Raskolnikov escribió:De todas formas,hay que tener en cuenta una cosa. Que lo de la temperatura de sensación (o de bochorno o de xafogor)está muy bien y tal,pero es que ahí no se tiene en cuenta el factor viento,tal y como se explica en ese link de abajo. Y es cierto que por ejemplo en Barcelona,o cualquier ciudad costera mediterranea,esas temperaturas normalmente son muy altas,pero se atenúan con el tema de la brisa marina (o la marinada que llamamos por aquí).
Pero es que como comentas, en Barcelona la brisa que puedes pillar es la de los coches circulando cuando no hay atasco. La brisa marina ni la hueles, salvo que vivas en una zona muy concreta.
Yo todos los veranos me iba a Asturias dos meses y medio, por tener familia allí. Y sinceramente, como en el norte en ningún lado. Que sí, tienes siempre algunos días feos, con lluvia y tal. Pero el resto estás de puta madre para arriba. Y cuando viene una ola de calor gorda lo que te pasa es que a lo mejor de 2 a 6 de la tarde te tienes que quedar en casa o en la sombra, pero dormir duermes de puta madre porque de noche siempre refresca. Esta vez solo pude ir en Julio... y cuando Espana entera ardía en un infierno de 40°, yo pasaba calor o incluso mucho, pero nunca pensé en mudarme a Laponia o pegarme un tiro como me pasaba siempre en Barcelona a partir de mayo. Un día incluso me pilló el calorazo al mediodía con la bici en la montana y lo pasé mal, pero sobreviví. Y comí fabada tres días.
Para mi Barcelona siempre ha sido un puto infierno. Y el problema es que lo era muchas veces de mayo a septiembre (aunque gracias a dios julio y agosto siempre me largaba). Es que encima la playa de la ciudad por ejemplo no es practicable porque no hay una gota de sombra y eso es mortal también. Ahora por ejemplo vivo en Alemania y no tenemos mar, pero si lagos con bosque... y aunque prefiero el mar, es más agradable pasar el día caluroso del anyo aquí que en la barceloneta.