Láminas aislantes para ruido

Buenas! Lo posteo aquí porque sinceramente no sabía donde meterlo jajajaja

A ver, os cuento, básicamente para pediros opinión y saber si alguno lo tiene o lo ha hecho, que para eso estamos jajaja

Los que viváis en casa de vuestros padres sabréis la jodienda que es jugar a algo por la noche, tener a tus padres dormidos muy cerca, que tu madre tenga el oído de un gran danés y que tengas que hablar extremadamente bajo, lo cual es un coñazo si necesitas hablar en ese juego para lo que sea. Estoy mirando alguna manera de evitar el ruido, y he pensado en las tipicas láminas de espuma aislante que se venden, y sin que suene a flipado, lo que ponen los tipicos youtubers para aislar el eco y demás.

Sabéis si, poniendo un par de láminas de estas de espuma tras las pantallas (es decir, en la pared donde proyecto directamente mi voz al jugar) haría que la voz rebotase un poco menos y pudiera hablar un poco más alto? a ver, tampoco dar voces, porque es lógico que se me escucharía, pero no tener que bajar exageradamente la voz.

Si es así, alguno sabría decirme donde pillarlos a precio decente? y alguno lo tiene?

PD:Sorry si es mucho tocho, pero quería explicarlo bien :)

Gracias y espero respuestas!
¿No podéis follar sin hablar?
Pon el colchón en el suelo.
JAJAJAJA qué cabrones. Para eso ya tenemos otro sitio ;) Por una vez me estoy refiriendo a algo fuera de ello jajaja
Un poco de espuma no te va solucionar demasiado, por lo general la espuma esta piramidal se suelen recubrir la mayoria de las paredes. Tambien mirar como esta dispuesta tu habitacion respecto a la habitacion de tus padres, normalmente suele ser mas un problema de puerta a puerta o de las mismas ventanas de que se oiga a traves de pared a pared.

Por ejemplo podrias probar a recubrir la pared que da hacia la habitacion de tus padres y la idea que ya habias tenido para intentar rebajar que se transmita el sonido en esa direccion.
Dfx escribió:Un poco de espuma no te va solucionar demasiado, por lo general la espuma esta piramidal se suelen recubrir la mayoria de las paredes. Tambien mirar como esta dispuesta tu habitacion respecto a la habitacion de tus padres, normalmente suele ser mas un problema de puerta a puerta o de las mismas ventanas de que se oiga a traves de pared a pared.

Por ejemplo podrias probar a recubrir la pared que da hacia la habitacion de tus padres y la idea que ya habias tenido para intentar rebajar que se transmita el sonido en esa direccion.


Guay, muchas gracias por los consejos :)

Antes tenía la mesa en la misma pared, y por esto que os digo, la puse en la contraria, es decir, ahora mismo le doy la espalda a su pared, y a mi izquierda tengo la puerta de la habitación. Su habitación está a la izquierda de mi puerta, por lo que si que podría escucharse mucho a través de ella... Yo había pensado en poner algunas láminas de estas tras las pantallas, y al hablar yo, que eso absorba el ruido, y al menos lo disminuya, pero tienes razón en lo de la puerta...
si el problema es que tienes gente alrededor "a la escucha" no vas a conseguir nada relevante con la espumita. tendrias que tapizar practicamente la habitacion entera, y no te va a salir a cuenta. ademas de que si haces lo que sea con ese objetivo, van a estar mas atentos aun a ver si te oyen, con lo cual, va a ser peor.

deja el teamspeak o mudate [bye]
Por lo general el problema suele ser ese, tambien como esta ubicada su habitacion respecto a la tuya, si tienen la cabeza de la cama apoyada sobre tu pared la cercania con la pared ayuda mucho a que oigan los murmullos de cuando hables, por lo general si no es el caso de la cama pegada a tu pared, lo mas facil es que se oiga puerta a puerta o que la configuracion del pasillo ayude mucho.

Yo tenia el mismo problema que tu en casa hace unos años, no ya que mis padres, si no que tienes la habitacion tambien donde la tienen todos los vecinos, me cambie de habitacion a la otra punta de la casa, donde no molesto a nadie, se que no es una opcion para todo el mundo, mi casa es alargada y tenia habitacion vacia, asi que era facil.

Por otro lado, comprar espuma para la pared que da a la habitacion de tus padres y poner muebles como armarios y tal en esa pared ademas, para que obstaculicen, quizas usar un poco mas de espuma en la puerta y la pared que de al pasillo comun, seria la solucion.

Mucha gente usa cartones de huevos, pero entiendo que es feo para una habitacion y claro si vives con tus padres igual tampoco puedes plantearte una pequeña obra para insonorizar un par de paredes, asi que la espuma es lo ideal y es facil de poner, alguna gente recomienda tambien insonorizar el techo por que depende de como este construida la casa hay canales que conectan habitaciones.
lo de los cartones de huevos es una leyenda tipo la chica de la curva eso es mas falso que los no recortes del PP, lo unico que puede reducir el sonido hacia la habitacion de tus padres es algo que reduzca las ondas vibratorias, si puedes colocar una libreria en la pared de tus padres seria lo mejor, claro esta que con libros XD XD, yo te recomiendo que mires mantas acusticas, las puedes colocar y quitar cuando te venga en gana, pesan algo pero van de lujo, e tenido la oportunidad de verlas en accion en un taller de coches y sin estar cerradas bajan una barbaridad el sonido, una maquina radial funcionando casi no se escuchaba, y creo que todos sabemos lo que se oye una radial.

saludos y suerte.
@xaki77 Precisamente yo estaba pensando en abrir este hilo porque me pasa lo mismo que a ti. Estoy en medio de toda la casa y molesto a todos por las noches, así que no puedo jugar nunca.

Estuve mirando cosas y, aparte de insonorizar la habitación profesionalmente (demasiado caro), he visto a Youtubers con unos "cuadrados" que me llaman la atención, pero que no sé cómo se llaman para ver precios y comprarlos.

Por ejemplo, de ElRubius:

https://twitter.com/Rubiu5/status/578272677770764290

Y también PewDiePie los tiene, y creo que son los mismos. En cualquiera de sus últimos vídeos salen a la izquierda (aunque "tuneados" con grafiti o lo que sea)

https://www.youtube.com/watch?v=CoP2C77aeYk

¿Sabéis cómo se llaman esas cosas?

He encontrado esto: http://www.homedepot.com/p/Auralex-2-ft ... /203468284

http://www.skumacoustics.com/es/espuma- ... Apf08P8HAQ

Que no sé si es lo mismo, pero tiene buena pinta y no es caro
cellerino está baneado por "Troll"
BeRReKà escribió:¿No podéis follar sin hablar?

para poner estos mensajes mejor no entres. si fuera moderador te baneaba ya.
cellerino escribió:
BeRReKà escribió:¿No podéis follar sin hablar?

para poner estos mensajes mejor no entres. si fuera moderador te baneaba ya.


Menos mal que no te llegó la nota, las tonterías personales que no tengan nada que ver con el hilo puedes seguir mandandomelas por mp y ya las ignoraré, no hace falta que ensucies los hilos de los demás.
Senegio escribió:@xaki77 Precisamente yo estaba pensando en abrir este hilo porque me pasa lo mismo que a ti. Estoy en medio de toda la casa y molesto a todos por las noches, así que no puedo jugar nunca.

Estuve mirando cosas y, aparte de insonorizar la habitación profesionalmente (demasiado caro), he visto a Youtubers con unos "cuadrados" que me llaman la atención, pero que no sé cómo se llaman para ver precios y comprarlos.

Por ejemplo, de ElRubius:

https://twitter.com/Rubiu5/status/578272677770764290

Y también PewDiePie los tiene, y creo que son los mismos. En cualquiera de sus últimos vídeos salen a la izquierda (aunque "tuneados" con grafiti o lo que sea)

https://www.youtube.com/watch?v=CoP2C77aeYk

¿Sabéis cómo se llaman esas cosas?

He encontrado esto: http://www.homedepot.com/p/Auralex-2-ft ... /203468284

http://www.skumacoustics.com/es/espuma- ... Apf08P8HAQ

Que no sé si es lo mismo, pero tiene buena pinta y no es caro



Eeeeeeeeeeexacto, eso es a lo que me refiero jajajaja yo he visto estas, que son mucho más baratas

http://www.thomann.de/es/the_takustik_h ... 0wodgIkMfQ

He estado pensando y poner 3 de esas tras los monitores y por detrás de la puerta, al menos cubriendo los surcos de la propia puerta con el marco.

Para que os hagais una idea de la posición, yo ahora mismo tengo la puerta de mi habitación a la izquierda, y conforme sales de mi habitación a la izquierda de la misma, la puerta de mis padres. ellos tienen la cama en la parte más distante de la puerta, por lo que en eso estoy cubierto jajaja solo faltaría hacer algún tipo de "detención" de la voz, tanto las espumas que hablamos en la pared de delante de mi, como en la puerta.

Qué os parece?
Senegio escribió:Por ejemplo, de ElRubius:

https://twitter.com/Rubiu5/status/578272677770764290


Tio eso no es insonorizar, ni se le acerca vamos, por mucho que lo diga este tio, o por mucho que lo leas por foros no tiene nada que ver con la realidad de insonorizar, XD XD

ese producto que ves es un material que sirve para absorver el sonido que sale de la voz, y esta puesto en sentidos contrarios las placas para que el sonido que no absorbe y sale rebotado, reboten en diferente angulo y asi no sea un rebote plano, con lo que la onda de frecuencia del sonido de dispersa, [poraki] [poraki], explicacion minima y sencilla para que lo entendais.

te lo digo porque trabaje con un amigo en un estudio de grabacion y de esas espumas teniamos en todas las estancias, pero solo era para evitar rebotes de sonido y que se escuchara todo de lujo, luego las salas insonorizadas te puedo prometer que no tenian esas mierdas enganchadas en la pared, una manera barata de hacer en casa una pequeña insonorizacion es con lo de las mantas acusticas que te las pudes hacer de


Imagen

es una goma aislante de suelo, es muy bueno y la puedes encontra en sitios tipo "la plataforma de la contruccion", o no se si la habria en en "leroy merlin", pero eso si que para el sonido y lo absorbe, eso es super denso, pero vamos que si no empapelas de gomas de esas toda la habitacion tus padres, vecions y amigos te seguiran escuchando [beer] [beer], y mas a las 3 de la mañana de un dia normal [sonrisa]

saludos de nuevo
tinodido escribió:
Senegio escribió:Por ejemplo, de ElRubius:

https://twitter.com/Rubiu5/status/578272677770764290


Tio eso no es insonorizar, ni se le acerca vamos, por mucho que lo diga este tio, o por mucho que lo leas por foros no tiene nada que ver con la realidad de insonorizar, XD XD

ese producto que ves es un material que sirve para absorver el sonido que sale de la voz, y esta puesto en sentidos contrarios las placas para que el sonido que no absorbe y sale rebotado, reboten en diferente angulo y asi no sea un rebote plano, con lo que la onda de frecuencia del sonido de dispersa, [poraki] [poraki], explicacion minima y sencilla para que lo entendais.

te lo digo porque trabaje con un amigo en un estudio de grabacion y de esas espumas teniamos en todas las estancias, pero solo era para evitar rebotes de sonido y que se escuchara todo de lujo, luego las salas insonorizadas te puedo prometer que no tenian esas mierdas enganchadas en la pared, una manera barata de hacer en casa una pequeña insonorizacion es con lo de las mantas acusticas que te las pudes hacer de


Imagen

es una goma aislante de suelo, es muy bueno y la puedes encontra en sitios tipo "la plataforma de la contruccion", o no se si la habria en en "leroy merlin", pero eso si que para el sonido y lo absorbe, eso es super denso, pero vamos que si no empapelas de gomas de esas toda la habitacion tus padres, vecions y amigos te seguiran escuchando [beer] [beer], y mas a las 3 de la mañana de un dia normal [sonrisa]

saludos de nuevo



Sí... es lo que pensaba, que al final esas esponjas en vez de actuar como insonorización, lo que hacen es adecuar el sonido para que no haya eco, por ejemplo jjajaja Miraré lo de las mantas, pero qué jaleo, cada día tengo más ganas de independizarme! jajaja Uno no puede viciarse tranquilo sin temer por hablar alto? :(

Saludos y gracias a todos por las respuestas! :)
Eso iba a decir, que dudo que unas planchas de gomaespuma sirvan para detener todas las frecuencias del sonido.

Básicamente, lo que hay que hacer es añadir densidad a la pared/techo/suelo, y así te aseguras de que ni los agudos, ni los medios, ni los graves pasen tanto como antes.

Yo quería preguntar, ¿que solución se le puede poner para insonorizar las pisadas y los golpes de un vecino de arriba?.
@tinodido Pues mira, me has ahorrado tirar el dinero xD. ¿Y algo más profesional que hacer una chapucilla pero no tan caro como reformar las paredes? ¿No hay como esos cuadrados pero para aislar?
1. El material tipo "espuma piramidal" y los cartones de huevos es para evitar el ECO, no para evitar el ruido ...................... ains ... Por eso se pone en los estudios de radio, para que la captacion con los micros sea mas nitida y seca, porque el eco empeora el sonido haciendo reverb

2. Para evitar que el ruido de una habitacion entre (o salga) hay que hacer una camara estanca, y para eso la liada es de un nivel importante.

Hay muchas cosas para ello, pero cada habitaculo cambia y puedes necesaitar lana de roca, plancas acusticas, rinconeras, romperuidos, etc etc etc.

Me dedico a ello, y con que un solo agujerito en un escudo acustico se quede sin cerrar ... no ha servido de nada.
Muy interesantes sus comentarios, yo también estoy interesado en insonorizar mi habitación, espero que alguien que lo haya logrado con éxito explique como lo ha hecho.
el problema no es la gente que hace niveles de ruido que, siendo tolerables a las 7 de la tarde, 5 horas despues son intolerables.

el problema es que las casas estan hechas con nivel 0 en aislamiento de ruidos/sonidos/voz. de hecho todo lo contrario. a dia de hoy las paredes y los espacios entre viviendas estan llenos de huecos por donde el sonido viaja como si fueran cajas de resonancia. eso y que la mayoria de la gente, los horarios que tiene son incompatibles con que otra gente se dedique a hacer "vida normal" o "ruido un poquito alto" a deshoras. dormir suele requerir silencio y para levantarse por la mañanica, hay que dormir por la noche.

... con deciros de que a mi, mi vecino de puerta con puerta se queja de que "meto mucho ruido con el teclado" ... [jaja]

aparte los que estais pensando en insonorizar... luego pretendereis dormir en la misma habitacion, verdad? habeis hecho la prueba de dormir con la cabeza metida por dentro de las mantas? porque el efecto es el mismo. eso sin mencionar el coste del invento y lo mencionado por el compañero edy.

la unica manera de no molestar vecinos con el ruido/voz a horas intempestivas es... no teniendo vecinos. y tampoco es una solucion 100% fiable. [fiu]
Yo ya duermo con tapones, porque cualquier ruido en la calle o de alguien que se levante antes que yo me despierta xD

Como dices las paredes carecen de aislamiento y se oye todo. A mi también me echan la bronca por los ruidos del teclado, por el ruido del ordenador en sí (hasta de la PS4) o por hablar (esto último lógico), por eso buscaba aislarlo sin meterme en obra, que encima es carísimo.
Varias cosillas.

1.- Independizarte no solucionará tu problema. Lo que hará será trasladar las molestias en lugar de a tus padres, a otras personas desconocidas que serán tus vecinos.

2.- Las soluciones que te han puesto por aquí son válidas y pueden ayudar mucho, pero teniendo en cuenta que están lejos de ser perfectas. Una buena insonorización tiene que estar pensada desde el principio. Todo lo que pongas en forma de "parches" va a reducir el problema, pero no eliminarlo.

3.- Pillate unos buenos auriculares gaming. Te sale más barato que cualquier insonorización. Si, esto no sirve para el sonido de tu voz, pero vamos, no hace falta jugar pegando alaridos. Se puede hablar a un tono bajo, que todos tus compañeros de partida te van a escuchar perfectamente y no vas a molestar a nadie.

Ya entrando en insonorización, pues yo harto de estar media vida aguantando a vecinos toca-cojones, cuando cambié de vivienda y me fui a vivir a una casa de nueva construcción, hice modificaciones estructurales y la insonoricé completamente. Hay infinidad de elementos a tener en cuenta.
Por ejemplo, tengo todas las paredes con el interior forrado de láminas de napa de poliéster de varias capas, intercaladas con capas intermedias de viscoelástico de alta densidad. Eso te aisla completamente del sonido aéreo, pero no de los ruidos de impactos, que se transmiten por las estructuras comunes (vigas, planché...)
Para evitar los ruidos de impacto puse láminas de poliestireno. Hay que traer especial cuidado en las juntas suelo-techo-paredes, pues ahi también hay que aislar.

La idea principal del aislamiento total es convertir las estancias en "capsulas" flotantes, aisladas de la estructura de la vivienda. Sólo así se acaba consiguiendo un buen aislamiento.

Y, claro está, luego los ventanales y puertas también tienen su papel esencial. De nada va a servir montarse todo un tinglado de aislamiento de ondas sonoras y de impacto, si luego tienes un ventanal chusquero. Un buen doble o triple cristal, con diferentes espesores tanto del vidrio como de las cámaras de aire, montura sobre goma o silicona, y un buen cierre hermético.

Entiendo que todo esto ahora no aplica a tu caso pero, si alguna vez tienes vivienda en propiedad y tienes la ocasión de intervenir en el proceso de construcción, meter ese extra de pasta para crearte tu hábitat aislado del ruido del mundo, lo acabas amortizando de sobra en salud mental.
21 respuestas