› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Bruselas prometíó transparencia, pero prohíbe a los parlamentarios hablar de la información a la que tienen acceso, sólo pueden leer en una sala segura, sin dispositivos electrónicos ni bolígrafos, y siempre bajo vigilancia
Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!
Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía
Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!
Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía
redscare escribió:Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!
Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía
Bolivariano! Comunista!!
maesebit escribió:El tratado en su versión final tiene que ser aprobado por los gobiernos y el parlamento Europeo. Si tanto os preocupa, exigid a Mariano un referéndum para su aprobación.
baronluigi escribió:maesebit escribió:El tratado en su versión final tiene que ser aprobado por los gobiernos y el parlamento Europeo. Si tanto os preocupa, exigid a Mariano un referéndum para su aprobación.
http://www.eldiario.es/politica/Izquier ... 75250.html
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.
Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.
Jo macho.
amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.
Cuando el río suena, agua lleva.
maesebit escribió:baronluigi escribió:maesebit escribió:El tratado en su versión final tiene que ser aprobado por los gobiernos y el parlamento Europeo. Si tanto os preocupa, exigid a Mariano un referéndum para su aprobación.
http://www.eldiario.es/politica/Izquier ... 75250.html
Por eso digo exigid![]()
Lo que no tiene mucho sentido es que se vayan haciendo públicas todas las negociaciones antes de concretarse nada. Eso sólo serviría para dinamitarlas. Que obviamente, es lo que buscan algunos.
Pero lo que sí que hay que forzar es que una vez que se haga público el tratado antes de su aprobación, que se hará, la gente tenga opción a decidir si lo quiere o no.
maesebit escribió:amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.
Cuando el río suena, agua lleva.
Para evitar que quienes se oponen al tratado no por su contenido, si no por su ideología, lo boicoteen antes de que haya acuerdo.
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.
Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.
Jo macho.
Garranegra escribió:redscare escribió:Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!
Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía
Bolivariano! Comunista!!
Manda narices, que nos tomen por tontos con estos temas. Una vez que se implantan estas mediadas, bye bye industria y resto de economía, porque una vez que desaparece el motor economico, crear una nuevo es cosa de décadas, mucho dinero y de mucho sacrificio.
A mi empresa, suele llegar invitaciones del gobierno vasco para montar empresas en otros países, en vez de potenciar la industria aqu,í y montar nuevas plantas que es lo que necesita el país.
A todos estos grupos politicos que apoyan estas mierdas, les aplicaba la inquisición.
De momento, al único que he escuchado quejándose de esto, es a UPyD
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.
baronluigi escribió:No es por ideología. En este tratado se vulneran muchos derechos, y el ejemplo más claro lo tenemos en el NAFTA mismo.
maesebit escribió:No es por ideología, pero sin conocer nada del tratado se está en contra. Claro, claro...![]()
maesebit escribió:No es por ideología, pero sin conocer nada del tratado se está en contra. Claro, claro...
minmaster escribió:Acabas de inventar una nueva forma de hacer política, el ciudadano no puede estar en contra de algo que no conoce por tanto se oculta hasta su aprobación y no podrán oponerse...![]()
![]()
maesebit escribió:El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.
maesebit escribió:minmaster escribió:Acabas de inventar una nueva forma de hacer política, el ciudadano no puede estar en contra de algo que no conoce por tanto se oculta hasta su aprobación y no podrán oponerse...![]()
![]()
Pero es que eso no es cierto.
El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.
Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.
Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.
minmaster escribió:Boicotear??? Para ti boicotear es exigir saber lo que contiene el tratado?? Menudos demócratas sois algunos...
tarzerix escribió:Con respecto al tratado en cuestión quisiera hacer una pregunta ¿Se necesita la aprobación unánime de todos los países de la UE para que salga adelante?
maesebit escribió:amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.
Cuando el río suena, agua lleva.
Para evitar que quienes se oponen al tratado no por su contenido, si no por su ideología, lo boicoteen antes de que haya acuerdo.
maesebit escribió:minmaster escribió:Acabas de inventar una nueva forma de hacer política, el ciudadano no puede estar en contra de algo que no conoce por tanto se oculta hasta su aprobación y no podrán oponerse...![]()
![]()
Pero es que eso no es cierto.
El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.
Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.
Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.
amchacon escribió:Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.
Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.
Jo macho.
Explicame porque se lleva en secreto entonces.
Cuando el río suena, agua lleva.
Locorezz escribió:Estoy totalmente a favor de un tratado de libre comercio ya no entre Estados Unidos y Europa, sino cuantos mas países mejor. Los beneficiados siempre seriamos nosotros, los consumidores.
GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.
Gurlukovich escribió:GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.
El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.
Gurlukovich escribió:GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.
El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.
Gurlukovich escribió:GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.
El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.
Laolama escribió:
Que se lo digan a todo el subcontinente asiatico, donde cada ciudadano se esta haciendo rico gracias a las empresas extranjeras... oh wait...
seaman escribió:
Ni idea tienes del mundo.
GXY escribió:
todos sabemos que tu tienes pronunciada aversion a las regulaciones estatales... y escasa aversion a las regulaciones empresariales.
cada uno tiene sus preferencias, pero yo particularmente prefiero formar parte de un pais regulado, igualitario y donde tengo las mismas oportunidades que cualquiera de tener triunfos en la vida, que formar parte de la tropa de una microempresa, que trabaja para una macroempresa, en un entorno completamente desregulado, arbitrario y donde todo se hace en funcion del capital que se va a llevar crudo el de arriba, y donde mis oportunidades de tener triunfos en la vida se aproximan infinitesimalmente a cero.
KoX escribió:Y has dicho antes que nadie lo conoce y se critica, pero tú estas de acuerdo que beneficiará y tampoco sabes que pone.
GXY escribió:que algunos estados no aprueben el tratado no va a impedir que se lo coman en mayor o menor medida.
Gurlukovich escribió:Corea la otra en los 90 era bastante más pobre que España, hoy ya están sobrepasando nuestro nivel.
Gurlukovich escribió:O regulado o igualdad de oportunidades, elige una. La regulación simplemente va a reducir posibilidades de unos para ofrecerlas a otros, normalmente los que más ruido o pasta pueden poner sobre la mesa.
maesebit escribió:KoX escribió:Y has dicho antes que nadie lo conoce y se critica, pero tú estas de acuerdo que beneficiará y tampoco sabes que pone.
Nada más lejos de la realidad. Yo no estoy a favor de que se apruebe, estoy a favor de que se negocie y se redacte el tratado, y a favor de que luego se publique, se debatan los pros y los contras, y la gente elija si lo quiere o no.
Lo que no tengo es ningún interés es en conocer el proceso de negociación al detalle. A mi me interesa el resultado de las mismas, que será el tratado TTIP, para poder decidir si me interesa o no.GXY escribió:que algunos estados no aprueben el tratado no va a impedir que se lo coman en mayor o menor medida.
Claro que sí. No dejes que la realidad te estropee tus fantasías.![]()
Si no se ratifica por todos no sale adelante y punto. Luego se redactará y aprobará otra cosa más o menos parecida, o no, pero eso sólo son suposiciones. El hecho es que el tratado no entrará en funcionamiento sin ratificación de todos los parlamentos de los estados miembro y del Parlamento Europeo.
Gurlukovich escribió:amchacon escribió:Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.
Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.
Jo macho.
Explicame porque se lleva en secreto entonces.
Cuando el río suena, agua lleva.
En realidad hay bastante información, aunque van paso por paso y tema por tema, de lo mas general a lo más concreto.
http://ec.europa.eu/trade/policy/in-foc ... protection
maesebit escribió:amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.
Cuando el río suena, agua lleva.
Para evitar que quienes se oponen al tratado no por su contenido, si no por su ideología, lo boicoteen antes de que haya acuerdo.
KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?
amchacon escribió:KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?
Algo me dice que maesebit no va falto de pasta, pero quizás me equivoque.