La UE sólo deja a cada eurodiputado ver dos horas el texto del tratado con Washington

Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
maesebit

Pero es que eso no es cierto.

El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.

Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.

Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.


Me descojono, de lo que van a enseñar a los europarlamentarios, pero y la información que van a dar a los ciudadanos? les van a explicar lo que supone esta medida?
Hablas de referendum, como quien va a comprar una barra de pan. Tu sabes la de tiempo y burocracia, que hace falta para siquiera plantearlo, aparte, que luego lo tendrían que aceptar los del PP con la mayoría absoluta :-| y por ultimo, como vas a movilizar a la gente, si no te dicen cuales son las medidas.

Hablas, que nos negamos a esta mierda, sin saber nada sobre ella, pero la verdad, es que si que tenemos muchos ejemplos de estos últimos años, con los tratados con los países del sudeste asiático, y lo que ha supuesto para la economía Española. Lo curioso, es que tu te creas que es beneficioso, cuando no existe ninguna prueba que te pueda llevar a pensar eso, y ningún argumento que respalde lo que dices.

Para que funcione el libre comercio, lo primero que se tiene que hacer, es equiparar las condiciones laborales, salariales, de cargas impositivas etc, entre los países involucrados. En la unión europea, se ha estado haciendo mas o menos , y se prohíbe tajantemente las subvenciones estatales, para que todas puedan competir, en similares condiciones dentro de la unión, y fuera. Que pasa, que eso solo vale dentro de la unión? [comor?] :-|
maesebit escribió:Claro que sí. No dejes que la realidad te estropee tus fantasías. [+risas]

Si no se ratifica por todos no sale adelante y punto. Luego se redactará y aprobará otra cosa más o menos parecida, o no, pero eso sólo son suposiciones. El hecho es que el tratado no entrará en funcionamiento sin ratificación de todos los parlamentos de los estados miembro y del Parlamento Europeo.

Creo recordar que se comentó sobre la posibilidad de Cataluña de conseguir un tratado de libre comercio con la UE en caso de independencia que requerir sólo requiere una mayoría cualificada de países para ese tratado.

GXY escribió:"corea la otra", supongo que sera la del sur, en 1988 organizaba unos juegos olimpicos con mas beneficio economico, social y deportivo que españa 4 años despues y ya era una potencia mundial en industria tecnologica y metalurgica. otra cosa es que por aquel entonces tuvieramos puta idea del tema. y 10 años despues ni te digo. cuando aqui en españa empezabamos a saber que cojoñas era eso del ADSL alli ya el 50% de la poblacion tenia conexion de banda ancha a internet, con conexiones mas rapidas de las que tendriamos nosotros 5 años despues.

nosotros hemos estado cerca de corea en los tiempos del pelotazo, el resto del tiempo han estado muy por delante nuestra.

Y en aquel momento (aunque ya había hecho las reformas para crecer) era aún bastante más pobre que España y salía justo de una dictadura. Samsung era una compañía que poco menos se dedicaba a hacer copias baratas de productos japoneses. Corea solo nos ha alcanzado en poder adquisitivo tras la crisis actual.



elijo mejor regulado lo que proporciona mas igualdad de oportunidades, y te pongo ejemplos que te van a gustar: UK, francia (estos ultimos años esta perdiendo el norte), suiza, la propia corea del sur, australia, nueva zelanda, canada, o cualquier pais nordico.

La mayoría de los que has puesto tienen bastante menos regulación, en especia Suiza y Nueva Zelanda (esta más recientemente sin políticas agrarias ha conseguido ser una gran exportadora de estos productos (y su tendencia ha sido mas o menos la de España pero sin burbuja).
hacer un pais mucho mejor en casi todos los ambitos que españa es posible y bastante facilmente posible. solo hace falta politicos que no miren en primer lugar por sus bolsillos, diseñar el estado con cierta inteligencia desde la cupula hacia la base y que en aspectos clave se administre en funcion del bien comun y no solo de intereses partidistas o peor aun, interesados. es decir, tres cosas en las que españa suspende desastrosamente.

Eso pasa cuando los políticos realmente renuncian a sus intereses y dejan de tomar las decisiones desde la cúpula para que la base tome las suyas.

por contra a mi el mejor ejemplo de pais que funciona bien con mucha libertad de mercado es USA y la verdad... aparte que en muchos aspectos esta muy regulado en el sentido que supuestamente no te gusta, es que en muchos aspectos a mi no me gusta nada, principalmente que a pesar de proclamarse adalides del tema, suspenden notoriamente en igualdad de oportunidades y lo que es aun peor, de servicio a los propios ciudadanos, debido a la privatizacion voraz y excesiva.

Hay bastantes mejores ejemplos, EEUU tiene regulación por un tubo, no tengo muy claro que el mercado sea mucho más libre allí que en la UE, aunque está algo menos fragmentado.
KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?

Que se negocie, que se concrete, que se elabore el documento, que se publique, que se debata, y que se pregunte.

A mí es lo que me parece razonable, y es la postura que defiendo y defenderé. Lo que no me parece razonable es el rechazo a un tratado que ni siquiera existe, y mucho menos, oponerse con una campaña de miedo y medias verdades.


Gurlukovich escribió:Creo recordar que se comentó sobre la posibilidad de Cataluña de conseguir un tratado de libre comercio con la UE en caso de independencia que requerir sólo requiere una mayoría cualificada de países para ese tratado.

Pues no sé de que hipotético tratado me hablas, pero ya te digo que el TTIP tiene que ser ratificado por todos los parlamentos de los estados miembros por unanimidad.

"What it means is that the agreement will also have to be ratified by all
parliaments of the 28 EU Member States after it has been approved by the
European Parliament and the Council."


http://www.nftc.org/default/trade/Europ ... 20TTIP.pdf
Gurlukovich escribió:Y en aquel momento (aunque ya había hecho las reformas para crecer) era aún bastante más pobre que España y salía justo de una dictadura. Samsung era una compañía que poco menos se dedicaba a hacer copias baratas de productos japoneses. Corea solo nos ha alcanzado en poder adquisitivo tras la crisis actual.


creo que estas confundiendo renta per capita con poder adquisitivo

el resto no lo sigo discutiendo porque no quiero desviar mas el hilo y tampoco tengo ganas de estar verificando datos durante horas para no llegar a ninguna parte en la conversacion, como dije de principio ya todos sabemos de que palo va cada uno.
maesebit escribió:
KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?

Que se negocie, que se concrete, que se elabore el documento, que se publique, que se debata, y que se pregunte.

A mí es lo que me parece razonable, y es la postura que defiendo y defenderé. Lo que no me parece razonable es el rechazo a un tratado que ni siquiera existe, y mucho menos, oponerse con una campaña de miedo y medias verdades.


Gurlukovich escribió:Creo recordar que se comentó sobre la posibilidad de Cataluña de conseguir un tratado de libre comercio con la UE en caso de independencia que requerir sólo requiere una mayoría cualificada de países para ese tratado.

Pues no sé de que hipotético tratado me hablas, pero ya te digo que el TTIP tiene que ser ratificado por todos los parlamentos de los estados miembros por unanimidad.

"What it means is that the agreement will also have to be ratified by all
parliaments of the 28 EU Member States after it has been approved by the
European Parliament and the Council."


http://www.nftc.org/default/trade/Europ ... 20TTIP.pdf


Si hay medias verdades es por culpa de que justamente lo lleven con ese secretismo. Y te lo repito, no se dará a conocer con profundidad, no nos van a preguntar,...que sí que seria lo ideal, que tu postura sería la correcta y la buena, pero eso no va a pasar, por lo tanto:

A) por su secretismo en el desarrollo
B) por que no van a negociarlo como tú te imaginas
C) por que no nos van a preguntar a nosotros, a los ciudadanos.
D)Por que no van a darnos la información clara, transparente y veraz desde ningún lado.

Por todo ello yo sí me opongo a este tratado y me parece una postura correcta aunque a tí no.
Mientras tanto, el euro cae. Este tratado lo van a meter con calzador nos guste o no. Occidente se va al carajo y no megustaría verme arrastrado por una panda de hijos de puta que manejan todo a su antojo.
http://www.publico.es/politica/eurodipu ... atado.html


Eurodiputadas alertan del peligro del tratado con EEUU tras acceder a sus entrañas
Se enfrentan a sanciones administrativas o procesos penales si revelan información.

Lola Sánchez (Podemos) y Marina Albiol (IU) han confirmado sus temores al acceder al texto. Maite Paganza (UPyD) apunta que el "oscurantismo" de Bruselas "ha contribuido a generar desconfianzas"
maesebit escribió:
Gurlukovich escribió:Creo recordar que se comentó sobre la posibilidad de Cataluña de conseguir un tratado de libre comercio con la UE en caso de independencia que requerir sólo requiere una mayoría cualificada de países para ese tratado.

Pues no sé de que hipotético tratado me hablas, pero ya te digo que el TTIP tiene que ser ratificado por todos los parlamentos de los estados miembros por unanimidad.

"What it means is that the agreement will also have to be ratified by all
parliaments of the 28 EU Member States after it has been approved by the
European Parliament and the Council."


http://www.nftc.org/default/trade/Europ ... 20TTIP.pdf

Según el tratado de funcionamiento de la UE, artículo 207, la unanimidad es requerida si el tratado afecta a
- propiedad intelectual (en algunos casos)
- servicios culturales (si puede afectar a las lenguas de la Unión)
- servicios sanitarios educativos y sociales (si afecta a la organización de estos servicios por parte del estado)
En el resto de casos, mayoría cualificada. Aunque supongo que este tratado también tocará esos puntos.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
La Unión Europea se está convirtiendo en una puta vergüenza. Islandia ha retirado su candidatura de ingreso, no hay mucho que añadir, estamos vendidos.
Gurlukovich escribió:Según el tratado de funcionamiento de la UE, artículo 207...


En caso de que deban negociarse y celebrarse acuerdos con uno o más terceros países u organizaciones internacionales, se aplicará el artículo 218, sin perjuicio de las disposiciones específicas del presente artículo.

Sin embargo, el Consejo se pronunciará por unanimidad cuando el acuerdo se refiera a un ámbito en el que se requiera la unanimidad para la adopción de un acto de la Unión y cuando se trate de acuerdos de asociación y de los acuerdos previstos en el artículo 212 con los Estados candidatos a la adhesión. El Consejo se pronunciará también por unanimidad sobre el acuerdo de adhesión de la Unión al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales; la decisión de celebración de dicho acuerdo entrará en vigor después de haber sido aprobada por los Estados miembros, de conformidad con sus respectivas normas constitucionales.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .html#a218

Para cualquier acuerdo de asociación similar al TTIP el proceso es el mismo:

-Mandato del consejo para la apertura de negociaciones
-Negociación por un comisionado o alto representante
-Aprobación por el parlamento europeo con derecho a consultar al tribunal europeo su legalidad
-Aprobación del consejo por unanimidad
-Ratificación por parte de los parlamentos de todos los estados miembros.
El pasado fin de semana (no recuerdo si el sábado o el domingo) en La Rosa de Los Vientos (Ondacero) al final del programa se habló unos minutos sobre este tratado, vamos que vayamos preparando el culo.
maesebit escribió:
Gurlukovich escribió:Según el tratado de funcionamiento de la UE, artículo 207...


En caso de que deban negociarse y celebrarse acuerdos con uno o más terceros países u organizaciones internacionales, se aplicará el artículo 218, sin perjuicio de las disposiciones específicas del presente artículo.

Sin embargo, el Consejo se pronunciará por unanimidad cuando el acuerdo se refiera a un ámbito en el que se requiera la unanimidad para la adopción de un acto de la Unión y cuando se trate de acuerdos de asociación y de los acuerdos previstos en el artículo 212 con los Estados candidatos a la adhesión. El Consejo se pronunciará también por unanimidad sobre el acuerdo de adhesión de la Unión al Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales; la decisión de celebración de dicho acuerdo entrará en vigor después de haber sido aprobada por los Estados miembros, de conformidad con sus respectivas normas constitucionales.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... .html#a218

Para cualquier acuerdo de asociación similar al TTIP el proceso es el mismo:

-Mandato del consejo para la apertura de negociaciones
-Negociación por un comisionado o alto representante
-Aprobación por el parlamento europeo con derecho a consultar al tribunal europeo su legalidad
-Aprobación del consejo por unanimidad
-Ratificación por parte de los parlamentos de todos los estados miembros.


Grecia ya ha dicho que jamás de los jamases aprobará o firmará el tratado TTIP. Por tanto la UE NO tendrá TTIP, mientras Grecia siga en la UE claro.
Joder. Parece una prueba del saber y ganar más que un ejercicio de transparencia. Ridículo :-|
renuente escribió:La Unión Europea se está convirtiendo en una puta vergüenza. Islandia ha retirado su candidatura de ingreso, no hay mucho que añadir, estamos vendidos.

Porque no les conviene, no porque sea una vergüenza.
Pero si de esto se lleva hablando hace dos años y se han hecho publico documentos, negociaciones...etc. Pero nada, ya empiezan las conspiraciones. A la gente si no se lo enseñan en los telediarios en la cabezera a todas horas y en la portada de los periodicos... es que es una conspración para que no te enteres...
Yo lo miraría al trasluz y lo enjuagaría con limón, seguro que lo que se ve es más interesante y tiene más contenido que lo que les dejan leer, aunque sea una mancha amarilla.
A ver, ¿esta noticia es cierta? Es que no me acabo de creer que puedan hacerlo. ¿No tienen que leer los eurodiputados de qué va el rollo? ¿entonces de qué sirve el Parlamento?
Pichoto escribió:Pero si de esto se lleva hablando hace dos años y se han hecho publico documentos, negociaciones...etc. Pero nada, ya empiezan las conspiraciones. A la gente si no se lo enseñan en los telediarios en la cabezera a todas horas y en la portada de los periodicos... es que es una conspración para que no te enteres...


Si a ti te parece bien que tus representantes firmen un tratado del que ni si quiera pueden hablar... pero oye, viva la democrasia!!!! [facepalm]
De nada. Hay una serie de señores a los que nadie ha votado y que no representan más que a sus propios intereses que se lo están guisando y comiendo ellos solos. Y los afectados, que vamos a ser nosotros, no podemos ni saber qué están decidiendo hacer con nosotros, ni cómo nos va a afectar ni nada de nada. Ni siquiera nuestros representantes electos pueden saberlo. No sea que decidan oponerse, como dice alguno cínicamente por ahí. Pues si yo he votado a alguien, es para que represente MIS intereses. Y si me va a afectar a mí, quiero que se le informe y que me cuente qué cojones está pasando. Y si lo que están decidiendo entre cuatro hijos de puta me va a joder a MÍ, quiero que la formación a la que yo voté se parta la jeta con ellos para tirar esa aberración abajo.

Lo que no quiero es que, muy democráticamente, unos pocos cerdos cuya única obsesión es cómo exprimir un poco más a las clases bajas y medias y agrandar la brecha de la desigualdad, se lo guisen, se lo coman y, cuando ya está todo atado y bien atado, presenten un plan en una fase en la que ya no sea posible tumbarlo. Se llama política de hechos consumados y no hace falta ser ningún genio para verlo (y sí bastante gilipollas para no verlo).

La política de hechos consumados la hemos empleado todos alguna vez. Quién con catorce o quince años no ha agujereado la pared de su casa para poner un póster y luego ha ido a pedirle permiso a sus viejos para ponerlo. Y cuando su madre se niega... ¡sorpresa! Lo siento, pero los agujeros ya están hechos, ya no tiene remedio y os lo vais a tener que comer con patatas.

Si es una táctica más vieja que el mundo, hasta los críos la usan. Hay que ser muy tonto para no ver que esto es exactamente lo mismo. Me niego. Que se metan sus secretitos, su TTIP y su mierda por el culo, yo para mí no lo quiero.
en cuestiones politicas no suelo estar de acuerdo con @katxan pero en esta me debo quitar el sombrero. gran post que suscribo al 100%
Me vengo aqui a vender sombreros de aluminio y me forro.
baronluigi escribió:http://www.publico.es/politica/eurodiputadas-alertan-peligros-del-tratado.html


Eurodiputadas alertan del peligro del tratado con EEUU tras acceder a sus entrañas
Se enfrentan a sanciones administrativas o procesos penales si revelan información.

Lola Sánchez (Podemos) y Marina Albiol (IU) han confirmado sus temores al acceder al texto. Maite Paganza (UPyD) apunta que el "oscurantismo" de Bruselas "ha contribuido a generar desconfianzas"


Hombre, es que es de traca. Si algo no huele mal, si algo no tiene intenciones oscuras, si algo es bueno, no amenazas con acciones legales si adviertes sobre las consecuencias de un tratado.

No hace falta que nos digan que es malo, la actitud de como se está llevando esto lo dice todo.
A los que defendéis la política que se está llevando a cabo en relación con este Tratado, leeros el texto de @katxan. Una vez hecho, lo volvéis a leer. A continuación, dejáis esa absurda defensa de este oscurantismo y evitáis quedar en ridículo.
A eso voy. ¿Se cometería delito en algún caso si alguno de los diputados que ha leído el documento describiese todo lo que ha podido llegar a leer?
Trog escribió:A eso voy. ¿Se cometería delito en algún caso si alguno de los diputados que ha leído el documento describiese todo lo que ha podido llegar a leer?


probablemente. dudo que algo a lo que te permiten acceder con tales condiciones no tenga una clausula de no divulgacion.
Trog escribió:A eso voy. ¿Se cometería delito en algún caso si alguno de los diputados que ha leído el documento describiese todo lo que ha podido llegar a leer?

Revelación de secretos, si está todo inventaó...
unilordx escribió:Me vengo aqui a vender sombreros de aluminio y me forro.


Claro, es mejor pensar que el tratado es tan fantabuloso y tan enormemente beneficioso para todos que lo llevan en secreto para que a los pobres mortales no nos estalle el cerebro de tanta felicidad.

Estás viendo las reformas políticas, económicas y laborales que están llevando a cabo en la última década y las consecuencias que están trayendo. ¿Hay algún indicio que te haga pensar que esta nueva vuelta de tuerca no va en la misma dirección?
¿Alguien sabe cuando se aprobará? , es bueno tener fechas .
unilordx escribió:Me vengo aqui a vender sombreros de aluminio y me forro.


Cada vez me caes mejor XD.

Survivor24 escribió:¿Alguien sabe cuando se aprobará? , es bueno tener fechas .

Cuando esté listo.
Pichoto escribió:Pero si de esto se lleva hablando hace dos años y se han hecho publico documentos, negociaciones...etc. Pero nada, ya empiezan las conspiraciones. A la gente si no se lo enseñan en los telediarios en la cabezera a todas horas y en la portada de los periodicos... es que es una conspración para que no te enteres...

Una cosa esque no se haga publicidad y otra cosa es:
Bruselas prometíó transparencia, pero prohíbe a los parlamentarios hablar de la información a la que tienen acceso, sólo pueden leer en una sala segura, sin dispositivos electrónicos ni bolígrafos, y siempre bajo vigilancia
joder con la transparencia,ya puestos que una vez leido que les pasen lo del cacharro de los men in black para que lo olviden [carcajad]
duende escribió:A @Gurlukovich se le ha caído un mito :(

https://www.youtube.com/watch?v=3TfZe6kxhLs


Ejem
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.

El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.
Gurlukovich escribió:
unilordx escribió:Me vengo aqui a vender sombreros de aluminio y me forro.


Cada vez me caes mejor XD.

Survivor24 escribió:¿Alguien sabe cuando se aprobará? , es bueno tener fechas .

Cuando esté listo.


Joder es que el proceso es el proceso, y no se puede saltar, y a la vez entiendo la preocupacion, y a mi tb me preocupa lo que pueda contener, pero se que no se pueden saltar pasos ni que nos los van a colar "por detras" porque hace falta unanimidad, y aunque parezca mentira, los otros paises tienen europarlamentarios mas competentes y preocupados por su pais que nosotros XD (aunque tambien tengan sus perlas).
¿Quién ha decidido ese proceso, cuándo y dónde? ¿Los europarlamentarios han votado alguna vez a favor de que no les dejen saber qué se está negociando con otros estados? Mira que me extrañaría. ¿Quién ha puesto esa regulación? ¿Por qué?

¿Tú sabes por qué los políticos han estado robando, prevaricando y devastando las arcas públicas todos estos años? Efectivamente, por la opacidad. Por el desinterés de los ciudadanos. Por el secretismo. Porque no puedes dejar que una banda de salteadores se reúnan en secreto y no te dejen ver lo que están maquinando. Porque seguro que no es para jugar al mus, sino para ver por dónde te la van a clavar la siguiente vez.

Tú escúdate en "el procedimiento". Ya verás qué bien te va. Esta puta gente se supone que nos está representando A NOSOTROS. No son diosecillos elegidos por la divina providencia o alguna mierda del estilo: son nuestros representantes y nos tienen que rendir cuentas. Son nuestros empleados. A ver si nos vamos espabilando, cojones. Tenemos todo el puto derecho del mundo a exigirles explicaciones y ellos la obligación de dárnoslas. Ya vale de que se comporten como la monarquía ilustrada. Su deber es servirnos, no al revés.
Ostia puta ya.
87 respuestas
1, 2