¿Las bibliotecas universitarias son públicas y universales?

Es decir, pueden usarlas los que no estudian en la universidad?
En principio -subrayo lo de "en principio"- una biblioteca de una Universidad Pública es un centro público y por tanto tendría que aceptar como usuarios a personas externas a la universidad, son los denominados "usuarios externos".

En la Universidad hay distintos usuarios: profesores, alumnos de tercer ciclo, alumnos de Grado, primer o segundo ciclo, Personal de la propia Universidad, y usuarios externos. En función del colectivo a que pertenezcas, tendrás más derechos o menos, por ejemplo un profesor o un alumno de tercer ciclo puede llevarse más obras en préstamo y durante más tiempo que los demás.

La biblioteca tiene que tener unas normas en las que especifique los tipos de usuarios que hay y sus derechos.

Si tú quieres hacer uso de los servicios de una Biblioteca universitaria tienes que solicitar un carnet de usuario externo, y de esa forma te permitirán tomar libros en préstamo.

Para salir de dudas consulta las normas de la biblioteca que te interesa especialmente.

Salu2
Yo lo preguntaba más en plan si se puede ir a estudiar o leer sin que te echen por no ser estudiante de la universidad. Vamos, lo que se hace en una biblioteca. No entraba en temas de retirada de fondos o uso de medios audiovisuales.
Depende, en valencia en época de exámenes, en la upv y en las de la uv solo pueden ir cada uno a su universidad.
Antes no pedían carnet, bueno, de eso hace años, pero ahora mismo se pide en ambas y sin el en época de exámenes no entras.
En la mayoria no dicen nada pero en epoca de examenes en algunas piden el carnet universitario.
En épocas de examenes, en las principales bibliotecas de la Universidad de Barcelona que abren fines de semana (Campus de Mundet, y de Economia y Empresa), pueden pedirte el carnet UB. Solo en épocas de examenes, en principio.

Y si vas a la de Economia y Empresa en sesión nocturna, si no enseñas el carnet UB, olvidate.
homer.j escribió:Es decir, pueden usarlas los que no estudian en la universidad?


Las que pertenezcan a Universidad Publicas son totalmente PUBLICAS, es decir, pueden acceder cualquier usuario y disfrutar de sus instalaciones y medios disponibles, siempre respetando las normas, claro esta. Eso si lo que no podras hacer, a diferencia de un alumno universitario, es llevarte prestamos de libros o asi, pero si puedes consultar los libros alli mismo si asi lo deseas.

Ya las universidad privadas creo que si son mucho mas estrictas al respecto
Prince Demon escribió:
homer.j escribió:Es decir, pueden usarlas los que no estudian en la universidad?


Las que pertenezcan a Universidad Publicas son totalmente PUBLICAS, es decir, pueden acceder cualquier usuario y disfrutar de sus instalaciones y medios disponibles, siempre respetando las normas, claro esta. Eso si lo que no podras hacer, a diferencia de un alumno universitario, es llevarte prestamos de libros o asi, pero si puedes consultar los libros alli mismo si asi lo deseas.

Ya las universidad privadas creo que si son mucho mas estrictas al respecto

No, como estan diciendo por arriba, la mayor parte del año puede entrar quien quiera, pero en epoca de examenes te piden el carnet de la universidad.
Pues no sé.Pero yo por donde vivo,si alguien quiere ir a estudiar a una Biblioteca,han de tener una especie de carnet Universitario con un código Pin para pasarlo por el lector de tarjetas y que se abra la puerta...
homer.j escribió:Es decir, pueden usarlas los que no estudian en la universidad?


No, la gente se piensa que como las universidades son públicas la biblioteca es pública y no es así (de hecho cuando acabas la universidad no puedes entrar sin carnet de egresado). Además por mucho que sea público hay que pedir acceso a las titulaciones, por esa regla de tres podría entrar a cualquier biblioteca de colegio público y no es así.

Lo que pasa es que son permisivos y dejan entrar a cualquiera y solo piden carnet cuando se llena, pero vamos, en la mia ya están poniendo lectores de tarjetas con barra para que no se cuele la gente.

Es un descaro los "niños" que van a hacer selectividad y se vienen a quitar sitio a la biblioteca, y lo mejor es que no estudian ni nada, ellos llaman estudiar a estar sentados media hora a 2h y con los amigos cerca tirandose bolitas y con el whatsapp (truestory).

Supongo que así se sienten más mayores y mas hombres, yengo a la facul a estudiar... y de paso dejando a muchos universitarios que no pueden estudiar en su piso sin poder estudiar bien.
A mi no me dejan entrar en la biblioteca de su colegio público, por qué ellos vienen a quitarnos el sitio a nosotros?

En fin, ya he terminado, pero no veas lo que jode no tener donde estudiar y verte a unos chavales haciendo de todo menos estudiar en la biblio.
¿Tornos en las bibliotecas?


Definitivamente este país ha perdido el rumbo. :facepalm
homer.j escribió:¿Tornos en las bibliotecas?


Definitivamente este país ha perdido el rumbo. :facepalm

Pues para evitar que se cuelen "indeseables" (véase el post de Ryoohki), de fábula. La mia tiene tornos, solo le faltaría un escáner de tarjetas, como dicen por ahi arriba.
Al autor del hilo: Lo primero que tienes que hacer es consultar la normativa de la Biblioteca, que tiene que estar en un reglamento publicado.

Consigue un carnet de usuario autorizado, y a partir de entonces, en mi opinión puedes hacer el mismo uso de la biblioteca (incluyendo estar en las salas de consulta, estudio, etc) que un alumno salvo las limitaciones que tengas de préstamo.

Lo más importante en la biblioteca es la actitud. Si te mezclas con los demás y estudias en silencio no molestas a nadie. Pero es buena idea conseguir el carnet de usuario autorizado porque además así podrás coger libros en préstamo (y más cosas) con todo el derecho.

Salu2
12 respuestas