maesebit
Pero es que eso no es cierto.
El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.
Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.
Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.
Me descojono, de lo que van a enseñar a los europarlamentarios, pero y la información que van a dar a los ciudadanos? les van a explicar lo que supone esta medida?
Hablas de referendum, como quien va a comprar una barra de pan. Tu sabes la de tiempo y burocracia, que hace falta para siquiera plantearlo, aparte, que luego lo tendrían que aceptar los del PP con la mayoría absoluta
y por ultimo, como vas a movilizar a la gente, si no te dicen cuales son las medidas.
Hablas, que nos negamos a esta mierda, sin saber nada sobre ella, pero la verdad, es que si que tenemos muchos ejemplos de estos últimos años, con los tratados con los países del sudeste asiático, y lo que ha supuesto para la economía Española. Lo curioso, es que tu te creas que es beneficioso, cuando no existe ninguna prueba que te pueda llevar a pensar eso, y ningún argumento que respalde lo que dices.
Para que funcione el libre comercio, lo primero que se tiene que hacer, es equiparar las condiciones laborales, salariales, de cargas impositivas etc, entre los países involucrados. En la unión europea, se ha estado haciendo
mas o menos , y se prohíbe tajantemente las subvenciones estatales, para que todas puedan competir, en similares condiciones dentro de la unión, y fuera. Que pasa, que eso solo vale dentro de la unión?