Las 2D epocas PS1, Saturn y N64

Cuando fue el cambio de los 16 bits a los 32 y 64 bits yo pensaba inocentemente que iba a poder jugar conversiones perfectas de juegos 2D de arcade como las Placas Neo Geo, CPS 1,2 y hasta la 3, y juegos de plataformas, Fightings, Shooters, RPG (bueno estos ultimo genero si existio en los 32 bits) etc. Con calidad grafica igual o mejor a las placas arcade mencionadas anteriormente, pero no fue asi, estas consolas tuvieron en su mayoria juegos en 3D muchos en esas epocas lo senalaban como feos y pixeleados sobre todo los de PS1 y Saturn con algunas exepciones, lo que se definia como una "evolucion" en modo de juego, yo lo hubiera descrito como otros generos nuevos, esto hizo que las mayoria de las companias se olvidaran de las 2D, algunos juegos como adventure of Lomax fue calificado en la revista HobbyConsolas como monotono y que desperdiciaba las posibilidades de una maquina de 32 bits, Yoshi History en N64 era bueno graficamente, pero sin dificultad y mecanica para ninos, he aqui una pregunta que juego les divierte mas un ¿Mario 64 o un Super Mario world? Mario 64 supuso una revolucion en modo de juego, graficos etc. la primera vez que lo jugue me impresiono mucho, pero termino aburriendome y mareandome a los 20 minutos. Me gustaria que hubieran hecho juegos 2D "puros" de calidad ( incluso hoy ) aprochando todo el potencial de la consola: buen dibujado, buena animacion, buena musica, variedad, dificultad, arte, historia, duracion, con motor de rendering o digitazados como: los DKC de SNES, Mortal Kombat o los Killer Instinc de arcade, los Secret of Mana o Saga Frointer 2 de PS1 con buenos dibujos de escenarios. Los Juegos 3D si me gustan pero me divierten mas las 2D (aunque estos sean mas cortos).
Tienes razón, en parte. El salto de las 16 a las 32 y 64 bits pienso que es algo que se esperaba de mucho tiempo. En aquella época la tecnología avanzaba y la gente pedía mayor evolución que supuso la llegada de las 3D. Yo mismo recuerdo conectar mi recién regalada PSX y probar la demo de Tekken 3 y aluciné literalmente. Eso no quita que me sigan gustando juegos en 2D como Donkey Kong, Super Mario World...tienen una magia que se perdieron con las 2D, por ejemplo, yo prefiero mil veces jugar a un Donkey Kong Country de SNES que al DK 64 de N64, aunque sin duda, hay que decir que el impacto que produjeron las 3D creo que es el mayor que se ha producido en la historia de los videojuegos.
En la época de las 32 bits habia mucha fiebre de polígonos y rotación de cámaras en tiempo real, ya que era la novedad, pero al final se ha visto que un juego bien dibujado y con buena dirección artística puede ser en 2D y ser una maravilla. Ahí estan los trabajos de Vanillaware o la cantidad brutal de Indies que estan saliendo en 2D.

Y mas en concreto en los 32 bits, los Tomb Raider, Metal Gear y Tekken eran muy espectaculares cuando salieron, pero yo en mi PlayStation veía los sprites de Castlevania Symphony of the Night o Valkyrie Profile y se me caían los huevos al suelo. Hoy se dice de muchos juegos 3D que han envejecido mal, y los buenos gráficos 2D siguen siendo tan preciosos como siempre.
Yo fuí un poseedor de la N64 y lo que más eché de menos fueron juegos en 2d. Veía los Broken sword, los Suikoden, el Tombi, el Lomax o el Castlevania y me daban ganas de recomprar la snes y volver a darle al Joe & mac o al Parodius.
Las 3d estaban de moda y las revistas, generalmente, restaban puntos a todo lo que oliera a 2d.
Fue una lacra en los años 90 por parte del sector de información de videojuegos. De la noche a la mañana, todo lo que no fuesen polígonos, videos FMV, 3D, etc... se convertia en "algo malo" o "de baja calidad".

De este modo, nos encontramos barbaridades como la critica a Lomax o la baja puntuación a Castlevania - Symphonie of the Night

Luego veias juegos poligonales muy mediocres, que se veian de culo y en las revistas recibian alabanzas.

Es como si se hubiesen vuelto ciegos o algo así.
La transición de las 2D a las 3D en ese sentido fué una pena, la verdad. Se te entiende perfectamente.

De todos modos, que los medios quisieran abanderar el "cualquier cosa poligonal mola más que los sprites" no quita para que Saturn y Playstation llegaran a tener impresionante catálogo en 2D. Lo malo es que hasta que no pasó el tiempo no nos dimos cuenta (el lavado de cerebro que nos provocó el boom poligonal fue muy grande).

La única donde realmente "murieron" las 2D que tanto amábamos fue N64. Lamentablemente, al margen de Yoshi´s Story, Mischief Makers y poco más, fue una consola dedicada por y para los entornos 3D poligonales.
Por otro lado, comparar Mario 64 con Super Mario World no le veo demasiado sentido. Son conceptos distintos del mismo género, e igualmente necesarios y valorables para el videojuego en mi opinión.

Respecto al catálogo 2D de aquella época, te recomiendo que revises todo lo aparecido en Playstation (tiene más joyas de lo que parece, de verdad), y sobre todo en Saturn (para mí, la reina de las 2D junto a NeoGeo). Las 2D no se dieron de lado en absoluto a nivel de desarrollo en esta máquinas, lo que ocurre es que dejaron paso a las 3D como evolución lógica de la industria.
Tal y como yo lo viví, fueron los medios y crítica especializada, junto a los intereses comerciales de las grandes compañías, quienes lo apostaron todo a las 3D poligonales para guiar hacia dicha senda a los clientes (jugadores).


EDITO: Basta pensar en los Street Fighter Alpha, Astal, Castlevania SOTN, Gunster Heroes, Alundra, Shinobi X, Strikers 1945, Rapid Reload, Three Dirty Dwares, Guilty Gear, el Sega Ages Vol.1, Marvel Superheroes, The King Of Fighters 95, etc., para darse cuenta de que las 2D clásicas vivieron una segunda juventud gracias a Saturn y Psx, y eso sin salirnos de Occidente. Si rebuscamos en Japón, apaga y vámonos! ;)
Bueno sólo con contar el SOTN que es el único Castlevania que me gusta, y el que para mí es el mejor beat'em up que existe que es el Guardian Heroes, yo diría que las 2D no estuvieron mal del todo en los 32 bits. Es cierto que hubiera preferido mucha más chica 2D que no tanto dolor de ojos 3D...
A la vista está que la única consola de la época destinada exclusivamente al 3D, la Nintendo64, ha envejecido FATAL y es de lejos la menos jugable de la generación 32/64 bits, debido a su poligonazo tosco, sus texturas difuminadas y sus mecánicas de control obsoletas.
uukrul escribió:A la vista está que la única consola de la época destinada exclusivamente al 3D, la Nintendo64, ha envejecido FATAL y es de lejos la menos jugable de la generación 32/64 bits, debido a su poligonazo tosco, sus texturas difuminadas y sus mecánicas de control obsoletas.


No te creas, los tiene que no han envejecido tanto, y menos en jugabilidad: Super Mario 64, Ocarina Of Time, Wave Race, Starfox o Golden Eye dan fe de ello! ;)
Haz la prueba de ponerle a un niño cualquier Mario Galaxy y luego el Mario 64.
Y luego busca cleenex.
uukrul escribió:Haz la prueba de ponerle a un niño cualquier Mario Galaxy y luego el Mario 64.
Y luego busca cleenex.


En serio vamos a dejar ésto a criterio de un niño? [+risas]
veamos....
lo que dices que esperabas conversiones de cps1, cps2, neo geo...
en saturn y psx tuvimos bastantes, otra cosa es que muchas se quedaran en japon
en psx tienes strider, captain commando, three wonders, ghouls & ghosts, mercs, warriors of fate,pang 3 y aparte muchisimos juegos de lucha de capcom de cps1 y cps2
de neo geo tienes mil de lucha, los metal slug, el puzzle bobble 2, strikers 1945, algun magical drop y el viewpoint, si que podrian haberse estirado en este sentido con cosas que no fueran lucha....
seguro que alguno se me escapa...
aqui el gran problema lo tuvimos con la prensa videojueguil occidental, que vapuleaban cualquier juego 2d que saliera a la venta machacandolo como si fuera un juego mediocre de la anterior generacion, esta gentuza hizo un daño increible al mundo del videojuego y algun dia deberian pagar por ello, por suerte la historia esta dejando a cada uno en su sitio, pero criticas en hobby consolas como las que le hicieron al parodius de psx y saturn son para colgar al redactor [buaaj]
luego tenemos casos como la INFAME sony america que a partir de 1997 no queria sacar juegos 2d en psx, tuvieron movidas para sacar el megaman x4 alli, se cuenta que capcom les amenazo con no sacar el resident evil 2 si no les dejaban sacar el megaman y cosas del estilo
mientras tanto tuvimos basura europea y americana 3d para dar y tomar, juegos horrorosos visualmente y ya no digamos jugablemente, juegos basados en peliculas horribles y demas basura, eso si, mi amado captain commando que tanto me gustaba de los arcades se quedo en japon, el three wonders tambien, el sonic wings special tambien y mil mas
la verdad es que entre eso, los 50hz, las bandas negras, la censura....eramos los PALetos para las compañias, pero repito, gran parte de la culpa la tuvieron las revistas de la epoca, viendo la cantidad de juegazos 2d que habian en japon de todos los generos para psx y saturn y lo poco que nos llego aqui da muchisima rabia
Y lo peor de todo es que siguen haciendo un flaco favor a los jugadores en ese sentido, la prensa digo. Muy poca objetividad con los análisis, toda la vida ha sido así, [decaio]

Respecto a todo lo que se quedaba en Japón en 2D, prefiero no recordarlo porque bastante doloroso era ya en su día, y más si eras propietario de una Saturn [facepalm] . Literalmente el 80% de los mejores juegos en 2D de aquella generación se quedaron allí, máxime cuando en Saturn eran en muchos casos las mejores versiones.
Al menos la revista Super Juegos enseñaba algo en el suplemento "Japanmanía", que no sabías ya si agradecerlo o preferir que no lo sacaran (por aquello de "ojos que no ven corazón que no siente", [+risas] ).

Lo que me dolió ver y no poder catar, desde la distancia de mi Saturn PAL, aquellos X-Men vs Street Fighter, Metal Slug, Real Bout Special, Astal (éste salió también en USA, pero para el caso dió lo mismo), The King Of Fighters 97, Sengoku Blade, Street Fighter Zero 3, Dungeons & Dragons, Groove On Fight, Elevator Action Returns, Vampire Savior, Princess Crown, ... [buuuaaaa]


PD: Menos mal que con el tiempo los pude catar todos!!! [plas]
Yo ahora estoy descubriendo la saturn y me parece acojonante el catalogo de esta consola.
Tiene auténticas joyazas en 2d,que lastima que nos perdimos todo eso con la puñetera moda de los 3d .
titorino escribió:Yo ahora estoy descubriendo la saturn y me parece acojonante el catalogo de esta consola.
Tiene auténticas joyazas en 2d,que lastima que nos perdimos todo eso con la puñetera moda de los 3d .


Siempre he dicho que si Sega hubiese hecho mejor los deberes en su momento y la prensa no hubiese sido tan poco objetiva, de haberse percatado el personal de su potencial, la suerte de Saturn en Occidente hubiese sido muy distinta. Desde luego su arquitectura hardware no sería la más indicada por entonces para desarrollos en 3D (no por incapacidad como se demostró después, sino por falta de eficiencia para su tiempo), pero en 2D era una máquina brutal.

Y lo mismo para Playstation, se decía que en 2D flojeaba, pero si se indaga en su catálogo te encuentras joyas indiscutibles (pero no, era preferible alabar los Toshinden, Driver y compañía... Todos ellos grandes muestras visuales para el recuerdo hoy día... [facepalm] ).
Por lo menos trajeron 3 obras cumbres 2D para Saturn y PSX

Raiden Project
In the Hunt
Galactic Attack
@JacintoCinete
exactamente ,cuando vie el analisis del castlevania soft [+risas]
pa matarlos ,en esa epoca 2d =caca y hoy en dia son casi los unicos juegos que no te hacen sangrar los ojos .
En aquella época las 2D estaban maduras mientras que las 3D estaban en pañales. La gente, por ser la novedad, enloqueció viendo esos toscos polígonos moviéndose en pantalla. Así son los negocios; las empresas dieron a los jugadores los que estos demandaban. No os recuerda esto un poco a la fiebre de la realidad virtual, que ya está en el mercado, es cara pero para la cual de momento solo hay demos y "experiencias jugables"?

Por cierto mi titulo favorito en 2D pertenece a la generación de los 32 bits aunque no llegó a salir en territorio PAL [toctoc]
JacintoCinete escribió:
uukrul escribió:Haz la prueba de ponerle a un niño cualquier Mario Galaxy y luego el Mario 64.
Y luego busca cleenex.


En serio vamos a dejar ésto a criterio de un niño? [+risas]


Me recuerdas al profesor Frink, usando el juguete de arrastre:

Imagen

[carcajad]
Hay muchisimos juegos 3D de psx o saturn que hoy día me siguen gustando igual
RayCrisis
Rtype Delta
GDarius
Sega Rally
Virtua Fighter 2

Muchiiiisimos
Y ya la placa arcade Model2 o 3 es que bueno, esa vino del futuro [carcajad]
JacintoCinete escribió:
uukrul escribió:Haz la prueba de ponerle a un niño cualquier Mario Galaxy y luego el Mario 64.
Y luego busca cleenex.


En serio vamos a dejar ésto a criterio de un niño? [+risas]


Opinión mas imparcial que da imposible.
Imagen


...still want 2D Saturn Sonic? [hallow] [burla2]
JacintoCinete escribió:
uukrul escribió:Haz la prueba de ponerle a un niño cualquier Mario Galaxy y luego el Mario 64.
Y luego busca cleenex.


En serio vamos a dejar ésto a criterio de un niño? [+risas]


jajaja, muy buena!

Como bien dices hay que han envejecido bien y otros no tan bien, tanto en n64 como en psx y saturn, ojo.

En n64 y 2d, está el mischief makers y la 2a parte del Goemon, 2 muy buenos juegos!
A mi de psx me gusta como se ve el r type delta.
De saturn radiant silvergun y de Nintendo 64 perfect dark .
Fue una pena que se dieran demasiada prisa por intentar romper con lo anterior, que en aquel momento fue personalizado en renegar del 2D. Saturn, PSX y N64, pecaron, quizás, de querer acercar las consolas a lo que se veía ya en los ordenadores demasiado pronto.

Siempre existió ese debate de preferir una consola o un ordenador para jugar o para más cosas, aunque en los jugadores de consolas recuerdo que quedaba ese resquemor por no poder tener un Doom o un Duke Nukem 3D o un Baldurs Gate.

Sí, las consolas de 32 y 64 bits tenían posibilidades de usar polígonos que las consolas previas no tenían, pero no era muy distinto de los que se veía en los ordenadores dos años antes (cuando en PSX y Saturn salió Resident Evil, Alone in the Dark en PC llevaba un par de años), pero también es verdad que a las 2D le quedaba bastante recorrido que no podía realizarse en SNES o en MD.
Bueno, en las portátiles las 2D siempre han estado presentes, y con mucha fuerza además.
Txapote84 está baneado por "troll"
Las 3d fueron un boom y negocio, pasta a raudales para las empresas. La gente queria jugar en 3d por ser novedad, hay esta Otro boom de los PCs, y la prensa en este pais es basura.
Mario 64 duele menos a los ojos que un Megaman legends o cualquir Juego 3d de psx, sino dale a un niño mario 64 o el tom raider haber q pasa.
KAISER-77 escribió:
JacintoCinete escribió:
uukrul escribió:Haz la prueba de ponerle a un niño cualquier Mario Galaxy y luego el Mario 64.
Y luego busca cleenex.


En serio vamos a dejar ésto a criterio de un niño? [+risas]


Opinión mas imparcial que da imposible.


O no me habéis entendido, o el criterio de ese niño os valdría, [carcajad]
Tú a un niño que juegue a lo de hoy le pones cualquier juego de las primeras 32 bits (incluyendo a N64), o de una 8 bits sencillamente, y posiblemente te dirá que qué mal se ve y maneja éso, que le quites esa cutrez y le vuelvas a poner algo actual. Normal.

Está claro que un Mario 64, un Metal Gear Solid o un Panzer Dragoon (por poner 3 hitos de la época), a los ojos de hoy para quien no los jugara en su día, no le parecerán joyas ni por asomo. Y no, no es necesario echarse a llorar ni ofenderse por los improperios que te suelte un niño si le pones el Mario 64, [carcajad] .
Luego lo del niño me parece una obviedad tal que no tendría sentido estar escribiendo en un foro como éste, o no? [+risas]


Volviendo al tema del hilo (jachondos! [carcajad] ), a territorio PAL no llegó ni la mitad de las joyas 2D que salían en Japón, está claro. También porque de los que llegaban, se vendían 4 en parte gracias a la mala prensa que tuvieron en favor de los juegos poligonales, [triston] .

Rai_Seiyuu escribió:
Imagen


...still want 2D Saturn Sonic? [hallow] [burla2]


Cuánto hype hubo con aquel "experimento" de juego... Al final, preferible el Sonic Jam, [carcajad]
Joder y como molaban los juegos de Saturn para adultos, no te empapabas de nada pero te enganchaban
Doukoku Soshite
Dokyusei 2
Yuno...

Los famosos y super míticos Tokimeki Memorials
Diskover escribió:Fue una lacra en los años 90 por parte del sector de información de videojuegos. De la noche a la mañana, todo lo que no fuesen polígonos, videos FMV, 3D, etc... se convertia en "algo malo" o "de baja calidad".

De este modo, nos encontramos barbaridades como la critica a Lomax o la baja puntuación a Castlevania - Symphonie of the Night

Luego veias juegos poligonales muy mediocres, que se veian de culo y en las revistas recibian alabanzas.

Es como si se hubiesen vuelto ciegos o algo así.



No comprendo por que Nintendo abandono las 2D en N64, si lo que hizo "grande" al SNES fueron sus juegos 2D Mario, Contra, Battletoads, Super Turrican, DKC, Yoshi Island etc. abandono por completo el desarrollo de juegos en ACM (Advanced Computer Modelling), y sus conversiones de juegos de arcade ya sea de CAPCOM, NEO GEO-TAKARA, MIDWAY, KONAMI, ATLUS,IREM,DATA EAST, solo por Street Fighter 2 world warrior valia la pena comprarse una SNES.

No se porque Nintendo se olvido de esto con el N64 tal vez por el cartucho que no iba a ser ventajoso en las conversiones sobre todo por la musica (ejemplo MKTrilogy), o tal vez por el mito de sus contratos de exclusividad (para que las companias solo programaran para ellos).

Cuantos juegos conocen de CAPCOM para la SNES y cuantos para el N64 (tal vez cuenten estos con una mano), en una revista oficial de Nintendo (Club Nintendo) en mi pais habia una seccion de juegos que salian para arcadia en esa ocasion era Street Fighter Alpha 3 y decian " buen juego para los que aun gusten de juegos en 2D", yo pense no ¿enserio? entonces prefiero jugar a su Dual Heroes o Fighter Destiny (lo mejor en fighting games en N64), esos juegos no le hacian "sombra" a Street Fighter Alpha 3 .

En PS1 y Saturn si existieron los juegos en 2D y es cierto que muchos se quedaron en Japon, pero no aun asi me hubiera gustado un catalogo mas extenso que esos juegos hubieran llegado a nuetros continentes, y como habia dicho antes aprovechando todo el potencial de nuestras consolas ,conversiones faltaron mas sobre todo recopilaciones por ejemplo: Final Fight, Vendetta-Crime Fighters, Spin Masters, The Simpsons arcade game, Sunset Rides, Hammerin Harry, etc. hubieran hecho un "MAME" (solo los mejores juegos) con nuestras consolas de 32 y 64 bits.

Aunque claro las limitaciones de la RAM de nuestra PS1 hubieran sido un problema no se porque SONY no penso en esto al principio y hubiera hecho lo mismo que SATURN y N64 un cartucho de expansion RAM 4 MB no se si con esto los tiempos de carga hubieran sido mas lento con esto, aunque en saturn juegos como Vampire Saivor 3 pareceren no existir los "loading times", quisas la bahia I/0 de algunos modelos de PS1 iba destinada a eso, no estoy en contra de los juegos 3D hubo joyas como los TEKKEN, Metal Gear, Zelda Ocarina of time, Panzer Dragon entre muchos, pero querian privarnos de las 2D de la noche a la manana, y acostrumbrarnos a jugar diferente, Si es cierto que Star Fox 64 no seria mismo jugandolo en 2D , Metal Slug en 2D no es lo mismo que en 3D.
Dante_Sparta16 escribió:
No comprendo por que Nintendo abandono las 2D en N64, si lo que hizo "grande" al SNES fueron sus juegos 2D Mario, Contra, Battletoads, Super Turrican, DKC, Yoshi Island etc. abandono por completo el desarrollo de juegos en ACM (Advanced Computer Modelling), y sus conversiones de juegos de arcade ya sea de CAPCOM, NEO GEO-TAKARA, MIDWAY, KONAMI, ATLUS,IREM,DATA EAST, solo por Street Fighter 2 world warrior valia la pena comprarse una SNES.

No se porque Nintendo se olvido de esto con el N64 tal vez por el cartucho que no iba a ser ventajoso en las conversiones sobre todo por la musica (ejemplo MKTrilogy), o tal vez por el mito de sus contratos de exclusividad (para que las companias solo programaran para ellos).

Cuantos juegos conocen de CAPCOM para la SNES y cuantos para el N64 (tal vez cuenten estos con una mano), en una revista oficial de Nintendo (Club Nintendo) en mi pais habia una seccion de juegos que salian para arcadia en esa ocasion era Street Fighter Alpha 3 y decian " buen juego para los que aun gusten de juegos en 2D", yo pense no ¿enserio? entonces prefiero jugar a su Dual Heroes o Fighter Destiny (lo mejor en fighting games en N64), esos juegos no le hacian "sombra" a Street Fighter Alpha 3 .

En PS1 y Saturn si existieron los juegos en 2D y es cierto que muchos se quedaron en Japon, pero no aun asi me hubiera gustado un catalogo mas extenso que esos juegos hubieran llegado a nuetros continentes, y como habia dicho antes aprovechando todo el potencial de nuestras consolas ,conversiones faltaron mas sobre todo recopilaciones por ejemplo: Final Fight, Vendetta-Crime Fighters, Spin Masters, The Simpsons arcade game, Sunset Rides, Hammerin Harry, etc. hubieran hecho un "MAME" (solo los mejores juegos) con nuestras consolas de 32 y 64 bits.

Aunque claro las limitaciones de la RAM de nuestra PS1 hubieran sido un problema no se porque SONY no penso en esto al principio y hubiera hecho lo mismo que SATURN y N64 un cartucho de expansion RAM 4 MB no se si con esto los tiempos de carga hubieran sido mas lento con esto, aunque en saturn juegos como Vampire Saivor 3 pareceren no existir los "loading times", quisas la bahia I/0 de algunos modelos de PS1 iba destinada a eso, no estoy en contra de los juegos 3D hubo joyas como los TEKKEN, Metal Gear, Zelda Ocarina of time, Panzer Dragon entre muchos, pero querian privarnos de las 2D de la noche a la manana, y acostrumbrarnos a jugar diferente, Si es cierto que Star Fox 64 no seria mismo jugandolo en 2D , Metal Slug en 2D no es lo mismo que en 3D.


El cuasiabandono que hizo Nintendo a las 2D clásicas con N64 (bendito Yoshi´s Story, jeje) yo siempre lo achaqué a la tardanza con que entró en escena en aquella generación. Para cuando N64 salió al mercado, ya se veía claro por dónde iban los tiros en cuanto a desarrollo software, era el boom de las 3D poligonales y el mercado 2D empezó a quedar como algo totalmente marginal (como "estilo clásico para nostálgicos" lo vendía ya la prensa lamentablemente, y eso que aún se desarrollaba bastante en 2D).

En 1996 (1997 en Europa), centrar un sistema en las 2D o darle una mediana importancia a la hora de surtirlo de catálogo, no tenía mucho sentido comercialmente hablando. Ante eso creo que Nintendo quemó los últimos cartuchos en 2D con SNES: Donkey Kong Country 3, Street Fighter Alpha 2..., todos ellos en un ya tardío 1996. Mismo año en que triunfaban ya los Sega Rally, Resident Evil, Panzer Dragoon Zwei, ... O intentaban sorprender con montones de polígonos en 3D o estaban muertos, pensarían con N64.

Respecto a Capcom, el modelo de negocio de Sony para con las thirds era muy jugoso y ventajoso para ellas, por lo que subidos a la cresta de la ola de las 3D centraron sus principales desarrollo en los juegos poligonales para Playstation. Si bien es cierto que para las 2D ninguna mejor para ellos que Saturn (que además de por sus capacidades para ello, en Japón se vendía bien y allí las 2D no se ignoraban tanto como en Occidente, así que para ella fue buena parte de su software).
N64 estaba en medio, sin hardware dedicado a la gestión de sprites en 2D como antaño, ni el formato CD-Rom que permitía incluír vídeos a tutiplén que publicitaran sólos tanto escenario prerrenderizado y muñecote poligonal (cosa para la que Playstation era la reina, en cuanto a compresión de vídeo digo). De ahí que cosas como Resident Evil 2 fuese poco menos que un regalo para N64.
yo lo que veo es que en lo que realmente flojean las 2d en saturn y psx es en generos como los beat em up, run & gun y en mucha menor medida plataformas, porque en puzzles, arcades y shmups tenemos mil titulos
mencion especial aqui para los 6 namco museum que llevaban autenticas maravillas de namco (la infame hobby consolas ni siquiera los comento todos, se ve que no interesaba) aunque el vol 6 no llego aqui, lastima porque era de los mas interesantes, con titulos como dragon saber o rolling thunder....
o los capcom generations de capcom, que llevaban una buena coleccion de titulos tambien
por su parte konami hizo varios recopilatorios para psx y saturn
uno con muchos arcades de los mas clasicos como yie ar kung fu, scramble, pooyan.... este creo que solo para psx
luego saco 3 volumenes de juegos de msx para psx y saturn
y la serie deluxe pack, con los salamander, gradius, parodius y twin bee..... sin contar los otros 2 parodius y el tremendo gradius gaiden
en juegos de naves se portaron MUCHISIMO mas en las 32 bits que en las 16, algunos me mataran, pero psx mismamente tiene mucho mejor catalogo shmup 2d en general que md o snes
No te olvides de pc engine que sin duda junto con la saturn son las reinas de los shumps ,por cantidad y calidad.
walkieteam2016 escribió:yo lo que veo es que en lo que realmente flojean las 2d en saturn y psx es en generos como los beat em up, run & gun y en mucha menor medida plataformas, porque en puzzles, arcades y shmups tenemos mil titulos


Entiendo que por "arcades" te refieres a conversiones de arcade, no? En ese caso tanto Psx como Saturn cuentan con conversiones de los géneros donde comentas que flojean. Para mí arcade es un estilo de juegos contrapuesto a los simuladores, o sencillamente del tipo que se estilaban en los salones recreativos, y dentro de ellos se engloban varios de los géneros que comentamos.

Dicho ésto, respecto a beat´em´ups y run&guns cierto es que flojean en cantidad respecto a la generación anterior, pero su buen puñado apareció y en calidad tienes ejemplos que ya querrían Megadrive y Snes:

- Guardian Heroes, Dungeons & Dragons, Warriors Of Fate, Three Dirty Dwares, Hot Blooded Children
- Silhouette Mirage, Gunners Heaven, Assault Suits Leynos 2, Metal Slug, Megaman 8 y del X4 en adelante, ...

En plataformas creo que no flojean para nada. Máxime cuando no estando tan de moda como en las 16 bits, fue un género bastante bien surtido en calidad y cantidad. Sin ir más lejos, a mi criterio Saturn y Playstation cuentan con 3 de los mejores plataformas de siempre en 2D: Astal, Castlevania SOTN y Abe´s Oddysee (éste llevado también a PC), :)



Y como dice @titorino, ojo con olvidar a PcEngine en matamarcianos, además de la cantidad de ejemplos notables que tiene en dicho género, sólo con probar Soldier Blade no queda otra que limpiarse la baba y aplaudir, [carcajad]
JacintoCinete escribió:
walkieteam2016 escribió:yo lo que veo es que en lo que realmente flojean las 2d en saturn y psx es en generos como los beat em up, run & gun y en mucha menor medida plataformas, porque en puzzles, arcades y shmups tenemos mil titulos


Entiendo que por "arcades" te refieres a conversiones de arcade, no? En ese caso tanto Psx como Saturn cuentan con conversiones de los géneros donde comentas que flojean. Para mí arcade es un estilo de juegos contrapuesto a los simuladores, o sencillamente del tipo que se estilaban en los salones recreativos, y dentro de ellos se engloban varios de los géneros que comentamos.

en realidad me referia a cosas como arkanoid, bomberman, bubble bobble y cosas asi, que psx tiene un monton, y si, la mayoria son conversiones de arcade pero en este tipo de juegos yo meteria tambien cosas como kula world o kurushi
walkieteam2016 escribió:
JacintoCinete escribió:
walkieteam2016 escribió:yo lo que veo es que en lo que realmente flojean las 2d en saturn y psx es en generos como los beat em up, run & gun y en mucha menor medida plataformas, porque en puzzles, arcades y shmups tenemos mil titulos


Entiendo que por "arcades" te refieres a conversiones de arcade, no? En ese caso tanto Psx como Saturn cuentan con conversiones de los géneros donde comentas que flojean. Para mí arcade es un estilo de juegos contrapuesto a los simuladores, o sencillamente del tipo que se estilaban en los salones recreativos, y dentro de ellos se engloban varios de los géneros que comentamos.

en realidad me referia a cosas como arkanoid, bomberman, bubble bobble y cosas asi, que psx tiene un monton, y si, la mayoria son conversiones de arcade pero en este tipo de juegos yo meteria tambien cosas como kula world o kurushi


Ah, ok, para mí los bomberman, bubble bobble y demás son juegos de puzle igualmente (si bien por definición sería más bien plataformas, lo reconozco, pero como no tienen scroll al uso y la mecánica se asemeja más al puzle que otra cosa, los meto en ese saco, [+risas] ). Pero sí, de esos tienes a montones tanto en Playstation como en Saturn.
De ese corte, Bubble Bobble Simphony, Saturn Bomberman o Baku Baku Animal son buenísimos! jeje
35 respuestas