La UE sólo deja a cada eurodiputado ver dos horas el texto del tratado con Washington

Bruselas prometíó transparencia, pero prohíbe a los parlamentarios hablar de la información a la que tienen acceso, sólo pueden leer en una sala segura, sin dispositivos electrónicos ni bolígrafos, y siempre bajo vigilancia



http://www.publico.es/politica/ue-deja- ... horas.html

¿Es tán secreto, que tiene que ser bueno, ¿No? ¿NO?

Hala, ahi lo teneís. El control total de los países donado a las multinacionales sin ningún reparo.
Tanta transparencia da que pensar.
Eso apesta a que estamos vendiendo nuestra alma al diablo, pero en fin ¡¡¡¡viva la democratica unión europea!!!!
Tratado apoyado, sin leerlo al parecer, por Ciudadanos, PP y CIU entre otros...
Si fuera un tratado de seguridad o de lucha antiterrorista vale.

Pero que se haga eso con un tratado economico da que pensar...
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
bye bye sector primario español!!

Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía [uzi]
Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!

Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía [uzi]


Bolivariano! Comunista!! [+risas]
con vistas supuestamente a su aprobacion o estudio, no se deberia permitir esa metodologia para ningun tratado.

necesito fuente veraz de la informacion
Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!

Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía [uzi]


El propio video pone como ejemplo el NAFTA, y lo malo que ha sido hasta para la propia USA. Estamos hipotecando el futuro y a la gente se la pela.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
redscare escribió:
Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!

Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía [uzi]


Bolivariano! Comunista!! [+risas]



Manda narices, que nos tomen por tontos con estos temas. Una vez que se implantan estas mediadas, bye bye industria y resto de economía, porque una vez que desaparece el motor economico, crear una nuevo es cosa de décadas, mucho dinero y de mucho sacrificio.
A mi empresa, suele llegar invitaciones del gobierno vasco para montar empresas en otros países, en vez de potenciar la industria aqu,í y montar nuevas plantas que es lo que necesita el país.
A todos estos grupos politicos que apoyan estas mierdas, les aplicaba la inquisición.

De momento, al único que he escuchado quejándose de esto, es a UPyD
El tratado en su versión final tiene que ser aprobado por los gobiernos y el parlamento Europeo. Si tanto os preocupa, exigid a Mariano un referéndum para su aprobación.
maesebit escribió:El tratado en su versión final tiene que ser aprobado por los gobiernos y el parlamento Europeo. Si tanto os preocupa, exigid a Mariano un referéndum para su aprobación.


http://www.eldiario.es/politica/Izquier ... 75250.html
Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.

Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.

Jo macho.
baronluigi escribió:
maesebit escribió:El tratado en su versión final tiene que ser aprobado por los gobiernos y el parlamento Europeo. Si tanto os preocupa, exigid a Mariano un referéndum para su aprobación.


http://www.eldiario.es/politica/Izquier ... 75250.html

Por eso digo exigid [+risas]

Lo que no tiene mucho sentido es que se vayan haciendo públicas todas las negociaciones antes de concretarse nada. Eso sólo serviría para dinamitarlas. Que obviamente, es lo que buscan algunos.

Pero lo que sí que hay que forzar es que una vez que se haga público el tratado antes de su aprobación, que se hará, la gente tenga opción a decidir si lo quiere o no.
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.

Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.

Jo macho.

Explicame porque se lleva en secreto entonces.

Cuando el río suena, agua lleva.
amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.

Cuando el río suena, agua lleva.

Para evitar que quienes se oponen al tratado no por su contenido, si no por su ideología, lo boicoteen antes de que haya acuerdo.
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
maesebit escribió:
baronluigi escribió:
maesebit escribió:El tratado en su versión final tiene que ser aprobado por los gobiernos y el parlamento Europeo. Si tanto os preocupa, exigid a Mariano un referéndum para su aprobación.


http://www.eldiario.es/politica/Izquier ... 75250.html

Por eso digo exigid [+risas]

Lo que no tiene mucho sentido es que se vayan haciendo públicas todas las negociaciones antes de concretarse nada. Eso sólo serviría para dinamitarlas. Que obviamente, es lo que buscan algunos.

Pero lo que sí que hay que forzar es que una vez que se haga público el tratado antes de su aprobación, que se hará, la gente tenga opción a decidir si lo quiere o no.


claro claro...todo el mundo sabe que los tratados se dejan leer dos horas "no vaya a ser que lo miren muchito"..claro..es el protocolo adecuado....si ya...

de verdad tu te crees lo que lees?justificas este secretismo CON LOS PROPIOS NEGOCIADORES que tendran que aprobar o no aprobar lo que dice ahi?...que me estas contando..si claro..cada pais lo rechazara...claro como usa no ira coaccionando 1 por uno....por eso lo interesante el que la c.e dega en bloque no.pq si dicen si y luego se aprueba(pq se aprobara)en cada pais...ya veras que risas...y usa presionara para que asi sea...

o nadie es consciente de la guarrada de la proteccion intelectual dictada renglon a renglon por usa?.. [hallow]
maesebit escribió:
amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.

Cuando el río suena, agua lleva.

Para evitar que quienes se oponen al tratado no por su contenido, si no por su ideología, lo boicoteen antes de que haya acuerdo.


Eso sabes que no se va a hacer, puesto que aquí los lobbyes están palmando mucho dinero para que se cumplan sus objetivos..

No es por ideología. En este tratado se vulneran muchos derechos, y el ejemplo más claro lo tenemos en el NAFTA mismo.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.

Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.

Jo macho.


No hace falta leer nada, para saber como funciona esto. Yo trabajo en comercio exterior, y lo veo cada día.

En el momento que se liberaron ciertos mercados, mi empresa y otras muchas que yo conozco por trabajo, empezaron a deslocalizar todo el suministro y montaje, así que reducimos plantilla, y todos los talleres que nos suministraban acabaron cerrando.
Una pequeña empresa, nunca se va a veneficiar de estas medidas, porque necesitan un aparato logístico y comercial,que no tiene, así que las ventas de estas a EEUU, van a ser muy escasas, en cambio, una gran empresa EEUU, todo eso lo tiene ya montado, y va a poder introducirse en el mercado de nuestras pequeñas empresas ahogándolas aun mas. Sin contar, que estas tienen una menor carga fiscal, perciben ayudas estatales, tienen menores restricciones y cargas medioambientales etc. Todo esto hace, que nuestras pequeñas empresas jueguen en desventaja, y ya sabemos lo que pasa cuando una empresa no puede competir, que o bien deslocaliza, o bien cierra, no tiene mas.
El apoyo de Ciudadanos a este tratado demuestra lo que son. Por eso las clases dirigentes y poderosas tienen tanto miedo a Podemos o a una Bildu en País Vasco y Navarra, porque estos no se dejan comprar ni favorecen el negocio de unos pocos privilegiados.
Garranegra escribió:
redscare escribió:
Garranegra escribió:bye bye sector primario español!!

Típica medida que va en contra de los intereses de los ciudadanos, y que va a veneficiar a las grandes empresas. Lo que va a pasar, es que va a entrar mas competencia para nuestras pequeñas empresas, que van a tener que lidiar con empresas con una tasa fiscal menor, y subvencionadas. Las beneficiadas las grandes, que tienen el aparato logístico ya montado, y que van a tener mas facilidades y beneficios en sus ventas, y mayores posibilidades de deslocalizar.
Resultado de esto, menores salarios y menos trabajo todavía [uzi]


Bolivariano! Comunista!! [+risas]



Manda narices, que nos tomen por tontos con estos temas. Una vez que se implantan estas mediadas, bye bye industria y resto de economía, porque una vez que desaparece el motor economico, crear una nuevo es cosa de décadas, mucho dinero y de mucho sacrificio.
A mi empresa, suele llegar invitaciones del gobierno vasco para montar empresas en otros países, en vez de potenciar la industria aqu,í y montar nuevas plantas que es lo que necesita el país.
A todos estos grupos politicos que apoyan estas mierdas, les aplicaba la inquisición.

De momento, al único que he escuchado quejándose de esto, es a UPyD


IU tambien se quejo en su momento, solo que IU se oponia a el, aparte de pedir que se hicieran mas publicas las informaciones, UPyD solo pidio que se hicieran mas publicas las informaciones. Por otro lado PP y CIU votaron a favor aqui en España, de que se solicitara que se aceleraran las negociaciones del tratado, el resto voto en contra.
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.


Se conocen tratados similares y las consecuencias que han supuesto para los ciudadanos, como el tratado de Libre Comercio entre EEUU y México que arruinó a agricultores y productores locales de México.
baronluigi escribió:No es por ideología. En este tratado se vulneran muchos derechos, y el ejemplo más claro lo tenemos en el NAFTA mismo.

No es por ideología, pero sin conocer nada del tratado se está en contra. Claro, claro... [+risas]

Que tú quieras creer y convencer de que será similar al NAFTA también es una cuestión de ideología. A mi me parece obvio que no tiene la misma capacidad de negociación Europa que Méjico.

Yo creo que el tratado puede ser beneficioso para todos. Eso no quiere decir que esté a favor de que se apruebe cualquier cosa, pero sí de que se estudie la forma de hacerlo manteniendo el máximo equilibrio posible entre los intereses de todas las partes.

Sin embargo, otros se oponen frontalmente sin saber qué se va a hacer.
maesebit escribió:No es por ideología, pero sin conocer nada del tratado se está en contra. Claro, claro... [+risas]


Acabas de inventar una nueva forma de hacer política, el ciudadano no puede estar en contra de algo que no conoce por tanto se oculta hasta su aprobación y no podrán oponerse... :-| :-|

Se saben muchas cosas del TPP:

http://tppabierto.net/que-es-tpp

Y son para echarse a temblar como unificar la regulación laboral de los países adscritos.
maesebit escribió:No es por ideología, pero sin conocer nada del tratado se está en contra. Claro, claro... [+risas]


Un tratado sumido en el oscurantismo, en prácticas de organizaciones ocultas cuando estámos hablando del Parlamento Europeo y de tal importancia que ni dios sabe lo que están tramando.

De verdad debería tranquilizarnos que incluso los eurodiputados, elegidos democráticamente por el pueblo europeo para ser su voz en el parlamento, ¿únicamente dispongan de dos horas para leerse el texto?

Desde ya te digo que sea lo que sea, estoy en contra. En política las formas son muy importantes y denotan muchas cosas. Un ejemplo este.
minmaster escribió:Acabas de inventar una nueva forma de hacer política, el ciudadano no puede estar en contra de algo que no conoce por tanto se oculta hasta su aprobación y no podrán oponerse... :-| :-|

Pero es que eso no es cierto.

El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.

Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.

Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.
maesebit escribió:El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.


10 minutos antes?? :-|

Es evidente que cuando se está negociando a espaldas de los ciudadanos es porque no interesa que los ciudadanos sepan lo que se está negociando.

Por otro lado me explicas porque los ciudadanos no pueden saber que tiene el documento y si los lobbies empresariales que se sientan en la mesa de negociaciones??

Lo que no es nada democrático es negociar a espaldas del ciudadano un tratado que va a afectar a su vida cotidiana y a su futuro.

Boicotear??? Para ti boicotear es exigir saber lo que contiene el tratado?? Menudos demócratas sois algunos...
Es tan transparente que el papel que le dan para leer en realidad es vidrio y no hay nada escrito.

Bruselas [ok]
maesebit escribió:
minmaster escribió:Acabas de inventar una nueva forma de hacer política, el ciudadano no puede estar en contra de algo que no conoce por tanto se oculta hasta su aprobación y no podrán oponerse... :-| :-|

Pero es que eso no es cierto.

El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.

Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.

Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.


Tiene pensamientos peligrosos! ratataaaa
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Con respecto al tratado en cuestión quisiera hacer una pregunta ¿Se necesita la aprobación unánime de todos los países de la UE para que salga adelante?
Para esto sirve tener a pablo iglesias con un escaño en las europeas. Al menos podemos tener bastante por seguro que no se nos ocultará.
Y si lo firman y luego te sales? Si no interesa digo yo que podras salirte no?
minmaster escribió:Boicotear??? Para ti boicotear es exigir saber lo que contiene el tratado?? Menudos demócratas sois algunos...

De momento el tratado no contiene nada porque no hay tratado, sólo hay negociaciones y borradores.

Es muy bonito eso de repetir que si el pueblo esto o el pueblo lo otro. Sencillamente hay muchos sectores interesados en torpedear el tratado que tienen la maquinaria propagandística a punto para hacerlo a la mínima oportunidad, y del mismo modo, hay infinidad de lobbies que si se conociesen los detalles presionarían para que se incluyesen sus intereses particulares.

Pero nada, que aquí sois todos super expertísimos en comercio internacional y no podéis reprimir las ganas de conocer qué se está negociando para poder aportar vuestro granito de arena al tratado. Nada que ver con desear que fracase por motivos ideológicos sin saber ni querer saber qué es y qué supondría.


tarzerix escribió:Con respecto al tratado en cuestión quisiera hacer una pregunta ¿Se necesita la aprobación unánime de todos los países de la UE para que salga adelante?

Tiene que ser ratificado por todos los parlamentos de los estados miembros, y además, ser aprobado en el Parlamento Europeo.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
¿En las elecciones europeas gano syriza por parte de Grecia? Porque si es así al tratado le van a dar por donde no da el sol
que algunos estados no aprueben el tratado no va a impedir que se lo coman en mayor o menor medida.
maesebit escribió:
amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.

Cuando el río suena, agua lleva.

Para evitar que quienes se oponen al tratado no por su contenido, si no por su ideología, lo boicoteen antes de que haya acuerdo.


Claro hombre, para evitar que la gente se oponga por su ideología.
Lo mejor entonces no es el oscurantismo para ello.
maesebit escribió:
minmaster escribió:Acabas de inventar una nueva forma de hacer política, el ciudadano no puede estar en contra de algo que no conoce por tanto se oculta hasta su aprobación y no podrán oponerse... :-| :-|

Pero es que eso no es cierto.

El Tratado final se hará público antes de su aprobación por el parlamento Europeo y los gobiernos de los estados miembros. Algunos queréis vender la moto de que se va a elaborar y aprobar a hurtadillas, y eso no es verdad. Lo que se está llevando en privado son las negociaciones, que se van publicando según van estado consolidadas.

Si la gente quiere decidirlo directamente, que exija un referéndum a sus gobernantes en lugar de que sea aprobado por el parlamento que les representa.

Lo que es un sinsentido es querer oponerse boicoteando las negociaciones. Eso sí que es de todo menos democrático.


¿Y eso como se hace?

Y has dicho antes que nadie lo conoce y se critica, pero tú estas de acuerdo que beneficiará y tampoco sabes que pone.

Y lo de "negociarlo" sí, claro, suena bonito, fíate tú de los negociadores...
Estoy totalmente a favor de un tratado de libre comercio ya no entre Estados Unidos y Europa, sino cuantos mas países mejor. Los beneficiados siempre seriamos nosotros, los consumidores.

Ahora... Lobbies y políticos negociando a hurtadillas, de aquí no puede salir nada bueno.
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.

Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.

Jo macho.

Explicame porque se lleva en secreto entonces.

Cuando el río suena, agua lleva.


En realidad hay bastante información, aunque van paso por paso y tema por tema, de lo mas general a lo más concreto.
http://ec.europa.eu/trade/policy/in-foc ... protection
Locorezz escribió:Estoy totalmente a favor de un tratado de libre comercio ya no entre Estados Unidos y Europa, sino cuantos mas países mejor. Los beneficiados siempre seriamos nosotros, los consumidores.


yo ateniendome a lo ocurrido con los anteriores, estoy totalmente en contra.

existiendo el libre comercio internacional, un pais deja de ser independiente para establecer politicas macroeconomicas y laborales, ya que pasa a estar supeditado a lo que hagan los demas.

es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.
GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.

El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.

El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.


Que se lo digan a todo el subcontinente asiatico, donde cada ciudadano se esta haciendo rico gracias a las empresas extranjeras... oh wait... [360º]
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.

El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.


Ni idea tienes del mundo.
Gurlukovich escribió:
GXY escribió:es un sistema que solo beneficia a las economias mas potentes, los grandes capitales y las grandes empresas. a todos los demas, que somos mas del 90% de la poblacion, lo que hace es ponernos de rodillas. no estoy a favor de algo que esta hecho para ponernos al 90% de la poblacion del planeta de rodillas y sin posibilidad de alterar ese status quo.

El libre mercado beneficia a todas las economías, pequeñas y ricas, ahí no hay problema.. Lo que debería preocuparte no es eso, sino que los que negocian son dos estados hiperreguladores que tienen toda una serie de chiringuitos montados a base de regulaciones, subvenciones, leyes, licencias y vividores varios y están viendo como pueden abrir sus mercados manteniendo lo más posible su chiringuitos, compatibilizándolos, y que si alguien ha de ceder, sea el otro.


todos sabemos que tu tienes pronunciada aversion a las regulaciones estatales... y escasa aversion a las regulaciones empresariales.

cada uno tiene sus preferencias, pero yo particularmente prefiero formar parte de un pais regulado, igualitario y donde tengo las mismas oportunidades que cualquiera de tener triunfos en la vida, que formar parte de la tropa de una microempresa, que trabaja para una macroempresa, en un entorno completamente desregulado, arbitrario y donde todo se hace en funcion del capital que se va a llevar crudo el de arriba, y donde mis oportunidades de tener triunfos en la vida se aproximan infinitesimalmente a cero.

opiniones.
Laolama escribió:
Que se lo digan a todo el subcontinente asiatico, donde cada ciudadano se esta haciendo rico gracias a las empresas extranjeras... oh wait... [360º]

Será que no hay ejemplos precisamente en Asia de países pobres como ratas no hace ni 30 años que hicieron reformas pro mercado y su nivel de vida creció exponenencialmente. Los tigres asiáticos, China y con 10 años de retraso, India. Corea la otra en los 90 era bastante más pobre que España, hoy ya están sobrepasando nuestro nivel.

Pero es que España misma también dio un salto adelante enorme cuando el franquismo renunció a la autarquía y se abrió a la inversión extranjera, sus productos y sus turistas.

seaman escribió:
Ni idea tienes del mundo.

Menos mal que nunca me faltaran los expertos en mundología para corregirme.

GXY escribió:
todos sabemos que tu tienes pronunciada aversion a las regulaciones estatales... y escasa aversion a las regulaciones empresariales.

Principalmente porque la estatal es de obligado cumplimiento y la otra en función de que y a quien quiera comprar.

cada uno tiene sus preferencias, pero yo particularmente prefiero formar parte de un pais regulado, igualitario y donde tengo las mismas oportunidades que cualquiera de tener triunfos en la vida, que formar parte de la tropa de una microempresa, que trabaja para una macroempresa, en un entorno completamente desregulado, arbitrario y donde todo se hace en funcion del capital que se va a llevar crudo el de arriba, y donde mis oportunidades de tener triunfos en la vida se aproximan infinitesimalmente a cero.

O regulado o igualdad de oportunidades, elige una. La regulación simplemente va a reducir posibilidades de unos para ofrecerlas a otros, normalmente los que más ruido o pasta pueden poner sobre la mesa.
KoX escribió:Y has dicho antes que nadie lo conoce y se critica, pero tú estas de acuerdo que beneficiará y tampoco sabes que pone.

Nada más lejos de la realidad. Yo no estoy a favor de que se apruebe, estoy a favor de que se negocie y se redacte el tratado, y a favor de que luego se publique, se debatan los pros y los contras, y la gente elija si lo quiere o no.

Lo que no tengo es ningún interés es en conocer el proceso de negociación al detalle. A mi me interesa el resultado de las mismas, que será el tratado TTIP, para poder decidir si me interesa o no.


GXY escribió:que algunos estados no aprueben el tratado no va a impedir que se lo coman en mayor o menor medida.

Claro que sí. No dejes que la realidad te estropee tus fantasías. [+risas]

Si no se ratifica por todos no sale adelante y punto. Luego se redactará y aprobará otra cosa más o menos parecida, o no, pero eso sólo son suposiciones. El hecho es que el tratado no entrará en funcionamiento sin ratificación de todos los parlamentos de los estados miembro y del Parlamento Europeo.
Gurlukovich escribió:Corea la otra en los 90 era bastante más pobre que España, hoy ya están sobrepasando nuestro nivel.


"corea la otra", supongo que sera la del sur, en 1988 organizaba unos juegos olimpicos con mas beneficio economico, social y deportivo que españa 4 años despues y ya era una potencia mundial en industria tecnologica y metalurgica. otra cosa es que por aquel entonces tuvieramos puta idea del tema. y 10 años despues ni te digo. cuando aqui en españa empezabamos a saber que cojoñas era eso del ADSL alli ya el 50% de la poblacion tenia conexion de banda ancha a internet, con conexiones mas rapidas de las que tendriamos nosotros 5 años despues.

nosotros hemos estado cerca de corea en los tiempos del pelotazo, el resto del tiempo han estado muy por delante nuestra.

Gurlukovich escribió:O regulado o igualdad de oportunidades, elige una. La regulación simplemente va a reducir posibilidades de unos para ofrecerlas a otros, normalmente los que más ruido o pasta pueden poner sobre la mesa.


elijo mejor regulado lo que proporciona mas igualdad de oportunidades, y te pongo ejemplos que te van a gustar: UK, francia (estos ultimos años esta perdiendo el norte), suiza, la propia corea del sur, australia, nueva zelanda, canada, o cualquier pais nordico.

hacer un pais mucho mejor en casi todos los ambitos que españa es posible y bastante facilmente posible. solo hace falta politicos que no miren en primer lugar por sus bolsillos, diseñar el estado con cierta inteligencia desde la cupula hacia la base y que en aspectos clave se administre en funcion del bien comun y no solo de intereses partidistas o peor aun, interesados. es decir, tres cosas en las que españa suspende desastrosamente.

por contra a mi el mejor ejemplo de pais que funciona bien con mucha libertad de mercado es USA y la verdad... aparte que en muchos aspectos esta muy regulado en el sentido que supuestamente no te gusta, es que en muchos aspectos a mi no me gusta nada, principalmente que a pesar de proclamarse adalides del tema, suspenden notoriamente en igualdad de oportunidades y lo que es aun peor, de servicio a los propios ciudadanos, debido a la privatizacion voraz y excesiva.
maesebit escribió:
KoX escribió:Y has dicho antes que nadie lo conoce y se critica, pero tú estas de acuerdo que beneficiará y tampoco sabes que pone.

Nada más lejos de la realidad. Yo no estoy a favor de que se apruebe, estoy a favor de que se negocie y se redacte el tratado, y a favor de que luego se publique, se debatan los pros y los contras, y la gente elija si lo quiere o no.

Lo que no tengo es ningún interés es en conocer el proceso de negociación al detalle. A mi me interesa el resultado de las mismas, que será el tratado TTIP, para poder decidir si me interesa o no.


GXY escribió:que algunos estados no aprueben el tratado no va a impedir que se lo coman en mayor o menor medida.

Claro que sí. No dejes que la realidad te estropee tus fantasías. [+risas]

Si no se ratifica por todos no sale adelante y punto. Luego se redactará y aprobará otra cosa más o menos parecida, o no, pero eso sólo son suposiciones. El hecho es que el tratado no entrará en funcionamiento sin ratificación de todos los parlamentos de los estados miembro y del Parlamento Europeo.


Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?
Gurlukovich escribió:
amchacon escribió:
Gurlukovich escribió:Nadie lo ha leído pero lo ponen todos a parir, y al que no lo hace es porque está de acuerdo, aunque tampoco lo han podido leer.

Y por si fuera poco, lo único que se puede leer son los criterios y líneas rojas de los negociadores de la comisión sobre el tema.

Jo macho.

Explicame porque se lleva en secreto entonces.

Cuando el río suena, agua lleva.


En realidad hay bastante información, aunque van paso por paso y tema por tema, de lo mas general a lo más concreto.
http://ec.europa.eu/trade/policy/in-foc ... protection

¬_¬

maesebit escribió:
amchacon escribió:Explicame porque se lleva en secreto entonces.

Cuando el río suena, agua lleva.

Para evitar que quienes se oponen al tratado no por su contenido, si no por su ideología, lo boicoteen antes de que haya acuerdo.

Es decir. ¿Los eurodiputados no tienen ideología? :-?

En mi opinión, se debería tener máxima transparencia en cualquier asunto que no esté relacionado con protocolos de seguridad. No me imagino el gobierno manteniendo una ley en secreto hasta el día que sale aplicada, no tiene sentido.

KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?

Algo me dice que maesebit no va falto de pasta, pero quizás me equivoque.
amchacon escribió:
KoX escribió:Te lo vuelvo a decir ¿quién lo va a negociar? ¿Y de verdad te crees que permitirán que pringaos como tú y como yo votemos si lo queremos o no?


Algo me dice que maesebit no va falto de pasta, pero quizás me equivoque.


No entiendo que quieres decir ¿que más da que tenga dinero o no?
87 respuestas
1, 2