Lance Armstrong utilizó el "más sofisticado y profesionalizado" programa de dopaje


La Agencia Estadounidense Antidopaje (USADA) ha desvelado este miércoles un nuevo informe, la 'Decisión Razonada', sobre las acusaciones a Lance Armstrong, en el que indica que su antiguo equipo, el US Postal, "corrió con el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte jamás ha visto".

"Hoy enviamos la 'Decisión Razonada' en el caso de Lance Armstrong e información de apoyo a la UCI, la AMA y la Corporación Mundial de Triatlón. La prueba muestra sin ninguna duda que el US Postal Service Pro Cycling Team corrió con el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte jamás ha visto", señala la USADA en un comunicado.

El informe enviado por la agencia cuenta con 1.000 páginas, e incluye testimonios de 26 personas, entre ellas 15 corredores con conocimiento de la antigua formación estadounidense en la que compitió Armstrong y de sus "actividades dopantes", con el añadido de incluir también "documentación directa de pagos, 'emails', datos científicos y resultados de pruebas de laboratorio" que demuestran "el uso, posesión y distribución" de sustancias dopantes por parte del texano, que confirman "la decepcionante verdad" del US Postal, "un equipo que recibió decenas de millones de donaciones de los impuestos de los americanos".

La USADA cita a once compañeros de Lance Armstrong: Frankie Andreu, Michael Barry, Tom Danielson, Tyler Hamilton, George Hincapie, Floyd Landis, Levi Leipheimer, Stephen Swart, Christian Vande Velde, Jonathan Vaughters y David Zabriskie. "Los que están en activo han sido suspendidos de acuerdo a las reglas. De algún modo, para ellos habría sido más fácil simplemente dejarlo pasar, pero aman el deporte", asegura.

"A Lance Armstrong se le dio la misma oportunidad y ser parte de la solución. Lo rechazó. En cambio, ejerció su derecho legal a no contestar las pruebas y aceptar con conocimiento la imposición de su sanción", aclara el organismo.

Este recuerda que los doctores Michele Ferrari y García del Moral corrieron la misma suerte que el texano, mientras que han llevado el caso al "arbitraje" Johan Bruyneel, director deportivo y actual manager del RadioShack-Nissan, el doctor Pedro Celaya, y Pepe Martí, otro de los técnicos del equipo.

"Estas tres personas recibirán una completa audiencia ante jueces independientes, ante los que tendrán la oportunidad de presentar y confrontar las pruebas, cruzar testimonios con los testigos y testificar bajo juramento en un procedimiento público", subraya.

"Concluyente e innegable prueba"

Toda la información revela "una concluyente e innegable prueba que arroja por fin luz sobre este sistemático, sustentado y altamente profesionalizado" de las prácticas irregulares de la escuadra, que fueron "profesionalmente diseñadas" para "presionar" a los deportistas para el uso de "drogas, evadir su detección, asegurar su silencio y finalmente tener una injusta ventaja". "Un programa organizado por individuos que pensaron que estaban por encima de las reglas y quienes todavía juegan un mayor y activo papel en el deporte en la actualidad", añade la USADA.

Así, la agencia se refiere a un "Código de Silencio" sobre el dopaje en el ciclismo que ha sido hecho "añicos", y espera que con esta investigación pueda cerrar "este problemático capítulo en la historia" de este deporte. "Esperamos que el deporte use esta tragedia para evitar que vuelva a suceder", advierte.

"Hemos escuchado a muchos deportistas que se han enfrentado al injusto dilema de doparse o no competir al más alto nivel. Muchos de ellos abandonaron sus sueños y dejaron el deporte porque rechazaron poner en peligro su salud y participar en el dopaje. Ha sido un tremendo coraje de los corredores del US Postal y de otros el de dar un paso adelante y hablar sinceramente, lo han hecho por el bien del deporte y por los jóvenes que esperan alcanzar un día sus sueños sin usar métodos o drogas peligrosas", sentencia la USADA.


Link:http://www.elconfidencial.com/deportes/2012/10/10/lance-armstrong-utilizo-el-mas-sofisticado-y-profesionalizado-programa-de-dopaje-107085/


¿Soy el único que ve conspiraciones y fantasmas en este tema?
La organización anticáncer del ciclista es la que más crecimiento ha experimentado en los últimos 4 años. Es lo único "deseable" y de valor que tienen él y su esposa (hasta donde se ha hecho público) así que no sé qué otros motivos puede haber para una persecución conspiratoria.

Además esto no lo han empezado los franceses así que no creo que el hecho de quitarle los Tours sea el objetivo. ¿A qué te refieres tú?
Trog escribió:La organización anticáncer del ciclista es la que más crecimiento ha experimentado en los últimos 4 años. Es lo único "deseable" y de valor que tienen él y su esposa (hasta donde se ha hecho público) así que no sé qué otros motivos puede haber para una persecución conspiratoria.

No me extrañaría que la organización "anticáncer" esa fuera como la ONG de Urdangarín, todo para su bolsillo.
Ya hay un hilo oficial del ciclismo. Pero bueno a parte de ser un equipo de Johan Bruyneel, un hombre que nunca me cayo bien, hablamos casi de la epoca dorada de la EPO y las transfusiones, miremos los podios de los tours que gano Armstrong (y que para mi siempre habra ganado diga la USADA o la UCI lo que digan) y veamos quien iba limpio...
total, que al final el unico grande de verdad va a ser Indurain
stroquer escribió:total, que al final el unico grande de verdad va a ser Indurain

Ja ja ja, dejemoslo ahí, en el ciclismo, ya amateur, te cagas de lo que les meten, en el profesional ni uno limpio
Con los años se irán sabiendo todas y cada una de las trampas de los ganadores
stroquer escribió:total, que al final el unico grande de verdad va a ser Indurain

+1000 [plas]
hal9000 escribió:
stroquer escribió:total, que al final el unico grande de verdad va a ser Indurain

Ja ja ja, dejemoslo ahí, en el ciclismo, ya amateur, te cagas de lo que les meten, en el profesional ni uno limpio
Con los años se irán sabiendo todas y cada una de las trampas de los ganadores


+1 el día que deje de ser tabú el tema de la química en el deporte de élite no se contarán los dopados, se contarán los naturales. Parece mentira que en el año en el que estamos y que aun traten de vender cuentos de cenicientas, bendita ingenuidad.
atencion pregunta, cual de estos del top10 del tour 2004 NO ha tenido ningun problema por asuntos de doping?

1 Lance Armstrong USP 83.36'02"
2 Andreas Klöden TMO a 6'19"
3 Ivan Basso CSC a 6'40"
4 Jan Ullrich TMO a 8'50"
5 José Azevedo USP a 14'30"
6 Francisco Mancebo IBB a 18'01"
7 Georg Totschnig GST a 18'27"
8 Carlos Sastre CSC a 19'51"
9 Levi Leipheimer RAB a 20'12"
10 Óscar Pereiro PHO a 22'54"

o de estos del 2003?

1. Lance Armstrong Estados Unidos USP 83h 41' 12"
2. Jan Ullrich Alemania BIA + 1' 01"
3. Alexandre Vinokourov Kazajistán TEL + 4' 14"
4. Tyler Hamilton Estados Unidos CSC + 6' 17"
5. Haimar Zubeldia España EUS + 6' 51"
6. Iban Mayo España EUS + 7' 06"
7. Ivan Basso Italia FAS + 10' 12"
8. Christophe Moreau Francia CRE + 12' 28"
9. Carlos Sastre España CSC + 18' 49"
10. Francisco Mancebo España BAN + 19' 15"


que armstrong llevaba mejor dopaje? ok
y el resto que, con macarrones y agua, no?
asi nos va.
Carlos Sastre.

Pero vamos que aun asi reconozcan que van a por Armstrong, porque si no lo de la coña de la amnistia al resto del equipo... que le quiten a Leipheimer su bronce de Pekin, a Heras sus tres vueltas...
Es una pena toda la mierda que rodea a un deporte de gente tan valiente como los ciclistas.

A mi el deporte en general me parece un coñazo pero adminiro y mucho a estos tíos que se dejan la vida y el alma en cada carrera.

Lo de Armstrong es una noticia muy triste.
Si sólo fuese el ciclismo... xDDDDDDDDDDDDDDDD , si la cosa no es que se use, que se usa y es indudable, la cosa es que todavía quieran mostrar que no se hace, lo que deberían es hablar de ello de forma abierta de una vez, que todos van con lo mismo.
xklibur escribió:Si sólo fuese el ciclismo... xDDDDDDDDDDDDDDDD , si la cosa no es que se use, que se usa y es indudable, la cosa es que todavía quieran mostrar que no se hace, lo que deberían es hablar de ello de forma abierta de una vez, que todos van con lo mismo.

No van con lo mismo,gana el que va mas dopao.

Por cierto,la palabra ciclismo ya lo dice todo,son hombrecillos ciclados hasta las cejas.
stroquer escribió:total, que al final el unico grande de verdad va a ser Indurain


si, se supo retirar a tiempo XDDD

superar algunos limites del cuerpo humano no se consigue solo con entrenamiento
Esque si alguien se cree, que después y antes de quitarse un huevo, conseguía tours como rosquillas porque si.... amos amos amos. XD
Lo que yo no me creo, por pura lógica, es que en pleno verano, por mucha montaña que sea, se claven una media de 200 kms en bici y, en algunas etapas, subiendo puertos de montaña.

Y todo eso descansando un día a la semana. Venga ya, macho. Ni de coña XD
dinamita4922 escribió:
stroquer escribió:total, que al final el unico grande de verdad va a ser Indurain


si, se supo retirar a tiempo XDDD

superar algunos limites del cuerpo humano no se consigue solo con entrenamiento


bueno, si creeis que indurain iba limpio, con sabino padilla y el positivo que le taparon...

vas a decir acaso que armstrong sin doping seria un vulgar don nadie? un tio que gano clasicas y etapas en grandes carreras, que fue campeon del mundo...

ademas como a armstrong le de por hablar va a arder troya, no se que interes puede haber en remover tanta mierda. ya han desabilitado a su entonces medico de por vida, bruynel creo que se lo van a ventilar, como a armstrong le de por rajar de corredores que hayan pasado por sus equipos...
si no fuera malo para la salud no me importaria que se dopasen todos. pero si eso pasaran los habria que se megadoparían y a saber lo que se meterían entonces.
Ahora si que haran una pelicula de amstrong
Pero acaso creemos que el resto de deportes no están dopados también??

Mirar el famoso caso de la Juventus con la creatinina, el mas famoso video de Cannavaro de 1999 jugando en el Parma, el que los jugadores NBA no pasan controles severos de dopaje, pero si de estupefacientes, los casos "tapados" de Indurain y su hipermegadoctor, Sabino Padilla, a la sazón, medico del Bilbao cuando Gurpegui da positivo con Nandrolona. Cuando desde la prensa de Madrid se acusa al Barcelona de casos de dopaje, estallando estos en cólera, y donde su máxima estrella, queda retratado con su famosa hormona del crecimiento (ojo, no digo que se dopase, ni el ni sus compañeros, solo hablo del tufillo). Los ataques franceses a los españoles Nadal, Contador, la selección de fútbol......

Prácticamente nadie esta limpio, pero mientras deseemos seguir metiendo la cabeza bajo el suelo y pensar que los que se dopan son los demás, mal vamos...

En el ciclismo prácticamente, todos los campeones desde 1990 iban dopados, de una manera u otra.
bueno, si creeis que indurain iba limpio, con sabino padilla y el positivo que le taparon...


Indurain invento la EPO en alta competición. Según dicen , fue uno de los chicos de cierto doctor italiano...que comparaban tomar EPO con tomarse un zumito de naranja.
Es imposible hacer ciclismo a esos niveles con macarrones y ensaladas, mentalizaos. Tenían que permitir una serie de ayudas y que las tome el que quiera, porque al final lo hacen de estrangis y se meten unas mierdas que pa qué. Dicho esto, está claro que ni con ayudas ganaría cualquiera, por lo que pienso que Amstrong es el ganador de los Tours, igual que considero que Contador tomara lo que tomara es el mejor de los últimos 5 años.
itho escribió:Es imposible hacer ciclismo a esos niveles con macarrones y ensaladas, mentalizaos.


fijate si es imposible que hace 60 años las hacian sin ayudas, sin las bicicletas ultramodernas de hoy en dia, sin los asfaltos de hoy en dia, y con unos kilometrajes mas salvajes aun.

claro que las hacian mas lentamente.


es como si yo corro los 100 metros sin doparme, y sin embargo alguno de los mas rapidos del planeta necesitan tomar algo.

poder se puede hacer sin mayor problema. no sera tan espectacular, pero se puede hacer.


evidentemente hay que tener un entrenamiento, es imposible ser el mejor solo a base de doping. y los profesionales tienen suficiente base como para que una carrera sin doping sea igualmente espectacular. pero todos. cosa que a dia de hoy es imposible.
Y Perico Delgado con el famosos jarabe para la tos que llevaba no se que compuesto que a raíz de ahí se prohibió
El dopage exista mucha antes de 1990 pero no era tan evidente ni tan bestia
ReinLOL escribió:
itho escribió:Es imposible hacer ciclismo a esos niveles con macarrones y ensaladas, mentalizaos.


fijate si es imposible que hace 60 años las hacian sin ayudas, sin las bicicletas ultramodernas de hoy en dia, sin los asfaltos de hoy en dia, y con unos kilometrajes mas salvajes aun.

claro que las hacian mas lentamente.


es como si yo corro los 100 metros sin doparme, y sin embargo alguno de los mas rapidos del planeta necesitan tomar algo.

poder se puede hacer sin mayor problema. no sera tan espectacular, pero se puede hacer.


evidentemente hay que tener un entrenamiento, es imposible ser el mejor solo a base de doping. y los profesionales tienen suficiente base como para que una carrera sin doping sea igualmente espectacular. pero todos. cosa que a dia de hoy es imposible.


+1 menos en ésto

no sera tan espectacular,
En el deporte profesional, el doping o los suplementos es algo habitual, sea cual sea el deporte, quizás no al nivel que se está demostrando en el caso de Lance Armstrong pero si que están ahí (y si no, echadle un vistazo al listado de casos de dopaje en el deporte, veréis como el ciclismo no es el deporte donde más casos se dan).

¿Fantasmas en el caso Armstrong? Desde luego que no.
Aun sabiendo que todos van con un tratamiento médico a través de suplementos que elevan tu nivel de rendimiento, en las grandes vueltas y las etapas más duras únicamente aguantan los líderes porque entra en juegos otros factores como que esa persona llegue en mejor estado de forma o por genética aguante mejor la subida al tener mayor capacidad pulmonar/corazon... Pero luego está el US Postal, donde todos los días el equipo tiraba como caballos desbocados, aguantando el equipo entero y si acaso algunos líderes de otros equipos, ¿que pasa que en ese equipo todos eran líderes y la fatiga no pasaba por ninguno de ellos?
Luego muchos de los integrantes de ese equipo, en el momento que dejaron la formación del US Postal empezaron por dar casos de dopaje, Floyd Landis, Tyler Hamilton (que corrió con una clavícula rota y quedó 3º)... al ser apartados como si fueran gusanos, sin tener ningún apoyo del equipo y sentir que sus vidas estaban totalmente arruinadas, pues decidieron contraatacar y desenmascarar el asunto. Algo similar ya pasó aquí con un español, Jesus Manzano, y que luego se demostró que todo era verdad con la Operación Puerto.
La cuestión del doping en el ciclismo no es su dureza, que como han dicho antiguamente era mas salvaje, aunque también se metían la del pulpo, sino es una cuestión de dinero/fama/negocio, vamos que no se meten esto por que las etapas sean muchos Km, o sean muy duras, o por el espectáculo, ya que solo tendrían que ir mas despacio y ademas en tv no se nota demasiado si suben un puerto a 25km/h en vez de a 20km/h, o te va a dar igual si una crono la hacen a 45km/h en vez de a 53 km/h. El espectáculo del ciclismo es la emoción de quien va a ganar, ataques de los ciclistas, etc

Al final, esto es un negocio donde se gana dinero, hay pasta por publicidad en los equipos, etc, y si el resto se dopa, te dopas tu también sino te comes los mocos.

Lance armstrong seguramente se dopo, como la mayoría, pero fue capaz de cambiar su forma de montar en bici, cambiando desarrollos, y aumentando la cadencia de pedalada en muy poco tiempo de adaptación a esta forma de montar. Sea culpable o no de doping, si al final todos van dopados, gana el mejor. No estoy de acuerdo con el dopaje, pero por mucho que dopes a un burro, no haces un caballo, Armstrong era un grande, dopado, pero grande.
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Dejaros dee royos por favor.
Aqui lo unico que es cierto esque este hombre antes de su enfermedad era un corredor del monton, despues de ella el mejor de la historia.
Alguien ve normal eso?
Hay tramposos en todos los deportes, el ciclismo ha estado muy castigado últimamente, pero no por ello hay que ir dudando de la limpieza de cualquier ciclista que gane un tour o una carrera grande.
Ahora mismo creo que el ciclismo no está tan descontrolado como seguramente lo estuvo en los años 90, ahora no hay muertes súbitas en las cunetas y todo ese tipo de cosas se irán perdiendo con el tiempo.
Por suerte o desgracia desde los 12 años llevo compitiendo y os puedo decir que he visto de todo, tanto como gente que gana carreras puesto "hasta el culo", como gente que gana limpiamente entrenando sus 4 horas al día y llevando una alimentación muy estricta.

Os dejo un documental que dieron en C+ sobre David Millar: http://www.youtube.com/watch?v=VKOGbxE0Ido

Un saludo.
davids21 escribió:Dejaros dee royos por favor.
Aqui lo unico que es cierto esque este hombre antes de su enfermedad era un corredor del monton, despues de ella el mejor de la historia.
Alguien ve normal eso?


antes de su enfermedad gano:
2 etapas del tour
la clasica de san sebastian
la flecha valona
campeon del mundo
y varias carreras menores ademas de puestos de honor en clasicas de prestigio

curiosamente despues de la enfermedad dejo de correr clasicas donde obtuvo muy buenos resultados para centrarse en vueltas por etapas, en donde ya sabemos que paso. pero no era mal corredor o del monton, era muy bueno.

que el salto que dio no fue normal? para mi no. pero vamos, se han visto cosas mas raras o extrañas, y no hay que irse muy lejos en el tiempo.
Armstrong ha sido de lo mejor que se ha visto en este deporte y ha sido un ciclista excepcional, eso no se lo van a quitar, como tampoco su prestigio. Se lleva hablando muchisimos años del dopaje de Armstrong y repito lo que he dicho antes, en los equipos de Bruyneel pasan cosas raras, pero que curioso que se indulte a todo el mundo (Contador gano su primer tour en el Discovery de Bruyneel, y el segundo en Astaná con Bruyneel y Armstrong, Heras y sus tres vueltas...) menos al propio Armstrong. Ahora a Hincapie y a Leipheimer les pesa la conciencia...
La UCI no quiere que salga otro Riise y se ria en su cara y diga: Señores he ganado un tour en el que iba hasta las cejas. Pero sera lamentable dejar 7 ediciones sin campeon y vacantes porque a quien se los dan: Ullrich? Beloki? Zulle? Kloden? Basso?. Además ya es muy triste que en los ultimos 7 años 2 campeones no subieron en los campos eliseos.
Todos sabemos el dopaje pero estas cosas hacen mucho daño a este deporte y los que no lo seguis solo vereis locos con jeringuilla por culpa de estas cosas, ReinLol nos enseño una grafica en el hilo de ciclismo de los controles que pasan los ciclistas comparados con otros deportes y pensabamos que imaginate si se los hicieran a los de otros deportes.
Por fin se ha destapado toda la trama de este señor,que no merece el respeto de nadie,trato a sus compañeros como a colillas,tenia la trama montada con la UCI,le avisaban de los controles,tapo dos positivos suyos y uno de Landis,dio el chivatazo de los Euskaltel en 2004,justo el año en que Mayo iba como un tiro,que paso después? que se estuvo arrastrando salvo alguna ocasión y elimino a todo rival ,como elimino del Tour de por vida a Pantani y a Heras,que lo ficho a golpe de talonario.
Todos van al limite,pero este hombre tenia obsesión por ganar,y se hacia falta destruir lo que fuera lo hacia,humillo a Hamilton dejándolo sin ''mandanga'' porque había sido mejor que el en los tests previos al Tour.
Lo peor es la UCI,el organismo que tendría que luchar por el ciclismo, llenándose los bolsillos y ocultando todo esto,espero que ahora que a explotado no se libre ni uno,ni Bruyneel,ni Lance,ni todos los corredores implicados en la trama,no solo a los USPostal.
Espero que esto sea un gran paso para limpiar todo la organización del ciclismo,y lo primero de todo es sacar toda esta gente.
EDITO: Lo que he leído de que era un corredor del montón,no. Lance era un clasicomano muy bueno y con mucha proyección,que gano el Campeonato del Mundo a Miguelon y tenia varias clásicas ya muy joven. Apuntaba mucho, podría haber llegado a la altura de un Gilbert,pero mejorada un coco de ese tipo de carreras,incluso después del cáncer recupero su mejor nivel en ese tipo de pruebas,y repito,apuntaba mas alto aun,pero se le fue la cabeza,la ambición y el poder le pudo mas que la honradez.
Finrod_ escribió:Armstrong ha sido de lo mejor que se ha visto en este deporte y ha sido un ciclista excepcional, eso no se lo van a quitar, como tampoco su prestigio. Se lleva hablando muchisimos años del dopaje de Armstrong y repito lo que he dicho antes, en los equipos de Bruyneel pasan cosas raras, pero que curioso que se indulte a todo el mundo (Contador gano su primer tour en el Discovery de Bruyneel, y el segundo en Astaná con Bruyneel y Armstrong, Heras y sus tres vueltas...) menos al propio Armstrong. Ahora a Hincapie y a Leipheimer les pesa la conciencia...
La UCI no quiere que salga otro Riise y se ria en su cara y diga: Señores he ganado un tour en el que iba hasta las cejas. Pero sera lamentable dejar 7 ediciones sin campeon y vacantes porque a quien se los dan: Ullrich? Beloki? Zulle? Kloden? Basso?. Además ya es muy triste que en los ultimos 7 años 2 campeones no subieron en los campos eliseos.
Todos sabemos el dopaje pero estas cosas hacen mucho daño a este deporte y los que no lo seguis solo vereis locos con jeringuilla por culpa de estas cosas, ReinLol nos enseño una grafica en el hilo de ciclismo de los controles que pasan los ciclistas comparados con otros deportes y pensabamos que imaginate si se los hicieran a los de otros deportes.

Comorllllllllllllll? Que no le van a quitar el prestigio? A día de hoy en adelante es un apestoso, en el mundo entero, si vieras las noticias y los periodicos en el mundo entero no te atreverías a decir que no le van a quitar el prestigio.
Hay que entender que este tío y todos con los que colaboro son el mayor fraude de la historia del deporte,de la historia! Es como si el Cita ahora con las pelas,comprara la FIFA,la UEFA y todos los organismos que mandan en el fútbol. Como si la Barrichello hubiera tocado algo en el coche de Schumi cuando era su escudero... escándalo de dimensiones inigualables
Saxo_Ac escribió:Hay que entender que este tío y todos con los que colaboro son el mayor fraude de la historia del deporte,de la historia! Es como si el Cita ahora con las pelas,comprara la FIFA,la UEFA y todos los organismos que mandan en el fútbol. Como si la Barrichello hubiera tocado algo en el coche de Schumi cuando era su escudero... escándalo de dimensiones inigualables


bueno, eso ya va por cada uno. quien mas quien menos todos pensabamos que con armstrong habia manga ancha por la enfermedad que tuvo. pero decir que es el mayor pufo de la historia, va un trecho. el problema es que si le quitas los tours a armstrong a quien se los das. a txente? a karpets? no soy partidario de reescribir la historia.
y en cuanto a escandalos, el mas grande sin ninguna duda y del que todavia estamos en los lodos por aquellos polvos fue la operacion puerto. si en aquella se hubieran hecho las cosas bien, y hubieran sido castigados los implicados, la cosa seria muy distinta hoy en dia. cientos de pruebas, 5 sancionados.

y bueno
como dice finrod hay directores y equipos que son mas que sospechosos, como bruynel, pero el saunier da matxin o el liberty seguros de manolo saiz, eran en mi opinion mas sospechosos que armstrong. el liberty tal vez no tanto, pero el saunier de ricco, piepoli, cobo etc. era demasiado escandaloso. ni armstrong, hoyga. y mira, de rositas casi todos.
Él fue el mejor de entre todos los que iban dopados. A veces tengo dudas de si ésto del deporte debería ser amateur o qué.
Garru escribió:Comorllllllllllllll? Que no le van a quitar el prestigio? A día de hoy en adelante es un apestoso, en el mundo entero, si vieras las noticias y los periodicos en el mundo entero no te atreverías a decir que no le van a quitar el prestigio.

Dentro del mundo del ciclismo no le van a quitar el prestigio estoy convencido, al unico al que se lo que quitan es al deporte mientras la UCI y el seños McQuaid sigan tratando al ciclismo como lo hacen.
Dicho esto a mi Armstrong me caia mal entonces y me cae mal ahora como personaje, porque me parecia un imbecil xD si yo lo unico que defiendo es un castigo a todos y no solo a el o que dejen ya de enterrar la imagen del ciclismo.
Aizea está baneado por "clon de usuario baneado"
Los responsables medicos españoles de ese equipo dejan en un segundo plano la "operacion puerto", desmantelada en españa.

No hay lugar a dudas que tras los exitos de armstrong estaban los "doctores de la trampa".

Ahora queda en el aire otra "cosilla";

"Miguelon", ¿Nunca se dopo?, hay que ver que llevaba como "doctor" al ilustre Sabino Padilla, que con Gurpegi dio "clases extras" de practicante.

Y eso que soy vasco, pero al pan, pan y al vino, vino.

Y luego VINO perico delgado y sus "pajaras".

En fin . Sera que los niveles de nandrolona en el deporte español es por la "dieta mediterranea".

Y ojito que no solo se come "lechuga" al cojer la bici, que me consta que alguna pelota ha llegado a caer en el "huerto del aldeano de al lado".
A mi antes me gustaba este deporte pero es demasiado vergonzoso tener que aguantar estas cosas, así que ya hace tiempo que lo ignoro.
yo insisto
hay casos mas sangrantes que los de armstrong.
que hay que dar ejemplo para que no vuelva a pasar? por supuesto. pero a ver que se hace, porque darle sus tours a kloden, ullrich, basso, joseba beloki, o zulle es casi peor que dejarlos con un asterisco como en el caso de rijs. fijate que ha sido un tio que nunca me ha caido bien, pero se le esta tratando muy injustamente por gente muy hipocrita que han esperado ha retirarse para rajar en vez de hacerlo al momento. gente que curiosamente han usado la misma forma de doparse. no se si es por celos, pero me parece lamentable. imaginad que ahora sale vinokourov con sus antecedentes diciendo que contador se chuta, la gracia que haria. no es de recibo. no dire que es injusto, pero tampoco dire que me guste. por mucho que sea armstrong.

la realidad hoy en dia es que para ganar te tienes que dopar. pero el doping no hace milagros. todos los ciclistas son unas fieras de dar pedales. todos y sin escepcion. si vamos a tener un deporte limpio tiene que jugar todos en la misma liga, y como siempre va a haber unos listillos que se van a dopar el resto tambien va a tener que seguir haciendolo. ni poniendo sanciones como la expulsion de por vida del ciclismo se podria limpiar. como para limpiarlo con formulas como oil for drugs.

en el hilo de ciclismo lo hemos hablado alguna vez, y sigo diciendo lo mismo. me encanta el ciclismo, se lo que hay, y tengo la suerte de poder olvidarme de un corredor durante su sancion para volver a animarlo cuando vuelva. y ningun escandalo va a cambiar eso. y no es que me guste como esta la situacion, pero se que a dia de hoy no hay manera de que este mejor, por lo que todo lo que lo ensucie me parece mal. quitarle los tours a armstrong va a hacer que los ciclistas no se dopen? no. pues que los dejen como estan.
40 respuestas