› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Gurlukovich escribió:caren103 escribió:Además, los representantes en Consejos así, suelen estar en el sillón en representación de otras compañías, las cuales a su vez también pueden tener gran base accionarial muy atomizada y sin voz ni voto de facto, con lo que al final cada Consejo y sus consejeros miran más por sus intereses particulares, que por los de las compañías que gestionan.
En este caso las accionistas mayoritarias tienen sus consejeros. Y en toco caso es cosa de los accionistas si han de demandar.
Lo mires como lo mires la culpa es de quien les dijo que se hacían cargo de descensos de circulaciones y que en caso de quiebra pagan el crédito, que para el caso es el gobierno Aznar.
caren103 escribió:¿Entonces? Es lo que vengo diciendo: negocio redondo para los consejos de las concesionarias, que se lo llevan calentito, vaya bien o vaya mal, porque quien paga al final, es papá Estado, que como con la F1 en València, si las entradas se venden el beneficio para tí, pero si no se venden, las pago yo.
Gurlukovich escribió:caren103 escribió:¿Entonces? Es lo que vengo diciendo: negocio redondo para los consejos de las concesionarias, que se lo llevan calentito, vaya bien o vaya mal, porque quien paga al final, es papá Estado, que como con la F1 en València, si las entradas se venden el beneficio para tí, pero si no se venden, las pago yo.
Pago yo la carretera, pero tú no ganas dinero, el dinero lo ibas a ganar de los beneficios durante años X.
No es el caso de la F1, ahi la Generalitat pone pasta para que venga la F1 y luego ya se verá si lo recupera. En este caso de las carreteras el estado no pone un duro, pero se compromete a quedarse con la carretera si se va al carajo. Y en los dos casos es el estado es que hay que culpar si corre los riesgos, al fin y al cabo es el que quiere que se haga una carretera o un GP, las empresas simplemente deciden si presentarse en esas condiciones, si les dan barra libre no es culpa suya, es del que se la ha dado para empezar.