces al año me encuentro un regalito

Yo justo lo contrario, elegí 12 pagas ;)


¿El trabajador tiene derecho a elegir o solicitar?

Yo tengo 15 y es un asco.

Ni idea. A mí me dejaron elegir, pero igual es cosa del convenio/empresa.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
sahaquielz escribió:Los de Bilbao se han ofrecido a pagar ellos los impuestos de todos los españoles con lo que llevan suelto en el bolsillo.

El Lehendakari en su último mitin declaró:

-¡No os preocupeis más, ostia!¡Está to pagao!¿Que hay deficit y deuda?¡Eso es calderilla!-



Si es cierto, seimpre han sido unos fantasmas, pero porque el PNV es una secta, y tiene que vender la moto a sus votantes, de que los vascos son la os*** , pero la realidad, es que no pueden ni con la deuda de aquí. Están poniendo multas a todos los pequeños bares, comercios etc, que no dan ticket XD , o se han inventado el libro de hacienda, para intentar sacar el dinero de donde no hay :-|
Euskadi esta muy mal, y mas teniendo en cuenta que el sector publico cobra cerca del doble, que en el resto del estado, y el privado ha caído cerca de un 30% en sus cotizaciones, aparte de haber aumentado el paro una barbaridad.
jorcoval escribió:
Libélula escribió:Yo no sé qué es una paga extra, no he tenido una en mi vida

Cuidado, que en España muchísima gente desconoce qué es una paga extra y piensan que es una paga que a algunos les cae del cielo.

Las pagas extras no son más que una forma de dividir el salario de un trabajador. Punto.
No son un regalo de vacaciones ni nada. Lo de quitar "la paga extra" es exactamente igual que si un trabajador cobra 12 mensualidades y ese año cobra 11.
Les redujeron el sueldo. Sin más. Si cobraban X euros hora, ese año cobraron X-y euros hora.


El problema es que muchos empresarios, con el rollo de prorratear, te ratean y acabas cobrando una puta mierda.
que se hagan ellos los recortes en la punta de la mismisima PO,,,,,,
Garranegra escribió:
sahaquielz escribió:Los de Bilbao se han ofrecido a pagar ellos los impuestos de todos los españoles con lo que llevan suelto en el bolsillo.

El Lehendakari en su último mitin declaró:

-¡No os preocupeis más, ostia!¡Está to pagao!¿Que hay deficit y deuda?¡Eso es calderilla!-



Si es cierto, seimpre han sido unos fantasmas, pero porque el PNV es una secta, y tiene que vender la moto a sus votantes, de que los vascos son la os*** , pero la realidad, es que no pueden ni con la deuda de aquí. Están poniendo multas a todos los pequeños bares, comercios etc, que no dan ticket XD , o se han inventado el libro de hacienda, para intentar sacar el dinero de donde no hay :-|
Euskadi esta muy mal, y mas teniendo en cuenta que el sector publico cobra cerca del doble, que en el resto del estado, y el privado ha caído cerca de un 30% en sus cotizaciones, aparte de haber aumentado el paro una barbaridad.


Hombre, cuéntalo todo. Cuéntalo todo...

En 2010:

https://www.meneame.net/story/patxi-lopez-multiplica-seis-deuda-publica-euskadi-mayor-subida

En 2012:

"Urkullu aseguró que la deuda se ha multiplicado «por ocho» en tres años".

http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120 ... 20624.html


Pacto PSOE-PP en el País Vasco para que gobierne el PSOE y su deuda se dispara por ocho.

Gestión PSOE, siempre saben lo que hacen [beer]
Me temo lo de siempre .... unos criticando a los otros ... lo de "disfrutad de lo votado", y bla bla bla .... y luego cuando quieres dar empleo a alguien, se te presetan 400 CV ... y en los ultimos 5 años muchos de los que te lo mandan se han estado tocando las pelotas a dos manos ... ni idiomas, ni ciclos formativos, ni nada de nada ... y tu te preguntas ... en serio no sabes porque no encuentras curro?

Recortes no lo se .... pero que hay mucha gente que vive del cuento, otros de subvenciones, otros del estado y suma y sigue .... que normal que esto sea insostenible...
Y porque no antes de las elecciones? ....ah no es que antes hay que comprar la mota al PP y luego ya di eso al taller a llorar al mecanico.


Si es que no aprendemos.
59 respuestas
1, 2