Las 12 propuestas de PODEMOS para el deporte

1, 2
La inopinada y rotunda irrupción de Podemos en el mapa político español ha supuesto un ciclón para el establishment. Dentro de su programa, aspira también a cambiar el deporte y democratizar unas estructuras que consideran anquilosadas. Uno de los que encabezan las propuestas deportivas es Alfonso Loaiza, periodista de 23 años. De reconocido carácter indignado, su presencia en las redes sociales siempre ha suscitado opiniones de diferente índole. En las votaciones de esta semana en el partido de Pablo Iglesias aspira a entrar en la ejecutiva del partido y comandar Podemos Deporte.

Entre sus propuestas están echar a Ángel María Villar de la Federación de fútbol, obligar a los jugadores de Primera o Segunda a tener estudios y que todos los niños hasta 14 años jueguen por obligación el 25% de los minutos.

1. Clases de historia del Deporte en los colegios.

2. Cumplir y difundir Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de la UNESCO, la Declaración de Berlín en 2013 y la Carta Olímpica.

3. Incluir en la Quiniela partidos de fútbol femenino para que reciban dinero.

4. Que todos los niños jueguen por obligación el 25% de los minutos en sus equipos.

5. Precios de las entradas más baratos.

6. Impulsar medios de comunicación alternativos que fomenten la ética del deporte.

7. Definición del régimen jurídico de los árbitros, que actualmente quedan fuera toda regulación y no son contemplados ni en la Ley10/90 del deporte ni en el RD1006.

8. Defender el fútbol sala como deporte olímpico.

9. Pedir la marcha de Ángel María Villar de la Federación española de fútbol y establecer un límite de ocho años en los cargos.

10. Dar apoyo y cobertura económica a los deportistas con discapacidad y al deporte paralímpico.

11. Reparto equitativo de los derechos de televisión en el fútbol e imposición de un salario máximo para todos los futbolistas.

12. Exigir a los futbolistas de Primera y Segunda División tener el título de educación secundaria.
Me gustan,sobretodo las 5,8,10 y 11.

La 3 es un poco utopía la verdad,como si fuera facil acertar los de priemra y segunda [poraki]
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
sator23 escribió:12. Exigir a los futbolistas de Primera y Segunda División tener el título de educación secundaria.

Adiós primera y segunda tal y como la conocemos, esto es más demoledor que lo del salario máximo.
La 9 es imposible, eso es una paradoja en si misma.
Akiles_X escribió:@sator23 Fuente?


apostaría a que son panfletos como libertad digital o cadenas de lobovision como interlobotomia, 13TV o la del jimenez losantos...

porra!!!!! porra!!!!!! hacemos porra!!!!!!

el que gane, un sugus de piña [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
¿Deportes o fútbol? Porque vamos, salvo un par de ellas, parece que solo van orientadas al fútbol como si fuera el único deporte que existe.

Con eso no quiero decir que me parezcan mal las medidas, me gustan mucho, en especial la de que las entradas sean accesibles (que el ocio y la cultura sean accesibles a todo el mundo, no solo para la clase pudiente, lo veo perfecto), que los deportistas sean ejemplo y que para eso tengan que tener unos estudios mínimos (que muchos dan vergüenza ajena cuando habla en los medios de las catetadas que sueltan) y que el deporte femenino sea visible, es igualmente deporte y siempre me ha parecido que no se valora cuando puede ser tan interesante de ver como el deporte masculino (y más incluso [jaja] ); idem para los paralímpicos.
Eso es más falsp que una moneda de 50€.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
9. Pedir la marcha de Ángel María Villar de la Federación española de fútbol y establecer un límite de ocho años en los cargos.


Angel María Villar, imputado de nuevo por uso de fondos de la RFEF
http://www.sport.es/es/noticias/liga-bb ... ef-2276779
Es una propuesta de Alfonso Loaiza, periodista de 23 que aspira a entrar en Podemos Deporte.

Dicho esto, todo lo demás, periodismo basura.
Copio la propuesta oficial del Círculo de Podemos Deporte. Y ojo, estamos hablando de propuesta. Te recuerdo sator, que en los partidos a los que tú votes o hayas votado, esto no existe; se llama capacidad de elección. ¿Nos gusta? Lo votamos. ¿No nos gusta? No lo votamos.

Principios. Cumplir y difundir Carta Internacional de la Eduación Física y el Deporte de la UNESCO, la Declaración de Berlin en 2013 y la Carta Olímpica

Profesional. Regulación profesionales del deporte contra el intrusismo. Reforma del sistema educativo para que esté incluido en todas las etapas de formación. Personas cualificadas en todos los centros deportivos. Clases de historia del Deporte en los colegios.

Igualdad. Abolir Artículo 24 del Real Decreto 1835/1991 sobre Federaciones Deportivas, que excluye a la mujer del deporte profesional. Incluir en la Quiniela partidos de fútbol femenino para que reciban dinero. Profesionalización de las deportistas.

Protección del Deporte base a través de la creación de una federación de deporte base, que desarrolle las actividades de todos los deportes hasta los 14 años, hasta esa edad el resto de federaciones no podrán tramitar tarjetas federativas. Estarán obligadas a establecer una normativa en la que se contemple la exigencia de que todos los niños y niñas deberán jugar al menos un 25% del total de cada partido.

Recuperación de soberanía popular y sentido de socialización del deporte para clases populares. Modelo alemán con precios más bajos en los estadios. Los representantes ciudadanos no deben claudicar dejando el deporte en manos de otras personas que hacen negocio sin regularización.

Comisión de calidad en el periodismo deportivo. El deporte es Cultura y los medios son actores culturales que propagan un mensaje exitista y no apoyan la verdadera esencia del deporte. Impulsar medios alternativos que fomenten la ética del deporte. Luchar contra el machismo en la prensa. Sólo un 3% de espacio es dedicado a las mujeres, a pesar de que en los últimos JJOO de Londres sumaron 11 medallas y los hombres 6. Implicación CSD.

Actualización del RD1006 que regula la relación laboral de los deportistas profesionales, incluyendo expresamente entrenadores y técnicos deportivos. Definición del régimen jurídico de los árbitros, que actualmente quedan fuera toda regulación y no son contemplados ni en la Ley10/90 del deporte ni en el RD1006.

Dar apoyo y cobertura económica a los deportistas con discapacidad y al deporte paralímpico, cuya remuneraciones se encuentran muy por debajo del resto de los deportistas.

Redefinición de “competición profesional “ en el Cap. IV arts. 46 y 47 de la Ley 10/1990 del deporte, que actualmente acota el deporte profesional a las competiciones de futbol ( 1º y 2º división A) y baloncesto liga masculina, únicamente. ( En este sentido, por ejemplo, la liga ASOBAL de balonmano es actualmente una liga no profesional fuera de definición legal). Defender el fútbol sala como deporte olímpico.

Anticorrupción. Establecer límites de endeudamiento. Comités y órganos independientes. Transparencia en las Federaciones, no más de 8 años en el cargo. Pedir la marcha de Villar. Comisión contra el fraude de los partidos amañados. Perseguir el rastro de las comisiones de los agentes en las contrataciones de jugadores y de los contratos opacos de Qatar.

Reparto equitativo de los derechos de televisión por principio democrático. Modelo inglés. En las Ligas debe existir una máxima de igualdad competitiva con topes salariales.

Tema social. Seguir el modelo del programa social ‘Gol al Futuro’, promulgado por José Mujica en Uruguay por el que el país latinoamericano exigirá a los futbolistas de Primera y Segunda el título de secundaria para poder jugar en sus ligas. El gran futbolista brasileño Sócrates decía: “Los futbolistas no deberían llegar a Primera si no tienen estudios, la voz del jugador es la que más repercusión tiene para los niños”.


Está difundido por Podemos Deporte. http://wanderersfutbol.com/2014/11/10/e ... e-podemos/ y https://twitter.com/PodemosDeporte
De aquí (entre otros) saca sator las propuestas tal y como las ha puesto: http://noticias.lainformacion.com/depor ... MWVFAHqu3/
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
kyubi-chan escribió:Es una propuesta de Alfonso Loaiza, periodista de 23 que aspira a entrar en Podemos Deporte.

Dicho esto, todo lo demás, periodismo basura.


Pues eso, otra noticia inventada y amarilla para meter mierda. Para no variar.
12. Exigir a los futbolistas de Primera y Segunda División tener el título de educación secundaria.


Curioso, en EEUU se exige haber estudiado en la universidad y aquí se habla de exigir completar la educación obligatoria.
Veo cosas interesantes y muy razonables!
Bastante correcta la propuesta, pero hay que marcar lineas entre lo privado y lo publico.
LLioncurt escribió:
12. Exigir a los futbolistas de Primera y Segunda División tener el título de educación secundaria.


Curioso, en EEUU se exige haber estudiado en la universidad y aquí se habla de exigir completar la educación obligatoria.

Joer no pongamos eso de ejemplo que justamente allí van muchos sólo con beca de deporte y no saben ni leer ni pisan una clase.

Lo de la secundaria a muchos les suena a chiste, pero los que somos ya viejunos nos acordamos de un tiempo en que los chavales con 17-18-19-20 años que debutaban en primera, se aferraban a la máxima " no yo como esto no es seguro voy a tratar de acabar los estudios..."

Ahora ya pueden jugar un minuto en primera y echarse a dormir que tienen la vida solucionada a poco que se muevan un poco..
¿Os imagináis si esto saliera adelante, a los futbolistas haciendo huelgas para pedir que no sea necesaria la ESO? xDDD
La propuesta de no poder jugar en 1ª o 2ª sin tener la ESO me ha recordado a:

Imagen


Claro que en EEUU si no entras desde el baloncesto universitario lo tienes muy complicado...
Algunas cosas son razonables como el apoyo al deporte paralimpico, pero hay otras que no las veo factibles. Así, porencima:

1. ¿Cómo controlas que los niños de 14 años y menos jueguen el 25% de cada partido en todas y cada una de las decenas de miles de escuelas deportivas de este país?

2. ¿Fútbol femenino en la quiniela? Se volverá tan complicada que la gente se moverá a otro tipo de apuestas deportivas. Si ya ha sufrido un hachazo fuerte con la irrupción de las casas de apuestas y las apuestas online, esto no le ayuda para nada.

3. ¿Por qué sólo exigir la ESO a los jugadores de fútbol?, ¿qué hay del resto de deportes?. Sería de recibo que se exiga lo mismo para el resto de trabajos, incluídos los políticos.
No pretendía picar en un hilo de sator, pero la idea de que pudieran pretender "acabar con la desigualdad en la clasificación" con alguna medida como "quitarles puntos a los equipos que ganan mucho para repartirlos entre los que menos ganan", "poner una limitación a los puntos máximos ganables" o "un salario mínimo de puntos" sonaba demasiado divertida para ignorarlo.
Demasiado enfocado al fútbol todo.

Con lo fácil que sería poner un programa estatal para el deporte base, haciendo que todos los niños se deban inscribir en una escuela deportiva, con becas para aquellos que no puedan permitírselo y quienes tengan mejores aptitudes, y hacer que las actividades extra escolares entren dentro de la evaluación del propio alumno en los centros educativos.

No entiendo la idea de limitar más lo actual y enfocarlo tanto hacia el fútbol, cuando lo que hay que hacer es fomentar el resto de deportes, desde los más jóvenes. Con ésto consigues una población mucho más sana, se aumenta la competitividad de nuestro país en otros deportes y, además, hace que estos deportes sean más seguidos porque hay más gente que los practica y se interesa por ellos.
Pues estoy en desacuerdo con todas las prpuestas.

Me han decepcionado :(
PreOoZ escribió:¿Os imagináis si esto saliera adelante, a los futbolistas haciendo huelgas para pedir que no sea necesaria la ESO? xDDD


[qmparto] [qmparto] [qmparto]

Con Sergio Ramos y Messi a la cabeza.
Pues yo veo todas y cada una de las propuestas muy de puta madre. Ahora mismo este chaval ha ido al Larguero, pero no lo estoy oyendo. Sin embargo, por Twitter le dan mucha cera. Qué ha dicho?
sator23 escribió:3. Incluir en la Quiniela partidos de fútbol femenino para que reciban dinero.

4. Que todos los niños jueguen por obligación el 25% de los minutos en sus equipos.

11. Reparto equitativo de los derechos de televisión en el fútbol e imposición de un salario máximo para todos los futbolistas.


Estas tres me parecen ridículas, las demás bastante interesantes.

Eso sí, la carcajada con lo de pedir la salida de Villar en la RFEF se iba a escuchar hasta en el Himalaya, y lo de "impulsar medios de comunicación alternativos" es una tontería peligrosa. En el gobierno tienes RNE, ahí impulsa todo lo que quieras tu alternativa al deporte, pero en los medios privados no debería meterse.
Lo del graduado lo veo esencial, te lo piden en cualquier trabajo.

Que no hace falta para jugar a futbol??, de acuerdo, pero tampoco hace falta para ser carretillero y hoy pa ese puesto tienes que tener hasta masters y varios idiomas.

De todas formas me parece bien ver como alguien quiere tocar un tema que es tabu tradicionalmente para cualquier gobierno de este país, el Fútbol, su " pan y circo "....
Pues yo soy de Podemos Asia y mi propuesta es hacer todo lo que a sator le parezca bien. Que paren las rotativas.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
hay cosas interesantes, pero lo del futbol femenino... simplemente no interesa, y ya.
arriquitaum escribió:hay cosas interesantes, pero lo del futbol femenino... simplemente no interesa, y ya.


Que no interese no lo excluye de ser un deporte tan respetable como el masculino y se merecen exactamente las mismas oportunidades....

Rusia, EEUU y China nunca han ganado un mundial de fútbol ni nada relevante en este deporte y..., nos dan un gran repaso deportivamente hablando ....,otra cosa es el interés que se le quiera dar a esto
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
SMaSeR escribió:
arriquitaum escribió:hay cosas interesantes, pero lo del futbol femenino... simplemente no interesa, y ya.


Que no interese no lo excluye de ser un deporte tan respetable como el masculino y se merecen exactamente las mismas oportunidades....

Rusia, EEUU y China nunca han ganado un mundial de fútbol ni nada relevante en este deporte y..., nos dan un gran repaso deportivamente hablando.

pues entonces voto por el punto 9, darle una patada en su corrupto culo a villar.

tambien seria interesante que se pongan al dia con hacienda, que solo pringan los pequeños, los grandes a lo suyo
Es que lo de las deudas con hacienda es increible. Es muy muy chocante ver como tienen una deuda considerable y se permiten gastarse xx millones de € en un fichaje. Traducido al mundo real, seria como si el banco que ha embargado a un panadero, le perdonase el embargo y le comprase una maquina mas potente de hacer pasteles. Y esto lo tienes que ir haciendo todos los años, por supuesto, pues nunca pagan la deuda completamente.

Yo empezaría con una medida básica, control total y obligación de transparencia absoluta.

Esto en todas las empresas, por muy privada que sea, no puedes permitir que un empresario al que la empresa no le va muy bien y baja sueldos y demás y el siga manteniendo el suyo para mantener el nivel de vida..., eso, no se puede consentir porque..., adivinad quien paga luego el ERE....
Pues el punto 12 lo veo una gilipollez enorme.
¿por que hay que exigirle a un tio que para que juegue al futbol tenga que tener la ESO? En todo caso eso lo tendra que decidir el equipo para el que juegue.
Acaso un equipo de futbol va a decir que no a un tio que vaya para crack porque no tenga la ESO?
Vamos hombre...
GoDSeXe escribió:Pues el punto 12 lo veo una gilipollez enorme.
¿por que hay que exigirle a un tio que para que juegue al futbol tenga que tener la ESO? En todo caso eso lo tendra que decidir el equipo para el que juegue.
Acaso un equipo de futbol va a decir que no a un tio que vaya para crack porque no tenga la ESO?
Vamos hombre...


Pues igual que se le exige que no salga borracho, ni fumando, ni de fiestas. Cuando eres ídolo de miles de chavales tienes que tener unos mínimos. No puede ser que un crio que sea bueno al fútbol pase de estudiar porque sabe que su ídolo es un crack y no tiene graduado,....

P.D Y saliendome un poco del hilo, yo esta forma de gobierno es la que te imaginas en un futuro de " ciencia ficción " con sociedades avanzadas tipo Demolition Man y sus " propicios días ", donde la gente hace la propuesta que mas le gusta y el resto de ciudadanos vota en el mismo día incluso si la quieren o no. Esto con las nuevas tecnologías te puede decir lo que piensa la gente a ciencia cierta en cuestión de horas sin tanta cocina como el CIS.
Es que podría ser un gobierno " perpetuo " ya que en si, no es un gobierno, pues de esta forma acaba siendo una simple herramienta ciudadana de consenso en el acto y es la sociedad misma la que se autocorrige..., pero me da que para esto, hace falta un nivel que en España.., no tenemos desgraciadamente (o igual me equivoco). Muy interesante.
Un espectáculo más de Podemos. Proponiendo cosas absurdas e irrealizables.

De las 12, hay 6 que son inviables.

Punto 1. Es absurdo. La educación debe ir hacia menos carga académica, pero más especializada, agregar clases como historia del deporte es una estupidez.

2. El punto menos absurdo.

3. En esto el estado no debe meterse. ¿Qué será lo próximo, que nos digan que hay que incluir una cifra más en la lotería?

4. Absurdo, ¿si algunos niños no quieren jugar?. obligarlos a tener un minimo de minutos es ilógico. Además ¿cómo van a controlar esto?, no es realizable.

5. El fútbol o cualquier deporte es un espectáculo privado, si un equipo pone una entrada a X euros o la pagas o no entras. Lo mismo que si cobro porque entren a mi casa. Esto es absurdo. Populismo barato para picar algún voto de algún ingenuo.

6. En qué afecta a nuestro país qué los panfletos como marca, as, sport, mundo deportivo, y otros sean de una calidad bajisima y que no tengan ética? Esto es perder el tiempo. Si compro el marca o as pues es mi decisión, a nadie lo obligan a leer esos panfletos.

7. único punto con el que estoy de acuerdo, se debería regular la profesión de árbitro.

8. Absurdo, populismo barato para ganar votos de jugadores de fútbol sala.

9. Villar me parece la peor lacra. Ahora, dicho esto, la RFEF es un ente privado, el estado no debe meterse en esto.

10. Se debe apoyar a todos por igual, discapacitados o no.

11. Absurdo. Lo mismo que he repetido varias veces. La RFEF es un ente privado que negocia sus propios contratos de TV, y de acuerdo al rating deciden repartir el dinero. ¿Qué será lo próximo, que vengan a mi casa a decirme cuanto dinero le doy a mi hijo de 3 años y cuanto al de 7 años? Ridiculo.
Lo del sueldo máximo ya es el limite. [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Un equipo de fútbol es un ente privado que decide cuanto puede o quiere pagarle a alguien, si les apetece darle 50 millones a Messi o Ronaldo pues será su problema.

12. Esto es directamente acabar la liga. ¿Cuántos jugadores tienen titulo? muy pocos. El fútbol es una profesión que demanda mucho tiempo desde joven, por eso la mayoria no pueden terminar. ¿Por qué se va a obligar a los futbolistas y no a otros canis qué te roban en la calle?
SMaSeR escribió:
GoDSeXe escribió:Pues el punto 12 lo veo una gilipollez enorme.
¿por que hay que exigirle a un tio que para que juegue al futbol tenga que tener la ESO? En todo caso eso lo tendra que decidir el equipo para el que juegue.
Acaso un equipo de futbol va a decir que no a un tio que vaya para crack porque no tenga la ESO?
Vamos hombre...


Pues igual que se le exige que no salga borracho, ni fumando, ni de fiestas. Cuando eres ídolo de miles de chavales tienes que tener unos mínimos. No puede ser que un crio que sea bueno al fútbol pase de estudiar porque sabe que su ídolo es un crack y no tiene graduado,....

¿Y cómo lo hacemos para futbolistas extranjeros?

Porque si es un jugador nacido y formado en España es fácil que pueda tener el graduado en ESO, normalmente a la vez que se van formando van a clases los deportistas, se les suele obligar a ello en muchos equipos. Pero a ver, cómo planteas que no se pueda fichar a un crack que procede de un país africano, porque no tenga título escolar... me parece absurdo, lo único que se puede obligar es a que complete su formación académica cualquier deportista mientras está formándose en un equipo, pero a que tengan el título cualquier futbolista para poder jugar en 1ª o 2ª es imposible.
SMaSeR escribió:
GoDSeXe escribió:Pues el punto 12 lo veo una gilipollez enorme.
¿por que hay que exigirle a un tio que para que juegue al futbol tenga que tener la ESO? En todo caso eso lo tendra que decidir el equipo para el que juegue.
Acaso un equipo de futbol va a decir que no a un tio que vaya para crack porque no tenga la ESO?
Vamos hombre...


Pues igual que se le exige que no salga borracho, ni fumando, ni de fiestas. Cuando eres ídolo de miles de chavales tienes que tener unos mínimos. No puede ser que un crio que sea bueno al fútbol pase de estudiar porque sabe que su ídolo es un crack y no tiene graduado,....

El que salga de fiesta y a emborracharse afecta a su rendimiento fisico, el que haya estudiado hasta cierto nivel, no. Eso no tiene nada que ver.
Y desde luego no creo que muchos niños se dediquen a pensar si cristiano ronaldo o messi tienen el graduado. Yo al menos cuando era niño no veia a Raúl y decia, oye este tio que estudios tendra?
Hay veces que tener estudios no demuestra absolutamente nada, y veces tambien en los que no es necesario, y este es el caso.
Mulzani escribió:
SMaSeR escribió:
GoDSeXe escribió:Pues el punto 12 lo veo una gilipollez enorme.
¿por que hay que exigirle a un tio que para que juegue al futbol tenga que tener la ESO? En todo caso eso lo tendra que decidir el equipo para el que juegue.
Acaso un equipo de futbol va a decir que no a un tio que vaya para crack porque no tenga la ESO?
Vamos hombre...


Pues igual que se le exige que no salga borracho, ni fumando, ni de fiestas. Cuando eres ídolo de miles de chavales tienes que tener unos mínimos. No puede ser que un crio que sea bueno al fútbol pase de estudiar porque sabe que su ídolo es un crack y no tiene graduado,....

¿Y cómo lo hacemos para futbolistas extranjeros?

Porque si es un jugador nacido y formado en España es fácil que pueda tener el graduado en ESO, normalmente a la vez que se van formando van a clases los deportistas, se les suele obligar a ello en muchos equipos. Pero a ver, cómo planteas que no se pueda fichar a un crack que procede de un país africano, porque no tenga título escolar... me parece absurdo, lo único que se puede obligar es a que complete su formación académica cualquier deportista mientras está formándose en un equipo, pero a que tengan el título cualquier futbolista para poder jugar en 1ª o 2ª es imposible.



Jaja pues como en cualquier empresa española, que viene un ingeniero extranjero y tiene que ser peón porque no se le convalidad aquí la carrera, lo que hay que hacer es regularlo. Lo que no puede ser es que saques a un crio de la miseria para convertirlo en tu maquina personal de dinero sin darle ni unos mínimos de educación para que el dia de mañana si tiene que dejar de ser futbolista pueda ganarse la vida y no se tenga que volver a arrastrar en la mierda esperando un nuevo golpe de suerte.. Xq de la tele nos enteramos de los famosos, pero cuantos críos se " romperán " y serán devueltos a las chabolas sin que nos enteremos...

Y que joder, que no solo por los críos, que queda extremadamente mal, que un tío que tal vez no sepa ni leer este cobrando millones mientras a un cajero del mercadona por 900€ le piden hasta un doctorado.

Y recordar que esto no son propuestas de " Podemos " en si, que parece que la gente aun no lo pilla. Intenta mirar Podemos como un foro donde cuelgas una encuesta (propuesta) y la gente la vota, con algo mas de control que en EOL (poco mas no te creas, es muy abierta, pero no puedes votar con el clon).
LLioncurt escribió:
12. Exigir a los futbolistas de Primera y Segunda División tener el título de educación secundaria.


Curioso, en EEUU se exige haber estudiado en la universidad y aquí se habla de exigir completar la educación obligatoria.

Estás exagerando, se exige haber pisado una universidad o estar matriculado unos meses, pero no se exige ningun tipo de titulo.
El 99% de deportistas que entran a la NFL o NBA solo estudian por pocos meses en los titulos mas sencillos, y algunos hasta toman cursos virtuales de dudosa calidad. Hay excepciones de tios profesionales jugando, pero son muy pocos.

Y los mas destacados en el deporte si es necesario, los aprueban en la secundaria, con merecimientos o no.
Asi que no creo que sea un buen ejemplo.

Prefiero saber que un determinado deportista no tiene ningun estudio, a que sepamos que a X jugador se lo han regalado para que pueda seguir jugando
En EEUU yo siempre he pensado que teniendo pasta o habilidad para el deporte, tienes la carrera que quieras.....

O por lo menos, mas facilidades que aquí tienes (a un tío con pasta le cuesta mas sacarse una carrera aquí que en EEUU y pongo la mano en el fuego y tal vez me queme xDDD)

De todas formas, yo creo que un equipo como el Barcelona, en su masía, no solo debe enseñar a jugar al fútbol, seguro que también les dan educación o puntos por tener mejores notas.
http://www.fcbarcelona.es/club/instalac ... cios/masia

La he leído ahora y no se si dan educación íntegramente pero si tienen aulas de refuerzo, así que hay gente que por lo menos ya esta por la labor.

Y por cierto, a los canis de la calle claro que se les obliga, en el momento que quieran trabajar. Ya te digo que hoy para ser cajero necesitas 2 master.
los voy citando sobre la marcha...

1. Clases de historia del Deporte en los colegios.

si es una seccion circunscrita en la asignatura de historia (como tambien puede ser la historia del arte, o de las religiones) me parece aceptable. como asignatura independiente me parece una tontez, incluso en itinerarios de la escuela de artes y oficios artisticos.

2. Cumplir y difundir Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de la UNESCO, la Declaración de Berlín en 2013 y la Carta Olímpica.

retorica y discurso. innecesario.

3. Incluir en la Quiniela partidos de fútbol femenino para que reciban dinero.

chorrada como un piano

4. Que todos los niños jueguen por obligación el 25% de los minutos en sus equipos.

que que?

5. Precios de las entradas más baratos.

lo compro.

6. Impulsar medios de comunicación alternativos que fomenten la ética del deporte.

suena a periodico del regimen, rollo granma, pero bueno. si en vez de eso se trata de fomentar la etica en los medios de comunicacion a nivel global, me parece aceptable.

7. Definición del régimen jurídico de los árbitros, que actualmente quedan fuera toda regulación y no son contemplados ni en la Ley10/90 del deporte ni en el RD1006.

me parece correcto que el ejercicio de actividad de los arbitros deportivos (y de las instituciones deportivas, incluidas las disciplinarias) se encuentre dentro de un marco regulatorio acorde con la legalidad y los sistemas juridico y administrativo. en otras palabras: que no sean entes independientes de la judicatura y de la administracion, sino que formen parte de ellos.

8. Defender el fútbol sala como deporte olímpico.

vale, lo compro. aunque el COI esta muy poco por la labor de incluir mas deportes de equipo en el programa, y se han visto medio forzados a incluir el rugby (a 7) ante la escasa magnitud de otras propuestas.

9. Pedir la marcha de Ángel María Villar de la Federación española de fútbol y establecer un límite de ocho años en los cargos.

lo compro. aunque yo lo haria de otra manera: yo incluiria todas las federaciones deportivas dentro de un organo central de administracion de las instituciones deportivas, del cual el COE seria una especie de "congreso", y ese organo central dependeria del ministerio correspondiente del estado. una vez hecho esto, la FEF pasaria a ser dependiente del ministerio. seguidamente, sacar al señor villar por los hombros y ponerlo de patitas en la calle, con su correspondiente liquidacion por finalizacion de contrato.

10. Dar apoyo y cobertura económica a los deportistas con discapacidad y al deporte paralímpico.

esto ya se hace no? de todos modos yo lo compro. esto y aumentar las becas ADO, o mas bien, sustituirlas por algo menos parecido a una beca y mas a un programa de formacion integral, de largo recorrido, que nos permitiera formar un mayor numero de deportistas en disciplinas deportivas poco/nada apoyadas por recursos privados (que son casi todas)

11. Reparto equitativo de los derechos de televisión en el fútbol e imposición de un salario máximo para todos los futbolistas.

un reparto mas equitativo, estilo premier, me parece correcto.

establecer topes salariales, habria que estudiarlo, porque no estoy a favor de leyes que constriñan a los grandes clubes sus gastos (siempre que puedan permitirselos) con vistas a lo que les podria perjudicar en competiciones internacionales. a cambio, estableceria un requisito de numero minimo de jugadores seleccionables para las competiciones domesticas. el criterio por seleccionables y no por los actuales criterios de ciudadania europea ley bosman mediante, permitirian reducir el numero de jugadores extranjeros participando con sus clubes en las competiciones. yo estableceria el limite en un 67%. si no me equivoco de cuentas, eso serian 7/11 jugadores en futbol, 3/5 en baloncesto, 5/7 en balonmano, etc.

12. Exigir a los futbolistas de Primera y Segunda División tener el título de educación secundaria.

esto me parece una estupidez. es como cuando mercadona pide licenciados para cortar rodajas de choped, servir pescado, reponer lineales y etc, para reducir el % de chonis y jenis en su plantilla. la cultura no tiene nada que ver con la formacion academica.

ademas, eso cortaria una posible salida de la miseria para algunos jovenes con poca/nula formacion academica que pueden tener en el deporte una salida a sus penurias o las de su familia.

pd. @LLioncurt no te equivoques:

1.- ninguna liga profesional estadounidense exige cualificacion academica para participar en su competicion. OTRA cosa diferente es que la principal via de acceso a las grandes ligas sean las ligas universitarias, pero no es la unica, y no se exige a los jugadores haber completado sus estudios universitarios. por otra parte...

2.- los titulos universitarios en EEUU a los jugadores de los primeros equipos de las universidades se los regalan simplemente por asistir. entrenan 5/6 dias a la semana, juegan sus partidos y si completan los 3/4 años de "formacion academica" les dan la carrera por aprobada cuando no han asistido ni al 20% de las clases (y ya estoy poniendo una cifra alta) ni han hecho evaluaciones, ni practicas, ni ostias. simplemente se les da por acabada su formacion universitaria porque han jugado football, o baloncesto, o el deporte que corresponda. hay un porcentaje de jugadores que SI han sacado una carrera en ese transcurso, pero son una minoria muy pequeña.

ademas, como si no supieras ya de antes que en EEUU, siempre que tengas dinero (o una beca, por ejemplo deportiva) sacarte una carrera esta tirado, comparado con europa o españa.

esto es todo :)
Y alguna propuesta de esta indole para la cultura??, ay no, que los de la "cultura" son amigos.
SMaSeR escribió:Lo del graduado lo veo esencial, te lo piden en cualquier trabajo.

Que no hace falta para jugar a futbol??, de acuerdo, pero tampoco hace falta para ser carretillero y hoy pa ese puesto tienes que tener hasta masters y varios idiomas.

De todas formas me parece bien ver como alguien quiere tocar un tema que es tabu tradicionalmente para cualquier gobierno de este país, el Fútbol, su " pan y circo "....


La diferencia es que el jefe del carretillero, por exigencias del mercado, le exige tener la ESO (si no prima la experiencia). En el caso del fútbol lo que vale es lo que se demuestra en el campo (equiparable a la experiencia de un carretillero). Equiparable a esto sería exigir a los cantantes, actores/actrices, artistas de circo y otros espectáculos que tuvieran la ESO, ¿sirve de algo? Insisto que me parece una gilipollez esa propuesta ya que es algo que no beneficia a nadie tan sólo introduce trabas.
kinbi escribió:Y alguna propuesta de esta indole para la cultura??, ay no, que los de la "cultura" son amigos.


Igual es que los que hacen teatro, música... tal vez, y solo tal vez, tengan estudios. Tal vez eh, igual me equivoco. En ElDiario.es hicieron una pequeña antesala de las posibles propuestas del círculo de Podemos Cultura, que existe, más allá de lo que dices sin ton ni son. Por cierto, estas medidas fueron publicadas en la página oficial de Facebook para el Círculo Podemos Cultura, https://www.facebook.com/podemoscultura.

1. No a las privatizaciones en cultura: Podemos señala y critica conceptos como “economía de la cultura” e “industria cultural” por entender la cultura como una moneda de cambio, y alinear artes como negocio al servicio de intereses mercantilísticos, y que por tanto deben ser rentables. En esa línea, se advierte: “La expropiación de los espacios públicos en virtud de prácticas privatizadoras durante las últimas décadas ha conducido a un modelo mercantilista, donde el valor cultura cada vez más se asocia con el negocio de las elites y en donde no pocas veces la foto del "artista" es simplemente instrumentalizada por el partido de turno para conseguir votos o prestigio. Es preciso abandonar la cultura como fetiche u oropel de lujo para entenderla como urgencia popular.”

2. La cultura se entiende como política y la política como cultura: En la asamblea del 28 de septiembre se advierte de cómo los gobiernos han concebido el espacio cultural “como falsamente aséptico, clausurado y consensuado al margen de toda controversia o discusión política”. Se pone de manifiesto también que la manera de gestionar la cultura tiene, siempre, una intención política.

3. Querencia por la cultura popular: se critica a las administraciones anteriores el uso de las subvenciones como manera de imponer un modelo de cultura que no representa a la mayoría de los ciudadanos. Así, Podemos establece que el relato cultural endogámico y parcial que hasta ahora ha buscado crear un consenso desde la transición a partir de los medios y la instrumentalización del poder: “hoy las políticas culturales tienen la cara de Sinde y de Wert, porque a su imagen y semejanza han sido impuestas desde arriba hacia abajo: dibujando un círculo donde lo que estaba dentro era la “alta cultura” y fuera se quedaba todo lo demás, la baja cultura”.

Es más, se habla de construir una “nueva sensibilidad” desde lo popular: “que quiere encontrar sus relatos, sus canciones, sus obras de arte, sus expresiones artísticas y sus formas de aprender y transmitir la vida en común”. Se define la necesidad de potenciar la cultura popular, común y autónoma.

4. La cultura como bien social y colectivo. Lo común se establece como prioritario y se destacan los modelos que la ciudadanía ha ido construyendo en paralelo durante estos años a través de organizaciones, cooperativas y en red. Así, se alaban los espacios culturales conquistados por los movimientos vecinales y asociativos (radios comunitaras y libres, cine clubs, casas de la juventud...), los centros sociales autogestionados, “fundamento de una cultura viva, espontánea y participativa”, que han sido castigados y apartados del foco cultural en los últimos años.

5. Contra los monopolios en cultura: Podemos Cultura expresa su rechazo a posiciones como la que establece Amazon en los precios de los libros, a quien acusa de hacer “chantaje en sus prácticas comerciales” y “abuso de posición dominante”.

6. Apoyo a la cultura libre y guiños a la mala gestión de la SGAE. Se explicita la necesidad de una cultura libre como bien común más allá de los réditos mercantiles y se advierte de cómo se ha utilizado al autor como puntal de enfrentamiento entre industria cultural, entidades de gestión y público. Se declara que “la marca de un país es su industria cultural” y se apunta la necesidad de recortar el papel del intermediario.

7. Reivindicación de la cultura en el espacio público. Se denuncia la criminalización de la fiesta en la calle, y se alaba la participación ciudadana -a través de las asociaciones, de los grupos de música y artistas locales, de la sociedad civil- en las fiestas municipales y barriales. Se condena como hasta ahora se ha priorizado un modelo arquitectónico en los presupuestos municipales y la verticalidad de algunas propuestas de los grandes ayuntamientos -por ejemplo, la Noche en Blanco-.


Tiene frentes abiertos en muchísimos campos. Van a por todas.
Podemos = PSOE de finales del 70'. Ahora solo falta que les llegue su 82' [qmparto] [qmparto] [qmparto]
GXY escribió:los voy citando sobre la marcha...

1. Clases de historia del Deporte en los colegios.

si es una seccion circunscrita en la asignatura de historia (como tambien puede ser la historia del arte, o de las religiones) me parece aceptable. como asignatura independiente me parece una tontez, incluso en itinerarios de la escuela de artes y oficios artisticos.

Supongo que se hara dentro de la propia asignatura de educacion fisica. Yo di algo de historia del deporte, muy poco pero algo
De verdad lo digo que mira que hace años que no fumo nada de nada, pero yo quiero de eso que se fuman ahí en Podemos...
Luego quieren que no los comparen con Cuba, Venezuela, el intrusismo donde quieren llegar es ya de escandalo.
Eso del punto 12... Quien pollas son ellos para que una empresa privada, contrate a quien le salga de las narices y le pague lo que acuerden???
Al final me va a recordar esto a las "carreras" que se han sacado todos los ETARRAS mientras estaban presos. [fiu]
Los graduados de ESO se iban a comprar tan ricamente en un santiamén, si fuera necesario tenerlo para jugar al fútbol.
Por cierto, para correr en F1/MotoGP no hace falta tener el B o el A [qmparto]
Una pregunta en que sitio oficial de podemos explican estas 12 propuestas?
WiiBoy escribió:Una pregunta en que sitio oficial de podemos explican estas 12 propuestas?

En ninguna. Es una propuesta de un círculo.
Reakl escribió:
WiiBoy escribió:Una pregunta en que sitio oficial de podemos explican estas 12 propuestas?

En ninguna. Es una propuesta de un círculo.


Pos nada pasando de expecular xd
54 respuestas
1, 2