La verdadera historia del soldado más cruento de EE.UU

Vaya cacao tienen algunos en la cabeza, madre mia... [+risas] [+risas]
10-10-10 escribió:
Delnegado escribió:Los nazis tambien fueron heroes? Solo defendian su pais los pobres.


y yo que pensaba que habían invadido media Europa.

Y para mucha gente los nazis eran y son héroes. Igual que para muchos estadounidenses está bien el ir a Iraq y afghanistan a liarla y son héroes los que van.
PaSiegO escribió:
10-10-10 escribió:
Delnegado escribió:Los nazis tambien fueron heroes? Solo defendian su pais los pobres.


y yo que pensaba que habían invadido media Europa.

Y para mucha gente los nazis eran y son héroes. Igual que para muchos estadounidenses está bien el ir a Iraq y afghanistan a liarla y son héroes los que van.


Claro, igual que los que se inmolan o inmolaron en los convoys estadounidense/ONU en los estados islámicos en guerra... pues para los suyos son considerados "héroes".

Desde siempre ha habido y habrá personajes que se considere "héroes" (para algunos y "villanos" para otros según en que bando se mire) por sus hazañas bélicas.


Y sobre el tema... supongo yo que un francotirador (sea americano, irakí, alemán o español) en tierra de guerra se dedica a abatir a los enemigos desde la distancia y asi evitar un posible enfrentamiento o muerte de soldados compatriotas...
Kaelzifer escribió:La pregunta es, ¿matando a todos esos terroristas, cuantas vidas salvó?
Mejor dejar vivos a esos terroristas para que luego cada uno de ellos se inmole matando a cientos de inocentes, mujeres y niños... O para que después de la guerra de Irak se unan al ISIS para seguir matando y cortando cabezas.
un francotirador dispara a TODO lo que se mueve, la mira no te dice este es terrorista este no lo es.

Se dispara a TODO.
hal9000 escribió:Solo con leer soviético me chirrían los dientes... te crees acaso que la unión soviética se creó con paz y amor?.
Somos los Borg, bajen sus escudos y rindan sus naves. Sumaremos sus características biológicas y tecnológicas a las nuestras. Su cultura se adaptará para servirnos. La resistencia es inútil.


Y a mi qué coño me cuentas? A caso he dicho que fuera un país bonico y alegre como el que mas? Joder, si es que os gusta sacar punta a las cosas para crear polémica, madre mía. Si no queréis entender una misera comparación entre "quien va a atacar" y "quien se 'queda' a defender" pues felicidades, pero no me metáis a mi en vuestros traumas sobre las palabras concretas. Lo que he escrito me da a mi que se entiende lo suficientemente bien como para que me salgáis con esas tonterías que no tienen que ver con el tema.
Tukaram escribió:Menuda sarta de tonterias

el tio era un SOLDADO y OBEDECIA ORDENES asi que el titular no puede ser mas amarillista posible soldado mas cruento dice que se sepa no se dedicaba a violar mujeres o a descuartizar niños o usarlos como terroristas suicidas cosas cruentas de verdad que SI hacian sus "pobres victimas"

es mas para variar eres un hipocrita porque solo hablas de los enemigos que ha matado pero por ej no cuentas los soldados aliados o incluso posiblemente civiles que con dichas muertes SALVO DE MORIR (posiblemente mucho mas que los que mato en combate ) ya ya no digamos a todos los veteranos que de una forma o otra ayudo despues de la guerra que no todo es blanco o negro amigo

asi que ni ese soldado era el soldado mas cruento de usa ni sus enemigos hermanitas de la caridad


a y porcierto antes de soltar la tonteria de turno como alegrarte porque lo asesinaran a el y a su amigo diciendo que el mudo ha sido justo deberias pensarte mejor lo que dices porque manda huevos (y va por todos los que aplauden que lo asesinaran porque si sin venir a cuento )


El seguir órdenes y hacía lo que le decían hace mucho tiempo que pasó de moda. De todas formas, el tío dice que volvió dos o tres veces. Así que seguir no solo seguía órdenes. Hacía lo que le daba la gana.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
que volviese 3 veces o 27 no quita que por ello deje de ser un soldado a recibir ordenes de sus mandos

o acaso te crees que si te reenganchas te dan carta blanca para hacer lo que te de la real gana ?

jas1 eso no es cierto vamos es mas falso que un euro de madera para ello existen las reglas de enfrentamiento los soldados y menos aun los tiradores de elite no matan a todo lo que asome el morro delante de su mirilla solo porque si


Salu2
Como leí hace tiempo el libro, intentaré aclarar algunas cosas que he visto en el hilo.

- Lo de que matara a todo el que se le cruzara en el punto de mira no es así. Él cuenta que existía una serie de reglas de enfrentamiento y que si mataban a alguien que no cumplía con las características que allí se indicaban se podían meter en un buen lío. Dicho esto, supongo que el castigo será interno y dependiendo del superior que tocara, porque de cara al exterior visto lo que pasó con el asesinato de José Couso, me da que pasan bastante de dar explicaciones.

- Esto es una perogrullada, pero leyendo según que cosas habrá que decirlo: en Estados Unidos como en cualquier país del mundo, no existe el pensamiento único. En el libro precisamente se queja de que había gente en su país que no los apoyaban, y que después del comienzo de la guerra, en los años posteriores eran poco menos que una nota a pie de página en los periódicos. Eso de tener que renegar de todo un país si estás en contra de algo que ha hecho el gobierno de dicho país es bastante infantil. Por esa regla de tres, si estuve en contra de la guerra de Irak, ¿tendría que quemar el DNI y emigrar? Porque nosotros también mandamos nuestro ejército.

- Respecto al tema de los niños, si no recuerdo mal habla un par de veces de incidentes con niños. Una de ellas es al principio de llegar a Irak, cuando ve que una madre le da un explosivo a su hijo para que vaya hacia un convoy de soldados americanos a hacerlo explotar y él tiene que dispararle. Explica que no entiende como una madre puede hacerle eso a su hijo y que esa madre no puede ser buena persona.

- Otra de las cosas que cuenta en el libro es que la gente se escandaliza cuando oye que a veces hacían bromas con algunos muertos o había momentos que se lo tomaban como un juego. Él dice que cuando llevas tiempo en la guerra y eso acaba siendo tu rutina diaria, lo ves como algo normal.

En definitiva, yo después de leer el libro tuve momentos en los que empaticé con él y otros en los que pensé que el mundo era un lugar mejor sin él. Y si queréis saber de verdad como era leed el libro, que la película es eso, muy peliculera.
57 respuestas
1, 2